Archivo de la categoría: Nacional

Confirmado en la region Norte y Sur encuentran potencial petrolero

Este martes, Joel Santos, ministro de Energía y Minas, informó sobre los resultados del Estudio Geoquímico de las Cuencas Sedimntarias Terrestres y Filtraciones de Petróleo donde confirman la existencia de condiciones favorables para el desarrollo del sistema petrolero en distinta regiones del país, con limitaciones asociadas a la madurez térmica y al contenido orgánico de la roca madre.

Precisó sobre el informe realizado por la firma internacional Gelog Technologies con respaldo del Servicio Geológico Nacional (SGN) y técnicos de Energía y Minas, 159 muestras de afloramiento, analizó, también recortes de perforación en las cuencas de Azua, Enriquillo, Cibao y otras zonas de la geografía nacional.

Santos sostuvo que los resultados evidencian la existencia de cuencas en el Cibao y la región Sur, presnetan los mejores reservorios con fisonomía arrecifales y carbonotadas de buena calidad.

De igual forma, indicó sobre el análisis de filtraciones de petróleo en zonas como Maleno e Higuerito, mostró que los hidrocarburos provienen de roca ccretácica (desde hace 144 millones de años hasta 65 millones de años aproximadamente), rica en carbonatos, formada en ambientes marinos moderadamente anóxicos .

Según manifestó Santos, el estudio concluye que, aunque la mayoría de las rocas analizadas son inmaduras o de madurez temprana, existen evidencias claras de que el país cuenta con sistemas petroleros activos en el pasado y con potencial aún por evaluar. 

FUENTE LA INFORMACION

Muere María Cristina Camilo, pionera de la locución en RD

SANTO DOMINGO.– Este viernes falleció la destacada locutora y actriz María Cristina Camilo Rodríguez, conocida cariñosamente como Maíta, nacida en San Francisco de Macorís el 25 de diciembre de 1917.

Camilo hizo historia al convertirse en la primera locutora de radio y presentadora de televisión en la República Dominicana, marcando un antes y un después en la comunicación nacional.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples reconocimientos del Congreso Nacional y el Senado, así como importantes galardones de la industria de la locución.

El 18 de abril de 1977, Día del Locutor Dominicano, fue condecorada por el presidente Joaquín Balaguer con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Caballero, distinción que compartió con la actriz Monina Solá.

El Círculo de Locutores Dominicanos también la homenajeó en varias ocasiones, otorgándole el Micrófono de Oro en cuatro oportunidades, el primer Gran Micrófono de Oro en 1991 y el reconocimiento especial “Gran Voz de Oro” en 2023, que consolidó su legado como una de las figuras más influyentes y respetadas de la comunicación en el país.

Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. Su voz y carisma la convirtieron en un referente inigualable dentro del ámbito cultural dominicano.

FUENTE EL NACIONAL

UASD rechaza delimitar Dunas de Las Calderas, Baní

SANTO DOMINGO.- La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) afirmó que es “técnica y jurídicamente improcedente” la propuesta del senador Julito Fulcar de “delimitar” los linderos del Monumento Natural Dunas de las Calderas en Baní, provincia Peravia, para asentar familias.

El científico Luis Carvajal, coordinador de ese organismo, consideró lesiva la propuesta del legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRM).

El ejecutivo de la UASD expresó son un área protegida y advirtió sobre el peligro ambiental de alterarlas y reducirlas.

Consideró que si ese recurso natural se mutila  “abriría la puerta a la reducción de un área protegida y a la legalización retroactiva de ocupaciones ilegales”.

Consideró que ese sería un  precedente devastador para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

FUENTE EL NACIONAL

Policía apresa un militar en Gualey con fusil creen que iba a vender

SANTO DOMINGO.- Hoy la Dirección de Central de Investigaciones (DICRIM) apresó anoche en Gualey a un miembro del Ejército, cuando se disponía a entregar un fusil se piensa era para venderlo.

 Kamil Hazim Bueno, de 30 años, fue detenido cuando se desplazaba en en un vehículo  y al ser requisado  le ocuparon una pistola, un fusil y  un radio de comunicación.

  Los agentes encabezados por el mayor  Manolo Féliz Quezada, encargado de la división del Ensanche Luperón C-7, requirieron al militar la documentación de las armas y este dijo que la recibió en Jimaní, para entregarla en Gualey a una persona que hasta el momento no ha sido identificada.

Las armas fueron enviadas a la Dirección de la Policía Científica del Palacio de la Policía Nacional.

  Estas serán analizadas para determinar si han sido utilizadas en los hechos delictivos que se han registrado en los últimos días en el Gran Santo Domingo.

FUENTE EL NACIONAL

Mueren dos madres bioanalistas por atropello de Jeepeta en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– La noche del sábado dos jóvenes bionalistas murieron luego de ser embestidas por una jieepeta BMW blanca al momento de desplazarse en una pasola por la carretera San Francisco de Macorís -Jaya. El condutor del vehículo emprendió la huida después del impacto, según versiones preliminares.

Las víctimas fueron identificadas como Anyelissa María Reyes, 32 años, madre de tres hijos y empleada del Centro Médico Siglo 21, y Ana Angélica Orbe Batista, madre de dos. Ambas eran reconocida por su entrega en el ámbito sanitario, lo que provocó profundo pesar entre colegas, familiares y allegados.

La trágica muerte de Anyelissa Reyes ha dejado en la orfandad a tres hijos, circunstancia que añade más dolor. Los cuerpos serán velados en sus comunidades , donde se espera una multitudinaria manifestación de duelo y slidaridad.

Los habitantes de la zona expresaron su indignación por falta de auxilio oportuno luego del accidente y exigieron justicia para que el hecho no quede impune.

Tanto Reyes como Del Orbe fueron recordadas como mujeres trabajadoras, perseverantes y serviciales, cuya ausencia deja un vacío en sus familias y en la sociedad.

FUENTE EL NACIONAL

Alerta verde en cinco provincias por incidencia de vaguada -COE-

Este domingo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta verde para cinco provincais del país, por la incidencia de una vaguada en la troposfera.

Las demarcaciones bajo alerta son San Juan, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

Durante la tarde según el COE, se esperan aguaceros de moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de vuento, en condiciones que pueden extenderse hasta las primeras horas de la noche.

El organismo de socorro exhortó a la población de esas provincias no cruzar ríos, arroyos ni cañadas, con altos volúmenes de agua, para evitar incidentes.

FUENTE HOY

DIDA identifica más de RD$100 millones de fallecidos: pasos para comunicarte y reclamar

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) identificó más de 100 millones de pesos pertenecientes a 10,853 familiares de fallecidos, cuyos fondos se encuentran en Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Elías Báez, director de la DIDA, informó que la institución ofreció asistencia y orientación a los usuarios sobre los pasos que deben de dar para poder acceder a esos recursos a través de las oficinas, servicio telefónico 24 horas y redes sociales.

“Luego de recordar la existencia de más de 117,000 mil cuentas de personas fallecidas con más de 8,000 millones de pesos que se encuentran en las arcas de las AFP, según datos de la Superintendencia de Pensiones, la DIDA ofreció 23,015 asistencias a 10,853 personas en solo una semana, superando la demanda habitual de servicios diarios”, expresó Báez.

El funcionario explicó que el 80% de las consultas realizadas en los últimos días corresponden al seguro de pensiones y beneficios por sobrevivencia distribuidas de la siguiente manera: 4,163 consultas de familiares de afiliados fallecidos a quienes se les informó sobre su AFP y aportes acumulados; 2,606 asesorías a trabajadores para saber cuál es su AFP y los requisitos para la devolución
de sus aportes, la mitad de los mismos mayores de 60 años; 871 personas solicitaron información sobre el proceso de pensión de sobrevivencia y documentos a depositar en las AFP; mientras que el 20 por ciento restante solicitaron información de otros servicios.

Asimismo, invitó a las personas mayores de 60 años que hayan cotizado en alguna AFP a verificar si poseen beneficios o fondos acumulados, para proceder a su retiro, recibiendo la asesoría y acompañamiento de la DIDA durante el proceso.

FUENTE HOY

En el Atlántico: En las próximas 48 horas puede formarse ciclón tropical

En las próximas 48 horas existe la probabilidd de formarse un ciclón tropical con aguaceros y tormentas eléctricas asociado a una activa onda tropical el Atlántico Oriental, a cientos de kilómetros al oeste/ suroeste de la Isla Cabo Verde, informó el Instituto Nacional de Meteorología.

Este sistema vigilado por su posición geográfica, su trayectoria y desarrollo alcanza el 60% de llegar a la categoría de ciclón tropical, en las próximas 48 horas.

No obstante, para los próximos 7 días, la probabilidad es de alrededor de 90 %, por lo cual es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana”, indicó el Indomet.

Para este viernes, la ocurrencia de lluvias se reducirá en gran parte del país, debido al alejamiento de la vaguada en altura.

Sin embargo, Indomet indica que algunos chubascos matutinos se producirán hacia La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, la Sierra de Baoruco, San Cristóbal, sectores de Santo Domingo, María Trinidad Sánchez y Samaná como consecuencia del arrastre de nubes por el viento del este/sureste.

FUENTE LISTIN DIARIO

CNZE aprobó nuevos parques industiales

El Consejo Nacional de Zonas Francas, la instalción de 12 nuevas empresas aprobó en diversos parques del país, proyectando una inversión de 874.9 millones con unaa proyección de 1,071 nuevos empleos directos y el ingreso estimado de U$16.4 millones.

Por otro lado, 2 nueos parques industriales fueron aprobados con una inversión de RD793.5 millones, ubicados en el municipio de Monte Plata y en Jacagua, Santiago de los Caballeros.

Victor Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio MIPYME, presidió la sesión de trabajo instando a las operadoras de zona franca para acelerar la instalación de las nuevas empresas aprobadas.

El ministro Bisonó, junto aDaniel Liranzo, director ejecutivo del CNZE, y los otros integrantes del consejo, expresaron su confianza en las zonas francas que continuarán su expansión con el objeivo de alcanzar la meta de 200 mil empleos.

Sostuvo que, el entorno empresarial que se mantiene en el país seguirá contribuyendo con el crecimiento y fortalecimiento del sector de zonas francas, que constituye un importante instrumento de política pública para atraer nuevas inversiones y expandir las exportaciones.

FUENTE LA INFORMACION

INFOTEP formar mano de obra en los pueblos importante para la inversión

Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), aseguró que la formación técnica profesional en los pueblos del interior es indispensable para traer inversión, provocar empleos de calidad y garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades.

“Si no se forma mano de obra en los pueblos del interior del país, no habrá inversión. Ningún empresario va a ir a invertir su dinero a un lugar donde no consiga un trabajador preparado”, afirmó Santos Badía en el marco del VI Congreso de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

El director del INFOTEP subrayó que ya observan resultados concretos en territoios donde la institución ha instalado centros de formación.

Rafael Santos indicó que la estrategia de calidad y expansión, así como calidad formativa tiene el propósito de evitar el desarraigo de los jóvenes y fortalecer las economías locales.

“La gente de los pueblos va a poder ocupar un empleo donde viven. No van a tener que mudarse tendrán empleos en su territorio. ¿Y qué va a hacer con el dinero que cobra? Va a mejorar la ciudad y se va a ver el progreso, progreso que está impulsando el Infotep”, expresó.

FUENTE LA INFORMACION