El director del Centro Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, advirtió ayer que el país reporta al año entre 1,000 y 1,200 temblores de tierras y que por sus características puede ocurrir un sismo significativo en un momento impredecible por la ciencia.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, consideró que la República Dominicana y Haití están ubicados en una zona propensa al terremoto.
Polanco sostuvo que en vez de causar alarma las características sísmicas que presenta el país, se deben tomar medidas para que cuando llegue el momento puedan prevenirse situaciones que garanticen la seguridad.
Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) están acuarteladas en un 100 por ciento desde ayer ante el anuncio de paro de transporte convocado para este miércoles por el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, y a la que se ha sumado más de 15 organizaciones sociales, incluyendo el respaldo del Movimiento Marcha Verde.
El Ministerio de Defensa emitió un memorándum a sus Comandantes Generales, en el que deja activado el denominado plan ‘Hurón’, en su segunda fase, por el llamado a paro de labores en el país de los sindicalistas de transportes.
“Del mismo modo, se le instruye disponer el acuartelamiento del 100 % de personal bajo su mando, perteneciente a las unidades operativas y el 50 % personal correspondiente a las unidades administrativas a partir de las 18:00 horas del día 14-10-2018, los cuales deberán mantenerse a orden para ser empleados en Operativos de Seguridad Interior”, establece la misiva enviada por el Ministerio de Defensa, con copia a viceministros, inspectores, comandantes y directores.
Las protestas en reclamo por el alza de los combustibles seguirán a partir de este miércoles en todo el país, a pesar de las advertencias del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y del director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, de defender el orden público ante los constantes paros del transporte.
Los paros, organizados por la Coordinadora Nacional por la Rebaja de los Combustibles y de los Derechos del Pueblo, se extenderán hasta el 29 de este mes e incluirán marchas y huelgas regionales.
Al ofrecer esos detalles ayer, el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, advirtió que “en esta ocasión no serán paros sorpresas. Serán paros en todo el país en los que se involucrarán la amas de casas, los trabajadores y todos aquellos a quienes no le regalan el combustible”.
Invitó al director de la Policía Nacional a emplear los 22,000 policías que prestan servicios de manera privada a cumplir con su deber en los barrios, “no dando macanazos, sino previniendo las violaciones a las mujeres, el robo y los atracos”.
LA ROMANA.-En un hecho que las autoridades investigan, un conocido vigilante privado fue ultimado por un joven de nacionalidad haitiana.
El vigilante que por muchos años prestó servicio en la oficina principal del Banco Popular de la avenida Santa Rosa, solo se conoció que es apellido Juan, de unos 73 años de edad.
El hecho se produjo cuando la víctima llegaba a su residencia en el sector Katanga y un individuó identificado como Rainald Nova trató de quitarle su arma por lo que se produjo un forcejeo en el ambos resultaron con heridas de bala.
SAN PEDRO DE MACORÍS. – El presidente Danilo Medina volvió este jueves a esta provincia a profundizar el proceso de universalización de la Jornada Escolar Extendida de su Revolución Educativa, con la entrega de dos modernos centros educativos que aportarán 40 nuevas aulas para una cobertura de 1,225 estudiantes que se beneficiarán diariamente, además del conocimiento con calidad, de los servicios de desayuno, almuerzo y merienda.
El gobernante, acompañado del ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó la entrega de los centros educativos Profesora Grecia Gerónimo, de Básica, y el liceo Vicente Celestino Duarte, infraestructuras levantadas en las comunidades Villa España del municipio San Pedro de Macorís, y en Batey Paloma, del municipio San José de Los Llanos, respectivamente.
“Hace apenas cuatro meses que nuestro presidente Danilo Medina estuvo aquí entregando un centro educativo, y hoy lo acompaño otra vez para poner en manos de esta comunidad petromacorisana, otros dos planteles escolares que funcionarán en la impactante modalidad de Jornada Escolar Extendida, en la consecución de la meta presidencial de que nadie se quede fuera de las aulas”, dijo el ministro Navarro.
Señaló que el presidente Danilo Medina quiere agregarle más valor a la Jornada Escolar Extendida, y por eso, más allá de los servicios de alimentación y entrega de utilería escolar, el primer mandatario apuesta a la tecnología, “y por esa razón está estableciendo en todo el territorio nacional el programa emblemático y extraordinario que se llama República Digital”.
SANTO DOMINGO. El procurador General de la República, Jean Rodríguez, anunció que con fondos propios y otros captados de las indemnizaciones cobradas por el Estado en los casos Odebrecht y Super Tucano se construirán una nueva cárcel La Victoria en Guerra y la preventiva de San Luis, entre otras obras que forman parte de un ambicioso plan de humanización del sistema penitenciario a un costo aproximado de US$170 millones.
Por los sobornos de Odebrecht que, según esa empresa ascienden a US$92 millones, esa compañía brasileña indemnizará al país con un monto total de US$184 millones, de los cuales ya ha desembolsado US$60 millones. El acuerdo con Embraer representa un desembolso de US$7.0 millones para ser excluida del proceso judicial por los sobornos para la compra de los aviones Super Tucano.
Al hacer el anuncio desde el auditorio de la Procuraduría, Rodríguez informó que la meta es que las obras estén terminadas en abril de 2020 y adelantó que el lunes se llamará a la licitación de las 15 primeras.
SANTO DOMINGO. Ayer jueves las autoridades de Punta Catalina hicieron el primer encendido interno de la caldera a vapor de la primera unidad de esta central termoeléctrica, donde hasta ahora se ha hecho una inversión ascendente a US$2,117 millones.
De esa cantidad se han invertido US$291 millones provenientes del financiamiento europeo de SACE, US$595 millones de los bonos soberanos y US$1,231 millones de recursos propios del Estado. El acto realizado la tarde de ayer estuvo encabezado por el presidente Danilo Medina.
La información sobre Punta Catalina la ofreció el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, al participar en el Foro de Energía Sostenible. El funcionario participó con el tema «Plan Estratégico: Logros y Metas del Sector Eléctrico Dominicano».
El director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, recalcó este miércoles que “el derecho a protestar no puede afectar el derecho de los demás ciudadanos”, en respuesta a las opiniones sobre la actuación policial durante sus labores preventivas para mantener el orden público ante las recientes manifestaciones cívicas.
Bautista Almonte dijo que “nosotros no vamos a permitir alteración del orden público; puede ser quien sea, la federación que sea. Usted tiene derecho a la protesta, eso es un derecho constitucional. Ese derecho no puede afectar el de los demás ciudadanos, de la colectividad”.
Santo Domingo.-La Comisión Militar y Policial (Comipol) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la mañana de este miércoles un operativo de fumigación en el Parque Las Praderas, lugar de esparcimiento de los habitantes del Distrito Nacional, para eliminar una plaga de mosquitos estaba afectando a sus visitantes y los residentes del área.
En la fumigación participaron brigadas pertenecientes a la Unidad de Combate Plagas Tropicales de la Comipol, que desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00, acudieron a la aplicación insecticida que combate el mosquito transmisor de enfermedades.
Camiones con equipos de neblina fría (para proteger la capa de ozono) y mochileros recorrieron el parque a ambos lados y todo su entorno aplicando la fumigación.
El capitán de navío Luis Manuel Feliz José dijo que la jornada se llevó a cabo por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, con el propósito de eliminar la plaga de mosquitos que estaba llevando intranquilidad a las personas que utilizan el parque como esparcimiento y para ejercitarse y a los que viven en los alrededores.
Como muchos otros jóvenes, en el 2013 me entusiasmé con participar en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello porque era una gran ventana de esperanza. Sin embargo muy pronto aprendí en carne propia que en realidad no contamos con un Partido de la Liberación Dominicana (PLD) adaptado a los aires de la modernidad.
También me di cuenta de que mi partido, el PLD, no era aún lo suficientemente organizado y transparente para realizar un proceso electoral y que los resultados de dicho ejercicio reflejaran más allá de toda duda la auténtica voluntad de los votantes.
Comprendí, además. que los peledeístas tampoco tenemos un “árbitro imparcial” para los certámenes internos, debido mayormente a los múltiples intereses que se incuban en la organización. Es por eso que se han dado precedentes literalmente funestos durante jornadas donde los militantes buscaban de un ejercicio pulcro de la libertad de elegir y ser elegidos, manifestada en las urnas.