Una pequeña ciudad en El Líbano presume presidente… dominicano

Una pequeña ciudad en el Líbano presume presidente…dominicano

          A la entrada de Baskinta un gran cartel de Luis Abinader recibe al visitante. Pero no es una villa dominicana, sino una ciudad libanesa de 15,000 habitantes a menos de una hora de Beirut, donde todos se sienten orgullosos de tener a un paisano presidente electo de República Dominicana.

         Botros Abni Nader se sienta apaciblemente en el balcón de su casa y desde allí este hombre de 89 años, piloto de aviación comercial retirado, recuerda las batallitas que le contaba su padre.

        ‘Mi abuelo solía esconderse en una pequeña cueva en la montaña cuando los otomanos venían a buscarlo’, narra.

        Su abuelo y el de Abinder eran hermanos y vivieron el momento en que en Baskinta después de la primera guerra mundial y ante la llegada de los otomanos muchos decidieron coger las maletas y buscar nuevos horizontes.

       Unos se fueron y otros se quedaron, hoy los Abi Nader son una legión de parientes en Baskinta que siguieron con atención y celebraron la elección dominicana el pasado 5 de julio de uno de ellos.

          ‘En la familia la noticia fue celebrada con alegría aunque con un poco de tristeza porque nunca pudieron encontrar a los familiares que tuvieron que dejar el país en la primera guerra mundial. Algunos decidieron entonces emigrar y otros quedarse’, dice el anciano.

FUENTE DIARIO LIBRE

Movimiento Sub25 pide a la DGII otorgar prórroga para el pago de Impuesto Sobre la Renta por crisis Covid-19

Movimiento Sub 25 pide a la DGII otorgar prórruga para el pago de Im[uesto

El Movimiento juvenil sociocultural y deportivo Sub 25 solicitó a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), otorgar una prórroga al sector empresarial y comercial para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y del Régimen Simplificado de Tributación (RST) que tienen como fecha límite de pago el 29 de julio del presente año.

          Reymond Jr. Rodríguez, presidente de la entidad planteó en Rueda de Prensa realizada en el Restaurant Maniquí, que en vista de que el sector comercial se ha visto gravemente afectado por la epidemia Covid-19, estas obligaciones tributarias sean pagadas a finales del próximo mes de agosto.

          «Desde nuestra organización, el Movimiento Sub 25 estamos llamando al empresariado, a los pequeños y medianos comerciantes a unirse a esta petición que hacemos a la Dirección de Impuestos Internos de aplazar el pago de estos tributos, debido a la crítica situación que vive el país por la crisis sanitaria y económica», declaró Rodríguez.

FUENTE EL CARIBE

BC estudia aplicación nuevas medidas

BC estudia aplicación nuevas medidas

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el equipo técnico de la institución se reunieron ayer para analizar la situación económica del país en el marco de la epidemia del corona virus y evaluar la implementación de medidas adicionales orientadas a continuar impulsando la economía con nuevos financiamientos a las empresas y hogares a través de las entidades de intermediación financiera.

          Una declaración emitida al final del encuentro establece que estas nuevas medidas tendrán como objetivo preservar y generar nuevos empleos, aliviar la carga financiera de los hogares y brindar apoyo al sector salud para la compra de equipos e insumos, la adquisición de medicamentos, el pago de tratamientos médicos y el mejoramiento de los centros hospitalarios.

        Adicional mente, examinaron los principales resultados de las medidas monetarias y financieras adoptadas por el ente emisor para enfrentar el impacto económico del corona virus.

FUENTE EL NACIONAL

BCRD informa que las remesas crecen 25.7 % en junio

BCRD informa que las remesas crecen 25.7% en junio

          Las remesas enviadas por los dominicanos desde el exterior crecieron  un 25.7 por ciento en el mes de junio, en comparación al mismo mes del año 2019, informó hoy el Banco Central.

         La entidad dijo que las remesas   continúan su ritmo de crecimiento, alcanzando     737.9 millones de dólares en el mes de junio.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Remesas desde el extranjero crecieron 17.9% en mayo

        Estos significa que el total de remesas en el primer semestre del 2020 alcanzó tres  mil 474.9 millones de dólares.  Un 0.5 % por encima del mismo período de 2019.

FUENTE EL NACIONAL

Invita modelo a la burbuja

Invita modelo a la burbuja

Días después de que se abriera la burbuja de la NBA en Disney World, la modelo de Instagram Anna Mya alegó el domingo que ya había recibido una invitación a Orlando.

      «Ya me invitaron a la burbuja», tuiteó Anna, según una captura de pantalla de la cuenta de NBA Bubble Life. «Sí, la temporada definitivamente termina temprano».

      Anna, una autodenominada «jugadora» que cuenta con 15,000 seguidores de Instagram, se volvió viral. Y aunque no reveló la identidad del jugador de la NBA que la invitó, los detectives de Internet continuaron jugando a los detectives de Twitter, en particular el Magic Ba Momba.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Joel embiid «Odiaba la idea» de la burbuja

Bradley tampoco va a la burbuja de Disney

NBA: Para Dudley es mala idea que los jugadores no salgan de la burbuja

FUENTE EL NACIONAL

Tiger Woods admite que dejó de competir por seguridad ante el corona virus

         Tiger Woods, que tiene previsto competir en el Memorial Tournament, reconoció este martes que su alejamiento de la competición del PGA Tour se debió a que decidió darle prioridad a su seguridad ante la epidemia del corona virus.

         Sin embargo, admitió que fue una decisión difícil porque siempre tuvo la tentación de haber vuelto antes, aunque se impuso su plan inicial de esperar y ver cómo se desarrollaban los primeros cinco torneos desde el regreso del PGA Tour.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Borna Coric es el segundo postivo al Covid-19

       “Sentí que era mejor quedarse en casa y estar a salvo”, declaró Woods, cinco veces campeón del Memorial.

FUENTE EL NACIONAL

Muy avanzadas negociaciones de acuerdo invernal

Muy avanzadas negociaciones de acuerdo invernal

        Están muy avanzadas las negociaciones entre las Grandes Ligas y la Confederación del Caribe para que se renueve el acuerdo invernal.
Una fuente de entero crédito dijo a elCaribe que “en los próximos días se dará a conocer esa renovación del acuerdo anterior (ya vencido), bajo los mismos términos y eso permitirá el desarrollo de los torneos que deben hacerse este año”.

         El informante, quien no está autorizado a hablar públicamente del tema, dijo que “también se trabaja en el próximo acuerdo. Una cosa no detiene la otra. En eso también se avanza”. El acuerdo invernal (winter league agreement en inglés) es el marco que rige la interacción entre las GL y la Confederación del Caribe. El mismo es rubricado por las ligas de Puerto Rico, Venezuela, México y la República Dominicana. Por otra parte, la pasada semana la MLB envió una serie de pautas a los circuitos invernales para ser aplicadas en sus respectivos campeonatos debido al corona virus.

          El documento, según informes obtenidos por elCaribe, fue bien visto por las ligas, que a su vez hicieron recomendaciones para mejorarlo y esperan ejecutar estas medidas por completo desde que arranquen la acción.

FUENTE EL CARIBE

Russell Westbrook dio positivo al corona virus

Westbrook dio postivo al corona virus

          El estelar base de los Houston Rockets, Russell Westbrook, anunció que dio positivo a coronavirus previo a que el equipo partiera hacia el complejo de Walt Disney World.

        Westbrook, James Harden y la reciente incorporación, Luc Mbah a Moute, no viajaron con los Rockets a Orlando, Florida. “Estas son cosas con las que la gente está lidiando”, dijo el dirignete Mike D’Antoni. Los tres deberán ponerse en cuarentena en sus habitaciones durante 48 horas cuando lleguen a Orlando.

          Por otra parte ayer, la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores anunciaron que, de los 322 canasteros que se sometieron a las pruebas de COVID-19 desde que llegaron el día 7 a la burbuja en Orlando, Florida, dos han dado positivo.

FUENTE EL CARIBE

Autoridad Palestina arresta a árabes que apoyan la soberanía israelí

AP arresta a árabes que apoyan la soberanía israelí

La Autoridad Palestina ha arrestado a varias personas que han expresado su apoyo al plan de Israel de extender la soberanía a partes de Judea y Samaria, informó el lunes la agencia de noticias francesa AFP, mencionando también que los funcionarios de Ramallah negaron haber hecho tales arrestos.

          Un informe del Canal 13 de noticias del corresponsal de asuntos árabes Zvi Yehezkeli, que salió al aire a principios de junio, presentó a varios residentes palestinos de Judea y Samaria que expresaron su esperanza de convertirse en israelíes si la medida israelí se lleva a cabo.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Líderes árabes no se opondrán a la soberanía israelí

Mayoría de los palestinos espera que la soberanía israelí se ejerza pese a las protestas

Hamás y la Jihad Islámica boicotearán reunión en Ramallah para discutir «la anexión israelí»

         La Autoridad Palestina se opone con vehemencia a la medida y ha advertido que, si la impulsa, esencialmente anulará los Acuerdos de Oslo de 1993, que son la base del proceso de paz israelo-palestino.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Manifestantes de Líbano obligan a Nasrallah a replantear su estrategia en medio de la crisis

Manifestantes del Líbano obligan a Nasrallah a replantear su estrategia en medio de la crisis

Al enfrentarse a su crisis económica más aguda de los últimos tiempos, el Líbano parece encaminarse hacia el desastre, sin que se vislumbre nada fácil. Enfrentado a las demandas de Estados Unidos de deshacerse de Hezbolá, la organización terrorista designada por EE.UU. y el grupo político más poderoso del país, el gobierno libanés – y el propio Hezbolá – se encuentran en un aprieto desesperado.

       Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán y sus proxys, la reciente reprimenda a Hezbolá por parte de la embajadora de EE.UU. en el Líbano, Dorothy Shea, y la creciente inquietud de un público indignado que exige ayuda financiera, han obligado al jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, a replantearse su estrategia política, mientras intenta mantener el poder.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Hezbolá necesita ser desmantelado, exigen altos funcionarios del Líbano

Cómo el corona virus está afectando la actividad terrorista de Hezbolá

Hezbolá permitirá que Líbano sea rescatado por Occidente

         La Línea de Medios habló con dos destacados expertos israelíes sobre las aspiraciones de Estados Unidos en el Líbano y los problemas que enfrentan los líderes del país.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL