Inicia de lunes a viernes de 6:00 pm hasta la 5:00 am.
Luis Abinader explicó que el toque de queda en el Gran Santo Domingo y otras provincias regirá por dos semanas.
Este miércoles 24 provincias del país y el Distrito Nacional comienzan a regirse un nuevo horario del toque de queda, dispuesto por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 349-21.
A partir del hoy hasta el 9 de junio, de lunes a viernes, el cierre del comercio inicia a las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana y los sábados y domingos desde las 3:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
El decreto otorga tres horas de libre circulación luego de la restricción a la actividad comercial.
El horario estricto regirá al Distrito Nacional, y las provincias Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Elías Piña, El Seibo, Hato Mayor, Hermanas Mirabal e Independencia.
HOUSTON, EEUU.- Dos jóvenes torpederos, el venezolano Ronald Acuña Jr., y el dominicano Fernando Tatis Jr., pegaron sendos cuadrangulares que les permitieron alcanzar el liderato en las mayores durante la jornada del béisbol profesional en la que el puertorriqueño Javier Báez aportó par de vuelacercas y formó parte de los latinoamericanos más destacados en el juego ofensivo.
Junto a ellos, el venezolano José Altuve y los dominicanos Willy Adames y José Ramírez, además del hondureño Mauricio Dubón también hicieron valer su poder con el bate al pegar jonrón y ayudar en los triunfos conseguidos por sus respectivos equipos.
Mientras que desde el montículo el dominicano Johnny Cueto y el mexicano José Urquidy exhibieron control al lanzar pelota ganadora.
Encausar se refiere abrir o frmar procesos judiciales y encauzar, se refiere encaminar por una senda algo o alguien.
Diccionario de la RAE.
Los verbos encausar y encauzar, a pesar de diferenciarse solo por un letra en la escritura, no significan lo mismo, por lo que no es apropiado usarlos indistintamente, apunta Fundéu Guzmán Ariza.
No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos en los que se confunden sus sentidos y se utiliza encauzar en lugar de encausar: “Solicitan encauzar a siete por violación”, “No debe huir porque ninguno de sus cómplices de toga y birrete lo va a encauzar”.
O en los que se usa encausar por encauzar: “En las empresas, los programas de responsabilidad social ayudan a encausar cualquier intento solidario para hacerlo realidad”, “Juntos tenemos el compromiso de trabajar para salir de males y encausar la nave de la patria por mares de progreso y de paz” o “La provincia Sánchez Ramírez está en busca de resolver sus necesidades más urgentes y encausar la población por las sendas del progreso, desarrollo y bienestar”.
El “Diccionario de la lengua española” registra una sola acepción para el verbo encausar, derivado del sustantivo causa: ‘formar causa judicial contra alguien’; el mismo diccionario diferencia tres acepciones para el verbo encauzar, derivado de cauce: ‘abrir cauce’, ‘encerrar en un cauce una corriente o darle dirección por él’ y ‘encaminar, dirigir por buen camino un asunto, una discusión, etc.’.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir: “Solicitan encausar a siete por violación” o “No debe huir porque ninguno de sus cómplices de toga y birrete lo va a encausar”, ambos contextos referidos a ‘abrir un proceso judicial contra alguien’.
En cambio, en los contextos referidos a ‘encaminar adecuadamente algo’, lo adecuado habría sido escribir “En las empresas, los programas de responsabilidad social ayudan a encauzar cualquier intento solidario para hacerlo realidad”, “Juntos tenemos el compromiso de trabajar para salir de males y encauzar la nave de la patria por mares de progreso y de paz” y “La provincia Sánchez Ramírez está en busca de resolver sus necesidades más urgentes y encauzar la población por las sendas del progreso, desarrollo y bienestar”.
Una persona que se trasladaba en un carro atropelló a varios agentes de la Policía Nacional en un hecho ocurrido en el sector Los Praditos, del Distrito Nacional.
El hecho quedó captado en un video en el que se observa el momento en que los agentes policiales trataban de detener el vehículo colocándose en frente y la persona que lo conducía nunca se detuvo llevándose por delante a varios de los miembros de la uniformada.
Al ser consultado por Diario Libre sobre el incidente, el vocero de la Policía Nacional, Miguel Balbuena, sostuvo que la Dirección Central de Investigaciones está indagando las circunstancias en que ocurrió el hecho para ofrecer los detalles.
Detrás de este atentado podrían estar altos oficiales militares.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La procuradora anticorrupción Yeni Berenice Reynoso está trabajando este sábado con normalidad, luego de que se conociera un posible plan para atentar contra su integridad, en el que estarían involucrados altos oficiales militares vinculados a la Fuerza Aérea Dominicana, según reveló una fuente a periodistas de Acento.com.do
«Se está investigando. Hay altos oficiales de la Fuerza Aérea que han sido llamados para hablar del asunto, pero todavía no existe una acusación», precisó la fuente. La fiscal se encuentra tranquila.
El portavoz de la Procuraduría General de la República (PGR), Panky Corcino, requerido por Acento para conocer la posición formal e institucional del hecho, dijo que la recabaría y la haría pública, lo que no había sucedido hasta las 17.30 horas de este sábado.
Las gestiones en la AFP las pueden realizar los mismos familiares de maera personal.
La presidenta ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) informó a los familiares de afiliados fallecidos con fondos en las AFP que no requieren contratar servicios de abogados para realizar los trámites ante las administradoras para recibir el monto heredado o las pensiones por sobrevivencia.
El gremio explicó que las gestiones en las AFP las pueden realizar los mismos familiares de manera personal y que ahora pueden recibir el fondo heredado de un afiliado fallecido sin presentar la certificación de pago de impuestos sucesora les, uno de los documentos que más retrasaba el proceso para recibir los beneficios previstos en la Ley 87-01.
La ADAFP reiteró a los familiares que pueden consultar en su web, www.adafp.org.do, una lista de afiliados fallecidos donde se identifica la AFP en la que estaban. Con esta información, pueden dirigirse a la administradora correspondiente para iniciar los trámites.
Magistrada Germán asegura que se le informará a la ciudadanía de manera oportuna sobre caso Berenice.
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito. (FUENTE EXTERNA).
El Ministerio Público confirmó este domingo acciones que comprometía la seguridad de las diligencias que se realizan en el caso de corrupción Operación Coral, pero no especificó si esto comprometía la seguridad de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, como se denunció.
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo en un comunicado de prensa que las acciones detectadas están en investigación y que se informará a la ciudadanía de manera oportuna y prudente para evitar entorpecerlas.
“Los fiscales que aportan su tiempo y su pericia a la lucha contra la corrupción administrativa son conscientes del desafío que enfrentan y se mantienen trabajando sin que ningún incidente o acción haya detenido sus indagatorias en los distintos casos bajo investigación”, agregó.
Las mujeres tienen mayor incidencia en los servicios esenciales.
Expertas han alertado que la división sexual del trabajo es clave para entender por qué la epidemia tiene una mayor incidencia en mujeres, un fenómeno que se explica por el hecho de que ellas son las que se ocupan en mayor medida de los cuidados y tienen más presencia en servicios esenciales.
Así lo han puesto de relieve la directora de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Lucía Artazcoz, y la científica del Centro de Investigaciones Biológicas María Montoya durante la segunda jornada del ciclo «Mujeres Invisibles. La era pos-covid».
Se trata de un conjunto de sesiones que abordan el impacto del coronavirus sobre las mujeres y su papel en servicios como la salud o los cuidados sociales, organizado en el Palau Macaya de la Fundació «la Caixa», que se complementa con una muestra de fotografías de la Agencia EFE realizadas durante la emergencia sanitaria.
Este viernes se elevó a 67% la ocupación de Unidades Intensivos con 376 pacientes delicados con corona virus, mientras que hay 1,170 camas regulares ocupadas para un 46% y 247 están con ventiladores para un 54% de los aparatos en uso.
El Ministerio de Salud Pública en su boletín epidemiológico #435 reportó tres defunciones, de las cuales una se produjo en las últimas 24 horas y 1,254 casos nuevos, de 6,418 muestras procesadas.
La positividad diaria se elevó a un 27.10% y la de las últimas cuatro semanas a 14.33%.
Las muertes acumuladas por la pandemia suman 3,623 y los contagios 289,288, de los que 47,050 son casos activos.
Una comisión del Gobierno, encabezada por los ministros de Defensa, de Salud Pública y de Industria y Comercio, y otros funcionarios, acudió este viernes desde tempranas horas a la zona fronteriza de Dajabón a supervisar el mercado binacional, dado el rebrote de corona virus tanto en Haití como en este país.
La comisión es encabezada por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, de Defensa; Daniel Rivera, Salud y Víctor «Ito» Bisonó, Industria y Comercio.
Bisonó dijo que acudieron por mandato del presidente Luis Abinader para vigilar las medidas contra el corona virus para que fluya el mercado.