Cultivan por primera vez plátanos sin tierra

  Un equipo de investigadores de la Universidad neerlandesa de Wageningen ha plantado la primera cosecha mundial de plátanos que crecen sin tierra para hallar una solución al conocido como mal de Panamá.

 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) ha lanzado esta semana —en colaboración con el productor y distribuidor suizo Chiquita— la primera cosecha mundial de plátanos que crecen sin tierra, dentro de un proyecto científico destinado a frenar una plaga tropical mortal conocida como mal de Panamá o fusariosis del plátano. Desde el mes de julio, el problema se está extendiendo a través de los cultivos de la banana Cavendish en todo el mundo, de acuerdo con el diario Financial Times.

La enfermedad, provocada por el hongo Fusarium oxysporum, afecta a las raíces de las plantas, y ya se ha propagado por los continentes asiático y africano, América Central y Australia. Si el mal llegara a América del Sur, el Cavendish, la variedad más vendida y consumida y que representa el 95% de todas las unidades vendidas en nuestro en el mundo —lo que se traduce en 36.000 millones de dólares— podría estar en peligro.

«El núcleo de nuestra estrategia es diversificar la producción de plátanos», explicó Gert Kema, experto en producción mundial de plantas de esta universidad neerlandesa. Este profesor y sus colegas también están trabajando en programas de mejoramiento de dicha fruta utilizando variedades de bananas silvestres, que son resistentes a esta enfermedad.

Mientras tanto, la compañía británica Tropic Biosciences busca utilizar nuevas técnicas de modificación genética para desarrollar un plátano resistente a esta plaga tropical. Por el momento ha recaudado 10 millones de dólares que invertirá para comercializar sus nuevas variedades de plantas.

El monocultivo de Cavendish se basa en un único clon genético, lo que significa que es vulnerable a las epidemias. Antes de que esta variedad fuera la dominante, el plátano Gros Michel era el más consumido. Sin embargo la primera cepa del mal de Panamá acabó con él en la década de 1950. Desde los años sesenta del siglo pasado este virus se propagó por todo el Sudeste Asiático y Australia, llegando incluso a las costas de Mozambique y Oriente Medio.

 

FUENTE RT

 

 

 

 

 

 

 

 

Fundación grupo Puntacana y socios del turismo caribeño trabajan para proteger y regenerar arrecifes

PUNTA CANA.-La Fundación Grupo Puntacana, la organización sin fines de lucro Tourism Cares y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), han unido esfuerzos para participar en el proyecto de Fortalecimiento de Habilidades para la Regeneración de Corales como manera de ayudar a tres destinos caribeños cuyos arrecifes sufrieron serios daños durante las devastadoras tormentas del 2017.

Tras reconocer el valor medioambiental y económico de los arrecifes saludables, y los peligros que generan las temperaturas cada día más altas de los océanos y el impacto de huracanes más intensos, ese grupo de organizaciones enfocadas en el turismo han unido esfuerzos para ayudar a proteger y restaurar los arrecifes caribeños.

Representantes de las islas Dominica, las Islas Vírgenes Británicas, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, pasaron recientemente una semana en Puntacana Resort & Club, República Dominicana, completando un programa de Certificación de Primeros Auxilios para Corales.

 

FUENTE LA INFORMACION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Activos Banco Vimenca superan RD$8,000 MM

SANTO DOMINGO.-.-Los activos del Banco Vimenca en el presente año superan los RD$8,000 millones, mientras que los depósitos del público más de RD$5,600 millones y el nivel de patrimonio de RD$2,294 millones, lo que coloca la entidad bancaria en poseer la mayor fortaleza patrimonial, con un nivel de solvencia del 44.8%, siendo el promedio de la banca comercial de 17%.

Así lo reveló el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Víctor Virgilio Méndez Saba, durante un coctel realizado ayer con el propósito principal de buscar un acercamiento directo con los clientes, encuentro que contó, además, con la participación de Víctor Méndez Capellán, presidente de Banco Vimenca.

Méndez Saba destacó destacó que durante este año Banco Vimenca ha impulsado una serie de proyectos enmarcados dentro del nuevo enfoque del banco, donde los clientes representan y constituyen el centro de su accionar. Citó entre ellos la implementación de una nueva Metodología de Actuación Comercial (MAC), que busca fortalecer el liderazgo de los equipos de negocios y la redefinición del enfoque de su trabajo basado en la segmentación de clientes, el Sistema CRM, el cual permitirá administrar, controlar y monitorizar las interacciones del Banco con sus clientes.

 

FUENTE LA INFORMACION

 

 

 

 

 

 

 

 

Caen otra vez los precios de todos los derivados del petróleo

SANTO DOMINGO.- Todos los combustibles derivados del petróleo bajarán de precio durante la semana del 8 al 14 de diciembre de 2018, destacándose el gasoil regular que baja cinco pesos con cincuenta centavos, la gasolina regular que pierde tres pesos y el Gas Licuado de Petróleo que costará un peso menos.

Por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la gasolina premium se venderá a RD$214.70 por galón, baja RD$2.10; la gasolina regular a RD$201.40, cae RD$3.00; el gasoil regular a RD$174.90; con rebaja RD$5.50 y el gasoil óptimo a RD$186.80, disminuye RD$5.00.

Igualmente, el avtur se coloca a RD$138.60 por galón, baja RD$3.00; el kerosene a RD$164.90, pierde RD$3.70 y el fuel oil a RD$116.45, cae RD$2.80.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Combustibles vuelven a bajar de precio, a excepción del GLP

SANTO DOMINGO.- La tercera semana de diciembre de 2018 entrará con bajas en todos los combustibles derivados del petróleo, a excepción del GLP, destacándose el gasoil regular que costará tres pesos menos por galón y el gasoil óptimo que pierde dos pesos con cincuenta centavos, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes..

Conforme a la resolución, la gasolina premium se venderá al público a RD$213.70 por galón, baja RD$1.00; la gasolina regular a RD$199.90, cae RD$1.50, el gasoil regular a RD$171.90, disminuye RD$3.00 y el gasoil óptimo a RD$184.30, rebaja RD$2.50.

El galón de avtur costará RD$136.60, con una disminución de RD$2.00; el kerosene a RD$162.80, baja RD$2.10 y el fuel oil a RD$114.45, cae RD$2.00.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Senador Valentín reitera Santiago cumple condiciones para Juegos Nacionales 2020

  Santiago. – El senador por la provincia de Santiago, Julio César Valentín volvió a pronunciarse en favor de que esta ciudad sea la anfitriona de los Juegos Nacionales a celebrarse en el país en el año 2020, diciendo, que ésta cuenta con las condiciones necesarias para la realización de un evento deportivo de esa magnitud.

Al momento de recibir en esta ciudad de la mano de los representantes del ministerio de deportes, autoridades y un nutrido grupo de atletas, la antorcha de los Juegos Nacionales, los cuales en esta versión se estarán realizando en la provincia Hermanas Mirabal, Valentín dijo que estos juegos unifican la República Dominicana.

Aprovechó para recordar, que como representante sometió una resolución ante el congreso nacional vía el senado de la república, demandando que los Juegos Nacionales del 2020 sean celebrados en la provincia de Santiago.

“Santiago tiene las condiciones óptimas para la realización de unos Juegos Nacionales, y serán los menos costosos porque aquí existen una numerosa cantidad de instalaciones deportivas que abaratan los costos”, destacó el legislador.

Aseguró, que serían unos juegos dinámicos y multitudinarios, puesto que, la provincia cuenta con unas autoridades y un liderazgo deportivo unidos en ese propósito. “Tenemos las capacidades técnicas, redes de comunicación, un pujante sector empresarial, espacios para albergar atletas y concurrentes a la ciudad”, enfatizó Julio César Valentín.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

 

 

 

Presidente Medina deja iniciados XIV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018

SALCEDO, Hermanas Mirabal.- Con la participación de más de 4 mil atletas dominicanos y 500 del exterior, el presidente Danilo Medina encabezó la apertura de los XIV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, “José Rodríguez Aybar In Memoriam”.

La ceremonia inaugural de los juegos, que tendrán como sede a la provincia Hermanas Mirabal y como subsedes a las provincias Duarte y Espaillat, tuvo lugar en el Estadio de Béisbol Julián Reynoso, en Salcedo.

 

FUENTE EL SOL DE SANTIAGO

Púgiles Vargas y Almonte exponen títulos la noche de este lunes

SANTIAGO.-En una grandiosa cartelera de boxeo profesional, denominada “El Ultimo Cañonazo Boxístico del Año”, bajo la organización de la Unión de Promotores, Manejadores participaran púgiles de Estados Unidos, Miami, Venezuela y República Dominicana.

La esperada cartelera boxística será efectuada este lunes 17 de diciembre, a partir de las 8:30 de la noche, en el escenario de lujo del país, la Gran Arena del Cibao, en esta ciudad.-

En la pelea estelar a diez asaltos, subirán al cuadrilátero la campeona nacional de los pesos pluma (126 libras), la nativa e ídolo de Sabana Iglesia, “La Maquina”, Dyana Vargas, quien se enfrentara en pelea de revancha a la peligrosísima peleadora capitalina, Diana García, por la faja Latina de la Federación Universal de Boxeo (UBF).

 

FUENTE LA INFORMACION

Dominicana invicto 3-0 al vencer a México en Centrobasket U-15 en Hermosillo

MEXICO.-La República Dominicana se mantiene invicto con 3-0, tras la fácil victoria de este sábado 74-52 sobre México, en el Campeonato Centrobasket U-15 2018.

Los quisqueyanos se mantienen inmaculado en la justa en la que los tres mejores equipos e clasificarán al Campeonato FIBA Sub-16 de las Américas en 2019.

Con Dominicana (3-0) participan otros cuatro países, en un todos contra todos, como son Puerto Rico (2-1), Costa Rica (0-4), Panamá (1-2) y los anfitriones de México (2-1).

 

FUENTE LA INFORMACION

 

La justicia australiana condena al número tres del Vaticano por abusos sexuales

El responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede, George Pell, ha sido declarado culpable por un tribunal de Melbourne. Se trata del primer veredicto contra un clérigo de tanto rango en la historia.

El cardenal australiano George Pell, responsable de la Secretaría Económica del Vaticano, ha sido condenado por abusos sexuales por un tribunal de Melbourne, ciudad de la que fue arzobispo antes de serlo también en Sydney. Hasta ahora, Pell también era uno de los miembros del grupo de cardenales que asesoran y se reúnen directamente con Francisco, el llamado C9.  El director de la oficina de prensa del Vaticano, Greg Burke, ha descartado valorar la sentencia sobre Pell porque todavía se encuentra bajo secreto de sumario, ya que el religioso australiano afronta un segundo proceso que comenzará en marzo de 2019. Sin embargo, Burke sí ha asegurado que Pell ya no es miembro de la curia papal, aunque por cuestiones de edad, según el comunicado que ha difundido posteriormente a la reunión del consejo de cardenales que se ha celebrado entre estos 10 y 12 de diciembre.

  Siguiendo la solicitud expresada por los cardenales, con respecto a una reflexión sobre el trabajo, la estructura y la composición de dicho consejo, teniendo en cuenta la edad avanzada de algunos miembros, el Santo Padre Francisco escribió, a finales de octubre, al cardenal George Pell, al cardenal Francisco Javier Errázuriz y al cardenal Laurent Monsengwo Pasinya agradeciéndoles el trabajo realizado en estos cinco años”, puede leerse en el documento.

FUENTE NOTICIAS PROTESTANTES

 

 

 

 

 

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil