El coordinador electoral del equipo político de Margarita Cedeño, candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llamó a los participantes del programa Progresando con Solidaridad a no dejarse confundir por las promesas que está haciendo la oposición política de que darán una tarjeta que duplica los beneficios de ganar las próxima elecciones.
Héctor Medina calificó esa promesa como un engaño que pone en evidencia el desconocimiento del partido opositor de cómo funcionan las políticas sociales del Gobierno.
“Hay que hacer un llamado a las familias para que no se dejen engañar ni confundir. Hemos recibido información de personas que han ido a cambiarle la tarjeta actual que tienen, que es un medio de pago legal y a la que se han incorporado porque las familias clasifican, por ese cartón con el logo del PRM (Partido Revolucionario Moderno), y eso es un robo; hay que tener cuidado hasta con la intención con que te quitan tu tarjeta”, sostuvo.
Detienen siete trabajadoras sexuales y dos hombres por violar toque de queda
Siete trabajadoras sexuales y dos hombres, todos haitianos, fueron apresados la madrugada de este martes en un cabaret (taberna) que opera en el sector Chispero de Monción de Santiago Rodríguez, donde ingerían bebidas alcohólicas, los cuales serán sometidos a la justicia por violar el toque de queda.
La Dirección Regional Noroeste de la Policía reportó que agentes en compañía de miembros del Ejército de la República Dominicana acudieron al negocio, tras recibir varias llamadas telefónicas de moradores que denunciaron el alto nivel de la música, lo que no les permitía conciliar el sueño.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que modifica la Ley 506-19, sobre el Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2020, por un monto de 150,908.6 millones de pesos y aprobó en segunda lectura el proyecto que busca se les devuelva el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores. Con el fin de activar la economía en el país.
La modificación al presupuesto fue enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación. El Senado aprobó el proyecto el 13 del presente mes. Antes de aprobar el proyecto el Presupuesto General era de RD$997, 119, 172,943.
La pieza fue aprobada sin discusión en la sesión realizada ayer, la más tranquila y breve, desde que inició en marzo el estado de emergencia nacional en el país, que duró 45 minutos. 96 votos a favor, de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana 80; del Revolucionario Dominicano (PRD) 12; tres del Liberal Reformista y uno del Partido Popular Cristiano (PPC).
Las elecciones van y este 5 de Julio los electores deben asistir a las urnas temprano, según declaración JCE
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, aseguró ayer que todos los trabajos logísticos de las elecciones marchan bien y que la institución no tiene ningún problema de tipo administrativo ni gerencial en relación a la organización.
En declaraciones a la prensa, Castaños Guzmán proclamó que el 5 de julio habrá comicios sí o sí y exhortó a los ciudadanos dominicanos a “que lleguen temprano” a su recinto de votación el día de las elecciones, porque para ese proceso se necesita que los electores acudan con tiempo para aprovechar el horario completo de las votaciones que será de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Sostuvo que presentarse a última hora de la tarde trae muchos trastornos porque habrá un escrutinio largo que incluye tres boletas distintas: el nivel presidencial, el nivel de senadores y el nivel de diputaciones con voto preferencial.
Aumenta contagio de Covid-19, disminuye capacidad de camas en hospitales
República Dominicana cuenta con alrededor de 14,000 camas hospitalarias, de las que poco menos de 9,000 pertenecen a la red pública y al menos 5,000 al sector privado.
De ese total, 3,294 están destinadas a hospitalizar pacientes con Covid, 358 para pacientes críticos que requieran ingreso en unidades de cuidados intensivos y hay alrededor de 296 ventiladores para aquellos que necesiten respiración asistida.
A escala general, ayer, el 53.91% de camas de UCI, el 26.01% de ventiladores y el 33% de las camas de hospitalización estuvieron ocupadas por pacientes con Covid-19, con incrementos que van de 70 a un 100% en centros de salud de determinadas provincias, mayormente en el sector privado.
Esos son los resultados arrojados por la encuesta Gallup
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, se refirió en un mensaje en su cuenta de Twitter a la encuesta Gallup-Hoy publicada este lunes y según la cual Luis Abinader ganaría la presidencia con el 53.7%.
El también senador por Puerto Plata escribió: «Que el triunfo nos encuentre trabajando con humildad… ¡Enhorabuena @luisabinader!»
Acompañó su mensaje del gráfico publicado en el periódico Hoy en el que se muestra que el candidato del PRM goza de la simpatía del 53.7% de los electores, por encima de Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 35.5%.
Dictaron tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Anamuya de Higüey a dos hombres acusados de intentar trasladar 38 personas de manera ilegal de República Dominicana a Puerto Rico.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia dictó la medida de coerción en contra de los dominicanos Yonattan Domínguez Payano, alias Moreno, y de Winston José Muñoz Rosario, quienes presuntamente se dedicaban al tráfico ilícito de migrantes.
Domínguez Payano y Muñoz Rosario son procesados por su vinculación a actividades que constituyen una violación a los artículos 1 (letra f), 2 y 7 (letra c) de la Ley No. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas en perjuicio del Estado dominicano, informó el órgano de justicia a través de un comunicado de prensa.
BM aprobó nuevo préstamo a RD para enfrentar COVID-19
El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$100 millones para apoyar la respuesta de la República Dominicana ante la emergencia del COVID-19.
El Banco Mundial afirmó que el financiamiento servirá para acompañar los esfuerzos del país por limitar los impactos adversos del COVID-19, atendiendo tanto los riesgos inmediatos a la salud como los efectos socioeconómicos en hogares pobres y vulnerables.
Anteriormente, en marzo de 2020, el Banco Mundial desembolsó US$150 millones de una línea de crédito contingente para desastres y eventos relacionados con la salud. Con este nuevo préstamo, el financiamiento total del Banco Mundial para esta crisis alcanza los US$250 millones.
MINERD propone evitar saludos de manos,abrazos y formación de grupos
El protocolo sanitario para el inicio del próximo año escolar 2020-2021, establece que tanto los docentes como el personal administrativo y los estudiantes usarán mascarillas desde la salida de sus hogares, durante su estancia en la escuela y en el regreso a sus hogares.
El documento, que está pendiente de aprobación por el Ministerio de Educación (Minerd), indica además que el centro escolar recibirá a todo su personal y estudiantes con el registro de la temperatura en la entrada y el lavado de las manos con jabón y/o desinfección con gel de manos.
“A su llegada, los estudiantes de la tanda matutina y sus docentes se organizarán en filas cumpliendo con el distanciamiento requerido entre unos y otros para el acto de la bandera y la entrada al aula correspondiente”, indica el documento.
Candidatos deben rendir cuentas hoy ante JCE sobre gastos en campaña electoral
Los candidatos tienen de plazo hasta la media noche para entregar el informe de los ingresos y egreso que se produjeron durante la campaña electoral desde el comienzo de la semana hasta hoy, dictó la Junta Central Electoral.
El organismo electoral pautó el monto límite que deberá un candidato gastar durante esta batalla, 900 millones de pesos dominicanos. Según el artículo 5 de esta proclamación los candidatos presidenciales podrán gastar 122.5 millones por cada una de las 7, 529,932 hábiles para votar. La sumatoria arroja como resultado 922, 416,670 para ser usado en el debate electoral.
En cuanto a las elecciones primarias los egresos de los candidatos por partido político son, Gonzalo Castillo reportó 22 renglones de egresos, entre los que resaltan 128, 675,246.42 en “publicidad y propaganda”; 98, 837,79.04 por “eventos y actividades” y 39, 578,400 en concepto de “Artes Gráficas”. El total invertido es de 418, 390,705.89
En su ingreso señaló haber obtenido 394, 714,495.81 “aportes particulares”; 18, 478,730.00 “por aportes del candidato Gonzalo Castillo T. y 631, 957.02 en el renglón de “otros ingresos”. La suma total reportada por Castillo fue 413, 825,182. 83. Y presentó un déficit 4,565,523.06 en cuanto a gastos e ingresos
Los seis candidatos presidenciales de la República Dominicana rendirán este viernes cuentas de los ingresos y gastos de sus campañas, en medio de un escenario político matizado por las denuncias de uso de los recursos del Estado y de candidaturas vinculadas al narcotráfico.
Con reportes a presentar ante la Junta Central Electoral (JCE), están conminados a cumplir con la disposición los postulantes de los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo; Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader; Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández; Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno; Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes y Juan Cohén de Voluntad Ciudadana (PNVC).
El requerimiento lo establece el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, dictado por la JCE el pasado 29 de agosto del 2019. Es el primer reporte, ya que luego de las elecciones se deberá hacer otra rendición de cuentas.