El mayor partido de Túnez convoca elecciones y advierte del “régimen autocrático”

El Partido Islamista Moderado ha calificado la toma del poder «golpe de estado».

TÚNEZ (AFP) – Los opositores al presidente de Túnez, Kais Saied, que desencadenó una crisis al suspender el Parlamento y destituir al primer ministro, se declararon el martes dispuestos a celebrar elecciones anticipadas, al tiempo que advirtieron del peligro de un “régimen autocrático”.

                 El partido islamista moderado Ennahdha, que era el grupo más fuerte del gobierno de coalición, ha calificado la toma de poder del domingo de “golpe de estado”, mientras que Estados Unidos, la UE y otras potencias también han expresado su gran preocupación.

                                     Ennahdha dijo el martes que, “por el bien de la vía democrática”, está “dispuesta a ir a elecciones legislativas y presidenciales anticipadas”, al tiempo que advirtió “que cualquier retraso no se utilice como pretexto para mantener un régimen autocrático”.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Inundaciones afectan varias localidades de Italia

Los bomberos han realizado más de 6 rescates cercana al lago de Como.

Las recientes tormentas se producen un día después de ocurrir una granizada del “tamaño de pelotas de tenis”. | Foto: Prensa Latina.

Los bomberos informaron que, hasta el momento, no se han reportado heridos ni muertos a consecuencia de las inundaciones.

                                            Más de 60 rescates han realizados los bomberos en localidades cercanas al lago de Como, al norte de Italia, luego que este martes se reportaran graves inundaciones.

                              Según la información, hasta el momento no se han registrado heridos ni muertos por las tormentas. En Cernobbio, al sur del lago, los bomberos procedieron a evacuar a un condominio en riesgo por las inundaciones.

FUENTE TELSUR

Canciller venezolano: Hay la necesidad de unirnos en América

El ministro venezolano aseveró que existe la necesidad de unión en América para consoligar la integración y la soberanía.

El diplomático indicó que existe «un eje Miami y Colombia que está presente» en el magnicidio de Haití y en la incursión de mercenarios en Venezuela de 2020. | Foto: teleSUR

El canciller aclaró que Venezuela no es una amenaza para EE.UU. «porque no tenemos ni misiles ni arsenales ni una política de guerra».

                                    El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseveró este martes que existe la necesidad de unión entre los países de América para consolidar la integración y la soberanía.

                         Durante el programa Cruce de Palabras, transmitido por teleSUR,  indicó que «todavía estamos en la campaña de la primera independencia. Se ha extendido más de lo debido con la existencia de imperios que pretenden dividirnos o evitar que existamos naciones con identidad propia».

NOTICIAS RELACIONADAS:

Canciller ruso inicia en Cuba gira por América Latina

«Imperialismo no le va a poner la mano ni a Cuba, ni a Venezuela»

FUENTE TELESUR

Estados Unidos, una nación que una vez defendió la libertad de expresión, se ha convertido en uno de los censores de masas más autoritarios del mundo

Según el autor Estados Unidos se ha convertido en censor de la libertad de expresión en lugar de su defensor.

Getty Images / Sorapop.

Brett Sinclair es un autor, artista, historiador, escritor de opinión y blogger que ha trabajado para varias revistas nacionales en Canadá y medios de comunicación internacionales.

                          Las élites de Silicon Valley, Wall Street y Capitol Hill actúan como los verdaderos señores del pensamiento occidental, protegiendo las fronteras del discurso permisible. ¿Cómo permitimos que esto sucediera – y qué se puede hacer ahora?

                    Estados Unidos ha cambiado más allá del reconocimiento en los últimos años, y realizó un giro bastante rápido en el tema de la libertad de expresión, una noción que una vez defendió. La fuente de esto ya no es simplemente el aparato de Silicon Valley y su deseo de controlar los flujos de información (que está destinado a simplemente pastorear sin prejuicios). La misma presión ha venido de la propia estructura superestada de Estados Unidos, particularmente (e irónicamente) la facción políticamente liberal, así como de una presión global de los intereses de los consumidores de las finanzas globales respaldadas por Occidente.

FUENTE RT

Denunciante de drones estadounidense Daniel Hale sentenciado a 45 meses de prisión

La sentencia era necesaria para disuadir a otros revelar secretos del Gobierno.

Daniel Hale, un ex analista de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que filtró información sobre muertes de civiles causadas por ataques de drones en el extranjero, ha sido condenado a casi cuatro años de prisión bajo la Ley de Espionaje.

                           El juez de distrito estadounidense Liam O’Grady dictó la sentencia el martes en un tribunal federal en Alejandría, Virginia, diciendo que la sentencia de 45 meses era necesaria para disuadir a otros de revelar secretos del gobierno. O’Grady le dijo a Hale que tenía otras opciones que compartir documentos clasificados con un reportero.

              Hale, de 33 años, se declaró culpable en marzo de un cargo por violar la Ley de Espionaje de 1917, admitir la «retención y transmisión de información de seguridad nacional» y filtrar 11 documentos clasificados a un periodista. Los documentos fueron filtrados a la Intercept, que los publicó en octubre de 2015 con el nombre de ‘The Drone Papers’.

FUENTE RT

EEUU donará a RD un millón de vacunas Pfizer

Abinader rechazó la donación basado en que debiera cancelarse el Contrato de Fabricación del 5 de mayo 2021.

Santo Domingo.- El Senado aprobó este martes en única lectura la primera enmienda del Contrato de Fabricación y Suministro, suscrito con Pfizer Free Zone Panamá, S.DERL., y la República Dominicana, para agregarle la donación de un millón de dosis con sus diluyentes de la vacuna Pfizer-BioNTech por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

                                               Al respecto, el presidente de la República, Luis Abinader, remitió al presidente del Senado, Eduardo Estrella, una comunicación de fecha 26 de julio del año en curso, solicitando sancionar dicho contrato, señalando que para el mismo es necesario modificar el Contrato de Fabricación y Suministros del 5 de mayo del año en curso, aprobado por el Congreso Nacional.

                                                          En su misiva, el mandatario indica que, en virtud de esta primera enmienda al Contrato de Fabricación y Suministros, Pfizer acuerda la donación por parte del Gobierno de los Estados Unidos de un millón 350 dosis de vacuna Pfizer-BioNTech para la Covid-19 y un millón dos de dosis diluyentes.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Japón dona más de RD$13.1 millones para proyectos RD

España donará otros 15 millones de vacunas a Latinoamérica

Pedro Sánchez anuncia que España donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a América Latina

FUENTE EL NACIONAL

MP pide 10, 7 y 5 años para los imputados casos Odebrecht

Pittaluga, uno de los imputados los fiscales PEPCA, solicitan 7 años de prisión a jueces.

Santo Domingo.-El Ministerio Público solicitó este martes condena de diez años de prisión contra Ángel Rondón Rijo y Víctor Díaz Rúa, así como el decomiso de bienes, por su responsabilidad penal en el caso que se le sigue por recibir y distribuir los 92 millones de dólares en sobornos que Odebrecht admite que repartió en República Dominicana para agenciarse la adjudicación de obras estatales.

                                                   Para el imputado Conrado Pittaluga Arzeno, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitaron una pena de siete años de prisión, mientras que para los coimputados Tommy Alberto Galán Grullón, Porfirio Andrés Bautista García y Juan Roberto Rodríguez Hernández solicitaron cinco años.

                                      El Ministerio Público pidió, además, que todos los encartados sean condenados al pago de una multa de 200 salarios mínimos, que se ordene el decomiso de bienes en favor y provecho del Estado dominicano y que sean sentenciados al pago de las costas del proceso.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Rondón: «No fui yo quien pagó sobornos a ninguno de los que están aquí ni mucho menos a los que no están aquí»

«Es momento de demostrar que la ley es igual para todos», afirma fiscal de caso Odebrecht

FUENTE EL NACIONAL