Abinader supervisa obras e inaugura escuela en Sánchez Ramírez  

El presidente Luis Abinader, supervisó el amplio programa de obras con una inversión que supera los 500 millones de pesos, ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y comunicaciones (MOPC) en distintos sectores de la provincia Sánchez Ramírez.

    El MOPC realizó la reconstrucción de la carretera Cotuí-La Mata-Pimentel y la rehabilitación de la carretera La Mata-Angelina, así como la intervención de más de 10 barrios en diferentes puntos de la provincia. 

   La amplia jornada de obras abarcó el asfaltado de los barrios: Santa Rosa, Las Colinas, Los Mineros, La yagua, La Bija, Las Flores y La Fortuna, de igual forma, la calle que da acceso a la escuela Profesor Juan Bosch y la construcción del camino Cruce Barraquito, Loma Majima, en sus tres etapas A, B y C.

FUENTE LISTIN DIARIO

El euro cae a 1,03 dólares, su valor mínimo desde hace veinte años  

El euro se depreció este martes hasta 1,03 dólares, su valor mínimo desde noviembre de 2002, porque aumentó el temor a la recesión tras la publicación de datos débiles de la economía de la eurozona y los inversores se refugian en el billete verde.

     El euro se cambiaba hacia las 09.50 GMT a 1,0302 dólares, frente a los 1,0433 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

    El crecimiento económico de la zona euro se ralentiza hasta su mínima de dieciséis meses en junio, según S&P Global (antes IHS Markit).

FUENTE LISTIN DIARIO

Liga Nacional de Baloncesto comienza fase de eliminación este miércoles  

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) regresará este miércoles con su “fase de eliminación”, en la cual seis equipos lucharán por alcanzar los cuatro cupos a las semifinales del circuito de primera división.

    En el techado Mario Ortega, los Indios de San Francisco de Macorís (8-6) recibirán a los Soles de Santo Domingo Este (7-7) a las 7:00 de la noche, mientras que los Reales de La Vega (7-7) jugarán frente a los Titanes del Distrito Nacional (8-6) a las 8:00, en el polideportivo de San Cristóbal.

   En tanto que los Leones de Santo Domingo (8-6) y los Marineros de Puerto Plata (6-8) se medirán el jueves a las 8:00 de la noche en el Club Mauricio Báez.

       La “fase de eliminación” se extenderá hasta el viernes 15 de julio y solo tendrá descanso el lunes 11.

FUENTE LISTIN DIARIO

Tyree y Suero guían a Indios a vencer a los Soles  

Breein Tyree y Juan Miguel Suero se combinaron para 43 puntos y los Indios de San Francisco de Macorís superaron 103-89 a los Soles de Santo Domingo Este, en la apertura de la fase de eliminación de la Liga Nacional de Baloncesto celebrada en el Mario Ortega.

   Tyree anotó 23 puntos y dio 5 asistencias, mientras que Juan Miguel aportó 20 unidades, 4 rebotes y 4 asistencias para los Indios (9-6), que también contaron con 18 tantos de Adonis Henríquez, quien además concluyó de 7-4 en triples.

  Por los Soles (7-8), Roscoe Smith debutó con 25 puntos, Gerardo Suero logró 20 tantos y Waverly Austin tuvo 14 en anotación y 11 rebotes.

    Triples consecutivos de Suero y Henríquez dieron a los Indios una ventaja de 11 (93-82) con 3:57 del último cuarto. Juan Miguel volvió a encestar de tres restando 2:19, colocando el marcador 99-84. Los Soles jamás pudieron levantar la cabeza en el resto del camino.

FUENTE LISTIN DIARIO

Candidato a jefe de personal de las FDI pide asesinatos selectivos de funcionarios iraníes  

General de División. Eyal Zamir, candidato a jefe de estado mayor de las FDI, ha pedido el asesinato de líderes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI), en un nuevo documento de política para el Instituto de Washington para la Política del Cercano Oriente.

Zamir es candidato para reemplazar al Jefe de Estado Mayor de las FDI, Gral. Aviv Kohavi, junto con el Jefe Adjunto de Estado Mayor. Herzi Halevi y el ex Comandante de las Fuerzas de Tierra Maj.-Gen. Yoel Strick. Ha pasado el último año en el instituto como militar visitante.

«El CGRI es responsable de la mayor actividad encubierta, subversión de otros gobiernos, actos terroristas y asesinatos políticos en el Medio Oriente y en todo el mundo, así como de mantener contacto con sus socios regionales y globales», escribió Zamir.

FUENTE THE JERUSALEM POST

En vivo: Johnson del Reino Unido devasta, dos ministros más abandonados

https://www.france24.com/en/europe/20220706-live-uk-s-johnson-says-no-to-quitting-amid-intensifying-calls-for-him-to-go

Boris Johnson prometió el miércoles luchar contra la presión acumulada para devastar como primer ministro británico, pero su desafío se encontró con más devastaciones ministeriales de un número creciente de sus propios PM conservadores.

En su carta de renuncia, Argar dice que era «hora de considerar el futuro, y el ‘gran llamado’ de cómo enfrentamos ese futuro con integridad, y en ese contexto me temo que se necesita un cambio para que nuestro Partido continúe cumpliendo nuestras ambiciones compartidas para nuestro país».

La agente general para Inglaterra y Gales, Suella Braverman, dijo en una entrevista con ITV el miércoles que el primer ministro Boris Johnson debería renunciar y se postularía para reemplazarlo.

FUENTE FRANCE 24

Medidas de higiene recomienda mantener (Salud Pública)  

Ante el primer caso sospechoso  de viruela símica la población no debe alaramarse, sino más bien mantener las medidas de higiene en general, recomendó el Ministerio de Salud Pública.

     Dr. Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, destacó que para la transmission de la enfermedad se require un contacto muy estrecho con una persona infectada y que presente lesiones visibles.

    “Hay que tener cuidado con los fluidos corporales, por eso la higiene de manos es tan importante”, expresó durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles.

      De dos a cuatro semanas dura la viruela símica, según Pérez.

FUENTE LISTIN DIARIO

Alain acusado de contratar Asesora para lanzar candidatura presidencial  

Como plataforma de su Proyecto politico presidencial  a partir del 2020, Jean Alain Rodríguez, ex procurador general de la República, según el Ministerio Público.

   Para tales fines contrató una legisladora Mexicana, según la acusación.

    El mencionado entramado de corrupción involucró más de 12 millones de pesos, conforme a la acusación depositada en la Oficina Coordinadora de Intrucción del Distrito Nacional.

   Para esos propósitos el ex procurador contrató la asesoría de Alejandra Lagunes Soto Ruiz, legisladora Mexicana, a quien habría pagado 2 millones de dólares en efectivo. Esta asesoraba a Enrique Peña Nieto, presidente de México.

FUENTE LISTIN DIARIO

Economistas prevén recesión mundial y recomiendan a dominicanos estar atentos  

El Colegio Dominicano de Economistas recomendó al Gobierno, a los sectores productivos, a los intelectuales y organizaciones no gubernamentales, al sector financiero, a los medios de comunicación, a los gremios de profesionales, trabajadores y a la población en general estar informados y atentos a las noticias económicas internacionales que fluyen a diario, advirtiendo sobre la que llaman «posible recesión mundial».

     Las secuelas del COVID-19 desaparecerán en años, además la nueva enfermedad está repuntando en muchos países en una nueva ola de contagios, especialmente en China, realidad que unida a la guerra entre Rusia y Ucrania, «que no parece tener fin, agravarán los suministros de materias primas alimenticias, materiales de construcción, insumos básicos y gas y petróleo, neutralizando los esfuerzos de la política monetaria para controlar la inflación», previó el Colegio.

   Recordó que los bancos centrales de todos los países del mundo han decidido «con firmeza» combatir la inflación ya desatada «con alzas significativas» de las tasas de interés cuyos niveles conducirán a «una fuerte contracción de la economía».

FUENTE ACENTO

En República Dominicana cada mes hay 30 mil intentos de ciberataques  

En la República Dominicana se perpetran cada mes alrededor de 30 mil intentos de ciberataques; sin embargo, solo se registran dos incidentes de este tipo en los últimos dos años, se afirmó hoy en el desarrollo de un seminario sobre ciberseguridad en el Banco Central.

    Estas cifras tan bajas contrastan con las de otros países donde las amenazas cibernéticas se han incrementado, sobre todo tras la invasión de Rusia a Ucrania, y se han enfocado en aquellas naciones que han declarado su apoyo al llamado “granero del mundo”; es decir, al país invadido.

   En el 2021, estas amenazas crecieron en un 600% en relación al 2020 a nivel mundial y de este porcentaje América Latina y el Caribe recibieron 289 mil millones de intentos de ciberataques, para un 10%. En República Dominicana, Argentina y Colombia se detectaron , por ejemplo, intentos de instalar herramientas de minería de criptomonedas.

FUENTE ACENTO

La Palabra es poder

Salir de la versión móvil