Fiscalía de Bolivia admite acusación contra Áñez por genocidio

En la demanda nueva admitida por la Fiscalía se le dará paso a la investigación por delitos de genocidio.

La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen tras su arresto, La Paz, 13 de marzo de 2021.

Fiscalía General de Bolivia admite a trámite nueva demanda contra la ex presidenta de facto, Jeanine Áñez, por genocidio en las protestas postelectorales de 2019.

                                En una comunicación remitida al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el fiscal general, Juan Lanchipa, anunció el lunes que reconocerá una nueva demanda contra Áñez, en base a la cual se ha dado paso a una investigación por los delitos de genocidio, lesiones y muertes, ocurridos en las manifestaciones de 2019.

                   Asimismo, hizo hincapié en que el nuevo proceso contra la ex mandataria de facto se sumará a los otros casos anteriores, entre ellos, delitos administrativos y económicos, que la Fiscalía tiene bajo averiguación desde hace unos meses.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Añez anuncia diálogo con partido de Morales, entre pedidos de renuncia

Facebook elimina red de desinformación vinculada a Añez

FUENTE HISPANTV

Yemen: Es mentira que Biden haya cortado apoyo a agresión saudí

Alto diplomático yemení denuncia el apoyo de EE.UU a la agresión militar saudí.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington D.C, 4 de julio de 2021. (Foto: AFP).

Un alto diplomático yemení denuncia el apoyo de EE.UU. a la agresión militar saudí y recalca que Biden sacó provecho electoral de ese tema para derrotar a Trump.

                                   El presidente estadounidense, Joe Biden, “dijo que quería poner fin a la guerra de Yemen. Dijo que quería iniciar conversaciones políticas, pero mintió a los votantes. Continúa apoyando las sanciones contra el pueblo yemení. Continúa apoyando el asedio a Yemen. No ha cumplido ninguna de sus promesas durante la fase preelectoral sobre Yemen”, ha aseverado este martes el embajador de Yemen en Irán, Ibrahim Muhamad al-Dailami.

                                   En una entrevista concedida a la cadena Press TV, Al-Dailami ha destacado que los yemeníes no confían en las promesas de Biden, pues “fue, durante el mandato de los demócratas y [el presidente Barack] Obama, que comenzó la guerra contra la nación yemení”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

«Estados Unidos no puede eximirse de sus crímenes de guerra en Yemen vedando armas a Riad»

Yemen descubre armas de EEUU en manos de saudíes

FUENTE HISPANTV

El Gobierno aprueba el proyecto de ley del solo sí es sí

Esta ley modfica el Código Penal para definir el consentimeinto expreso entre abuso y violación.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (c), preside el Consejo de Ministros este martes en el palacio de la Moncloa en Madrid junto a la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo (i), y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (d). EFE/Borja Puig De La Bellacasa/ Pool Moncloa.

El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la ley del solo sí es sí, que modifica el Código Penal para definir el consentimiento expreso y acaba con la distinción entre abuso y violación.

                                          El Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto tras 16 meses de vicisitudes, una ley que ampliará en España el concepto de violencia sobre la mujer más allá del ámbito de la pareja o la ex pareja: toda violencia sexual se considerará violencia machista, como mandata el Convenio de Estambul.

FUENTE EFE

Ningún centro penitenciario tiene bloqueadores de señal de celulares, dice expediente Jean Alain

MP ningún penitenciario del país cuenta con bloqueadores de celulares de señales telefónicas.

A diferencia de las diversas informaciones que por años se han dado a los medios de comunicación con campañas para evitar engaños que hacen los privados de libertad desde las cárceles del país, el Ministerio Público asegura que ningún centro carcelario del país cuenta con equipos bloqueadores de señales telefónicas.

                              Así consta en el expediente de solicitud de medida de coerción contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y demás implicados en un supuesto entramado develado por la “Operación Medusa”.

                                            Dice que en fecha 24 noviembre de 2020 la Dirección General de Prisiones certificó a través de una comunicación que “no tienen ningún Centro de Privación de Libertad (CPL), con equipos bloqueadores de señales de servicios telefónicos celulares”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Jean Alain Rodríguez: de procurador a imputado por presunta corrupción

Miriam Germán dice Jean Alain ordenó parar indagatorias sobre la corrupción

Pepca pide prisión preventiva contra Jean Alain Rodríguez y otros acusados del caso Medusa

FUENTE  LISTIN DIARIO

Hoy se reactiva el turismo de cruceros en el país con la llegada de 2,600 pasajeros a Puerto Plata

Esta tarde se reactiva el turismo de cruceros de República Dominicana con la llegada de 2,600 pasajeros.

Este martes se reactiva el turismo de cruceros en República Dominicana con la llegada de 2,600 pasajeros a Puerto Plata por la terminal Amber Cove, según informó el Ministerio de Turismo a traves de sus redes sociales.

                                   “Con la llegada del Carnival Horizon y sus 2,600 pasajeros podemos decir que ¡Hoy se reactiva el Turismo de Cruceros en Puerto Plata”, indica la publicación.

                                      Precisa que el 95% de los turistas que llegarán al suelo Dominicano por dicha terminal están vacunados y emocionados por descubrir todo lo que el país tiene para ofrecer.

FUENTE LISTIN DIARIO

Policía hiere hombre atracaba empleados del Central Romana

La uniformada informó que hirió de bala a un ciudadano haitiano acusado de asaltar varias personas.

El Seibo. -La Policía Nacional informó que una patrulla de la institución hirió de bala a un ciudadano haitiano acusado de haber asaltado a varias personas que recibían el pago de su bonificación de la empresa Central Romana, suceso ocurrido en el batey Agua Blanca, del distrito municipal La Higuera, en la referida  provincia.  

                   
                                        El nombrado Luilly Florián o Luilly José, de 27 años, residente en la ciudad de La Romana, sufrió herida por arma de fuego en pierna derecha, según diagnóstico del médico. Un compañero de este logró escapar.


                               De acuerdo a   una nota de  la uniformada, los agentes policiales fueron alertados por ciudadanos afectados, por lo que supuestamente se sorprendió a Luilly atracando y despojando de sus pertenencias a obreros que recibían su pago.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Central Romana entrega bonificación por RD$953MM empleados

FUENTE HOY

Faride Raful cree Macarrulla debe explicar adjudicación empresa en construcción La Nueva Victoria

La empresa de Maraculla se encuentra entre las beneficiadas para la construcción de la cárcel Victoria.

El ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla está bajo la lupa, luego de que en el expediente de Operación Medusa la empresa de su familia resultara como una de las beneficiadas en las licitaciones para la construcción de la cárcel La Nueva Victoria.

                         Ayer, el funcionario denunció que los cuestionamientos a su persona son parte de una campaña de difamación en su contra.

                                  Sin embargo, sin restar la veracidad a la teoría de la «campaña de descrédito», la senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, entiende que el ministro también debe explicar al pueblo dominicano bajo qué circunstancias su empresa logró la adjudicación en la controversial obra.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Guido Gómez Mazara pide a PEPCA investigar construcciones de Jean Alain

Raful reintroducirá proyecto para eliminar 58 instituciones y ahorrar RD$15,800 millones

Corporación Zona Franca Santiago suspendió construcción de nuevo parque

FUENTE HOY