Cómo el Mossad logró capturar al criminal de guerra nazi Adolf Eichmann

              AFP – El 11 de mayo de 1960, el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann fue capturado por un equipo de espías israelíes después de un largo vuelo a Argentina que terminó con una larga cacería humana.

Diez días después, dopado y disfrazado como miembro de la tripulación de la aerolínea israelí El-Al, fue llevado de contrabando a Israel por agentes del Mossad y llevado a juicio

            “Los servicios de seguridad han encontrado a uno de los grandes criminales de guerra nazis, Adolf Eichmann”, dijo el Primer Ministro David Ben-Gurión el 23 de mayo, añadiendo que fue encarcelado en Israel y que iba a ser juzgado, lo cual fue reconocido por la prensa israelí.

El nombre de Eichmann y su papel como arquitecto de la máquina de matar nazi apareció durante el Proceso de Crímenes de Guerra de Nuremberg, que tuvo lugar de 1945 a 1946.

               Se le acusó de organizar y coordinar la deportación de los judíos a los campos de exterminio de Europa del Este.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Hezbolá permitirá que Líbano sea rescatado por Occidente

Hezbolá es una organización terrorista. La semana pasada, Alemania encontró el valor para decirlo. El ministro del Interior Horst Seehofer ha prohibido las actividades de la organización terrorista chiíta Hezbolá en Alemania. Entre las operaciones que ya no están permitidas se encuentra el reclutamiento de combatientes para defender la sangrienta dictadura apoyada por Teherán en Siria.

Poco antes de este anuncio, la policía alemana allanó varias “asociaciones de mezquitas” sospechosas de pertenecer a Hezbolá. “Las actividades de Hezbolá violan el derecho penal y la organización se opone al concepto de entendimiento internacional, ya sea en sus estructuras políticas, sociales o militares”, dijo el gobierno en un comunicado.

          Alemania se une a una lista creciente de países que han reconocido oficialmente a Hezbolá por lo que es y le han prohibido perseguir sus objetivos, así como los de la República Islámica del Irán, su padre y su anfitrión, en su territorio. Entre ellos: Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Argentina, Colombia, Honduras y Kosovo. También Israel y la Liga de los Estados Árabes, compuesta por 22 miembros. Arabia Saudita y Bahrein formularon declaraciones en las que acogieron con beneplácito la decisión de Alemania.

          Observarán que Francia no figura en la lista y, aunque la Unión Europea prohibió el “ala militar” de Hezbolá en 2013, dio el visto bueno al “ala política” del grupo.

           “Esa es una distinción ficticia. Hezbolá es una organización única y grande”, dijo el portavoz Ibrahim Musawi en 2012, justo después de que los terroristas de Hezbolá hicieran explotar un autobús turístico en Bulgaria, matando a cinco israelíes y a un conductor de autobús musulmán. “No tenemos alas separadas una de la otra”


FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Evaluación del coronavirus en Oriente Medio

           La pandemia del coronavirus no respeta fronteras. Los países de Oriente Medio han reaccionado de manera diferente y en momentos diferentes. Con el tiempo, sin embargo, adoptaron planes de acción similares a los de otros países. Restringieron los viajes aéreos internacionales y la circulación dentro de cada país, reforzaron los controles fronterizos y adoptaron el distanciamiento social. Dado que los datos fiables son escasos, las dimensiones de la crisis del coronavirus en el Oriente Medio todavía no están claras. Los países no conocen las verdaderas estadísticas debido a deficiencias en la recopilación de datos y dificultades para identificar a los pacientes con síntomas leves. Además, algunos Estados de la región han tratado de ocultar la gravedad de la propagación del virus, que consideran que puede perjudicar la legitimidad de sus regímenes.

      Las decisiones adoptadas por los gobiernos de Oriente Medio en su lucha contra el coronavirus reflejan diferencias en las capacidades administrativas, infraestructuras médicas y preferencias políticas nacionales específicas. A corto plazo, todos los gobiernos se centran en la supervivencia de sus regímenes y de los sistemas sociales existentes. Tienen la capacidad de soportar grandes dolores y trastornos, ya que la mayoría de los regímenes no son democráticos, y su sensibilidad al sufrimiento de sus ciudadanos es limitada. La experiencia adquirida en la lucha contra la pandemia mejorará los mecanismos de organización y médicos en muchos países, en función de la capacidad de los distintos gobiernos para adaptarse y aprender.

       Presumiblemente, con el final de la crisis de COVID-19, las necesidades inmediatas y a corto plazo seguirán recibiendo preferencia sobre las inversiones para el futuro a largo plazo (como la forma de prepararse para otra pandemia). Esto también es muy probable para Israel. Al final, la demanda de que un estado invierta en preparativos para cada posible desastre es poco realista.

FUENTE JERUSALEM POST

Descifrando el código del coronavirus: ¿Qué sigue para COVID-19 en Israel?

         Israel debe prepararse para la próxima ola del nuevo coronavirus, SARS-Cov-2, que los médicos y científicos creen que probablemente golpeará a principios del invierno al mismo tiempo que la gripe estacional. «Podríamos tener la gripe y el coronavirus juntos», advirtió el Dr. Shuki Shemer, presidente de la junta directiva de los Centros Médicos de Assuta, la red de hospitales privados más grande de Israel. «Entonces tenemos un problema porque habrá toneladas de enfermos», que plantean el riesgo de abrumar el sistema de salud del país.

      Shemer le dijo a The Jerusalem Post esta semana que hasta ahora, la mayoría de las medidas que Israel ha tomado en su guerra contra el coronavirus se han centrado en garantizar que Israel no termine en una situación como los Estados Unidos o Italia, en la que los médicos tenían que elegir quién se intubaría y quién no. En invierno, la situación podría ser cada vez más difícil. Incluso antes de COVID-19, las tasas de ocupación hospitalaria en Israel eran las más altas del mundo desarrollado.

       «En un invierno normal, sólo con la gripe, no tenemos suficiente espacio para los pacientes en nuestras salas, y la gente lamentablemente son hospitalizados en los pasillos», dijo Shemer, que ha impactado las tasas de mortalidad de Israel por enfermedades infecciosas, tasas que se duplicaron en las últimas dos décadas y que no sólo son más altas que en todos los demás países desarrollados, sino que son un 73% más altas que el segundo país. «Si tenemos la gripe y COVID-19 al mismo tiempo, puede que no tengamos recursos suficientes para ocuparnos de ambas epidemias. Incluso podría haber pacientes que contrajeran ambas enfermedades, aunque no tenemos datos exactos sobre ese curso clínico.»

FUENTE JERUSALEM POST

Nuevo golpe en Venezuela: todas las huellas llegan a EEUU

            Venezuela acaba de derrotar un nuevo intento golpista que iba a tener la misión final de arrestar al presidente Nicolás Maduro, según admiten los implicados.

           Un análisis detallado de los sucesos ocurridos en los últimos días en el país bolivariano da a conocer que, sin lugar a dudas, la operación fue orquestada desde Washington, puesto que todas las huellas llegan a Estados Unidos.

               En un primer instante, precisamente el 3 de mayo cuando se desactivó la invasión foránea, fueron detenidos en las costas de La Guira, mercenarios con equipamientos con la etiqueta “hecho en EEUU”. Esto no fue todo, pues uno de ellos admitió que en el grupo iban dos agentes norteamericanos.

FUENTE HISPANTV

La mayoría de judíos israelíes rechaza la anexión de Cisjordania

             La mayoría de los judíos israelíes se opone al plan israelí-estadounidense de usurpar más partes de Cisjordania, revela una encuesta.

              La encuesta, realizada por la organización Comandantes para la Seguridad de Israel y publicada esta semana, muestra que el 40 % de los encuestados no apoya el plan del régimen de Tel Aviv de anexionarse a partir de julio extensas partes de la ocupada Cisjordania.

               Los israelíes, que se oponen al plan de anexión, parte del llamado “acuerdo del siglo” que presentó en enero EE.UU., más bien apoyan la implementación de la llamada “solución de dos Estados” para poner fin al conflicto palestino-israelí.

                El estudio también resalta que apenas un tercio de los votantes del partido Likud, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, respalda la “integración de territorios”, mientras solo 13 % de los judíos israelíes está satisfecho con la situación actual.

FUENTE HISPANTV

¿Qué puedo hacer si mi provincia entra en la fase 1 de desescalada?

             Ver a los seres queridos, asistir a entierros y velatorios, comprar sin cita previa, sentarse en una terraza o ir a la iglesia son algunas de las medidas de alivio que estarán permitidas en los territorios que entren el lunes en la fase 1 de la desescalada.

                El Gobierno anunciará entre este viernes y el sábado qué lugares pueden pasar de fase y relajar algo más su des confinamiento.

                   El Ejecutivo ha establecido una serie de medidas generales para la fase 1, si bien los acuerdos con las comunidades autónomas pueden incluir especificidades territoriales en la desescalada.

FUENTE EFE

La epidemia repunta por Cataluña y Madrid en vísperas del cambio de fase

              La curva del coronavirus ha repuntado este viernes dejando más contagios, muertes, hospitalizaciones e ingresos en las ucis que la víspera, aunque siguen siendo dos de las 17 comunidades, que hoy conocerán las que pasan o no de fase el lunes, las que concentran la mitad de las cifras de la epidemia: Cataluña y Madrid.

                El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 1.095 nuevos positivos confirmados por PCR, que elevan el total a 222.857; de ellos, 543 han sido notificados por Cataluña, que no ha solicitado pasar a la fase 1, y 148 por Madrid, que sí lo ha hecho, aunque ella consolida diariamente los casos y asigna los nuevos a la fecha en que se tomaron las muestras o se dieron los resultados, por lo que cada jornada actualiza su serie.

              De la misma forma, la cifra de víctimas mortales ha vuelto a superar por tercer día consecutivo la barrera de las 200 diarias y sitúan el total en 26.299; de las 229 nuevas defunciones, 77 han tenido lugar en Cataluña, 48 en Madrid y 36 en Castilla-La Mancha.

FUENTE EFE

#ENVIVO Salud Pública actualiza cifras sobre el coronavirus en RD

            El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, brinda este viernes una rueda de prensa de transmisión digital para actualizar los datos del coronavirus (Covid-19) en el país.

             Para el jueves en el  boletín número 49, fueron reportados 9, 095 casos confirmados, 373 fallecimientos, 2,064 recuperados y 27,874 casos descartados.

               Asimismo, 36,959 muestras fueron procesadas, 5,017  en aislamiento domiciliario y otros 1,641 en aislamiento hospitalario.

FUENTE LISTIN DIARIO

En el país hay 9,376 personas con COVID-19

             El ministro de Salud Pública informó que en el país hay 9,376 casos de coronavirus, lo que significa 283 casos nuevos con relación a las cifras dadas a conocer el jueves. 

                En la rueda de prensa virtual el ministro dijo que las zonas con más contagio son el Gran Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega, entre otras. 

              Sánchez Cárdenas hizo un llamado a la población para seguir con las medidas de higiene para evitar los contagios como el lavado de las manos, y a mantener el aislamiento físico. 

FUENTE LISTIN DIARIO