Crisis del Corona virus: Menos del 30% de los israelíes confían en Netanyahu para resolverlo

Crisis del Corona virus: Menos del 30% de los israelíes confían en Netanyahu para resolverlo

La confianza del público en el manejo del gobierno de la crisis del corona virus se ha desplomado, según un nuevo estudio del Instituto para la Democracia de Israel. Sólo el 40,5% dice tener confianza en expertos médicos del gobierno, el 29,5% en el primer ministro Benjamin Netanyahu y el 27% en el ministro de Salud Yuli Edelstein.

      El Guttman Center for Public Opinion and Policy Research de IDI ha estado haciendo estas mismas preguntas a los israelíes desde principios de la primavera, cuando la pandemia estaba golpeando al país. Durante la «primera ola», el primer ministro disfrutó de calificaciones de confianza de hasta el 57,5% y una calificación media de 51,5% entre las encuestas del 29 de marzo y el 9 de junio. Este nuevo ranking es el más bajo desde el inicio del brote. Un 59.4% de los árabes dijeron que no tienen «ninguna confianza» en Netanyahu.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corona virus: 61% de los israelíes insatisfechos con el manejo del virus de Netanyahu

Comité Corona virus vota contra Netanyahu, re abre gimnasios, piscinas

      Del mismo modo, la confianza en los expertos en salud del gobierno ha disminuido constantemente del 63% en marzo al 40,5% de este mes. El 19.6% de los judíos y el 31.2% de los árabes dicen que «no tienen ninguna confianza.»

FUENTE JERUSALEM POST

Crisis del corona virus: Israel rompe el récord diario de nuevos casos – 1.681

Israel rompe el récord diario de nuevos casos -1.681

Israel alcanzó un nuevo récord para el número de personas diagnosticadas con el nuevo corona virus en un solo día: 1.681 personas el lunes, informó el martes el Ministerio de Salud. Unas 27.514 personas fueron examinadas, lo que hace que la tasa de infección sea del 6,2%. «No creo que hayamos perdido el control de la epidemia», dijo el Ministro de Salud Yuli Edelstein durante una entrevista con Radio Ejército el martes por la mañana. «Cualquiera que piense que el virus no puede ser atrapado y estrangulado no sabe de lo que está hablando.»

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corona virus en Israel: 299 nuevos casos en 24 horas y 303 muertes en total

Corona virus en Israel: Números de casos graves se elevan al nivel más alto desde mayo

Corona virus en Israel: 238 nuevos casos y 4 muertes en las últimas 24 horas

      Hubo 177 pacientes en estado grave. Entre la medianoche y las 10:15 a.m. del martes por la mañana, 254 personas fueron reportadas como infectadas. Hasta ahora, el país ha tenido 41.235 personas con el virus.

     Edelstein dijo a la estación de radio, sin embargo, que él es «todavía optimista. Creo que el público es más disciplinado, y lo ves. Hay muchas máscaras más.»

FUENTE JERUSALEM POST

Países latinoamericanos compran fármaco ruso contra el Covid-19

Países latinoamericanos compran fármaco ruso contra el Covid-19

México, Colombia, Perú y Brasil compraron el Avifavir, medicamento contra el Covid-19, afirmaron sus fabricante rusos.

          El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kiril Dmítriyev, entidad participante en el desarrollo del medicamento antiviral Avifavir, afirmó que, al menos, 50 países habrían enviado una solicitud de compra a sus fabricantes.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Covid-19 y «genocidio autorizado de indígenas en Brazil»

         En la región de América Latina y el Caribe, México, Brasil, Colombia y Perú han comprado ya el antiviral recién sacado al mercado y presentado la semana anterior en Guatemala por la embajada rusa en esa nación centroamericana.

FUENTE TELESUR

Zonas protegidas de las Galápagos reabren al turismo

Zonas protegidas de las Galápos re abren al turismo

         El Gobierno de Ecuador pretende la reactivación económica mientras el país alcanza los 68.459 contagios del Covid-19.

          Las áreas del Parque Nacional y la Reserva Marina de Galápagos abrieron sus zonas protegidas al turismo desde este lunes, tras cuatro meses de cierre a causa de la epidemia del nuevo corona virus.

         Según informó el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador, el reinicio de las acciones implica el acceso a todas las áreas de visita, incluidas las zonas protegidas. Sin embargo, «para el caso de los sitios recreativos cercanos a puertos poblados la permanencia máxima en el lugar será de tres horas».

FUENTE TELESUR

El corona virus sigue siendo el enemigo público número uno y la epidemia puede empeorar y empeorar – OMS

El corona virus sigue siendo el enemigo público número uno

      La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la epidemia de Covid-19 se pondrá «cada vez peor» si los países no se adhieren a las estrictas directrices sanitarias. La enfermedad ya ha matado a más de medio millón a nivel mundial. Hablando el lunes durante una rueda de prensa desde la sede de la agencia en Ginebra vía videolink, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio un pronóstico alarmante sobre el curso de la epidemia.

     «Permítanme ser franco. Demasiados países se dirigen en la dirección equivocada, el virus sigue siendo el enemigo público número uno», dijo Tedros. «Si no se siguen los principios básicos, el único camino que va a seguir esta epidemia: va a empeorar y empeorar.» El pronóstico sombrío se produce después de que la OMS registrara un aumento diario récord de casos activos de coronavirus en todo el mundo desde el comienzo de la epidemia. El domingo, el organismo de vigilancia de la salud mundial registró unos 230.370 nuevos casos del virus. La tasa de mortalidad de Covid-19 se mantiene estable, cobrándose unas 5.000 vidas diarias.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Investigación del virus de la OMS: Agencia para rastrear el Covid-19 en China

FUENTE RT

Detienen decenas por no usar mascarillas en SDE

Detienen decenas por no usar mascarillas en SDE

        Decenas de personas han sido apresadas en las últimas horas por miembros de la Policía Nacional en diversos lugares del municipio Santo Domingo Este, por violar la disposición oficial que obliga a la agente a transitar con mascarillas puestas para evitar el contagio del coronavirus.

         Asimismo la institución policial arrecio los operativos contra el ruido innecesario provocado en colmados, colmadones, drines, otros negocios y vehículos en la vía pública, sometiendo incluso a la obediencia a individuos que se resisten a cumplir la ley.

NOTICIAS RELACIONADAS:

OPS: «Las mascarillas no son reusables y no usen guantes, no lo necesitan»

        Miembros de todos los departamentos policiales informados y vestidos de civil que patrullan día y noche diversos sectores, calles y avenidas de Santo Domingo 0riental, ha apresado en las últimas horas a decenas de hombres y mujeres que circulan sin mascarillas.

FUENTE EL NACIONAL

Detienen en Madrid a dos líderes de la banda latina Dominican Don’t Play

Detienen a dos líderes de la banda latina Dominican Dont Play

       La Policía española desarticuló una de las estructuras o “capítulos” de la banda latina Dominican Don´t Play (DDP) en la provincia de Madrid y detuvo a siete personas, entre ellos sus líderes y los encargados de captar a nuevos pandilleros de entre 12 y 16 años.

        Según informó este martes la Policía, la operación se inició hace apenas unas semanas tras constatar un incremento de acciones de los DDP perpetradas por chicos muy jóvenes y que no habían tenido contacto con esa banda.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Detenidos en Madrid miembros de «los trinitarios» y «Dominican Dont Play por cometer robos violentos

         Los agentes averiguaron que los jóvenes eran reclutados por DDP y cometían acciones delictivas para abonar una cuota semanal a la banda cambio de protección de lo que en el argot se llama la “familia”, y si no hacían frente a la cuota o no obedecían las órdenes eran castigados.

          Además, los agentes detuvieron a tres hombres pertenecientes a la banda de los Trinitarios que presuntamente apuñalaron a tres jóvenes de la banda DDP en un parque en el sur de la capital a finales del mes pasado con machetes y otras armas blancas. 

FUENTE EL NACIONAL

TSE deberá decidir impugnaciones en menos de un mes

TSE deberá decidir impugnaciones en menos de un mes

           El tiempo de respuesta de la jurisdicción electoral, Juntas Electorales y el Tribunal Superior Electoral se redujo de 97 días a 41, para dar solución a las impugnaciones que resulten del proceso electoral, con la pos posición de las elecciones de mayo a julio de este 2020.

            A partir de hoy, tanto las juntas electorales de los distintos municipios, como el propio TSE, disponen de apenas 32 días para decidir de los amparos y demandas en nulidad, de los distintos niveles que estuvieron en competencia en los comicios del 5 de julio.

          Este plazo podría complicarse aún más, en tanto la Junta Central Electoral no culmine el proceso de escrutinio del voto preferencial en el Distrito Nacional, por ejemplo, tomando en cuenta que la fecha para asumir las nuevas autoridades es el 16 de agosto.

FUENTE EL CARIBE

Luis Abinader anuncia designaciones sector economía; Albizu repite

Luís Abinader anuncia designaciones sector economía; Albizu repite

              El presidente electo de la República Dominicana, Luis Abinder Corona, anunció varias designaciones en el sector económico y a su vez, informó que confirmará a Héctor Valdez Albizu, como gobernador del Banco Central. Aprovechó para resaltar que la decisión se debe a la actual crisis económica que se vive por la epidemia del COVID-19.

          Asimismo, Abinader informó que designará a Jochy Vicente, en Hacienda; María José Martínez, viceministra de Crédito Público; Miguel Ceara Hatton, en Economía, Planificación y Desarrollo; Pedro Silverio, asesor económico; José Rijo Presbot, en Presupuesto; Biviana Riveiro, en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y Alejandro Fernández W., en la Superintendencia de Bancos.

         “Ante la crisis económica actual, consecuencia de la pandemia, le he solicitado al actual Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ha aceptado, confirmarlo en su posición”, fue la explicación que tuiteó Abinader para anunciar que confirmaba en su puesto al actual gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ostenta el cargo desde el año 1994, exceptuando la gestión que encabezó el expresidente Hipólito Mejía.

FUENTE EL CARIBE

Asegura principal reto sector Mipymes es la informalidad

Aseguran principal reto sector Mipymes es la informalidad

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) consideró que el principal reto que tiene el sector de la micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es la informalidad, por lo que planteó que un nuevo gobierno tendrá que implementar un programa para formalizar unos 600 mil negocios para revertir esa situación que afecta la calidad de los empleos y las recaudaciones de impuestos.

         El vicepresidente ejecutivo y secretario general de Conacerd, Antonio Cruz Rojas, dijo que en República Dominicana existen 1,4 millones de Mipymes que representan el 98% del total de las empresas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Las mipymes, claves para reactivar la economía

        Agregó que estas generan 2.2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada en el mercado de trabajo. Además aportan al PIB 38.6 % lo que demuestra la gran fortaleza económica que exhibe las mipymes.

      Sin embargo, el dirigente empresarial lamentó que el 90% de esos negocios son informales, por lo que sus empleados no disfrutan de derechos laborales y seguridad social.

       Además, de que el Estado deja de percibir millones de pesos por conceptos de pago de impuestos.

FUENTE HOY