Futbolista turco admite que mató a su hijo de cinco años

Las autoridades turcas arrestaron a un futbolista que confesó haber matado a su hijo de 5 años cuando el pequeño estaba bajo tratamiento en el hospital por sospecha de haber contraído el coronavirus.

              Cevher Toktas, de 32 años, se entregó a la policía y confesó que asfixió a su hijo Kasim con una almohada el 4 de mayo, informó la agencia de noticias Anadolu.

            Inicialmente no se pensó que el niño murió asesinado, aunque dio negativo al COVID-19. Sus restos fueron exhumados para ser sometidos a una autopsia, reportó Anadolu.

FUENTE DIARIO LIBRE

Grandes Ligas piensan tener Serie Mundial antes de segunda ola de coronavirus

           Los funcionarios de las Grandes Ligas consideran que el campeonato deberá concluir antes de que la segunda ola de contagios de coronavirus obligue al país a entrar en otra cuarentena.

        Las mayores habían considerado inicialmente que la temporada, que aún no tiene fecha de inicio, podría extenderse hasta diciembre.

             Pero esa idea ha sido descartada y ahora se pretende que la Serie Mundial debe llevarse a cabo la primera semana de noviembre.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Israelíes varados en Marruecos retornan tras disputa diplomática durante la pandemia

            Un grupo de 26 israelíes aterrizó en el aeropuerto Ben Gurión el jueves por la mañana después de ser finalmente repatriados desde Marruecos, donde habían permanecido varados tras una crisis diplomática que duró varias semanas en el punto álgido de la pandemia de Coronavirus.

El grupo de israelíes salió de Marruecos el miércoles y voló a París, donde abordó un avión privado propiedad de la pareja de multimillonarios Sheldon y Miriam Adelson, informó el periódico Israel Hayom.

          El periódico, propiedad de Sheldon Adelson, dijo que el MK de Likud Nir Barkat se acercó a la pareja y les pidió ayuda para traer a los viajeros israelíes a casa.

Según las noticias del Canal 13, al comienzo de la pandemia mundial, Israel apelará al gobierno marroquí y comenzará a coordinar los esfuerzos para repatriar a los israelíes varados en el reino del norte de África.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Árabes palestinos prometen frustrar los planes de soberanía de Israel en el “Día de la Nakba”

           El jueves los palestinos celebraron el 72º aniversario del “Día de la Nakba” (“Día de la catástrofe”) prometiendo frustrar el plan de Israel de aplicar la soberanía a partes de Judea y Samaria y el plan del Presidente de los EE.UU. Donald Trump para la paz en Oriente Medio, también conocido como el Acuerdo del Siglo.

El “Día de la Nakba” es conmemorado por los palestinos el 15 de mayo, el día después de la fecha del calendario gregoriano para la independencia de Israel.

          Debido a la pandemia del coronavirus y al estado de emergencia anunciado en Judea y Samaria, los palestinos celebraron el “Día de la Nakba” de este año con declaraciones y discursos.

En Nablus, sin embargo, varios activistas de Fatah celebraron una pequeña manifestación para protestar por la visita del Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo a Israel esta semana. Los activistas llevaban un cartel que decía: “Palestina es nuestra, Jerusalem es nuestra”.

          El presidente de la AP Mahmoud Abbas dijo en un discurso televisado el miércoles por la noche que “los que crearon nuestra catástrofe querían que Palestina fuera una tierra sin pueblos ni territorios y apostaron que el nombre de Palestina sería borrado de los registros de la historia”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Médicos españoles homenajean a sus casi 50 compañeros fallecidos por covid-19

            Con un minuto de silencio, los médicos españoles homenajearon este jueves a sus casi 50 compañeros fallecidos por la pandemia de coronavirus, que según el gobierno ha infectado ya a más de 50.000 profesionales sanitarios.

              Según el ministerio de Sanidad, España lleva hasta la fecha 50.088 profesionales de la salud contagiados, es decir, el 24% de los casi 230.000 casos confirmados desde el inicio de la epidemia.

              En un comunicado emitido el lunes, el colegio de médicos indicó además que «al menos 48 médicos han fallecido por coronavirus en España las últimas semanas, la mayoría por estar en contacto con pacientes infectados».

FUENTE AFP

«La España que contagia»: críticas a protestas antigobierno durante el confinamiento

«La España que contagia». Con frases así se multiplicaban este jueves las críticas a protestas, sin respetar el confinamiento, en un barrio acomodado de Madrid para pedir la dimisión del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, por su manejo de la crisis del coronavirus.

            Desde hace varios días a las 21h00 locales, un centenar de vecinos del barrio Salamanca, uno de los más adinerados del país, se han reunido en una calle de la zona para golpear cacerolas y corear «gobierno dimisión» y «libertad».

            Repudian el manejo del gobierno del socialista Pedro Sánchez de la emergencia sanitaria del coronavirus, que ha dejado más de 27.000 muertos, y denuncian la restricción de libertades por el confinamiento, según se puede ver en videos compartidos en redes sociales.

FUENTE AFP

El tifón Vongfong azota Filipinas, el coronavirus dificulta la evacuación

https://www.aljazeera.com/mritems/imagecache/mbdxxlarge/mritems/Images/2020/5/14/2d689335656642028987f951a42dd944_18.jpg

         La epidemia del coronavirus está complicando los esfuerzos de Filipinas por trasladar a cientos de miles de personas a centros de evacuación en los que es difícil imponer el distanciamiento social como un fuerte tifón a través de sus provincias orientales. El tifón Vongfong, el primero en golpear el país este año, se intensificó después de chocar contra el este de Filipinas el jueves por la tarde, con vientos de 155km (96 millas) una hora y ráfagas de hasta 255km (158 millas por hora).

        Los gobiernos provinciales y municipales, muchos de los cuales ya están escasos de recursos debido al brote, están lidiando con cuestiones logísticas y espaciales, con un estimado de 200,Era necesario trasladar a miles de personas de sus hogares en zonas costeras y montañosas por temor a inundaciones y deslizamientos de tierras. «Esto es realmente una pesadilla para nosotros aquí», dijo Ben Evardone, gobernador de la provincia de Samar Oriental, a CNN Filipinas. «Nuestro problema ahora mismo es dónde exprimir a nuestra gente, mientras nos aseguramos de que practiquen el distanciamiento social.»

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Primer caso de coronavirus en los campamentos de Rohingya en Bangladesh

         Las autoridades han confirmado la primera infección por coronavirus de un refugiado rohingya en los extensos campamentos del sur de Bangladesh, donde viven más de un millón de miembros del grupo étnico musulmán perseguido. El número de casos de coronavirus en Rusia ha superado los 250.000, pero las nuevas infecciones diarias cayeron por debajo de los 10.000 por primera vez en casi dos semanas.

         Las autoridades estadounidenses han acusado a hackers vinculados a China de irrumpir en organizaciones estadounidenses que investigan el coronavirus. Las Naciones Unidas prevén que la pandemia sumirá a unos 34,3 millones de personas en la pobreza extrema, principalmente en África.

      Japón ha levantado el estado de emergencia en la mayor parte del país.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Ascienden a 11,320 los contagiados por coronavirus, con 422 fallecimientos

        Santo Domingo, República Dominicana.- Los infectados por coronavirus en la República Dominicana aumentaron a 11,320, después de confirmarse 124 casos más, mientras que los fallecidos suman 422, tras 13 nuevos decesos, 7 de los cuales se registraron en el Distrito Nacional, que hoy fue intervenido, informó este jueves el Ministerio de Salud.

      Del total de infectados, de acuerdo con un boletín de dicha cartera, 3,351 se han recuperado.

            Otros 1,906 se encuentran en aislamiento hospitalario, entre ellos 128 en unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que 5,641 están aislamiento domiciliario.

           La tasa de letalidad, por su lado, se sitúa ahora en 3.73 %, agregaron dichos datos.

             Las pruebas de PCR procesadas, las únicas que confirman el diagnóstico, totalizan 47,774, de las que se han descartado 38,543.

             El 80.77 % de los casos se han registrado en el Distrito Nacional (25.30 %), Santiago (9.82 %), Santo Domingo Este (9.40 %), Santo Domingo Oeste (6.66 %), San Francisco de Macorís (6.26 %), La Vega (5.22 %), Santo Domingo Norte (4.73 %), San Cristóbal (3.37 %), Moca (2.98 %), Puerto Plata (2.41 %), Bonao (2.32 %) y La Romana (2.31 %).

FUENTE ACENTO

MAP instruye sobre reapertura labores en el Estado, con restricciones por coroanvirus

             SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) invitó a ministros, directores y administradores generales de instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado, en sus condiciones de titulares, a permanecer plenamente integrados a las labores en sus instituciones.

          El MAP declaró que ha estado coordinando con motivo de conocer experiencias y opiniones técnicas especializadas para impulsar y gestionar el trabajo remoto en las instituciones públicas.

            Indicó que en atención a las resoluciones Nos. 058-2020 y 059-2020, deberán mantener un personal mínimo técnico administrativo y de seguridad que permita mantener la operatividad interna y responder a las demandas misionales externas provenientes de sus usuarios.

FUENTE ACENTO