Archivo de la categoría: Nacional

JCE inicia distribución del kit del Voto Automatizado hacia las Juntas Electorales

        Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) inició este domingo el proceso de distribución de los 9,757 kits del Voto Automatizado hacia las Juntas Electorales, como parte de la logística electoral de las Elecciones Municipales del 16 de febrero de 2020.

          Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática, informó que la distribución de dichos equipos inició hacia la Junta Electoral de Santiago de los Caballeros con 1,194 kits de votación. Explicó que, de los 9,757 kits de votación, 6,167 están empacados y listos para iniciar la distribución; 1,450 están en proceso de ser empacados; y 2,140 están pendientes por iniciar el proceso de empacado. García explicó que la JCE ha cumplido con “el plan de trabajo que se había planificado en cuanto a la preparación de los equipos y la distribución” y que, luego de que se cumpla el 100% de la distribución, estos equipos serán instalados entre el viernes 14 y sábado 15 de febrero en sus  respectivos colegios electorales.

        De su parte, Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, enfatizó que “el proceso electoral entró en una fase en el que la JCE se convierte en supervisora directa, pero todo el accionar del proceso se ejecuta en cada Junta Electoral. Ya todo el material sale de la central en el día de hoy y mañana y corresponderá a cada Junta Electoral armar su logística de distribución de manera local, incluyendo la seguridad”.

FUENTE ACENTO

Las elecciones municipales recibirán a 118 observadores internacionales

Santo Domingo, 9 feb (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer este domingo que recibirá del 13 al 17 de febrero a 118 observadores electorales internacionales procedentes de 20 países, para las elecciones municipales del 16 de febrero.

        La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) enviará a 40 observadores; otros 24 vendrán en representación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y 6 por la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, en inglés.

        Además, otros seis integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela); 15 académicos y expertos; 7 integrantes de la Association of World Election Bodies (A-WEB, y 20 integrantes del cuerpo diplomático.

FUENTE DIARIO LIBRE

Por coronavirus, Salud Pública endurece las medidas para entrar a la República Dominicana

        En la resolución 062-2020 emitida la pasada semana por el Ministerio de Salud Pública establece como criterio de ingreso al país, dentro de las medidas de seguridad por el nuevo coronavirus (2019-nCov), que las líneas aéreas y cruceros pregunten a todos sus pasajeros si estuvieron en China en los últimos 14 días, sin importar que éstos sean dominicanos o extranjeros, para coordinar el aeropuerto a donde deberán aterrizar y, por tanto, venderles los pasajes a ese destino.

        Si se identifica un viajero que haya visitado o permanecido en China en los últimos 14 días deberá notificarlo a las autoridades sanitarias del punto de entrada, para que active el protocolo.

         El Ministerio de Salud Pública se reserva el derecho de solicitar a la línea aérea el formulario de localización de pasajeros cuando sea requerido y lo deben entregar a las 24 horas de pedírselo.

FUENTE DIARIO LIBRE

Dominicano en Wuhan: hay incoherencias entre lo que se dice en RD y lo que se nos dice aquí

     

Antonio Mercado, un dominicano que se encuentra en la ciudad china de Wuhan, donde se originó el coronavirus, declaró a través de una nota de voz a CDN que por el momento desconoce qué pasará con ellos porque hay incoherencias entre lo que se publica en los medios dominicanos y lo que habla con ellos la embajada dominicana en China.

       “Mi preocupación es saber qué pasará con nosotros, el plan de la embajada dominicana para evacuarnos, y por qué hay incoherencias entre lo que dice la prensa en República Dominicana, la información que manejan las autoridades y lo que se nos comunica por aquí. No me gustaría creer que se nos esté usando para el escaparate político”, declaró el hombre a la periodista Alba Nelly Familia, directora de CDN.

        Se recuerda que la semana pasada el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que hacían esfuerzos para evacuar a los criollos a través de un vuelo chárter enviado a China por el gobierno brasileño. Sin embargo, las autoridades dominicanas no han dicho nada más al respecto; sin embargo Mercado dijo que la embajada dominicana en China fue quien informó al respecto.

         “El viernes nos informaron que nuestro regreso había sido cancelado. Pero el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), aun no manejaba esta información, dos horas antes”, destacó.

FUENTE DIARIO LIBRE

Gedeón Santos renuncia del PLD

       El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gedeón Santos, renunció a esta organización política, según informó este viernes.

      En un tuit publicado en su cuenta (@GedeonSantosR), dijo “Hago pública mi decisión de renunciar a la condición de miembro del PLD que por 40 años ininterrumpidos he ostentado. Las razones que me llevaron a hacerlo están expuestas en mi más reciente artículo, publicado en el periódico Listín Diario”.

     “Por este medio le informo de mi decisión de renunciar a la condición de miembro del PLD que por 40 años initerrumpidos he ostentado. Las razones que me llevaron a hacerlo están expuestas en mi más reciente artículo publicado en el periódico Listín Diario. Con sentimientos de estima y consideración se despide”, dice la carta fechada el 4 de febrero y dirigida al secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez.

FUENTE LISTIN DIARIO

La respuesta de Huchi Lora ante los ataques enviados por Iris Guaba

       El periodista Huchi Lora dice que sería un error pedir la renuncia y la destitución de Iris Guaba, como directora del Plan Social de la Presidencia, quien en un audio de Whatsapp pide a sus seguidores atacarlo a él y a Altagracia Salazar porque cuestionaron la compra millonaria de electrodomésticos para distribuirlos antes de las elecciones del día 16 de este mes.

       Para el veterano comunicador, Guaba “es una pieza de una maquinaria de gobernar, y esa maquinaria funciona así”.

         Huchi Lora, quien está en reposo absoluto en su casa, tras sufrir una caída y ser sometido a una cirugía, quiso hablar del tema luego que la funcionaria  lo acusara de estar en contra de las políticas sociales del Gobierno y de los pobres. En ese sentido, el comunicador mandó a la gente a coger lo que le den porque es parte de lo que le quitan en los impuestos.

FUENTE LISTIN DIARIO

Encuesta: Carolina Mejía 48.0% y Domingo Contreras 34.7%

La encuesta del Centro Económico del Cibao realizada en el Distrito Nacional coloca a Carolina Mejía puntera con un 48.0% de la intención del voto, contra un 34.7% de Domingo Contreras seguido de Johnny Ventura con un 9.4%, mientras que otros candidatos obtienen un 4.4%.


      Según la medición realizada del 1 al 3 de este mes con una muestra de 1,200 ciudadanos habilitados para votar, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), también obtendrá la primera posición con una simpatía partidaria de un 39.4%, seguido del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 33.0% y la Fuerza del Pueblo (FP) con 4.9%. Mientras que los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) obtendrán un 1.1% cada uno.
      El estudio reveló que un 16.8% no se decide por ningún candidato, en tanto que un 2.3% dijo no saber.

      La candidatura de Carolina Mejía ha mantenido una tendencia alcista desde que el CEC la midiera, ya que en la encuesta anterior de los días 28 y 29 de enero había alcanzado un 45.8% contra un 34.4% que obtuvo Domingo Contreras. Johnny Ventura había logrado un 9.8%.

FUENTE HOY

Huchi Lora le responde a Iris Guaba: sus relacionados saben a qué atenerse

       A pesar de que estaba de licencia médica debido a caída que sufrió, el periodista Huchi Lora no se quedó callado, después de que circularan unos audios de WhatsApp, en donde la directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, ordena a personas que “ataquen” a los periodistas que se oponen a la licitación para la compra millonaria de electrodomésticos en periodo electoral.

     “Yo no voy hablar de la señora Guaba. Yo voy a dejar que sea ella misma la que hable para que conozcamos quién es. Ella dice que me tiene respeto y al mismo tiempo confiesa que ordenó a unos subalternos pagados por el Estado que me cayeran encima, y les especificó que le dijeran al pueblo que yo soy enemigo de los pobres y por eso critico las dádivas que dan en tiempo de elecciones.

    Si ella dice eso y manda hacerle eso a una persona a la que ella respeta, todos sus relacionados sabrán a qué atenerse. De manera que ella misma se define”, explicó el comunicador.

FUENTE HOY

Dominicana expone su potencial agrícola en Fruit Logística de Berlín

      BERLÍN, Alemania.- La República Dominicana muestra en Alemania su potencial hortofrutícola al participar en vigésima séptima feria anual Fruit Logística en Berlín, mostrando la oferta de productos agrícolas frescos de alta calidad ante miles de potenciales clientes internacionales.

       La participación de las empresas dominicanas es fruto del proceso de acompañamiento del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD).

        Esta institución ha montado un stand país de 130 mt2 en el que exponen sus productos 15 empresas locales y otras 10 que asisten como visitantes para conocer el mercado, promover sus ofertas y hacer negocios.

FUENTE ACENTO

La segunda fuga de dominicano asesino de cinco estudiantes en Panamá hace rodar las cabezas de dos ministros

     El escándalo por la fuga de la cárcel de un condenado por el asesinato de cinco jóvenes panameños de ascendencia china precipitó el miércoles los primeros cambios en el gabinete del presidente Laurentino Cortizo.

        El mandatario anunció la designación de un nuevo ministro de Seguridad tras aceptar la renuncia de Rolando Mirones y dispuso la salida del ministro de Gobierno, Carlos Romero, los responsables de la política de seguridad y penitenciaria, respectivamente.

    “Las decisiones difíciles abren en nuestro país el espacio para corregir y avanzar. No tengo duda que de este proceso vamos a salir fortalecidos como nación y reforzaremos la moral, el servicio y la disciplina de los estamentos de seguridad”, manifestó.

FUENTE DIARIO LIBRE