ENCUENTRO 2NDA PROMOCION DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE LA PUCAMAYMA AÑO 1971. “52 AÑOS DESPUES”.

  

        El Encuentro “52 años después”, de la segunda promoción de los profesionales en Trabajo Social egresados en el 1971 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCAMYMA), se celebró el pasado sábado 2 de marzo en el Club Naco, con la asistencia de 23 de los 36 egresados de esa promoción Ángel Castillo, coordinador del Comité Organizador de la Actividad, tuvo a su cargo las palabras de apertura y dio la bienvenida a los asistentes. Destacó como gratificante y emocionante el Encuentro al ver tantos rostros alegres, yo diría que felices, después de tantos años sin vernos; es como darles un aliciente a nuestras almas.  Luego se realizó homenaje póstumo a los colegas fallecidos: Elena Sánchez, Gilberto de la Rosa, Ana Mercedes Fermín, Leocadio Lora e Hilda Reyes Mencía.

       En el desarrollo de la actividad cada participante tuvo la oportunidad de exponer su experiencia en el desempeño profesional, destacando los principales logros en lo personal, familiar y estatus actual.  Cada participante destacó las áreas de incidencia en las políticas sociales del estado, como en las instituciones de servicios sociales, en el ámbito privado.

      La intervención de estos profesionales tuvo trascendencia en sectores sociales como La Vivienda, Salud Pública, La Reforma Agraria, La Seguridad Social, el Cooperativismo, Desarrollo Comunitario, Educación, Plan Sierra, entre otros. En el sector privado incursionaron en los programas orientados a la discapacidad como el Centro de Rehabilitación, el área de investigación del Banco Nacional de la Vivienda y Gestión Humana en Zonas Francas.

   El señor Javier Peña Núñez, quien se desempeñará por más de siete años como presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Educativo Cooperativo (IDECOOP), valoró como muy importante la función de los Trabajadores Sociales, ya que tanto el programa de estudio diseñado por la PCAMAYMA, el personal docente y la práctica profesional de alta calidad que ha trascendido en su desempeño.

     Otra participación importante fue la de Blas Santos, quien fuera director del Plan Sierra y de la Fundación Internacional Kellow, quien destacó que su éxito profesional lo debe a la formación profesional general con carácter humanística, objetiva y pragmática de la carrera de Trabajo Social.

      La agenda del evento concluyó con las palabras de Alejandro López, presidente del Consejo de Dirección Nacional de la Asociación Nacional de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), egresado de la primera promoción de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien destacó la iniciativa de apertura de la carrera en esa casa de estudios.

       Actualmente el gremio profesional, según el señor López, está gestionando espacios institucionales y redefiniendo el perfil curricular con el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Servicio Nacional de Salud, a fin de que se reconozcan las calidades de este profesional en el ejercicio de las políticas públicas.

      También exhortó a los profesionales a sistematizar sus experiencias laborales que son de mucho valor, para que puedan servir de orientación y formación de los nuevos Trabajadores Sociales.

      El evento finalizó con sabroso buffet servido por el Club Naco y una tertulia cargada de anécdotas y vivencias tanto de la época de estudiantes como en el desempeño laboral.

Pablo Lora

Periodista

Sanz Lovatón destaca la forma cívica de los dominicanos ejercer el derecho al voto

  

        Santo Domingo. – Eduardo Sanz Lovatón, coordinador de campaña de la candidata del Partido Revolucionario Moderno por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, ejerció su derecho al voto en el Colegio La Salle, donde destacó la forma cívica en que la población ha ido a votar en la mañana de hoy, demostrando la democracia robusta y en “pantalones largos que tenemos”.

       Hizo un llamado a aquellos que aún no han ejercido su derecho al voto, a que voten, el también director de la Dirección General de Aduanas ejerció el sufragio en el Colegio La Salle del Distrito Nacional, a su salida fue abordado por los periodistas sobre el incidente en Azua, donde resultó muerto un dirigente del PRM, reconoció que en todos los procesos como el que se vive en la actualidad, surgen problemas.

    “Pero el gran balance es el civismo, el voto en libertad y que nosotros podemos elegir a quienes nos dirigen. Y, en pocas horas, vamos a celebrar que hemos tenido un proceso ejemplar”, expresó Sanz Lovatón.

FUENTE EL DIA

Elecciones municipales: ¡Por un voto! Santiago Riverón pierde en Dajabón

  El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó por un voto en las elecciones municipales del 2024 en el municipio Dajabón.

      De acuerdo con los resultados publicados por la Junta Central Electoral (JCE), la Doctora Fior ganó con un 45.49% tras obtener el 100% de los colegios computados.

     Mientras, que Santiago Riveron Arias resultó con el 45.48% de los votos.

     En tanto que el candidato de la Fuerza del Pueblo, Luis Alberto Reinoso, obtuvo 7.82% y Keicy Torres, de Alianza País sacó 1.21% de los votos.

FUENTE HOY

PRM, FP y PRD principales infractores de la ley electoral- Informe Participación Ciudadana

  Este domingo Participación Ciudadana rindió en su primer informe respecto a las elecciones municipales del año presente, afirmando que todavía siguen persistiendo varias violaciones a las leyes electorales durante la jornada electoral.

     Anteriormente, se resaltó múltiples actos proselitistas.

     “Nuestros observadores pudieron observar proselitismo abierto en los recintos y sus alrededores en el 45% de los casos la mayoría a favor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en menor proporción la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”, dijo la coordinadora de Participación Ciudadana, Lizzie Sánchez.

FUENTE LISIN DIARIO

Denuncian que personas armadas llegan a recinto electoral de Castañuelas, Montecristi

  Dirigentes del Partido la Fuerza del Pueblo (FP) en el municipio de Castañuelas, Montecristi, denunciaron que personas armadas llegaron a bordo de una yipeta de manera “amenazante”.

    La llegada de varias personas, al lugar donde se encontraban miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo, quedó grabado en un video.

FUENTE LISTIN DIARIO

Gasolina, gasoil y gas mantienen los precios mediante subsidios a los combustibles

      La gasolina, el gasoil y el gas mantendrán sus precios la próxima semana en el país pese a las fuertes alzas en el mercado internacional, que han llevado a tener que subsidiar los combustibles con 661,2 millones de pesos, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

   En la semana del 17 al 23 de febrero, la gasolina premium seguirá vendiéndose a 290.10 pesos por galón (un subsidio de más de 15 pesos) y la regular a 272.50 (ayuda de más de 20 pesos/galón).

     El galón de gasoil regular continuará 221.60 pesos, lo que supone un subsidio de casi 50 pesos/galón, y el de óptimo a 239.10 pesos (ayuda de 40 pesos), mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantendrá en 132.60 pesos por galón (un subsidio de casi 20 pesos) y el natural a 43.97 por metro cúbico.

FUENTE LA INFORMACION

Luis Abinader recibe jefe de la Misión Electoral de la OEA y otros observadores

   

          El gobernante de la República, Luis Abinader, recibió este viernes en el Palacio Nacional, al jefe de la Misión de Observadores Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Eladio Loizaga.

     El mandatario recibió a Loizaga y demás observadores junto al canciller Roberto Álvarez y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.

     Al término de la reunión, el jefe de la Misión de la OEA, Eladio Loizaga, conversó con los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional y expresó que durante la reunión con el mandatario se compartieron los detalles de los trabajos que la misión ha llevado a cabo desde semanas atrás, para las próximas elecciones municipales en la República Dominicana.

    Loizaga indicó que, los trabajos se han llevado a cabo con especial énfasis en la colaboración de expertos en diversas áreas, como tecnología, financiamiento político y participación femenina. Asimismo, se subrayó el diálogo sostenido con el Supremo Tribunal Electoral (TSE) y el Consejo Electoral, en aras de comprender plenamente el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo.

      El jefe de la misión aprovechó la oportunidad para enfatizar el carácter observador de la misión, subrayando que su objetivo primordial es presenciar el proceso electoral de manera imparcial y respetuosa de la Constitución y las leyes electorales de la nación.

FUENTE LA INFORMACION

Meteorología: Puntos básicos

  

     La meteorología es la ciencia que estudia la porción inferior de la atmósfera, que comprende la troposfera y la estratosfera, donde ocurren los fenómenos que regulan la transformación del tiempo. 

     Básicamente, esta ciencia se ocupa de la física, la química y de los movimientos de la baja atmósfera, de igual la forma la efectiva interacción entre las aguas y las tierras emergidas.

 Tiempo atmosférico: Resultado de una seri de factores que provocan una situación climática    en determinado instante en una cierta región de la superficie terrestre.

La radiación solar:   El Sol emite una enorme cantidad de energía, bajo la forma de radiación electromagnética con longitud de onda muy variable desde las ondas de radio hasta los rayos x y los rayos gamma.

La insolación: con el término insolación se indica la cantidad de energía solar que incide en una parte de la superficie terrestre.

FUENTE ENTESPA

Por presunta distracción someten asesora de comunicación del Gobierno a la justicia

  

    María Altagracia de los Ángeles Peña, asesora y viceministra de comunicación del gobierno, sometida a la justicia por alegada distracción mediante contrato simulado de inmueble en Casa de Campo, valorado en más de cinco millones de dólares.

       El sometimiento contra la viceministra que también involucra a Juan Alberto Lora Ruiz, presentado por el abogado Jorge Lora Castillo, representante de la empresa CIAAR, ante la jurisdicción de Tierra de San Pedro de Macorís.

     En el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el jrista dijo que la distracción del dinero por medio de la empresa off shore, constituida por una oficina de abogados, y representada por la empleada de dicha empresa, con el nombre Belkys Julissa González Pol.

FUENTE LISTIN DIARIO

El viento solar

  



      La atmósfera que rodea el Sol, la corona
solar, generalmente no puede verse desde la Tierra porque es cerca de u millón
de veces más débil que la foto esfera. Esta es la razón por la que queda oculta
por el cielo azul normal. En el pasado la corona solo se observaba solamente en
los eclipses totales de Sol. Durante tal fenómeno se podía advertir una luz
plateada que rodeaba el negro disco lunar. Ya en el Siglo XVIII se analizó espectroscópicamente
la corona, pero solo hasta 1950 se lograron resultados significativos sobre sus
emisiones. El fenómeno podía deberse solo a una altísima temperatura, superior
al millón de grados Kelvin. A causa de la alta energía térmica desarrollada, ni
siquiera el enorme campo gravitacional consigue retener la corona en forma de
una verdadera atmósfera; por ello, el gas huye del Sol, a una velocidad muy
elevada y llena el espacio interplanetario. Este flujo de partículas, formada
en su mayoría por protones y electrones, así como por una cantidad inferior de
partículas alfa (núcleos de helio), es el viento solar.



 



       El viento solar sale del Sol con un
movimiento absolutamente irregular en términos de densidad, temperatura, y
velocidad. La densidad de este gas ionizado disminuye gradualmente al aumentar
la distancia al Sol.



 



    De la misma manera también su temperatura
cambia.  Al expandirse, el viento solar
se enfría, tanto que al llegar a las proximidades de órbita terrestre su
temperatura pasa de un millón de grado Kelvin a 100. 000 grados Kelvin.



 



     Las corrientes de viento solar se han
observado casi exclusivamente desde las cercanías de la Tierra.



 



FUENTE ENTESPA



La Palabra es poder

Salir de la versión móvil