Archivo de la categoría: Nacional

Wilson Camacho: “Nosotros perseguimos estructuras que se han dedicado a depredar el erario”

La inteción de la PEPCA es desmontar esas estructuras de corrupción.

  Los casos y las investigaciones que ha presentado desde que la magistrada Miriam Germán asumió la posición de procuradora, Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), los defendió.

 
    El propósito de la entidad no es perseguir casos sino estructuras de corrupción, aseguró que ha presentado en los tribunales procesos blindados.

 
      “Nosotros no perseguimos casos, nosotros perseguimos estructuras que se han dedicado a depredar el erario por eso nosotros hacemos operaciones, por qué, porque nuestras operaciones  procuran desmontar esas estructuras”, aseguró a la salida de la revisión obligatoria de la medida de coerción contra cinco implicados en la Operación Medusa, donde su principal acusado es el ex procurador Jean Alain Rodríguez.

FUENTE LISTIN DIARIO
 
 
 

Juez ratifica prisión preventiva a Alexis Medina y tres implicados caso Pulpo

El procurador adjunto de PEPCA resaltó la decisión del juez Deiby Timoeto Peguero.

SANTO DOMINGO. – Alexis Medina junto a otros tres acusados de incurrir en corrupción este lunes por el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional le fue confirmado prisión preventiva dentro de la red desarticulada por el Ministerio Público con la Operación Anti Pulpo.

     El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), resaltó la decisión del juez Deiby Timoteo Peguero.

     “El juez ha mantenido la prisión preventiva de los acusados en el Caso Pulpo; y la decisión en derecho no podía ser de otra manera, toda vez que lo que se le presentó al juez en modo alguno era presupuesto suficiente como para que se variara la medida de coerción”, dijo Camacho, al ser abordado por la prensa luego de la decisión del tribunal.

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Ministerio de Salud Pública emite alerta sanitaria sobre fórmulas infantiles por presencia de Salmonella

Tras recibir quejas de algunos consumidores sobre Sakzakii se enontraron resultados positivos acerca de Salmonela Newport en fórmulas.

SANTO DOMINGO. – Por medio del Viceministerio de Salud Colectiva junto a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGIMAPS), Asistencia Social (MISPAS), informa que por la alerta emitida por la Food and Drugs Alimentation (FDA), laempresa Aboot ha iniciado el retiro voluntario de algunas fórmulas en polvo, fabricadas en Sturgis, Michigan, EE.UU.

    De acuerdo a lo referido en la alerta, los productos afectados son: leche Similac, Alimentum y EleCare Abbott, retirados de manera voluntaria, dentro de los productos afectados se encuentran los que cumplen con las siguientes condiciones: Los dos primeros dígitos del código son del 22 al 37, el código en el empaque contiene K8, SH o Z2, y la fecha de vencimiento es del 01 de abril del 2022 o posterior.

   En relación a la bacteria Cronobacter Sakazakii de muestras ambientales tomadas por la FDA encontraron resultados positivos y observaciones de la inspección luego de recibir quejas por algunos consumidores relacionados a la presencia de Salmonella Newport, en lactantes que hubían consumido estas fórmulas.

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

 Muchos creen muro no detendrá entrada ilegal de haitianos

La ilegal inmigración de haitianos no parará por corrupción militar opinan ciudadanos.

Santo Domingo. – Debido a la complicidad de los militares que están puestos en la línea divisoria de ambas naciones, ciudadanos consultados respecto a la construcción del muro a lo largo de la frontera terrestre con Haití, creen que esa obra no pondrá freno a la ilegal inmigración.

      La obra costará al Estado más de tres mil millones de pesos, según informó la Presidencia de la República.

 
 
   «No servirá de nada, porque el problema no está en construir un muro, sino en la corrupción de los militares, que cobran para dejar pasar a los ilegales», dijo el constructor José Aguirre. La verja sería iniciada este domingo.

 
FUENTE EL NACIONAL
 
 
 
 

Quico Tabar: «No seré participe de métodos inservibles”

El administrador durante reunión con ellos aseguró no dejarse arrastrar por método de dueños de banca.

Quico Tabar, manifestó sus intenciones de que ningún administrador de esa entidad pueda firmar acuerdos o contratos con el sector de bancas o cualquier otra entidad que ponga en juego las finanzas del Estado.

Santo Domingo. – Teófilo Quico Tabar, administrador de la Lotería Nacional, recordó a los dueños de banca de lotería, que el método aplicado no ha servido para nada.

      En audiovisual publicado en las redes sociales, Tabar. Luego de sostener reunión con los dueños de esos negocios, Tabar, se mostró muy molesto.

    Durante el encuentro, se escucha decir al administrador de la Lotería Nacional, lo siguiente: “no me van a arrastrar ustedes al métodos que no ha servido toda la vida”, dijo.

FUENTE EL NACIONAL

MESCYT llama a presencialidad universitaria por levantamiento de restricciones

Los estudiantes no tendrán la obligación de mostrar tarjetas de vacunación del covid-19.

 Tras el levantamiento de las restricciones por parte del presidente Luis Abinader, el pasdo 16 de febrero. Franklin García, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), autorizó el retronó a la presencialidad en las aulas universitarias.

 
    Según el comunicado de prensa, este anuncio permitirá el regreso a clases a los estudiantes del sistema de educación superior sin necesidad de mostrar tarjetas de vacunación del covid-19.

 
    «Será una responsabilidad ciudadana por parte de los estudiantes y de las autoridades de las Instituciones de Educación Superior (IES) continuar con los protocolos que deban seguir», señaló la nota.

 
FUENTE EL CARIBE
 
      
 

Defensa destaca puntos de controles y equipos que acompañarán al muro tecnológico fronterizo

El ministro de Defensa resaltó la potencialidad de los equipo y los puestos de controles y personal junto a la perimetral verja.

Dajabón. – El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa, resaltó la potencialidad de los equipos, puestos de controles y personal estará vigente junto a la perimetral verja que se inició su formal reconstrucción en la frontera, para garantizar su eficiencia.

 
   Previo al discurso del presidente Luis Abinader Díaz Morfa habló en el sector Codepo de Dajabón, donde quedaron iniciados los trabajos delante de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella, presidente del Senado, Mayor General Julio Florán Pérez, comandante del ejército y otras autoridades.

 
     Según un audio visual que fue presentados y su intervención,  los primeros cuarenta kilómetros de verja  serán levantados en cuatro frente desde Manzanillo hasta pedernales, dentro del espacio existen de 311 pirámides, en la franja de 391.6 kilómetros a lo lago de la frontera.

 
FUENTE EL CARIBE
 

Uso de mascarillas y otras medidas continúan vigentes en aeropuertos del país

Los controles de seguridad y las medidas de restricción siguen vigentes en el Aeropuerto Las Américas.

Las medidas de restricción y el protocolo sanitario que se aplica en el aeropuerto Internacional de Las Américas y otras terminales operadas por la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) se mantienen vigentes a pesar del anuncio de suspensión hecho por el presidente Luis Abinader. 


En el caso del Aeropuerto de Las Américas, este jueves los controles de seguridad y las medidas de restricción continuaban aplicándose a los pasajeros y visitantes que entraron y salieron del país por esta terminal aeroportuaria.


«Todavía se mantienen aquí las medidas de restricción contra el corona virus, sin variación”, declaró Luis López, director de Comunicaciones de la empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom.

FUENTE LISTIN DIARIO

Consejo Nacional de Educación aprueba uso de digitales libros en los centros educativos a nivel nacional

Los digitales libros así como los impresos pueden potencializar el aprendizaje y logar que jamás falten los libros en los centros educativos.

Santo Domingo. – En el sistema educativo dominicano tanto privado como público, el Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó el uso de los digitales libros para los niveles Inicial, Primario y Secundario.
 
      
       Roberto Fulcar, ministro de Educación,  expresó que se podrán seguir utilizando los libros impresos en las aulas a la vez que los digitales libros porque contribuye a potencializar el aprendizaje de los estudiantes y contribuirá a que nunca falte los libros en los centros educativos del país.

 
 
     “La presencia del libro digital no niega ni reniega de ninguna manera el libro impreso. Se trata de poder incorporar la mayor cantidad de recursos a los que podamos acceder para potenciar la posibilidad del aprendizaje de los alumnos, de manera que esta medida no representa ningún problema para la educación de nuestros niños y niñas”, sostuvo Fulcar.

 
 
FUENTE EL SOL DE SANTIAGO
 

Asociación de aerolíneas pide acabar con las barreras a los viajes en avión por el COVID-19

Más de 300 compañías de la IATA en un comunicado solicitaron poner fin a las cuarentenas.

Imagen ilustrativa. (SHUTTERSTOCK).

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a buena parte de las aerolíneas globales, renovó su llamamiento a eliminar las barreras a los viajes en avión, en un momento en el que los casos de COVID-19 bajan en la mayor parte de las regiones y muchos países están reduciendo esas restricciones.

    En un comunicado, las cerca de 300 compañías aéreas que forman parte de la IATA pidieron el fin de las cuarentenas y los tests obligatorios para los viajeros vacunados y la retirada de las prohibiciones de viajar desde o hacia determinados territorios.

    IATA señaló que el progresivo levantamiento de restricciones ya se está notando en el sector, que en dos semanas ha visto como aumentaba la demanda de billetes.

FUENTE DIARIO LIBRE