Fundación Francina destaca periodistas aportan a la equidad

   

        Santo Domingo. En el marco del Día Nacional del Periodista, la Fundación Francina celebró un desayuno en el que reconoció los aportes de 10 profesionales del periodismo dominicano a la construcción de mayor equidad social en el país.

     El evento forma parte de un levantamiento realizado por la institución en medios de prensa escrita de la República Dominicana, analizando la frecuencia en la que se abordaban temas sobre inclusión, discapacidad, accesibilidad, derechos humanos e inclusión. Asimismo, se utilizó el criterio centrado en la autonomía para evaluar el tratamiento de la información dada por los periodistas a estos temas.

      “Este reconocimiento es nuestro modo de resaltar el trabajo de profesionales que invierten tiempo y espacio en hacer periodismo de calidad, con un sentido de transformación social, tal como fueron las bases de esta profesión en sus orígenes”, dijo Francina Hungría, representante de la Fundación.

      De su lado, José Beltrán, quien hizo el levantamiento junto a Camila Payano, en su investigación constataron qué el 80%de las publicaciones de los medios sobre discapacidad o inclusión social corresponde a notas de prensa. De igual manera, quienes realizan trabajos sobre esta temática, por lo general, también destacan piezas sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, igualdad de género o tránsito.

     Dos datos destacados del levantamiento hecho por Fundación Francina fueron que, la periodista con más publicaciones sobre discapacidad fue Rosmery Féliz, del periódico El Caribe. En adición, este medio es el que ha realizado más trabajos abordando estos temas.

     “Quisimos hacer un reconocimiento en el Día Nacional del Periodista, porque la labor que realizamos depende mucho de que se investigue, divulguen las buenas prácticas y se construya debate público para desmontar estereotipos. Y la prensa tiene un rol clave en ese sentido”, agregó Francina Hungría.

     Los periodistas reconocidos fueron Rosmery Féliz, Diana Rodríguez y Frankelvin Sánchez del periódico El Caribe. También, estuvieron Beatriz Bienzobas, Adalberto De La Rosa y Joaquín Caraballo, de Diario Libre.

      Asimismo, estuvieron Shaddai Eves y Ashley Martínez de Listín Diario.  Olga Vergés y María Victoria Báez por el periódico Hoy y el Nuevo Diario respectivamente.

  La jornada concluyó con una invitación de parte de Fundación Francina a continuar promoviendo los principios de ética periodística que promueven sociedades mucho más inclusivas. Propuso que el reto 2024 sea identificar historias que cuenten las capacidades, más que las barreras: “Y el próximo cinco de abril reencontrémonos para ver cuánto hemos aportado a la difusión de la igualdad en la República Dominicana”.

     Como parte del reconocimiento, la diseñadora dominicana – italiana, Laura Tosato obsequió joyas hechas en Ámbar y larimar a cada periodista. La celebración contó con el apoyo del Centro Nacional de Fomento a las Asociaciones Sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Asimismo, el restaurante La Forchetta fue un colaborador en la organización de la actividad.

HOMS inaugura el primer hotel de turismo de salud en RD

  

    El Consejo de Administración del Hospital Metropolitano de Santiago abrió las puertas del Homs Health and Wellness Center, el primer hotel de turismo de salud en República Dominicana.

     «La fortaleza de Santiago es que los empresarios se unen para ir más allá de la búsqueda de la maximización de los beneficios. Al final, ese círculo es lo que lleva una ciudad a desarrollarse», afirmó el presidente Luis Abinader, presente en el evento.

      «Antes de un mes vamos a tener la ruta crítica, el plan para desarrollar el turismo de salud de la República Dominicana, que lo veo como uno de los más importantes nuevos emprendimientos y un sector que va a crecer», adelantó el mandatario nacional.

FUENTE EL CARIBE

Gatilleros que asesinaron Luis Alfredo Pacheco perseguido por escuadrón de NY

          Nueva York. Del pasado lunes escuadrón de detectives activamente persigue a cuatro gatilleros   con fusiles, abrieron fuego contra el vehículo Cadillac Negro que ocupaban cuatro hispanos, apagando la vida de Luis Alfredo Pacheco Rojas, 34 años, hijo de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

     La Policía de Houston ofrece cinco mil dólares (equivalente a unos 300 mil pesos dominicanos) a quien proporcione información que conlleve a la captura de los pistoleros.

      Quienes colaboren proporcionando información que conlleve a la captura de los pistoleros, la Policía de Houston les ofrece cinco mil dólares (equivalentes a unos 300 mil pesos dominicanos).

      La uniformada ha publicado fotografías y un video de vigilancia de los sospechosos con metralletas en manos y disparando.

FUENTE HOY

Suman 10 muertos por incendio en carnaval de Salcedo

  

       SALCEDO. – Se adueñaron el dolor y el luto nuevamente de toda la provincia Hermanas Mirabal, al conocerse la muerte durante las primeras horas en esta mañana del adolescente Edwin Arias, 12 años.

   Arias recibió quemaduras en más del 60 por ciento de su cuerpo, razón por la que no se podía movilizar su traslado igual como ocurrió el pasado sábado con Randiel Abreu, el cual se encuentra recibiendo tratamientos médicos en el Shriners Hospital for Children de Boston Massachussets, en los Estados Unidos, según informaciones preliminares enviadas al periódico Hoy.

     La directora del centro donde Edwin Arias cursaba el tercero del bachillerato dijo que se encuentran muy consternados por esa terrible perdida, al cual no solo para dicho lugar educativo ha sido duro, según su directora Lutty Rivas, sino para toda la colectividad de Salcedo, la provincia Hermanas Mirabal y el país.

FUENTE HOY

COE reporta 22 muertos durante asueto Semana Santa

     Más de un centenar de heridos y 172 intoxicados por alcohol y al menos 22 muertos, fueron el resultado del trágico balance durante la conmemoración del asueto de Semana Santa, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

    Conforme a los detalles del reporte, todos casos se registraron entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, período en que se desarrolló el operativo «Consciencia por la vida, Semana Santa 2024».

     De acuerdo al COE, del Domingo de Resurrección se registraron ocho muertos, el Sábado Santo nueve, tres el Viernes Santo y dos el jueves Santo, para un balance de 22 fallecidos.

      De acuerdo al relato oficial, se registraron 74 accidentes de tránsito que afectaron 117 personas, en 42 se involucraron motociclistas, 24 vehículos livianos, dos un autobús y seis fueron atropellos.

FUENTE LA INFORMACION

El Viaje a la Luna

  

   Desde la antigüedad una de las máximas aspiraciones del hombre ha sido efectuar un viaje a la Luna. Ya en el siglo II D.C., Luciano, de Samosata soñaba con alcanzar la Luna a bordo de una nave impulsada por una turbina.  También el propio astrónomo Johannes Kepler, imaginaba que llegaba a la Luna y volvía a la Tierra conducido por complacientes demonios. Francis Godwin, fantaseaba con efectuar el viaje a boren do de una almadía tirada por cisnes. Allan Poe imagina que emprende este viaje en un globo inflado por un gas misterioso 40 veces menos denso que el hidrógeno. En los umbrales de la ciencia ficción Jules Verne, en su novela De la Tierra a la Luna, describe el lanzamiento de una cápsula espacial dirigida hacia la Luna recurriendo a una bala de cañón capaz de impulsar la intrépida capa del espacio.

  El problema de los viajes a la Luna dejó de plantearse en la fantasía de los escritores para pasar a resolverse en los laboratorios de los científicos y de los técnicos.

   En septiembre de 1959, la cápsula soviética Lunik 2 llegó a la superficie de la Luna. El 4 de octubre siguiente otra cápsula soviética, la Lunik 3, logró efectuar una circunnavegación parcial del satélite, transmitiendo a la Tierra imágenes fotográficas de la cara oculta de la Luna.

FUENTE ENTESPA

Los fenómenos en la superficie lunar

  

      Cuando la radiación cósmica llega sin ningún obstáculo a la superficie lunar, debajo de ésta da origen a diversas reacciones químicas que conducen a la formación de gases nobles, como el isótopo 3 de helio, el neón 21 y el argón 38.

     Pero en la Luna no se registran fenómenos duraderos similares a los que se producen en la Tierra. Sin embargo el de noviembre de 1958, en un observatorio de Crimea, Kozyrev, el astrónomo soviético pudo asistir a un fenómeno análogo a una erupción cerca del pico central del cráter Alphonsus . El hecho produjo un gran revuelo en el mundo científico, porque se trataba del primer y único cambio observado en la superficie lunar.  Después de as observaciones de Kozyrev se han recogido otros datos que podrían demostrar la existencia de fenómenos de poca duración llamados fenómenos lunares fugaces.

FUENTE ENTESPA

Netanyahu enviará en los próximos días un nuevo equipo negociador a Doha y El Cairo

  

     Jerusalén (EFE).-  Este viernes la Oficina del Primer ministro de Israel confirmó que en los próximos días una delegación israelí viajará a El Cairo y a Doha con el propósito de seguir las negociaciones para la liberación de rehenes a manos de Hamás en la Franja de Gaza.

    “El primer ministro (israelí Benjamín) Netanyahu habló con el jefe de la Mosad y el jefe del Shin Bet y autorizó a delegaciones en su nombre viajar a Doha y El Cairo en los próximos días, con margen para continuar las negociaciones (para liberación de rehenes)”, detalló hoy el gobierno israelí en un comunicado, sin mencionar un alto al fuego.

  

  Las negociaciones mediadas -por Catar, Egipto y EEUU- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, pero Hamás volvió a imponer como requisito un alto el fuego “integral” en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes; lo que Israel calificó el martes de demandas “delirantes”.

FUENTE EFE

 

La Calle Amarilla de Pantoja, un lugar de constantes robos y atracos

   

     La Calle Amarilla del Sector Pantoja se ha convertido en el punto estratégico para los delincuentes hacer su fechoría, a pesar de que en el Distrito Municipal de Pantoja la ola de atracos está a la orden del día, debido al poco patrullaje por la zona.

      El nacional haitiano, Makenson Moisés, se convirtió en una víctima de dos delincuentes que, en esa calle da acceso al Residencial Carmen Renata III y a los barrios El Sol y Los Militares, le dispararon con una pistola al intentar quitarle el motor con el cual el joven de 33 años buscaba diariamente el sustento de su familia.

      Moisés recibió un disparo mortal en el abdomen de dos jóvenes que, en un motor, en horas de la mañana, lo encañonaron para quitarle el suyo.

FUENTE HOY

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil