SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El canciller del país, Miguel Vargas, confirmó la muerte de la madre de la embajadora de Estados Unidos, Robin S. Bernstein, y expresó sus condolencias a título personal y familiar.
FUENTE DIARIO LIBRE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El canciller del país, Miguel Vargas, confirmó la muerte de la madre de la embajadora de Estados Unidos, Robin S. Bernstein, y expresó sus condolencias a título personal y familiar.
FUENTE DIARIO LIBRE
La jueza Ilka Méndez Sosa del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial Santiago se reservó para este miércoles a las 2:00 de la tarde el dictamen que decidirá si envía a juicio de fondo el caso por presunto abuso sexual que se dirime en ese juzgado contra el animador infantil Kelvin Núñez, conocido popularmente por su personaje el Payaso Kanqui.
El abogado de las víctimas, Félix Portes, enfatizó sobre la gravedad de los hechos, que los cuatro jóvenes presuntamente abusados denunciaron sufrieron cuando eran menores de edad y colaboraban en el programa Kanquimanía, del que fuera un popular artista infantil.
‘’Y él utilizó el vehículo de su programa para atraer y mantener esas personas captivas y engañar los padres de esos jóvenes. Y dado la figura pública que era, usaba eso para entonces llevarlos al plano donde quería llevarlos’’, denunció Portes.
FUENTE DIARIO LIBRE
Los delegados de los partidos políticos arribaron la noche de este martes a la Junta Central Electoral ( JCE) para presentar sus alianzas para las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 17 de mayo.
Pasadas las 9:45 pm, llegó la comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que estará aliado con nueve organizaciones, encabezada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), según informó su delegado Danilo Díaz. Además del PRD, están el Partido Cívico Renovador, Partido Movimiento Democrático Alternativo, Unión Demócrata Cristiana, Partido Revolucionario Independiente, Partido de Acción Liberal, Partido Popular Cristiano, Partido Unión Demócrata Cristiana y Partido Demócrata Popular.
Mientras que Orlando Jorge Mera, delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que a ese partido lo acompañarán siete organizaciones. Estos son Frente Amplio, dominicanos por el Cambio, Alianza por la Democracia, Partido Humanista Dominicano, Partido Revolucionario Social Demócrata y País Posible.
FUENTE DIARIO LIBRE
Santo Domingo.- La politóloga Rosario Espinal calificó como correcta la decisión de la Junta Central Electoral-JCE-de suspender de forma total las elecciones en el nivel municipal que se llevaban a cabo en los más de 250 municipios y distritos municipales del país, bajo las metodologías del fracasado voto automatizado y del escrutinio manual.
Espinal sostuvo, que aunque la ley electoral dice cuál es la acción a ejecutar, la situación política que se vivía al momento del colapso del sistema del voto automatizado ordenaba tomar una decisión que no fuera rechazada por la mayoría de los partidos políticos, y que esta, además, no alimentase la idea de que la suspensión parcial respondía a la estrategia de un supuesto fraude.
La representante de Barómetro de Las Américas, al participar en el programa Consensuado, el cual es conducido por Gustavo Sánchez y Víctor D’ Aza y transmitido por el Canal 19 de Cinevisión, afirmó allí que sólo los partidos políticos pueden devolver la credibilidad a la JCE ante la sociedad dominicana y la opinión internacional.
FUENTE EL NACIONAL
París, Francia -El delegado permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, exhortó este lunes a la juventud a imitar los aportes e ideales por los cuales luchó Matías Ramón Mella, cuyo natalicio se celebra este 25 de febreo.
Destacó que “este insigne e ilustre militar y político junto al Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez forjaron los cimientos de nuestra República y hoy en el 204 aniversario de su nacimiento nos inclinamos reverentemente a rendir tributo a su extraordinario sacrificio y entrega”.
En un comunicado, el embajador dominicano ante la UNESCO dijo Matías Mella tuvo una vida ejemplar y que “su trayectoria, abnegación y entrega por las mejores causas de la República Dominicana lo han colocado en el nicho histórico de uno de los fundadores de nuestra identidad nacional”.
FUENTE EL CARIBE
Tras meses de debates jurídicos, la Junta Central Electoral (JCE) rechazó ayer la candidatura presidencial de Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, quien había sido proclamado e inscrito por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC).
La decisión fue tomada ayer por el Pleno del órgano comicial mediante la resolución 018-2020, en la cual la Junta establece que el rechazo de esta candidatura se debió a que Domínguez Trujillo no presentó entre sus documentos la renuncia a su nacionalidad estadounidense con diez años de anticipación a la elección y ni tampoco su residencia en el país durante los diez años previos al cargo, tal como lo manda la Constitución de la República.
“Dentro de la documentación que soporta la propuesta de la candidatura precedentemente aludida del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en virtud de la cual fue aprobada la nominación del señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, se ha evidenciado que dicho señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, nació el 22 de mayo de 1970, en Manhattan, New York, Estados Unidos de América, e hizo la transcripción de su acta originaria de nacimiento por ante el Registro Civil Dominicano en fecha 18 de mayo de 2016, luego de lo cual en fecha 23 de mayo de 2016, obtuvo su cédula de identidad y electoral”, señala la resolución. La JCE agrega que “al tenor de lo antes expresado, se comprueba que el señor Rafael Domínguez Trujillo, no ha documentado renuncia a la nacionalidad adquirida por nacimiento con diez años de anticipación, ni ha residido en el país durante los diez años previos a la postulación del cargo que aspira, razón por la cual y al tenor de lo dispuesto en el párrafo del Artículo 20 de la Constitución, no procede admitir su candidatura a la Presidencia”.
FUENTE EL CARIBE
Castillo anunció la escogencia de Margarita durante una Asamblea Nacional de Dirigentes del PLD celebrada en el Pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte
Margarita Cedeño será la compañera de boleta del candidato presidencial del Partido del a Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, para las elecciones del 17 de mayo.
El anuncio lo hizo el propio Gonzalo Castillo, durante una asamblea de dirigentes del partido de gobierno, celebrada en el pabellón de Voleibol del Palacio de los Deportes, en la Capital.
FUENTE EL CARIBE
La suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, ha provocado una profunda indignación en el pueblo dominicano. Esa indignación se incrementó como consecuencia de la actitud inicial asumida por el gobierno y las autoridades de la Junta Central Electoral de pretender minimizar la magnitud de lo que había acontecido.
Desde el lado oficial se hizo referencia a la ocurrencia de un “sabotaje”; y desde la Junta Central Electoral se argumentó que se trataba de “fallos en el sistema electrónico, de un error, que jurídicamente se le llama caso fortuito”.
Nada de eso. No fue ni sabotaje, ni error, ni caso fortuito. Para el grueso de la población, lo que en realidad ocurrió en las elecciones municipales fue un crimen flagrante contra la democracia dominicana.
FUENTE LISTIN DIARIO
Trece partidos políticos de oposición y dos movimientos sociales encabezaron ayer una concurrida Marcha por la Democracia, en la que propusieron un pacto político-social, que despeje la desconfianza de la población y garantice que las elecciones municipales reprogramadas para el 15 de marzo se celebren en un ambiente de equidad y sin la irrupción del gobierno.
En una proclama emitida al finalizar la marcha en el Altar de la Patria, expresaron que ese pacto cobra más importancia para las elecciones del 17 de mayo próximo, en las cuales se pondrá en juego el control de los dos mayores poderes del Estado: el Ejecutivo y el Legislativo.
“Reclamamos a los titulares de la Junta Central Electoral que cumplan las responsabilidades que le atribuye la Constitución de organizar elecciones libres, con equidad, objetividad y transparencia”, sostienen en el documento.
FUENTE LISTIN DIARIO
NUEVA YORK.- Después de una concentración masiva efectuaba este sábado en el Alto Manhattan, miles de dominicanos salieron nuevamente a las calles este domingo, en una marcha para protestar por la suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero en RD y para que sea sustituido el pleno de la Junta Central Electoral (JCE).
La marcha, convocada por los diferentes partidos de oposición en esta ciudad, inició su recorrido a las 12:30 de la tarde en la avenida Saint Nicholas esquina calle 170, hasta llegar a la calle 193, bajo la vigilancia de veintenas de policías a pie, patrulleros y motorizados.
La marca estuvo marcada por una masiva presencia de mujeres y jóvenes, quienes en el trayecto de dos horas lanzaban consignas contra la JCE, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno, encontrando eco en vecinos de los edificios contiguos, quienes a su paso enarbolaban lienzos por las ventanas en señal de apoyo.
FUENTE HOY