Netanyahu presenta nuevo plan económico: Un cheque para cada ciudadano de Israel

Netanyahu presenta nuevo plan económico: Un cheque para cada ciudadano

Frente a las crecientes críticas sobre su gestión de la crisis del corona virus, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció el miércoles por la noche una entrega de 6.000 millones de NSI al público bajo la cual todos los ciudadanos israelíes recibirán un cheque del gobierno. Según el plan, las familias con un hijo recibirán 2.000 NSI; las familias con dos hijos, 2.500 NSI; las familias de tres o más hijos, 3.000 NSI; y las personas mayores de 18 años recibirán 750 NSI.

    «¿Por qué damos este dinero? Porque tenemos que mover la economía», dijo Netanyahu. «La gente está sentada en casa. No hacen compras. Cuando les damos este dinero, van a comprar. Fomenta el consumo – van a ir a comprar. Y una vez que van a comprar, los negocios se expanden; tienen que contratar trabajadores. «Este dinero fomenta el consumo y el empleo», continuó, «y moverá las ruedas de la economía más rápido.»

       El costo total del plan es de 6.000 millones de NSI, dijo el primer ministro, que se suma a un plan de «red de seguridad» de coronavirus que él y el ministro de Finanzas Israel Katz revelaron a principios de esta semana que fue aprobado por la Knesset.

FUENTE JERUSALEM POST

Edelstein dice que Israel podría enfrentar un bloqueo total de corona en cuatro días

Edstein dice que Israel podría enfrentar un problema de corona en cuatro días

       Debido al continuo aumento de casos de corona virus, Israel implementará nuevas restricciones en los próximos dos días, dijo el miércoles el primer ministro Benjamin Netanyahu. «Ordené que se tomen más medidas en las próximas 48 horas para ayudar a aplanar la curva», dijo el primer ministro. «Tomamos decisiones rápidas y buenas en la primera ola que nos llevó a estar en una situación excelente. Ahora, tenemos que tomar medidas decididas para volver allí y tener aún más éxito.»

       Entre las nuevas directivas potenciales: reuniones con un máximo de 10 personas, cierre de primera línea de playa, sinagogas y yeshivot, reducción del transporte público, permitir que los restaurantes sólo abran para la entrega y determinar si los centros comerciales y tiendas pueden estar abiertos en función de su riesgo de infección. Los lugares de trabajo continuarían como de costumbre.

        Netanyahu admitió el miércoles por la noche que el gobierno cometió un error en la forma en que abrió: «La apertura de las salas de banquetes y grandes reuniones… estas cosas conducen a un desastre y aumentan el nivel de morbilidad», dijo. «Así que, nuestras directrices serán muy estrictas sobre las reuniones.»

FUENTE JERUSALEM POST

Google y Apple eliminan ‘Palestina’ de mapas causando protestas

Google y Apple eliminan «Palestina de mapas causando protestas»

La eliminación del ‘Estado de Palestina’ de los mapas de los motores de búsqueda Google y Apple enoja a los internautas que reclaman: ‘devuélvelo’.

            Los motores de búsqueda Google y Apple han eliminado el nombre “Estado de Palestina” de sus mapas sin ninguna declaración oficial de ambas compañías. Al buscar el Estado de Palestina, Google muestra solo sus países vecinos, han informado este jueves los medios.

         Esta medida ha provocado una indignación a lo largo del mundo de manera que los hashtags #FreePalestine (Palestina libre) y #Standwithpalestine (Estamos con Palestina) han comenzado a ser tendencia en Twitter en apoyo al pueblo palestino.

FUENTE HISPANTV

Rusia: Retórica antieuropea de Trump turbaría a exlíderes de EEUU

Rusia: Retórica anti europea de Trump turbaría a ex líderes de Estados Unidos

Rusia insinúa que si alguno de los ex mandatarios de EE.UU. oyera a Trump decir que la integración europea fue a costa de su país “se retorcerían en sus tumbas”.

         “La integración europea se llevó a cabo en interés de Washington, y no al revés, como sugirió el presidente de EE.UU., Donald Trump”, escribió el miércoles María Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en su perfil de red social de Facebook en respuesta a las declaraciones del líder estadounidense de que la Unión Europea (UE) se creó en su día para aprovecharse de Estados Unidos.

           En su mensaje, Zajarova evocó a los exdirigentes estadounidenses, ya fallecidos, Harry S. Truman (1945-1953), Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y John F. Kennedy (1961-1963), diciendo que se sorprenderían mucho desde sus lugares de descanso eterno si volvieran a escuchar las afirmaciones del líder republicano, porque según ella, los tres fueron quiénes durante sus mandatos vieron cómo se inició el proceso de la integración europea.

FUENTE HISPANTV

Entrevista del embajador de Venezuela ante la ONU

El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, concede una entrevista exclusiva a la cadena HispanTV para abordar un informe antivenezola.

           El representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), Jorge Valero, ha participado en esta entrevista después de que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los          Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentara el miércoles un informe en el que se alerta de la “falta de independencia” judicial y “graves violaciones de los derechos humanos” en Venezuela. El Gobierno de Venezuela ha rechazado el informe y ha reiterado su denuncia una “agresión multiforme” contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro, liderada por EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Venezuela rechaza acciones del Grupo Lima «sumiso a EEUU»

Venezuela: Países que apliquen medidas coercitivas no deben ser parte del Consejo de DD.HH de la ONU

        Valero ha denunciado la subordinación de los países occidentales y la Unión Europea a Estados Unidos, que ha iniciado una campaña de amenazas, incluida militares contra Venezuela.

FUENTE HISPANTV

Feijóo alerta que la prioridad es el COVID no el debate sobre la monarquía

Feijó alerta que la prioridad es el COVID-19

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado este jueves que la prioridad del país debería ser la lucha contra el coronavirus y la «pandemia económica en ciernes» y no «desviar el asunto» para cuestionar la Constitución, la monarquía parlamentaria o el modelo democrático.

         A preguntas de los periodistas al término del acto de homenaje de Estado a las víctimas del COVID-19 en el Palacio Real, Feijóo ha recordado, en referencia a la investigación abierta al rey Juan Carlos, que España es un estado de derecho y que si existe alguna irregularidad se investigará en el marco de la independencia judicial.

FUENTE EFE

EE.UU. y Ecuador en alerta y se agudiza el desplome de la economía latinoamericana

EEUU y Ecuador en alerta y se agudiza el desplome de la economía latinoamericana

La lucha de América contra el corona virus tiene este miércoles como mayores escenarios a los estados estadounidenses de Florida y Nueva York, y a Quito, la capital de Ecuador, donde las cifras crecen exponencial mente, mientras la Cepal pronosticó un desplome del PIB del 9,1 % este año para Latino América.

         La epidemia ya deja en todo América 7.059.961 infecciones y 295.293 muertes, con Estados Unidos, Brasil y México con la mayoría de los contagios.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El INE confirma que la economía española se desplomó el 5,2% por el COVID

Economía dominicana se contraerá 5,3% en 2020 por la epidemia

FUENTE EFE

De vuelta al Estado de Emergencia; El Covid cobró fuerza al abandonarlo

De vuelta al Estado de Emergencia ; el Covid cobró

El periodo de emergencia y toque de queda de cien días que decretó el presi­dente Danilo Medina, en seis episodios, para contener la propagación del Covid-19 en la República Dominicana no fue suficiente para evitar los nuevos contagios, a juzgar por los informes suministrados por el Ministerio de Salud, que reportó en ese periodo 31,373 casos y 726 muertes

         El primer caso se detec­tó en el país el día primero de marzo del presente año y se trató de un señor que llegó el 22 de febrero sin síntomas, procedente de Pesaro, Región Marcas en Italia, donde un brote de coronavirus estuvo en cur­so desde enero y el segun­do caso se registró el día 5 de marzo y se trató de una ciudadana canadiense, de 70 años. A raíz de esos dos contagios importados, empezaron a “llover los casos de forma continua”, hasta alcanzar 17,142 contagiados y el presiden­te Medina se vio en la obli­gación de tomar medidas para evitar las aglomera­ciones de personas.

           Fue entonces cuando el 20 de marzo Medina de­cretó el primer toque de queda, el cual iniciaba a las 5:00 de la tarde y ter­minaba a las 6:00 de la mañana, disposición que se extendería hasta el vier­nes 3 de abril, pero la ma­yor parte de la población aportó poco a esa medida y solo se guardaba en sus ca­sas, cuando los policías es­taban en sus frentes.

FUENTE LISTIN DIARIO

Estos son los ministerios que faltan por designaciones

Estos son los ministerios que faltan por designaciones

               Las designaciones del presidente electo, Luis Abinader, han abarcado ocho ministerios hasta el momento, lo que deja a espera de nombramiento a otras catorce carteras que componen el gabinete presidencial.

         El mandatario electo tiene pendiente designar a los incumbentes de los siguientes ministerios:

  1. Ministerio de Administración Pública
  2. Ministerio de Agricultura
  3. Ministerio de Cultura
  4. Ministerio de Deportes y Recreación
  5. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
  6. Ministerio de Industria, Comercio y Pymes
  7. Ministerio de Interior y Policía
  8. Ministerio de la Juventud
  9. Ministerio de la Mujer
  10. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  11. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
  12. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  13. Ministerio de Trabajo
  14. Ministerio de Turismo

     Las designaciones del presidente electo ha abarcado a ocho ministerios y estas han sido sus designaciones.

Ministerio de la Presidencia, Lisandro Macarrulla
Ministerio de Defensa, mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa
Ministerio Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza
Ministerio de Hacienda, Jochi Vicente
Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton
Ministerio de Educación, Roberto Fulcar
Ministerio de Energía y Minas, Antonio Almonte

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tres funcionarios vitales que Luís Abinader aun no anuncia

FUENTE LISTIN DIARIO

Lo más reciente sobre caso de la ex atleta Juana Castillo

Lo más reciente sobre caso de la ex atleta Juana Castillo

          La defensa de la exatleta Juana Castillo, quien está acusada de matar a su pareja, recusó este miércoles a la jueza apoderada para conocer la solicitud de medida de coerción.

            Según al abogado Félix Porte el denunciante no posee calidad o vinculación legal con la víctima. «No tiene un acta de nacimiento que pruebe que el padre o la madre de él es común a la del occiso. No tienen ni un solo apellido para que esta persona pueda ostentar la calidad de víctima en el proceso».

NOTICIAS RELACIONADAS:

Presentarán este viernes ante un juez a ex atleta Juana Castillo, acusada de dar muerte a su pareja

En defensa de Juana-Nachy Castillo

        La ex selección nacional de Atletismo Juana Castillo, de 30 años de edad, confesó a los investigadores policiales que atacó con una tijera a su pareja Luis Disla porque éste amenazaba con arrancarle su parte íntima, debido a un arrebato de celos.

FUENTE HOY