Tres funcionarios vitales que Luis Abinader aún no anuncia

Tres funcionarios vitales que Luís Abinader no anuncia

           El presidente electo, Luis Abinader, se apresuró a señalar a quienes dirigirán algunos de los ministerios más importantes para la vida nacional en vista de la epidemia que afecta a la República Dominicana, una vez asuma la jefatura del Poder Ejecutivo el 16 de agosto próximo. Entre esas designaciones todavía falta la persona que asumirá el ministerio de Salud Pública, uno de los más esenciales en la actual coyuntura.

         El nombre del próximo ministro o ministra podría estar entre los cinco integrantes del “Gabinete de Salud” designado por Abinader el pasado jueves, y que tiene a su cargo decidir junto a las autoridades salientes las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria.

       Ellos son Plutarco Arias, Mario Lama, Victor Atallah, Eddy Pérez Then, José Miguel Stephan, Daniel Rivera, Natalia García e Ivelisse Acosta.

FUENTE HOY

Chilenos saludan ley para retiro de 10% de fondos de pensión

Chilenos saludan ley para retiro de 10% de fondos de pensión

          La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el proyecto de ley que permite a los trabajadores de ese país retirar el 10% del dinero que obligatoriamente entregan a las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP), retiro autorizado de manera excepcional a causa de la epidemia.

          El Gobierno del presidente conservador Sebastián Piñera no logró convencer a todos sus diputados y parte de ellos respaldaron la iniciativa de la oposición de centro e izquierda, permitiendo que ahora avance hacia el Senado.

          Una vez concluida la votación -95 votos a favor (se requerían 93), 36 en contra y 22 abstenciones- la televisión chilena mostró a miles de chilenos que saludaron desde sus casas, muchos con banderas del país, la decisión legislativa que según las encuestas tiene un apoyo de 83% de la ciudadanía.

FUENTE ACENTO

Economía dominicana se contraerá 5,3 % en 2020 por la epidemia

Economía dominicana se contraerá 5,3% en 2020 por la epidemia

La epidemia del nuevo corona virus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.

         El organismo de la ONU con sede en Santiago, que el pasado abril estimó para este año una recesión regional del 5,3 %, explicó que si bien hay países como Uruguay o Paraguay que han recuperado cierta normalidad y levantado las medidas de contención, «otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de la enfermedad».

NOTICIAS RELACIONADAS:

El empleo, otra víctima de la epidemia en América Latina

Banco Central evalúa la posibilidad de implementar nuevas medidas para impulsar la economía

       Se trata de la peor contracción de la actividad económica desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del PIB per cápita regional hasta niveles del 2010, con un desplome del 9,9 %, según el nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

FUENTE ACENTO

El petróleo de Texas sube un 2.26 % por la caída de inventarios de EE.UU. y la OPEP+

El petróleo de Texas sube un 2.26% por la caída de inventarios de EEUU y la OPEP +

        El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 2,26 %, hasta 41,20 dólares el barril, en una sesión marcada por la caída semanal mayor de lo esperado de los inventarios de petróleo y por la intención de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) de reducir los recortes vigentes para agosto.

       Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 0,91 dólares respecto a la sesión previa del martes.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Petróleo de Texas sube a 2.33% y registra su valor más alto desde marzo

Crudo de Texas sube 1% y se cotiza a 35,79 el barril

Petróleo en Texas abre en baja

         Los precios del petróleo de referencia en EE.UU. subieron espoleados por las estimaciones de la Administración de Información Energética sobre las reservas de petróleo, que cayeron en cerca de 7,5 millones de barriles la semana pasada, muy por encima del descenso en torno a 2 millones esperado por los analistas.

FUENTE DIARIO LIBRE

Experto señala puntos a mejorar en el sistema de pensiones dominicano

Expertos señalan puntos a mejorar en el sistema de pensiones dominicano

El sistema de pensiones de la República Dominicana a 17 años de su inicio presenta problemas fundamentales que han llevado a parte de la población a alzar su voz por entender que el mismo no les favorece.

          A juicio de Diego Valero, experto en materia de pensiones, en el país las personas no conocen el sistema, no se les explica adecuadamente el funcionamiento, y se crean unas expectativas sobredimensionadas que nadie, seguramente al calor del aprecio por tener un sistema de seguridad social genuino, trata de balancear.

          Precisa que el sistema se fundamenta en la cotización y la rentabilidad de los aportes. Entiende que la rentabilidad funciona bien (de las más altas de América Latina y Caribe), pero la cotización no.

FUENTE DIARIO LIBRE

Acuña adquiere papel más protagónico en Atlanta

Acuña adquiere papel más protagónico en Atlanta

Ronald Acuña Jr. no va a dejar que la epidemia de corona virus silencie su pasión por el béisbol.

         Las gradas desiertas del estadio Truist Park de los Bravos de Atlanta le ofrecen al jardinero venezolano más espacio para dar vociferar aliento, cantar y bromear durante los entrenamientos. A veces, fastidia o anima a su amigo, el segunda base Ozzie Albies.

        El incesante cotorreo de Acuña significa que los vítores no faltarán en los juegos de los Bravos, pese a la falta de público.

FUENTE DIARIO

Abogado experto Jeffrey Kessler presentaría queja de peloteros

Abogado experto Jeffrey Kes;er presentaría queja de peloteros

El sindicato de peloteros ha contemplado la posibilidad de contratar a Jeffrey Kessler, abogado experto en temas deportivos, para que encabece la presentación de una queja contra los clubes de las Grandes Ligas.

        Mediante este recurso, los jugadores acusarían al comisionado Rob Manfred y a los gerentes de los equipos de no actuar de buena fe para buscar el calendario más largo que resultara económicamente factible a fin de poner en marcha la temporada pospuesta por la pandemia de coronavirus.

       Las conversaciones para contratar a Kessler fueron reveladas a The Associated Press por varias personas cercanas a la discusión, quienes solicitaron permanecer anónimas porque no se ha hecho un anuncio. La queja no se presenta todavía, ni se ha definido un acuerdo con Kessler, dijeron las fuentes.

FUENTE DIARIO LIBRE

El abridor de Grom sale por lesión de partido interequipos

El abridor de Grom saldrá por lesión de partido interequipos

El lanzador estelar de los Mets de Nueva York, Jacob deGrom, dejó su inicio en la escuadra este martes después de una entrada debido a tensión en la espalda por lesión, según el equipo.

        DeGrom, de 32 años, ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional en las últimas dos temporadas.

        El  tuvo marca de 11-8 con una efectividad de 2.43 y 255 mejores ponches en la Liga Nacional en 204 entradas la temporada pasada.

FUENTE EL NACIONAL

Boletín especial No. 116: Enfermedad por Corona-virus 2019 (COVID-19)

Hasta el 12 de julio del 2020, en la República Dominicana se han reportado 45,506 casos confirmados (974 nuevos): 3,560 se encuentran en aislamiento hospitalario, 18,602 en aislamiento domiciliario, 22,441 recuperados y 903 fallecidos (6 nuevos), letalidad = 1.98%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 86.42 y por cada cien mil habitantes es de 8.64. Se encuentran 240 casos en Unidad de Cuidados Intensivos; 43.75% en centros del Gran Santo Domingo, 34.17% en Santiago y 10.83% en Duarte.     Mediana de edad del total de casos: 38 años, rango intercuartílico de 27 a 52 años. El 53.37% (24,287) son hombres y el 58.65% (26,688) de los casos se concentra en 12 municipios. En total, hay 243 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 64.61% (157) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 26.22%.

FUENTE SALUD PÚBLICA

Lidom y Fedobe crean liga de verano con doce equipos

Lidom y Fedobe crean liga de verano con doce equipos

           La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) y la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) anunciaron este martes que los seis equipos profesionales del país se unirán a otras franquicias para crear el año próximo una liga de verano que la conformarán 12 conjuntos.

          El presidente de Lidom Vitelio Mejía dijo en rueda de prensa virtual que esa liga de verano es un «viejo sueño» que han acariciado su oficina y Fedobe y que no pudo iniciar este año debido a la pandemia del coronavirus.

       «Queremos los aficionados puedan disfrutar de una pelota de calidad, de una pelota profesional durante gran parte del año», dijo Mejía.

FUENTE ACENTO