Archivo de la categoría: Nacional

En República Dominicana solo hay siete pacientes ingresados por Covid

En las últimas 24 horas se procesaron solamente 1,992 muestras.

En todo el país, se reporta un solo paciente ingresado por Covid en la Unidad de Cuidados Intensivos. (EFE).

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que en todo el país solo hay siete pacientes ingresados por afecciones del virus Sars-COV-2, seis en camas regulares y uno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

       Estos valores no alcanzan ni el 1 % de ocupación hospitalaria. En el caso de pacientes conectados a ventiladores, actualmente la tasa está en cero, ya que no hay ninguno en uso.

      A través del boletín 774, las autoridades sanitarias indicaron que en las últimas 24 horas se procesaron 1,992 muestras, de las cuales, 96 fueron pruebas PCR y 1,896 pruebas antigénicas.

FUENTE DIARIO LIBRE

Lluvias disminuyen y ahora solo seis provincias bajo alerta verde

Los efectos de una vaguada en la zona oriental de Cuba, no obstante, provocará precipitaciones y ráfagas de viento en la zona noroeste.

Las lluvias que afectaban a medio país mermaron de manera significativa desde la tarde de este lunes y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) redujo a seis las provincias en alerta verde (mínima).

   María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Duarte, El Seibo, Samaná y Hato Mayor son las provincias en alerta precisó el organismo en un comunicado.

    Los efectos de una vaguada localizada en la zona oriental de Cuba, no obstante, provocará precipitaciones y ráfagas de viento en las zonas noroeste, noreste y la cordillera Central.

    En el resto de las regiones prevalecerá con pocos cambios mostrándose un cielo medio nublado en ocasiones y bajas probabilidades de lluvias significativas.

FUENTE ACENTO

República Dominicana denuncia secuestro de diplomático en Haití

El embajador dominicano denunció el supuesto secuestro del agrícola.

Las autoridades diplomáticas dominicanas exigen el regreso del consejero. | Foto: Gobierno de República Dominicana.

El embajador dominicano dirigió una misiva al ministerio de Asuntos Extranjeros de Haití para exigir el retorno sano y salvo del consejero Carlos Guillén Tatis.

      El embajador de República Dominicana en Haití, Faruk Miguel Castillo, denunció el domingo el supuesto secuestro del agregado agrícola y comercial dominicano en Puerto Príncipe cuando viajaba hacia la frontera entre ambas naciones.

     El diplomático Carlos Guillén Tatis pretendía llegar hasta la ciudad de Jimaní, provincia de Independencia, en República Dominicana, pero fue interceptado en el territorio haitiano de Croix-des-Bouquets.

     El embajador dominicano dirigió una misiva al ministerio de Asuntos Extranjeros de Haití para exigir el retorno “sano y salvo” de su colega y resaltó que su solicitud está amparada en los artículos 25 y 26 de la Convención de Viena de 1961.

FUENTE TELESUR

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

Se celebra por las luchas emprendidas por generaciones de trabajadores de las diferentes latitudes del mundo.

El Día Internacional del Trabajo se “celebra” como conmemoración de las luchas emprendidas por generaciones de trabajadores de las distintas latitudes del mundo, por la conquista y defensa de los derechos laborales (jornadas de ocho horas diarias, prestaciones, derecho de organización, etc.) que hoy en día –si bien vivimos condiciones cada vez más precarizadas y flexibles de trabajo-, nos parecen “naturales”. El trabajo, vinculado al desarrollo humano, tiene por objetivo ampliar las oportunidades de la gente, poniendo especial atención a la riqueza de las vidas humanas; desde esta perspectiva, el Día Internacional del Trabajo nos invita a reflexionar sobre la necesidad de contar con trabajos dignos, creativos, satisfactorios y bien remunerados; así como en las condiciones actuales del trabajo en Guatemala y el mundo.

     El trabajo –digno, satisfactorio y bien remunerado- permite a las personas ganarse el sustento diario  y contar con seguridad económica de diverso grado. El trabajo, puede también contribuir a alcanzar un crecimiento económico equitativo, ayudar a reducir la pobreza y disminuir las desigualdades de género. Como lo plantea el Informe sobre Desarrollo Humano 2015: Trabajo al servicio del desarrollo humano, el trabajo permite  a las y los ciudadanos participar plenamente en distintos niveles de la sociedad y les otorga un sentido de dignidad y de valor personal, fomentando incluso, la cohesión y el establecimiento de vínculos en las  familias y las comunidades.  

    El mundo del trabajo está en acelerada y constante transformación, siendo determinantes la globalización y la revolución tecnológica en algunos de los cambios que están ocurriendo; de hecho, es la renovación digital donde se encuentran la interdependencia entre la producción industrial, los hallazgos científicos y  el comercio.  También se produce aquí la creación y el crecimiento del empleo y las redes del trabajo innovador.  La velocidad de adopción de la tecnología digital es asombrosa y tiene que ver directamente con el trabajo, siendo más directo aún el influjo de internet en diversas formas de empleo. La revolución digital no sólo ha conllevado renovaciones urgentes en el trabajo; las nuevas tecnologías están transformando los tipos de trabajo que desempeñan las personas y la forma en que lo realizan, requiriendo de nuevas habilidades cuyo entrenamiento necesita tiempo, modificándose rápidamente el valor de dicho trabajo calificado. Todavía faltan oportunidades y tiempo para que esta modernización del trabajo alcance a la población guatemalteca.  

FUENTE PN UD

Imparten charlas sobre prevención antipandillas

En la capacitación, desarrollada en la segunda semana del mes de abril, fueron impactadas 911 personas, entre ellas 15 oficiales superiores.

911 personas fueron impactadas con la charla de la Dirección Antipandillas de la Policía Nacional.

Santo Domingo.- La Dirección Antipandillas de la Policía, se dirigió a las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega con la finalidad de educar a jóvenes, docentes, directores y oficiales superiores en temas sobre identificación de Pandillas.

     En la capacitación, desarrollada en la segunda semana del mes de abril, fueron impactadas 911 personas, entre ellos 15 oficiales superiores, donde se desglosaron temas titulados “Prevención e identificación de pandillas”, “Prevención Causas y Consecuencias de las Pandillas”, “Familia, Valores Violencia y Prevención de Pandillas”.

       Las charlas fueron impartidas en un promedio de una a cuatro horas en un total de seis centros educativos en las distintas demarcaciones antes citadas.

FUENTE EL NACIONAL

Piden reanudar trabajos de construcción escuela en Los Jardines

Reisdentes del sector Fray Ramón Pené exigieron al Gobierno la terminación de los trabajos de la escuela que fueron paralizados hace seis meses.

Los trabajos de reconstrucción del centro educativo iniciaron hace tres años y que luego fueron paralizados por la actual gestión. / El Nacional / Juan Julio Gómez.

Santo Domingo.-Residentes del sector Los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional, exigieron al Gobierno la terminación de la escuela Fray Ramón Pané, cuyos trabajos fueron paralizados hace seis meses, así como otros centros educativos que en conjunto albergarían a nueve mil 500 estudiantes.

     Elías Acosta, presidente de la Junta de Vecinos «La Llaguita», dijo que los trabajos de reconstrucción del centro educativo iniciaron hace tres años y que luego fueron paralizados por la actual gestión.

    «Pedimos al ministro de educación, Roberto Furcal, que reciba a una comisión del sector para nosotros plantearle la situación por la que están atravesando los estudiantes de esta localidad», dijo Acosta.

FUENTE EL NACIONAL

Congreso Nacional listo para recibir al presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez

El mandatario será recibido en la explanada frontal del Congreso Nacional por el presidente de la Asamblea Nacional.

Santo Domingo.- El Congreso Nacional está preparado para recibir la visita oficial del presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, quien llegará a la explanada de la casa de la democracia este viernes 29 de abril, a las 3:00 de la tarde, para recibir todos los honores que amerita su condición de jefe de Estado.

   El mandatario colombiano será recibido en la explanada frontal del Congreso Nacional por el presidente de la Asamblea Nacional y del Senado de la República, Eduardo Estrella, y por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

   Frente al Congreso Nacional, el presidente Duque Márquez recibirá el saludo protocolar de 21 salvas y en su honor serán tocados los himnos nacionales de República Dominicana y de la República de Colombia.

    Luego, el presidente de la República de Colombia participará en un acto solemne de la reunión conjunta del Congreso Nacional, donde el mandatario colombiano y el presidente de la Cámara Alta intercambiarán mensajes de amistad, buena voluntad y respeto mutuo entre ambos pueblos hispanoamericanos.

FUENTE EL CARIBE

Fundación Francina lanza “Los Búhos Podcast” en la Feria del Libro

     Santo Domingo. En el contexto de la XXIV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2022 (FILSD 2022), la Fundación Francina dio a conocer el nuevo espacio “Los Búhos” Podcast.

