Archivo de la categoría: Nacional

Procuradora dice necesitan RD$10 mil MM

La procuradora aseguró que se necesita un incremento de los recursos para fortalecimiento institucional.

Procuradora Miriam Germán Brito en el Congreso. / Fuente externa.

Santo Domingo. – Miriam Germán, procuradora general de la República, dijo este martes que el Ministerio Público necesita un presupuesto de 10 mil 500 millones para el año 2022.

       Germán Brito expresó estas consideraciones durante una visita a la comisión bilateral del Congreso que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos Públicos para el venidero año.

   «Son de todos conocidas las precariedades que pasa” el órgano responsable de la política penal y de la persecución de crímenes y delitos. Al respecto, agregó que “Aunque hasta ahora hemos tenido apoyo en las extremas necesidades”, se hace necesario un incremento de los recursos asignados “con el objetivo de lograr un fortalecimiento institucional y la reestructuración del Ministerio Público”.

FUENTE EL NACIONAL

Llegan más haitianos a RD, pese a arenga estatal

Muchos haitianos emigran a RD porque les garantiza una mejor vida.

Santo Domingo. –  La cantidad de haitianos es cada vez mayor tanto en barrios como en localidades rurales, donde se dedican a las labores agrícolas y a la construcción, a pesar que las autoridades dominicanas aseguran que la frontera está bien vigilada.

      Muchos ciudadanos de Haití se han visto obligados a emigrar hacia República Dominicana que les garantiza una mejor vida por la crisis agraviante del país.

   «Las autoridades dicen que los haitianos no pueden pasar hacia este lado, pero aquí en este barrio hay familias enteras que llegaron luego que se agravara la situación allá», dijo Rosa Mejía, residente en Punta de Villa Mella.

FUENTE EL NACIONAL

Politur despliega 1,600 agentes para garantizar seguridad de turistas locales y extranjeros en festividades

Ha adquirido equipos para eficientizar la labor del recurso humano.

Politur despliega 1,600 agentes para garantizar seguridad de turistas.

Santo Domingo. – General de Brigada Minoru Matsunaga, director Central de la Policía de Turismo (POLITUR), garantizó la seguridad de los turistas extranjeros y locales en las fiestas de Navidad y Fin de Año.

         El director de Politur informó que para hacer esto posible se han desplegado mil 600 agentes que patrullan diariamente, luego de participar de la eucaristía de Acción de gracias por el vigésimo primer aniversario de la institución.

      Ha adquirido equipos para eficientizar la labor del recurso humano, así como la remodelación de la infraestructura en distintas localidades, de igual forma se ha capacitado el personal en diferentes áreas.

FUENTE EL CARIBE

Abinader encabeza graduación de 5,739 profesionales del Insude

El mandatrio junto al ministro de Defensa entregaron a los egresados de las academias militares 1,686 títulos.

Presidente Luis Abinader encabezó este martes la XVII Graduación Ordinaria Conjunta del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte».

Este martes el presidente Luis Abinader encabezó la XVII Graduación Ordinaria Conjunta del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez(INSUDE), en la que 5 mil 739 nuevos profesionales civiles y militares, recibieron sus títulos de diplomados, educación, especialidades, grados y post grados continuo y pasantía militar.

      Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa junto al mandatario, entregó además 1,686 títulos a egresados de las academias militares durante el período comprendido entre 1976 y 1999, ahora reconocidos como licenciados en Ciencias Militares, Navales y Aéreos, diplomas recibidos por el ministro de Defensa Díaz Morfa y el vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, representación de los graduados de hace 23 años.

      Los títulos, fueron reconocidos mediante resolución del Insude, número 010-2021, del 30-09-2021 y ratificada por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), que igualó los programas de estudios de esas promociones por la pertinencia en la capacitación interna en las instituciones castrenses y por cumplir el mínimo de las exigencias educativas del nivel superior.

FUENTE EL CARIBE

Delincuentes asaltan tienda y cargan con 400 mil pesos en Montellano

Los delincuentes se presentaron a la residencia de la Sra. Dulce Veras.

       PUERTO PLATA.- Dos antisociales perpetraron un asalto a mano armada en una tienda doméstica en el municipio de Montellano de donde cargaron con RD$400,000 en efectivo.

           La acción vandálica se registró al caer la tarde de ayer (lunes) cuando los delincuentes se presentaron a la residencia de la señora Dulce Veras Sandoval, quien opera allí una tienda de ropas y calzados.

          Veras Sandoval fue encañonada por una mujer de mediana estatura y de tez morena que llegó a su tienda acompañada de un sujeto con un casco protector y tras despojar a la señora de alta suma de dinero, ambos huyeron a bordo de una motocicleta.

           La dama que fue víctima del asalto a domicilio es la madre del procurador fiscal Ramón Cabrera Veras, quien se presentó al lugar minutos después acompañado de oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional y emprendieron las pesquisas del hecho.

FUENTE PUERTO PLATA DIGITAL

Fundación de Lucía Medina manejó 38 millones del Fonper sin reportarlos a la DGII, revela Cámara de Cuentas

Se trata de la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (FUMUDESJU), anteriormente conocida como ASODEMUSA.

La Cámara de Cuentas publicó la mañana de este lunes un informe de los análisis realizados a la fundación de la diputada Lucía Medina, en el que prima el gasto millonario sin evidencias, ni «comprobantes justificativos».

      Se trata de la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan (Fumudesju), anteriormente llamada Asociación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana, Inc. (Asodemusa), ya mencionadas en la auditoría del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y que es presidida por la también hermana del expresidente de la República, Danilo Medina.

     En ese documento, en la del Fonper, se señala que la organización recibió 52 millones de pesos de 53 millones que estaban destinados para proyectos sociales dirigidos a personas de escasos recursos y que al final fueron recibidos por legisladores y parientes de funcionarios, entre otras personas que no cumplían con los requisitos establecidos por la normativa de la entidad.

FUENTE LISTIN DIARIO

Quinta degustación de cigarros dominicanos se celebran en París

La República Dominicana es el mayor exportador de cigarros premium del mundo y  cada año exporta unos 250 millones de puros hechos a mano y  unos 11,000 millones producidos de manera mecánica.

S.E. Excelencia Rosa Hernández de Grullón junto al equipo de la Embajada Dominicana en Francia.

PARIS, Francia. La Embajada de la República Dominicana en Francia junto a  la Asociación de Productores de Cigarros (PROCIGAR) y la Oficina de Promoción Turística en París, realizaron por quinta ocasión la gala cigarros más esperada por los aficinados de puros en Francia.

’El éxito de nuestros emblematicos cigarros es el resultado de una tradicón secular, comprometida con la calidad, la cual forma parte del legado de nuestra herencia taína y de nuestro saber hacer”.

         En esta quinta degustación de cigarros premium, los invitados disfrutaron de gastronomía y música criolla, así como una exquisita degustación de ron dominicano, gracias a Ron Barceló.

             La actividad inició con el discurso de Rosa Hernández de Grullón, embajadora dominicana en Francia, quien  resaltó que la República Dominicana es el mayor exportador de cigarros premium del mundo y que cada año dicha industria exporta unos 250 millones de puros hechos a mano y  unos 11,000 millones producidos de manera mecánica.

        ’El éxito de nuestros emblematicos cigarros es el resultado de una tradicón secular, comprometida con la calidad, la cual forma parte del legado de nuestra herencia taína y de nuestro saber hacer”, dijo la diplomática dominicana.

        Seguido a esto, el señor Hendrik Kelner, presidente de PROCIGAR, destacó en sus palabras los orígenes del tabaco dominicano, indicando que es la herencia más preciada del pueblo dominciano, la cual contribuyó por más de cinco siglos a la formación de la sociedad tabaquera, industria que genera en la actualidad más de 100 mil empleos.

       En tanto, Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística en París, dijo que la República Dominicana fue uno de los primeros países que logró reabrir sus puertas al turismo.

       En ese sentido, resaltó que todo esto fue posible gracias a la estrategia para la reapuertua del turismo, creada y puesta en práctica por el gobierno del presidente Luis Abinader. En ese sentido, expresó que la República Dominicana es un país que sabe recibir de manera responsable a sus visitantes y que por ello se espera que será el destino preferido por los franceses en este invierno.

          El evento fue celebrado en la sede diplomática en París y reunió a aficionados de cigarros de los clubes más prestigiosos de la capital francesa, entre ellos Essec, Agora y Caci. Asimismo, se dierón cita personalidades del ambito político y diplomáticos acreditado en Francia.

S.E. Sra. Rosa Hernández de Grullón, embajadora dominicana en Francia y S.E. Sr. Iván Ogando, embajador dominicano en Bélgica, disfrutan de cigarros enrolados a mano durante la actividad. Sr. Hendrick Kelner durante su discurso en la quinta degustación de cigarros.

Sr. Batiste Roullier, embajador la marca de Barceló en Francia, estuvo a cargo de la degustación de ron ofrecida por Ron Barceló.

Foro Económico elDinero 2021 sobre Política Fiscal y Monetaria en contexto de Epidemia

Tratarán temas sobre la actualidad económica con economistas como Rosana Ruiz, presidente de la ABA y el economista Miguel Collado Di Franco.

SANTO DOMINGO, República Dominicana:- Este martes 7 de diciembre se celebrará el Primer Foro Económico elDinero bajo el tema “La Política Fiscal y Monetaria en Contexto de Pandemia: Perspectiva 2022”.

     La actividad se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo y contará con las exposiciones del Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., Samuel Pereyra, administrador del Banreservas; Gabriel Castro, Superintendente de Valores; Pavel Isa Contreras, viceministro de Economía y Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

    Asimismo, tendrá un panel sobre la actualidad económica con los economistas Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, el economista Miguel Collado Di Franco, del CREES y Roberto Despradel, de Despradel y Asociados (DASA).

    Al foro han sido invitados empresarios de las distintas ramas de la economía dominicana, profesionales independientes y funcionarios del Gobierno.

 Institucionalidad, educación e innovación temas centrales DE los Centrales de la agenda de los empresarios jóvenes para el 2022

SANTO DOMINGO, D.N.- Como parte de los proyectos y acciones a desarrollar durante el próximo año, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) dio a conocer los detalles de su plan de trabajo para el 2022, durante un encuentro que estuvo encabezado por su presidente, Luis Manuel Pellerano.

         Durante su intervención, Pellerano introdujo el plan y presentó los pilares que servirán de base para esta gestión, como son educación de calidad, institucionalidad: reformas para el desarrollo, y emprendimiento e innovación para las MIPYMES. “Nuestro objetivo principal es poder aportar al desarrollo institucional, económico y social de nuestro país. El trabajo que hacemos en ANJE es velar por la institucionalidad para juntos construir el país que queremos en el futuro”, destacó.

        Además, indicó que con el plan de este año ANJE reafirma su compromiso con la elaboración de propuestas concretas que engloban las principales preocupaciones del liderazgo joven de cara al próximo año y al futuro, así como su compromiso con el apoyo de la recuperación económica del país y la consolidación de las reformas estructurales, a través del Diálogo Nacional llevado a cabo en el Consejo Económico y Social (CES) y en cualquier otro escenario que sea necesario.

        De igual modo, los coordinadores de la Comisión de Emprendimiento, Innovación y MIPYMES, José Nelton González y Yasser Mármol, abordaron las novedades de la misma, enfocadas en iniciativas que fomenten la creación, permanencia y sostenibilidad de nuevas empresas con bases innovadoras; mientras que la Comisión de Justicia y Legislación, encabezada por Jaime Senior y Gisselle Valera, hicieron énfasis en las reformas necesarias para al desarrollo institucional que necesitamos como país para fortalecer el clima de negocios del país.

         Asimismo, los coordinadores de Energía y Economía, Leritza Monsanto y Francisco García,      explicaron el interés de ANJE en aportar a la discusión de la políticas públicas afines a temas de esta comisión, así como para garantizar la recuperación económica; finalmente, las coordinadoras de la Comisión de Desarrollo Sostenible, Amalia Vega y Karina Mancebo, plantearon las iniciativas definidas para aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera específica en materia de movilidad sostenible, educación de calidad, gestión de residuos sólidos y encadenamiento productivo para MIPYMES.

La actividad además sirvió para el lanzamiento de su nueva plataforma web, presentada por la directora ejecutiva, Sol Disla, con el fin de afianzar los lazos con su membrecía a través de la transformación digital de sus procedimientos y la creación de un directorio virtual que facilita la conexión entre todos sus miembros.

La presentación del plan de trabajo contó con la participación de la Junta Directiva 2021-2022, socios, pasados presidentes de ANJE, invitados especiales, entre otros.

Indotel destaca impacto que tendrá en RD la red móvil 5G

La priemra etapa, que incluye cobertura de 29 sectores del Distrito Nacional.

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo, destacó hoy que la puesta en operación de manera oficial del servicio 5G en la República Dominicana deja al país como el tercer país de América Latina en contar con dicha tecnología, y primero del Caribe.

 
      Se trata, dijo Arroyo, de un logro que impactará a la nación dominicana y que comenzó a hacerse realidad tangible cuando el presidente Luis Abinader anunció, «con firme decisión, la impostergable licitación pública de la banda del espectro radioeléctrico, con miras a destinarla para uso de la red 5G».

 
    La primera etapa de la Red Móvil 5G, que incluye cobertura en 29 sectores del Distrito Nacional, fue presentada la víspera a Abinader por la empresa de telecomunicaciones Claro.

 
FUENTE ACENTO