El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantendrá en alerta verde a 11 provincias por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas.
Las provincias con la alerta son San Pedro de Macorís, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, El Seibo, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, El Distrito Nacional, San Cristóbal y Monte Plata.
La decisión fue tomada en virtud del boletín meteorológico de este lunes, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que “predominará un cielo de aspecto grisáceo por concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano y mayormente de nubes aisladas por la incidencia de una masa de aire con menor contenido de humedad y el distanciamiento de la vaguada”.
En la mañana del 7 de julio, un viernes, un pesquero azul y blanco que había partido de Libia con unos 250 solicitantes de asilo se quedó sin combustible en medio de la inmensidad del Mediterráneo, poniendo en peligro la vida de sus pasajeros.
A las 10:47 CEST (08:47 GMT), un helicóptero de observación de la ONG alemana Sea Watch localizó el barco en peligro dentro del área de búsqueda y rescate (SAR) de Malta.
En este tramo de mar, el Centro de Coordinación de Rescate (RCC) de Malta es responsable de las operaciones de rescate.
Entre las acusaciones que se le formula al fiscal de Independencia, Soni Adriano Rosario y que motivó su suspensión, se encuentran la de “formar parte de una red dedicada al tráfico de mercancías a través de la frontera” y “mal manejo de los expedientes, evidencias y documentos”.
Así se hace constar en la resolución del Consejo Disciplinario del Ministerio Público, emitida el pasado 8 de agosto, en el cual se dispone la suspensión sin “disfrute” de su sueldo.
Al fiscal Adriano Rosario se le atribuye valerse de sus funciones y utilizar bienes propiedad de la institución para realizar el traslado de mercancía contrabandeada, dentro de las cuales se encuentran cigarrillos ilegales”.
Cientos de personas tomaron las calles de Belladere , Haití, en reclamo de la liberación del empresario Tenvil Mackenson (Macken), quien fue interceptado el 31 de julio en uno de sus negocios en horas de la madrugada por una Brigada de Intervención e Investigación (BRI) apoyada por un equipo de SWAT, en la frontera.
“Macken”, una vez se vio acorralado por la BRI, trató de escapar lanzándose desde una tercera planta, lo cual le provocó una fractura en una de sus piernas. El empresario llegó hasta un hospital del municipio de comendador, en Elías Piña, desde donde fue referido a otro centro de salud de Santo Domingo, siendo apresado entonces por el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Migración y entregado a las autoridades haitianas.
Según las autoridades haitianas, Mackenson es acusado de tráfico de armas y municiones en la frontera dominico-haitiana. Los mismos señalan que la acción formó parte de un operativo donde fueron arrestadas Paniague Nevelt y Jules Oslet; a quienes les incautaron tres armas automáticas y municiones.
Agentes policiales, adscritos a la OCN-INTERPOL Santo Domingo, apresaron a un dominicano que se encontraba prófugo de la justicia de España acusado de homicidio.
Las autoridades judiciales españolas emitieron la orden No. A-693/1-2018, de fecha 19-01-2018, contra Victoriano Lorenzo Arias, de 48 años, quien fue capturado en el parqueo del edificio denominado Palacio Royal, ubicado en calle 1 E No.27, sector Lucerna, Santo Domingo Este.
La Policía Nacional precisó que Lorenzo Arias será presentando ante el Ministerio Público en las próximas horas, para iniciar el proceso legal correspondiente.
Los implicados en la “Operación Gavilán”, un entramado de crimen organizado que integra fiscales, empleados administrativos del Ministerio Público, miembros de la Policía Nacional, empleados de Migración y personas morales, son acusados de haber eliminado o adulterado más de 8 mil registros penalesa cambio de cobrar sobornos.
“Utilizaron su posición de empleados con acceso a la base de datos de registros penales para cometer acciones ilícitas en contra de los registros nacionales de procesamiento antecedentes penales”, explica el escrito de solicitud para imposición de medida de coerción del MP.
El documento también detalla que los acusados eliminaron antecedentes criminales relacionados con narcotráfico, violencia de género, secuestro, homicidio, adulteración de alcohol, lavado de activos, entre otros delitos grave.
La aerolinea dominicana Arajet aumento su cobertura esta semana con vuelos sin escala entre Santiago de los Caballeros y Medellín, Colombia. La erolinea ofrece 740 asientos semanales con operaciones los lunes y los jueves.
En un comunicado de prensa, la empresa resaltó las palabras de su fundador, Víctor Pacheco, quien indicó que esta cobertura nueva permitirá a los cibaeños conocer y explorar «los encantos que ofrece la ciudad de Medellín«,con aviones nuevos, precios bajos y la oportunidad de descubrir otros destinos.
«Colombia es el tercer país emisor de turistas hacia la República Dominicana y estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en unir el Aeropuerto Internacional del Cibao con el Aeropuerto Internacional José María Córdova. Esta ruta fortalecerá los lazos turísticos y comerciales entre estas ciudades y beneficiará a la economía de ambos países», afirmó Pacheco.
Mientras que, el gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova, Javier Benítez, resaltó: «Gracias al compromiso y la visión de Arajet, hoy inauguramos una nueva ruta directa desde nuestro aeropuerto: Santiago de los Caballeros, una ciudad al norte de la República Dominicana y uno de los principales centros económicos, sociales y culturales del país caribeño«.
«Nos complace esta segunda ruta directa desde Medellín, ya que nuestros pasajeros disfrutarán de mayor comodidad, ahorro de tiempo y conexiones a sus destinos. Felicitamos a Arajet por esta nueva apuesta a un destino maravilloso y esperamos que las dos frecuencias semanales, los lunes y jueves, brinden buenos viajes a muchos pasajeros colombianos y nos permitan recibir a muchos dominicanos», dijo.
Blake Martínez jugó siete temporadas en la NFL. (Dennis Schneidler-USA TODAY Sports)
Blake Martínez, ex de los Carolina Panthers y New York Giants, abandonó la NFL para fundar su empresa.
Blake Martínez, ex apoyador de los Green Bay Packers, New York Giants y Las Vegas Raiders, explicó este sábado que tras su retirada de la NFL en 2022 se dedicó al negocio de tarjetas coleccionables de Pokémon, un negocio con el que ha ganado en poco más de un año cerca de 11,5 millones de dólares.
“Me pregunté: ¿Quiero seguir comenzando desde cero con el futbol americano y seguir destruyendo mi cuerpo? ¿O quiero comenzar desde cero y hacer algo que pueda sostener por mucho tiempo?”.
Cuando tomó la decisión, a finales del año pasado, tenía 28 años.
En marzo del año pasado fundó BlakesBreaks, una empresa con la que comercializa tarjetas coleccionables del popular videojuego japonés Pokémon, del que también se han hecho caricaturas, películas y juegos de mesa.
Los casi 11,5 millones de dólares de ganancias equivalen a poco más de la tercera parte de los 30 millones que ganó en siete años de dura carrera en la NFL.
“Me encantaba jugar futbol americano, era grandioso. Pero lo que descubrí fue que me encantaba más construir y dirigir mi propio equipo de trabajo”, explicó.
Update: Former #Packers, #Giants, #Raiders LB Blake Martinez made $11.5 million selling #Pokemon cards and employs nearly 20-full time staffers in his company, according to @zkeefer
One Pikachu Illustrator card alone netted $672,000 at auction for Martinez, while another went… pic.twitter.com/koFUJcRrDU
BlakesBreaks tiene su propio sitio web, aunque también opera a través de ‘Whatnot’, una de las más exitosas empresas emergentes especializada en comercializar productos para coleccionistas.
En la actualidad, su ‘start-up’ esta avaluada en más de 1.500 millones de dólares.
Blake Martínez arribó a la NFL seleccionado en la cuarta ronda del Draft 2016 por los Green Bay Packers, equipo con el que disputó dos partidos por el título de la Conferencia Nacional (NFC).
El primero fue en la derrota ante los Atlanta Falcons en 2016, historia que se repitió en la final del 2019 contra los San Francisco 49ers.
SEATTLE — En una temporada 2023 llena de sorpresas, llegó un resultado del Juego de Estrellas muy por fuera del jardín izquierdo… gracias a una explosión por el jardín izquierdo.
Un All-Star improbable se convirtió en un héroe All-Star poco probable en un resultado All-Star inusual. Cuando el receptor de los Rockies , Elias Díaz , quien participó por primera vez en el Juego de Estrellas a los 32 años, llevó a los Orioles a Félix Bautista con un corredor en el segundo en la parte alta de la octava entrada el martes por la noche, le dio a la Liga Nacional la carrera de la ventaja en un Victoria por 3-2 en T-Mobile Park, la primera victoria del Senior Circuit en el escenario del Midsummer Classic desde 2012.
“Significa mucho para mí, para mi familia”, dijo Díaz, cuya influencia en el embrague lo convirtió en el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas presentado por Chevrolet . “Muy orgulloso de lo que he estado haciendo, de lo que he podido lograr. Estar en el Juego de las Estrellas, para mí, es increíble”.
Craig Kimbrel sella la victoria de la Liga Nacional
El año se ha definido hasta ahora por algunos aumentos inesperados en las clasificaciones al revés, por lo que el repentino éxito del Juego de Estrellas de la Liga Nacional impulsado por un receptor suplente de carrera encaja perfectamente.
Pero como es habitual en esta exposición no vinculante, el resultado fue secundario al escaparate.
Porque esta fue una noche para admirar las grandes atrapadas y los hits decisivos, para disfrutar de entrevistas en el juego con estrellas con micrófonos y para apreciar la poco apreciada instalación de los Marineros y un clima sensacional en una semana en la que la Ciudad Esmeralda desafió su reputación lluviosa. .
Antes del juego, las leyendas de los Marineros, Ken Griffey Jr. y Edgar Martínez, realizaron los primeros lanzamientos ceremoniales a Dan Wilson y Jay Buhner, y al gran Cal Ripken Jr., quien disputó su último Juego de Estrellas en este edificio la última vez que fue sede. el Midsummer Classic en 2001, apareció en el marcador del juego.
“Seattle es una ciudad hermosa”, dijo el mánager de la Liga Nacional, Rob Thomson, “y MLB y la ciudad de Seattle hicieron un trabajo fantástico para esto”.
Los grandes de los Marineros lanzan el primer lanzamiento
Una multitud de 47,159, por supuesto, incluía a muchos fieles de los Marineros, quienes aprovecharon la oportunidad para iniciar el proceso de reclutamiento de agentes libres con \»¡Ven a Seattle!\» cánticos cuando Shohei Ohtani llegó al plato (\»Nunca experimenté algo así\», dijo Ohtani a través de su intérprete, \»pero definitivamente lo escuché\»). Y estaban en su punto más alto cuando el héroe local Julio Rodríguez llegó al plato contra Craig Kimbrel con uno y dos outs en la parte baja de la novena. J-Rod recibió una base por bolas, pero Kimbrel pudo ponchar a José Ramírez de los Guardianes para escapar del atolladero.
11 de julio de 2023
Fans cantan por Ohtani
“Fue simplemente increíble tener a todas las estrellas aquí y la energía que trajeron los fanáticos, fue increíble lo que hicieron”, dijo Rodríguez. “Seattle definitivamente apareció”.