HispanTV y Press TV lanzan su propio sitio para compartir vídeos

   Irán, después de que Google bloqueara repetidamente los canales HispanTV y Press TV, ha lanzado una versión beta de su propia plataforma para compartir vídeos.

    Google ha vuelto a bloquear este martes el acceso de las cadenas HispanTV y Press TV a sus cuentas de YouTube, impidiendo subir nuevos vídeos en esos medios. El motor de búsqueda estadounidense justifica su medida aduciendo que se produjeron violaciones de sus leyes, aunque no ofrece detalles.

   En respuesta a estas restricciones, Irán ha lanzado una plataforma denominada Urmedium, diseñada por ingenieros nacionales, que cuenta con un entorno interactivo sin publicidad y un depósito considerable de contenido descargable.

FUENTE HISPANTV

Inundaciones en Navarra por la importante crecida de los ríos

Las intensas lluvias han provocado una importante crecida de los ríos, que se han desbordado en diversos puntos de Navarra y de forma más significativa en Pamplona y otras localidades de su comarca como Burlada y Villava, donde una mujer ha tenido que ser evacuada de su domicilio por los bomberos.

     Esta incidencia ha tenido lugar en la zona de Martiket, en Villava, cuando el agua había alcanzado casi un metro de altura en el interior de la vivienda, por lo que la mujer ha tenido que ser evacuada por el Grupo de Rescate Acuático de los bomberos, informa el Gobierno Foral.

FUENTE EFE

Boris Johnson es investido de nuevo primer ministro del Reino Unido

El conservador Boris Johnson, ganador de las elecciones generales británicas, ha sido investido oficialmente este viernes primer ministro del Reino Unido por la reina Isabel II.

    El líder «tory» se confirma así en la jefatura del Gobierno, después de asumir el cargo por primera vez el pasado 24 de julio, sin pasar por las urnas, en sustitución de su colega dimisionaria Theresa May.

FUENTE EFE

Un grupo vigilará la trata en la frontera

Haití cuenta desde ayer jueves con un Observatorio de Migración y Tráfico Transfronterizo, una organización dedicada a documentar los casos de trata de personas en la frontera con la República Dominicana, con el objetivo de luchar contra la violación de los derechos de los migrantes.

    Esta nueva organización ha sido creada por varios activistas, que trabajarán en varias ciudades a lo largo de la porosa frontera entre Haití y República Dominicana, dijo a Efe por teléfono el coordinador general del Observatorio, Sylvestre Fils Dorcilus.

   “El observatorio pretende observar los hechos, documentar los casos de trata y analizar los datos para evaluar la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos relativos a la trata con vistas a formular recomendaciones”, dijo Fils Dorcilus.

FUENTE LISTIN DIARIO

Darys José Báez Melo, el acusado en EE.UU. como vinculado al caso César el Abusador y condenado en RD

     Dentro de los últimos expedientes e investigaciones en los que han figurado nombres como el de César Emilio Peralta (César el Abusador); Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) y Jeifry del Rosario Gautier también aparece un individuo que, aun siendo acusado, no ha sido pedido por las autoridades estadounidenses: Darys José Baéz Melo.

    Darys José Báez Melo aparece junto a José Jesús Tapia Pérez (Bola Negra), quien fue extraditado hacia Estados Unidos por ser señalado como uno de los presuntos cabecillas de la red liderada por César Emilio Peralta, desmantelada el pasado 20 de agosto, según un expediente de la Corte del Distrito Sur de Florida al que tuvo acceso LISTÍN DIARIO.

    La corte del Distrito Sur de la Florida, en Estados Unidos, menciona tanto a Darys José Báez Melo como a Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) y su hijo Jeifry del Rosario Gautier, como parte de una organización que operaba desde al menos marzo de 2017 en República Dominicana y en otros lugares.

FUENTE LISTIN DIARIO

Gobierno paga RD$1,700 MM formar especialistas

    El Gobierno paga al año RD$1,700 millones en los salarios de 3,074 médicos que se forman como especialistas en los centros estatales.
La información la ofreció el director del programa nacional de Residencias Médica, doctor Bienvenido Peña, quien aseguró que esa inversión es mucho más alta.

    Los médicos residentes reciben en su proceso de formación para convertirse en especialistas, 13 salarios durante el año, los cuales alcanzan el monto de RD$42,000. El médico cree que el Estado debe formar a los especialistas que el país necesita, se niega a que el país invierta en profesionales que no son necesarios.

    Insiste en iniciar el cambio de paradigma, de forma que el médico deberá ser formado con criterios de calidad. En la actualidad, las autoridades desconocen la cantidad y médicos especializados que se requieren en las zonas más apartada de la ciudad.

FUENTE HOY

PN apresa a 17 personas por distintos delitos

   MAO, Valverde.- Diecisiete personas han sido detenidas en las últimas 24 horas, entre ellas dos con antecedentes penales, como resultado de los servicios operativos del Plan Navidad Segura 2019 puesto en marcha en la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, que comanda el general Boris Goico Campagna.

    Las detenciones se produjeron en diferentes puntos críticos, bancos y plazas comerciales de las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón, en las cuales participaron patrullas mixtas policiales y militares, conforme las directrices trazadas por el mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional.

    Durante las intervenciones fueron ocupados 70.1 gramos de un vegetal verde que se presume marihuana y retuvieron diez motocicletas por diferentes infracciones. Entre ellas está una Tauro, color azul, chasis No. TARPCM503FC007286, abandonada por antisociales en un punto de drogas ubicado en el sector El Samán, de Mao.

     En un informe dado a conocer ayer por la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional se señala, además, que entre las personas apresadas figuran John Kelinton Valerio Marte, Junior Rafael Martínez, Domingo Mendoza, Jeffer Miguel Barrera Núñez y Adelson Frías Herrera. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

FUENTE HOY

La UE pide poder sancionar a infractores de OMC pese al bloqueo de apelación

La Comisión Europea (CE) presentó hoy una propuesta legal para poder imponer contramedidas a los países que incumplan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pese a la parálisis del Órgano de Apelaciones de la institución por el bloqueo al que le ha sometido Estados Unidos.

     Los cambios propuestos hoy ‘nos permitirán defender a nuestras empresas, trabajadores y consumidores siempre que nuestros socios no jueguen según las reglas’, alertó el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, quien presentó la iniciativa en una rueda de prensa.

    Los países de la Unión Europea (UE) se enfrentan a dificultades para hacer valer sus derechos ante la OMC ahora que el Órgano de Apelaciones ha dejado de funcionar y de emitir decisiones vinculantes sobre la resolución de controversias.

FUENTE DIARIO LIBRE

Comercio detallista dominicano podría vender sobre ofertas de productos por crisis haitiana

     La sobre oferta de productos que hay en la República Dominicana como consecuencia de la crisis haitiana podría ser distribuida a través de los comerciantes detallistas a la ciudadanía.

  “Estamos presentando algunos planes al Ministerio de Agricultura para esas distribuciones de la sobre oferta que hay de algunos productos porque las compras en Haití se han caído por los problemas que hay allá”, expresó Gilberto Luna, presidente de Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio).

   Agregó que iniciaron las conversaciones para ver de qué manera el sector detallista, a través de su estructura a nivel nacional, puede distribuir los excedentes de productos como huevos y pollos, entre otros.

FUENTE DIARIO LIBRE

MEM y GIZ trabajan en Ventanilla Única para agilizar trámites de energía renovable

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) trabaja en el desarrollo de una Ventanilla Única que creará un procedimiento de tramitación simplificado para las Energías Renovables en el marco del Proyecto de Transición Energética auspiciado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

    En este proceso el MEM y la GIZ han creado un Grupo Interinstitucional de Trabajo de Ventanilla Única en el que también participan la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Superintendencia de Energía (SIE) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), con el acompañamiento del Consejo Nacional Competitividad (CNC).

     Para estos fines, la GIZ contrató una consultoría para la elaboración de diagnósticos y mecanismos de implementación de la ventanilla única, que se enmarca en el primer eje del Proyecto de Transición Energética referente al marco institucional y regulatorio. Para estos diagnósticos, los consultores realizarán entrevistas a los encargados de los trámites relacionados a la permisología de energía renovable en las distintas entidades.

FUENTE ACENTO

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil