Agosto – Octubre meses crítico en temporada ciclónica

   STO01. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 03/07/2021.-  Mientras cruza por el territorio nacional la tormenta Elsa, puede percibirse intenso oleaje en la avenida malecón, hoy sábado en Santo Domingo (República Dominicana). El primer huracán en el año 2021 Elsa, en las últimas horas tuvo debilitamiento en sus vientos en la cuenca atlántica y pasó a ser tormenta tropical mientras iba acercándose a la Isla Española (República Dominicana y Haití) reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. EFE/Orlando Barría.

  En Centroamérica y República Dominicana empezó el primero de Junio la temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre.  Se espera que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea por encima de lo normal,  según el pronóstico.

     Acorde a Gloria Ceballos, directora de ONAMET, del 15 de agosto a la primera de semana de octubre se producen las condiciones en la atmósfera para la formación de los fenómenos naturales de gran intensidad que anualmente dejan familias sin hogares y zonas inundadas.

    Durante esos dos meses afirmó Jeffrey Medina, experto en seguridad y salud ocupacional, han sido el lapso por el que históricamente impactaron los huracanes más devastadores a la República Dominicana, esa es la razón por la que la población debe mantenerse en alerta.

  Precisamente recuerda los casos de los ciclones George (septiembre 1998), David (agosto 1979), Inés (septiembre 1966), San Zenón (septiembre 1930).

FUENTE ACENTO

Economía prevé inflación cierre en un 8.0 % a finales de año

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo prevé que la inflación de cierre de año se ubique en 8.0 % (menor en 0.5 p.p. al pronóstico de junio), para converger al rango meta de 4 % ± 1 % durante 2023. 

   Precisó que las presiones inflacionarias externas, aunque se han moderado en los últimos meses, continúan incidiendo en el comportamiento de los precios locales.

   En tal sentido, indicó que se espera que la economía dominicana crezca 5.0% en 2022, pronóstico que se mantiene invariable con respecto al Panorama Macroeconómico de junio pasado.

     La información está contenida en el Marco Macroeconómico 2022-2026 publicado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, en el que se indica que durante los primeros siete meses del año, la economía dominicana registró un sólido crecimiento económico.

FUENTE ACENTO

Petróleo de Texas abre con una bajada del 1,56 %, hasta 90,21 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una nueva bajada del 1,56 %, situándose en 90,21 dólares el barril, tras la profunda caída del 5,5 % sufrida ayer debido a los cada vez mayores temores a una recesión.

    A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre restaban 1,43 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

   El precio de crudo de referencia estadounidense que el lunes vivía un fuerte repunte como consecuencia de los posibles recortes por parte de la OPEP+ y las tensiones políticas en Libia e Irak, sufrió el martes un severo golpe al imponerse las preocupaciones por la alta inflación y una posible recesión que amenaza con reducir la demanda de combustibles.

FUENTE ACENTO

El ambicioso primer hotel de Cabo Rojo costará RD$ 6,600 millones

El primer hotel del proyecto de desarrollo turístico de Pedernales se construirá con una inversión de RD$ 6,600 millones en un área de 241,654.00 metros cuadrados.

  El hotel que tendrá 580 habitaciones de las más de 4,500 que tendrá la primera fase del proyecto en Cabo Rojo, será operado por la cadena hotelera Iberoestar.

   De acuerdo con la Dirección General de Alianzas Público-Privada (DGAPP), este monto es lo que se ha estimado como inversión en la construcción del hotel hasta el momento, pero indica que no es una cifra exacta porque está sujeto a la variación de los planos.

FUENTE ACENTO

Gobierno presentará este jueves la formalización del trabajo doméstico

El Ministerio de Trabajo informó que este jueves 1 de septiembre será presentada la formalización del trabajo doméstico en la República Dominicana donde se dará a conocer la materialización de los mecanismos de cumplimiento por parte de la República Dominicana del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

El Ministerio de Trabajo informó que este jueves 1 de septiembre será presentada la formalización del trabajo doméstico en la República Dominicana donde se dará a conocer la materialización de los mecanismos de cumplimiento por parte de la República Dominicana del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

FUENTE DIARIO LIBRE

Banco Central incrementa tasa de política monetaria de 7.75 % a 8.00 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de agosto de 2022, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 7.75 % a 8.00 % anual. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa a 8.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), a 7.50 % anual.

  De acuerdo al Banco Central, esta decisión se basa en una evaluación «exhaustiva» del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, considerando los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.

   En ese orden, indica que la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como a los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

FUENTE DIARIO LIBRE

Demandan a los Angels por US$21,4 millones por incumplir acuerdos de palabra

 En enero de 2018, cuando tenía 14 años, Willy Faña hizo un acuerdo verbal en su hogar de San Francisco de Macorís, por US$1,8 millones con los Angelinos de Anaheim, en presencia de su entonces gerente, Billy Eppler, que sería oficializado en julio de 2020.

   Faña, un jardinero entrenado por José Alfredo Sánchez, recibió utilería del equipo californiano y no se exhibió ante otros clubes, respetando el pacto. La pandemia ocasionó que se mueva la fecha de firmas para el 15 de enero de 2021, pero el 18 de diciembre de 2020, Bryan Parker, director internacional de la organización, llamó a Faña para comunicarle que el pacto se caía.

.

     El infielder venezolano Keiderson Pavón, entrenado por JD Ozuna en Boca Chica, corrió un destino similar, al ser notificado que el acuerdo verbal acordado con los Angels en febrero de 2018 por US$425,000 quedaba sin efecto.

FUENTE DIARIO LIBRE

Pujols ha enfrentado cuatro veces más lanzadores que Babe Ruth

Albert Pujols ni ha respetado rango ni se ha dejado intimidar por la alcurnia cuando se ha parado en el home a hacer swing para conseguir los 694 cuadrangulares que acumulaba hasta el martes. Tampoco le ha importado el pasaporte.

     El toletero no terminará como líder en jonrones de la historia, requerirá de una   última épica para alcanzar los 700, pero a la hora de valorar su lugar en la lista de los más grandes bateadores de palos de cuatro bases la más reciente hazaña será un elemento a considerar en la ecuación.

   Pujols ha bateado jonrón a 450 lanzadores distintos, una cifra que nadie ha logrado. Podría decirse que ha sido “considerado” con sus compatriotas, puesto que de la lista solo 41 son dominicanos (9.1%), a quienes repartió 59 batazos (8.5% del total). 

FUENTE DIARIO LIBRE

Framber Valdez y Judge siguen con su racha de calidad

Aaron Judge continuó mandando la pelota por encima de la verja de manera histórica este martes mientras que el dominicano Framber Valdez siguió mostrando la calidad de su trabajo desde el montículo en las Grandes Ligas.

   El jardinero de los Yanquis Aaron Judge continúo con su paso arrollador con el madero, pegó este martes su jonrón 51 de la campaña y llevó tres anotaciones al marcador para que el equipo de Nueva York brillara en Los Ángeles al doblegar a los Angelinos.

   El estelar jardinero, quien lidera la carrera por el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada por la Liga Americana, ha fletado cinco cuadrangulares en sus últimos ocho juegos y ya está a un jonrón de los 52 que conectó en la temporada de 2017.

  Andrew Benintendi y Anthony Rizzo depositaron la pelota detrás de la verja por los ganadores.

  En los Angelinos, Max Stassi y Mike Ford desaparecieron la pelota del parque y el japonés Shohei Ohtani anotó una.

FUENTE ACENTO

El petróleo cae más de 7 dólares por la inflación y las exportaciones de Irak

Los precios del petróleo cayeron más de 7 dólares por barril el martes, el mayor descenso en un mes, por el temor a que el debilitamiento de las economías mundiales inducido por la inflación reduzca la demanda de combustible y porque los disturbios en Irak no han hecho mella en las exportaciones de crudo del país de la OPEP.

    Los futuros del crudo Brent para la liquidación de octubre bajaban 7,12 dólares, o un 6,8%, a 97,97 dólares el barril a las 12:20 p.m. EDT (1620 GMT), tras tocar un mínimo de sesión de 97,91 dólares el barril.

   El contrato de octubre vence el miércoles y el contrato de noviembre, más activo, estaba a 97,10 dólares, un 5,7% menos.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil