Rockies evitan barrida ante Mets y le niegan la victoria 200 a Max Scherzer

Germán Márquez ganó el duelo a Max Scherzer, permitiendo un solo hit en una brillante actuación de siete entradas y negando al as de los Mets su 200ma victoria de su carrera, cuando los Rockies de Colorado vencieron el domingo 1-0 a Nueva York para evitar una barrida en cuatro juegos de los líderes de la División Este de la Liga Nacional.

    El elevado de sacrificio de Brian Serven ante Scherzer en el séptimo dio a los Rockies su segundo triunfo de 1-0 sobre los Mets. El otro fue en agosto de 2012.

  Márquez (7-10) ponchó a cinco y dio dos bases por bolas, mejorando a récord de 2-1 con efectividad de 1.42 en tres aperturas como visitante contra los Mets. El derecho lanzó un juego completo de siete innings en su apertura anterior en Citi Field el 17 de abril de 2021.

FUENTE LISTIN DIARIO

El impacto de la viruela del mono en RD: ¿Hasta dónde podrá llegar?

Desde el Julio 6 pasado se han venido dando una ola epidemiológica del virus la viruela del mono, donde el Ministerio de Salud Pública reportó nueve casos confirmados según la Z Digital. Dos de los contagiados son hombres adultos, ingresados en el Hospital Militar Ramón de Lara.

  Por otra parte es notorio que los casos de viruela del mono no son endémicos, sino que como bien ha expuesto el Ministerio de Salud de República Dominicana, son casos procedentes del extranjero.  Lo cual podría convertir un virus exótico en una posible epidemia global.

  Volviendo al tema el viceministro Eladio Pérez, ha especificado que los pacientes ingresados al Hospital Ramón de Lara, no presentan “síntomas ni lesiones en la piel” pero de todas formas permanecerán internos hasta que se cumplan el tiempo del tratamiento. El número de contagios desde el 6 de Julio hasta la fecha ha ido en aumento.

 Ejemplo el domingo 21 pasado del presente mes se confirmaron dos casos, tres después, es decir, el miércoles, se producen dos casos más y se dan cuando las personas normalmente viajan fuera del país.

  El primer caso de viruela del mono fue confirmado por Salud Pública en el país, cuando una persona de 25 años se contagió en Estados Unidos y reingresó a su país.

 Pero los casos no paran ahí, existen cinco casos sospechosos que el Ministerio de Salud Pública  a través del viceministro ha reportado que investigarán.  Las investigaciones al respecto son realizadas mediante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y asegura, que no tiene nada que ver con los cinco casos anteriores confirmados.

  Sin embargo la pregunta es, ¿podría ser la epidemia de la viruela mucho más mortal y peligrosa que el corona virus?

Los calculadores electrónicos

Entre 1939 y 1942, John Atanasoff, de la Universidad de Iowa, concibió, y en parte realizó, la primera unidad de procesado construida enteramente por componentes electrónicos (válvulas de vacío) en lugar de relés. Otra característica fundamental de la máquina de Atanasoff era la representación binaria de los números cuya memorización podía obtenerse cargando positiva o negativamente cerca de 1,600 condensadores dispuestos a lo largo de un tambor.

  Los trabajos de Atanasoff fueron interrumpidos  por la entrada en guerra de Estados Unidos y ya no sea reanudaron. Esto contribuyó a privar a Atanasoff del debido reconocimiento como padre del calculador electrónico. Sus méritos no fueron reconocidos hasta los años setenta, cuando una sentencia legal declaró que el ENIAC, considerado hasta entonces como el primer calculador jamás construido, derivaba de sus trabajos.

FUENTE ENTESPA

Los calculadores electromecánicos

    Desde el punto de vista experimental y práctico la historia del moderno ordenador empieza a finales de los años treinta, a cargo de cuatro investigadores que llegaron a sus resultados de manera independiente: los estadounidenses Aiken, Atanaoff y Stibitz y el alemán Zuse.

  Konrad Zuse, del Politécnico de Berlín, fue a partir de 1934, el primero en utilizar relés electromecánico en la realización de máquinas de cálculo. En 1941 construyó, en le salón de su casa, tres máquinas que llamó Z1, Z2 y Z3, la última de las cuales podía utilizar números en coma flotante y de veintidós bits (14 para la mantisa, siete para el exponente y uno para el signo). Sin embargo sus escasos trabajos tuvieron escasa difusión internacional.

George Stibitz, de los Bell Laboratories, introdujo a partir de 1937 la representación de cifras decimales mediante la codificación binaria y aplicó este concepto a una máquina de relés en 1939. Esta máquina estaba controlada a distancia con un teletipo, pero no era programable. Estas últimas características se introdujeron en los modelos perfeccionados que se desarrollaron sucesivamente a partir del modelo original.

FUENTE ENTESPA

IAF F-35 perforó el espacio aéreo iraní más tarde – Informe Saudí

Los aviones de combate F-35 de la Fuerza Aérea de Israel perforaron el espacio aéreo iraní varias veces en los últimos dos meses, según el medio saudí Elaph. Los radares iraníes y rusos no pudieron localizarlos, de conformidad con el informe.

De acuerdo con el sitio de noticias, Israel y los Estados Unidos han llevado a cabo ejercicios a gran escala sobre el Mar Rojo con el fin de simular un golpe aéreo y marítimo de Irán y la captura de un barco iraní en el Mar del Golfo. Los ejercicios forman parte de una serie de actividades de capacitación realizadas por los dos países, tanto en secreto como en público, para preparar los emplazamientos nucleares iraníes encontrados.

Israel ha estado preparando su avión ágil – jefe en el centro de ellos, los F-35 – para ser preparado en el caso de un Irán nuclear, mejorar específicamente los aviones para que no requerirían reposición de aire medio.

FUENTE THE JERUSALEM POST

Irán recibe respuesta de Estados Unidos a la orden de distribución nuclear, Lapid denuncia dispensación Irán recibe respuesta de Estados Unidos

Irán recibió la respuesta del gobierno de Estados Unidos a las últimas demandas de Teherán en las negociaciones nucleares a través del coordinador de la UE de las conversaciones el miércoles.

Teherán hizo las demandas la semana pasada después de que la UE presentara lo que dijo que era una orden bancaria final del acuerdo. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Nasser Kanani, dijo que la República Islámica comenzó un «examen detallado de los… anunciará sus puntos de vista al respecto al coordinador una vez finalizado el examen».

El primer ministro Yair Lapid dijo el miércoles que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no cumpliría con su obligación de detener a Irán de expandir un armamento nuclear si conecta la entrega de Irán tal como está.

FUENTE THE JERUSALEM POST

Inflación RD por debajo de la media en la región

Santo Domingo.-La inflación anualizada de la República Dominicana se ubica por debajo de la media, lo que quiere decir, que más de la mitad de los países de la región registran actualmente una variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) superior al del país.

    Así lo indicó el Banco Central tras realizar una comparación de la inflación interanual desde julio de 2021 a julio de 2022 en América Latina, que es el período adecuado para monitorear la inflación en los países.

    Asimismo, explicó que 10 del listado de 18 registran una tasa inflacionaria superior a la del país.


  Con más inflación que República Dominicana en América Latina están Venezuela, con 137.1 %, Argentina 71.0 %, Chile 13.1 %, Costa Rica 11.5 %, Nicaragua 11.5 %, Paraguay 11.1 %, Honduras 10.9 %, Colombia 10.2 %, Brasil 10.1 % y Uruguay 9.6 %.

    “La República Dominicana es el país con la menor desviación con respecto al centro de su rango meta de inflación dentro de todos los que siguen este esquema de política monetaria en la región”, aclaró la entidad.

FUENTE EL DIA

El petróleo de Texas abre con una subida del 0,30 %, hasta 95,17 dólares

Nueva York.-El petróleo de los últimos días por las intenciones de Arabia Saudí de recortar la producción de la OPEP y por la reducción de los inventarios de petróleo en EE.UU. la semana pasada.

     A las 09.00 hora local de Nueva York (13.04 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre sumaban 0,28 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

   El precio de crudo de referencia estadounidense continúa eta mañana su tendencia alcista después de que Arabia Saudí planteara esta semana la idea de recortes de producción de la OPEP+ para respaldar los precios.

   “La sugerencia de que el precio no se alinea con sus fundamentos y de que la OPEP+ podría recortar la producción ha tenido claramente el efecto deseado”, apuntó hoy en una nota el analista de la firma OANDA, Craig Erlam.

   A estas informaciones se sumaron los datos del gobierno de EE.UU. sobre los inventarios nacionales de crudo, que registraron una reducción la semana que finalizó el 19 de agosto.

FUENTE EL DIA

RD de los tres países con menor desviación inflacionaria en la región

Después de Uruguay y Guatemala, la República Dominicana se encuentra dentro de los tres países de América Latina con menor desviación inflacionaria con respecto al centro de su rango meta dentro de todos los que siguen este esquema de política monetaria en la región, asegura el Banco Central de la República Dominicana.

     En un informe, el BCDR señaló que, al mes de julio de 2022, Chile exhibe una inflación 4.4 veces mayor a su meta, Perú 4.4 veces mayor a su meta, Costa Rica 3.8 veces mayor a su meta, Colombia 3.4 veces mayor a su meta, Brasil 2.9 veces mayor a su meta, Paraguay 2.8 veces mayor a su meta, México 2.7 veces mayor a su meta,     Honduras 2.7 veces mayor a su meta, República Dominicana 2.4 veces mayor a su meta, Guatemala 2.1 veces mayor a su meta y Uruguay 1.9 veces mayor a su meta.

    El banco resaltó que estos resultados están ahí a pesar de que algunos analistas políticos lo han tratado de obviar “en su afán de desmeritar” los esfuerzos realizados por estabilizar el comportamiento de los precios internos.

FUENTE ACENTO

Resaltan impacto de la ley monetaria en desarrollo del sistema bancario

La entrada en vigor de la Ley 183-02  hace 20 años, ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo del sistema financiero dominicano, porque le provee un marco regulatorio moderno que ha sentado las bases para la adaptación del sector a las tendencias internacionales.

    Así lo plantean los juristas que participaron en el primer Congreso Académico Internacional sobre Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera, celebrado en Santiago por la Superintendencia de Bancos (SB) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

    La actividad reunió cerca de 20 expositores nacionales y extranjeros, que abordaron desde diferentes perspectivas los fundamentos legales del sector financiero dominicano y sus desafíos de cara a las nuevas tendencias digitales.

FUENTE ACENTO

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil