“La triste situación de la Iglesia Católica es una advertencia”, expresó el presidente del Consejo Nacional de Evangélicos en Francia. Las iglesias evangélicas no deben ver los casos de abuso sexual en la Iglesia Católica Romana con algún tipo de desprecio, dijo el presidente del Consejo Nacional de Evangélicos de Francia (CNEF) a pastores y otros líderes durante la Asamblea General de la entidad. “Todos estamos horrorizados por las recientes revelaciones y simpatizamos con las víctimas de estos crímenes”, dijo Etienne Lhermenault. “Pero podría ser que muchos de nosotros no nos sintamos preocupados, porque [la Iglesia Católica] es la iglesia vecina, y generalmente es muy criticada en nuestras filas”.
Los cristianos evangélicos no deben caer en la tentación de “dar lecciones” a los católicos, dijo el director de la CNEF, pues ha habido “escándalos de adulterio descubiertos por el movimiento #metoo entre pastores prominentes” en países como Estados Unidos.
El ministro del Interior Matteo Salvini aceptó la propuesta de la Federación de Iglesias Evangélicas en Italia (Fcei) y la Iglesia Valdese para acoger a diez de los rescatados en el Mediterráneo a fines de diciembre.
Después de casi 20 días bloqueados en dos embarcaciones de salvamento, los 49 inmigrantes rescatados por ONG alemanas a finales de diciembre en el Mediterráneo, saltaron de alegría el pasado miércoles cuando el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, autorizó su traslado a una embarcación del Ejército maltés para que puedan tramitar su proceso de acogida en otros países. La prensa internacional dio a conocer la noticia, informando que “las 32 personas a bordo del Sea-Watch 3 y las 17 del Professor Albrecht Penck, irán a los ocho Estados que han accedido a acogerlos: Alemania, Francia, Portugal, Irlanda, Rumanía, Luxemburgo, Holanda e Italia”. Lo curioso es que los 10 inmigrantes que llegarán a Italia -país que mantiene cerrados sus puertos a naves que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo- serán acogidos gracias a la disponibilidad manifestada la semana pasada por la Federación de Iglesias Evangélicas en Italia (Fcei) y la Iglesia Valdese al ministerio del Interior.
Matteo Salvini aceptó el ofrecimiento, dejando en claro que no se destinarán fondos públicos para este operativo. “Esto significa que la acogida será totalmente a cargo de Diacononía Valdese a través de los fondos del 8 por mil de la Unión de las iglesias metodistas y valdeses, así como donaciones de la Fcei y que por lo tanto no habrá ninguna contribución por parte del Estado”, aclaró Federica Brizi, del programa de refugiados e inmigrantes “Mediterranean Hope” de la Fcei, durante una entrevista ofrecida a Radio Beckwith Evangelica.
La popular aplicación de la Biblia YouVersion dice que sus planes bíblicos obtuvieron más de 1 millón de nuevas suscripciones al comienzo del Año Nuevo.
La compañía dice que el aumento de suscriptores el 1 de enero representa un aumento del 62 por ciento respecto al año pasado.
Los planes de YouVersion permiten a los usuarios combinar pasajes diarios de la Biblia con audio, video o contenido devocional.
Bobby Gruenewald, el fundador de YouVersion, explicó que todo es parte del plan de la compañía para facilitar que los usuarios entren en la Palabra de Dios.
Funcionarios del gobierno vietnamita atacaron y arrestaron a varios cristianos después de que se negaran a renunciar a su fe en Cristo según el grupo de vigilancia de la persecución, International Christian Concern (ICC).
El pastor Hoang Van Pa dijo a la CPI que los funcionarios del gobierno les ordenaron a 33 cristianos, que renunciaran a Jesús o enfrentaran las consecuencias. Los oficiales trajeron una imagen de Buda y exigieron que los cristianos lo adoraran.
Cuatro creyentes fueron arrestados y golpeados, mientras que otros fueron hostigados y allanados durante los meses de noviembre y diciembre.
Los cristianos a menudo son vistos como amenazas para el opresivo sistema de gobierno comunista de Vietnam. Vietnam aprobó una ley a principios del año pasado que otorga al gobierno de Vietnam más poderes para controlar las prácticas religiosas en el país.
ETA ya es pasado, pero la situación de los presos que militaron en la organización separatista armada sigue siendo motivo de división en el País Vasco, donde este sábado está prevista una movilización en su favor.
El presidente socialista del gobierno español, Pedro Sánchez, en el poder desde junio, se mostró favorable a dejar atrás la política de dispersión de los presos por toda España, vigente hasta el momento.
Dicho acercamiento de los presos es una vieja reivindicación de las familias y lo fue también de la propia banda. Sin embargo, tiene encolerizadas a las asociaciones de víctimas de ETA, una organización que desapareció el pasado mayo dejando un reguero de al menos 853 muertos en cuatro décadas de violencia.
Las autoridades francesas temen que las protestas de los «chalecos amarillos» de este sábado, el noveno consecutivo, sean más radicales que hace una semana, en momentos en que este movimiento antigobierno que había perdido fuelle a finales año parece recobrar fuerza.
«Prevemos un regreso a un nivel de movilización similar al que se vio antes de las vacaciones de Navidad», señaló el viernes el Director General de la Policía Nacional (DGPN), Éric Morvan, en la radio France Inter, en referencia a este movimiento de protesta que agita Francia desde hace casi dos meses.
En la capital, «creemos que la movilización será más importante que el sábado pasado y que los grupos presentes serán más radicales», abundó el prefecto de la policía de París, Michel Delpuech, en la cadena de noticias CNews.
Los Estados Unidos – la coalición conducida contra el Estado Islámico Irak y Levante (ISIL, también sabido como ISIS) han comenzado el proceso de retirada de Siria, su portavoz ha dicho. La coalición » ha comenzado el proceso de nuestra retirada deliberada de Siria «, dijo el Coronel Sean Ryan el viernes. » De la preocupación para la seguridad operacional, no hablaremos de horarios específicos, posiciones o movimientos de tropa. »
El Observatorio sirio para Derechos humanos divulgó que la coalición había comenzado a reducir su presencia en el campo de aviación Rmeilan en la provincia noreste de Hasakeh. » El jueves, algunas fuerzas americanas se retiraron de la base militar Rmeilan en la provincia Hasakeh, » dijo Rami Abdel Rahman, jefe de la organización de supervisión basada en Gran Bretaña.
En un comentario a periodistas este miércoles, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió a «las cabezas calientes» que desde EE.UU. buscan alentar un escenario militar en Venezuela, informa TASS.
El vicecanciller expresó su preocupación por los intentos de Washington «de consolidar un frente anti-Chávezentre los Estados latinoamericanos».
Esta es una tendencia alarmante. A pesar de la dura confrontación, incluso los gobiernos latinoamericanos con posturas más críticas hacia Caracas excluyen una intervención militar en los asuntos de Venezuela», dijo. El diplomático subrayó que un intento de apelar a la fuerza militar «tendría un desarrollo desastroso«. «Advertimos contra este tipo de ‘tentaciones’ a las ‘cabezas calientes’ en Washington», declaró Riabkov.
Anteriormente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció planes de EE.UU. destinados a «llenar de violencia» su país con el fin de derrocar al Gobierno bolivariano.
Mao, Valverde.-Fue apresado este viernes por una patrulla de la Policía Nacional un joven que trató de agredir físicamente a una menor, a quien también vociferó palabras obscenas.
El detenido es el obrero Antoni de Jesús Rodríguez Jaquez, apodado “Cunco”, de 22 años, residente en el sector Carlos Daniel, de la ciudad de Mao.
Rodríguez Jaquez, quien será puesto a disposición de la justicia, fue apresado con la orden de arresto No. 00008/2019, emitida por el Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Valverde, tras acusación presentada en su contra por familiares de la menor.