   Se trata de una plataforma multimedia producida por una parte de las beneficiarias y beneficiarios del proyecto Forja, que ejecuta la fundación con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) busca fortalecer las capacidades técnicas y destrezas sociales de jóvenes con discapacidad visual.

     En la presentación del podcast, Katherine Tejada, Eliezer Cuevas y Clody Pierre contaron su experiencia de reproducción y producción de sus episodios y explicaron que buscan conversar sobre temas de interés para jóvenes, desde su perspectiva y bajo la expresión “Googlear antes de ulular”.

    En el evento, la coordinadora de proyectos de la Fundación, Camila Payano, también impartió la conferencia: “El libro accesible: una ventana a la autonomía”, donde  presentó las formas que existen para garantizar que las personas con discapacidad visual o dificultades para acceder a la lectura en formatos convencionales disfruten de la oferta bibliográfica.

    Payano  destacó que solo el 10%   de los libros del mundo están en algún formato accesible, y señaló que la población mundial que vive con algún tipo de discapacidad visual supera los 250 millones.

   Durante la celebración también se presentó la conferencia de la estudiante de comunicación corporativa, Ana María Rodríguez. La joven, que forma parte del proyecto Forja, habló sobre los retos y barreras que existen entre docentes y el cuerpo estudiantil para disfrutar de las clases de literatura.

   A la vez, hizo hincapié en cómo la diversidad de formatos y herramientas digitales que existen en la actualidad pueden facilitar el disfrute de los libros, desde los códigos sociales del presente.  Ana es una de las 35 personas con ceguera y baja visión que reciben acompañamiento personal, académico y de recursos para la autonomía en el proyecto Forja.

Sobre el proyecto Forja

     El proyecto Forja (Fortalecimiento de las Oportunidades Técnicas y Laborales de Jóvenes con Discapacidad Visual desde un Enfoque de Gestión de Barreras con Perspectiva de Género), es implementado por la Fundación Francina con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y está orientado a incrementar las oportunidades de desarrollo de las personas con discapacidad visual en base al fortalecimiento de destrezas técnicas y sociales, el acceso a entornos laborales y académicos y la incidencia en la agenda pública desde de una perspectiva de género, a través de capacitaciones técnicas y programa de pasantías.

    El PNUD trabaja con los países y las comunidades para crear las condiciones óptimas para que todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial, promoviendo la igualdad, la justicia y la inclusión a través de su programación de desarrollo en todo el mundo.

TSE rechaza suspender plazo para inscripción de candidaturas nacionales en proceso interno del PRM

Los jueces del TSE rechazaron la solicitud de medida cautelar hecha por el abogado Fidel Alberto Tavárez.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó suspender el cierre del plazo para el registro de candidaturas nacionales fijado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para este jueves, con miras a la convención que realizará el 20 de mayo para escoger a sus autoridades internas.

   Los jueces del TSE rechazaron la solicitud de medida cautelar que hizo el abogado Fidel Alberto Tavárez, quien coordina la Corriente Democrática Institucional del PRM, al inicio de una audiencia en la que se  conoce una “acción de impugnación” contra la Convención Nacional Extraordinaria que celebró el PRM el 30 de enero del 2022, en la cual fue aprobada una  reforma de sus estatutos. 

   El tribunal, presidido por el juez Ignacio Camacho,  argumentó que no dispone de las pruebas del supuesto plazo de inscripción de candidaturas que ha sido usado como sustento de la  solicitud de la medida por parte de la parte accionante.

FUENTE LISTIN DIARIO

Diputados aprueban préstamo por 86 millones de euros para Línea 1 del Metro de SD

La iniciativa fue aprobada con 18 abstenciones, 1 voto en contra y 128 votos a favor.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. (ARCHIVO).

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley ordinaria que establece tasa cero a 67 productos de la canasta básica familiar de manera provisional, por seis meses, el cual pasará al Poder Ejecutivo para su posterior observación o promulgación.

        La pieza procedente del Poder Ejecutivo recibió el voto favorable de 19 de los 29 senadores presentes, en una sesión marcada por fuertes discusiones entre los integrantes de los principales bloques partidarios.

     El proyecto de ley grava con tasa cero el arancel de aduanas a ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos que constituyen un componente básico para la alimentación de la familia dominicana, dice la iniciativa.

FUENTE DIARIO LIBRE