Archivo de la categoría: Nacional

Contiendas impiden aprobar leyes en el Congreso  

Las hostilidades entre el Gobierno y la oposición por actos supuestos de corrupción en la Administración presente y en el pasado, alto costo de la vida, críticas por los apagones, complican la aprobación de importantes proyectos como la Ley de Extinción de Dominio, reforma del Código Penal y Ley de Fideicomiso Público.

   En los días últimos el pulso entre el oficialismo y la oposición y agrupaciones de la sociedad civil están centrados en lel Código Penal y en la Ley de Extinción de Dominio donde no se logran poner de acuerdo, esos proyectos tien ya más de 20 años dando vuelta en el Congreso Nacional. 

   Aunque los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijeron el pasado martes durante un conversatorio en la sede de la Universidad Católica Madre y Maestra, que los legisladores quieren aprobar la Ley de Extinción de Dominio, en la práctica se continúan los dimes y diretes en torno a la iniciativa.

FUENTE EL NACIONAL

Ante ONU se compromete RD para reducir a un 50% víctimas por accidentes  

Ante la ONU este jueves reafirmó República Dominicana el compromiso  de cumplir acerca de reducir el 50% de las lesiones y muertes ocasionadas por accidentes de tránsito en el decenio 2021-2030.

En la Ciudad de Nueva York se celebró en el plenario en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial Global, Ascensión, jefe de la delegación representó al país. 

     Destacó que el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), asistido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró y puso en ejecución los reglamentos de la nueva Ley 63-17, sobre movilidad urbana, tránsito, transporte terrestre y seguridad vial.

FUENTE EL NACIONAL

BCRD incrementa su tasa de política monetaria de 6.50 % a 7.25 % anual  

Santo Domingo – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), decidió incrementar su tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50 % a 7.25 % anual.

     De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 7.00 % a 7.75 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 6.00 % a 6.75 % anual.

   Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.

    En ese orden, la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos que han sido más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

FUENTE EL CARIBE

“En las próximas semanas vamos a tener Ley de Extinción de Dominio” (Eduardo Estrella)  

Santo Domingo –Para el decomiso civil de bienes ilícitos, Eduardo Estrella, presidente del Seando, aseguró este jueves tendrá aprobado en las próximas semanas la República Dominicana el Proyecto de ley sobre juicios de extinción de dominio.

     “Yo lo que le aseguro al país y a la sociedad que en las próximas semanas vamos a tener Ley de Extinción de Dominio. El país espera por eso”, indicó el titular de la Cámara Alta, tras señalar que en esa ala del Congreso se está trabajando con la iniciativa.

  Añadió que la sociedad dominicana demanda transparencia; que se combata la corrupción, el narcotráfico y el lavado.

FUENTE EL CARIBE

En acción ponen custodias del penal por intento de fuga  

 Este miércoles en la cárcel de Najayo un recluso intentó fugarse y fue impedido por los custodias. 

 

   La identidad del recluso no fue revelada, pero él fue regresado inmediatamente  a su celda, según informó fuente de la Procuraduría General de la República (PGR).

  La información del intento de fuga de varios reclusos en Najayo Hombres, esta tarde había trascendido pero la fuente de PGR, dijo que solo fue uno.

FUENTE LISTIN DIARIO

Por asistencia médica de emergencia CNSS reitera prohibición de anticipos  

Este martes el Consejo Nacional de Seguridad Social a todos los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), reiteró que está prohibida la práctica de exigir anticipos o depósitos a los afiliados del Seguro Social (SFS) como garantía  de pago para ofrecer los servicios de salud que requiera el paciente.

    Dada  a esa situación, el órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), a través de la Resolución No.546-01, instruye a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) a garantizar el cabal cumplimiento de esa disposición avalada por la Ley 42-01, la Ley87-01y administrativas resoluciones.

     La resolución del CNSS establece que se tiene el objetivo de regularizar esta situación, mejorando los canales comunicativos entre las Administradoras de Riesgos Salud (ARS) y las PSS, así como de capacitar al personal, con el fin de cerrar las brechas de desinformación que puedan estarse presentando en la actualidad.

FUENTE DIARIO LIBRE

Familia de Abogado Guzmán asegura que había sido amenazado  

El jurista recibió amenazas por personas relacionadas a judiciales procesos que tenia bajo su responsabilidad, según la familia del abogado Basilio Guzmán, el cual fue asesinado en los Cerros de Gurabo, a tiros frente a su residencia.

       Calificado de indescriptible lo acontecido, así se expresaron los parientes del jurista.

    “A pesar de que las autoridades no han completado el proceso investigativo, valoramos que se está desarrollando con calidad y confiamos en que obtendremos respuestas y podrán ser identificadas las personas responsables de este hecho”, expresó la familia.    

FUENTE ACENTO

Para inauguración de cárceles no terminadas, en gestión Alain se pagó RD$1,500 millones en equipos  

Durante el desarrollo del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario de la República Dominicana, la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez inauguró y compró equipamientos para el sistema penitenciario por RD$ 1,526,048,964, a pesar de que las obras de construcción se encontraban sin culminar. 

  Esto se desprende de un informe preliminar de la Cámara de Cuentas de la República en la que se detectaron diversas irregularidades durante el desarrollo del Plan de Humanización, en el período comprendido entre el 16 de agosto de 2016 y el 16 de agosto de 2020.

    El documento indica que durante la administración de Rodríguez, se realizaron pagos de avance sin certificación de registro de contrato y sin póliza de garantía por el monto de RD$ 617,813,351 y adjudicó a un consorcio sin registro de proveedor del Estado, por el monto de RD$ 510,104,650.

FUENTE ACENTO

Cámara de Cuentas en gestión Jean Alain confirma irregular manejo de miles de millones de pesos  

Auditoria  oficial realizada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana hecha a la gestión de Jean Alain Rodríguez en la Procuraduría General de la República, donde detectó irregularidades, violaciones legales y otros ilícitos en la adjudicación de contratos por miles de millones de pesos.

   Dentro de las anomalías están adjudicación de un contrato por más de 103 mil millones de pesos a una empleada del ministerio de la Presidencia, se dispuso de más de un millón setecientos mil pesos sin alguna documentación de soporte; contrato por más de quinientos millones de pesos a consorcio sin registro de suplidor del estado, entre otras.

   De la misma forma, se detectó un contrato por más de setecientos millones de pesos sin certificación de registro y sin póliza de garantía.

FUENTE ACENTO

Caso Código Penal: acusan politicos de irresponsable  

La Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE), que agrupa la mayoría de las Iglesias protestantes del país, calificó esta mañana como un “relajo de los politicos” su negativa a referendar el Código Penal manteniendo la penalidad del aborto.

  Feliciano Lancen, presidente de la entidad, sostuvo que todos los politicos dominicanos que tienene representación congresual han sido irresponsible al momento de decider aprobación de la pieza y reiteró que no aceptará que se incluya la despenalización del aborto en la inciativa.

    Lamentó que se haya tratado de utilizar la postura de la comunidad de fe de la República Dominicana como un pretexto para no aprobarlo, y dijo que el Código Penal no es solo aborto y “todo el mundo sabe que esta pieza contiene importantísimas normas para perseguir el crimen organizado, el narcotráfico, los feminicidios y la corrupción”.

FUENTE EL NACIONAL