20 heridos durante protesta en Argentina y detienen jubilado

El Congreso Nacional argentino estalló otra vez en tensión social en las inmediaciones, donde Policía Federal, Prefectura, y la Gendermaría Nacional, reprimieron mediante gses lacrimógenos y detuvieron a un jubilado durante la marcha semanal de los pensionados, que protestan por las medidas del presidente Javier Milei.

El operativo aplicó el llamado «protocolo antipiquete» impulsado a través del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, se tornó violento cuando los corones policiales avazaron con escudos sobre los manifestantes, lanzando gas pimienta directamente sobre varios adultos mayores. Las imágenes fueron difundidas por medios locales, muesran jubilados siendo auxiliados por servicios de primeros auxilios, incapaces de abrir los ojos debido al efecto del gas.

«Como siempre, intentábamos dar la vuelta y me agarraron entre cuatro gendarmes, me patean la espalda, me pegaron los federales también», declaró Víctor, un jubilado, a la televisora local, C5N, desde el interior de un vehículo policial, antes de ser trasladado. Su testimonio fue respaldado por el de otros manifestantes. «Venimos porque ganamos 300 lucas [apróximadamente 200 dólares] y no tenemos ni para los remedios», expresó Eduardo, otro asistente a la marcha, quien denunció que las fuerzas de seguridad les lanzaron gas «directo a la cara».

En pocas semanas de las elecciones legislativas de octube, agrupaciones de jubilados respaldada por la CTA Autónoma, se produjo en un clim de conflicto social, los líderes enfantizan su rechazo al veto presidencial a la ley que propone aumento a las jubilaciones, aprobada por el Congreso.

Noticia Mientras tanto, dentro del anexo del Congreso y detrás de las vallas policiales, la Comisión de Presupuesto arrancó la discusión del proyecto de Presupuesto 2026 con un altercado por la presencia del diputado oficialista José Luis Espert, quien dirige esa comisión y está siendo impugnado por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.

FUENTE TELESUR

Torneo de baloncesto superior iniciará el 5 de noviembre en SDO

SANTO DOMINGO.- El torneo de baloncesto superior del municipio Santo Domingo Oeste iniciará el día 5 de noviembre con un total de seis equipos.

El torneo será organizado por la Liga de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste (LIBASADO), que dirige Agustín Matos.

Los equipos que competirán son Olimpo, actuales campeones, Las Caobas, Iván Guzmán Klang, progreso Juvenil, Buenos Aires y La Altagracia.

Las sede del campeonato será el remozado Polideportivo Municipal de Las Caobas.

«Las expectativas están por todo alto, vienen grandes sorpresas e innovaciones en el evento, en los aspectos técnicos, con la participación de grandes luminarias del baloncesto nacional, así como sorpresas para el público por parte de los patrocinadores», aseguró el titular de LIBASADO.

FUENTE EL NACIONAL

ALBA critica decisión de RD sobre Cumbre de las Américas

Caracas.- Este martes la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), acusó a República Dominicana de supeditar la organización de la próxima Cumbre de las Américas a las instrucciones de Estados Unidos, luego de conocerse que el país caribeño no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela en el encuentro programado para diciembre en Punta Cana (Región Este).

Ese acto es la confesión pública de una capitulación política que degrada la condición del anfitrión», señaló la ALBA en un comunicado publicado en X.

Además, dijo que para los «pueblos libres, soberanos e independientes», la no participación en un espacio «claramente tutelado por intereses imperiales constituye una distinción que confirma» que la independencia y soberanía los sitúan en una «dimensión distinta».

«La historia de América Latina y el Caribe está marcada por tantos intentos de dominación como por gestas liberadoras. Los episodios recientes confirman que la llamada Cumbre de las Américas quedará inscrita como uno de esos momentos estériles, condenado desde su origen», añadió.

El martes, la Cancillería de República Dominicana informó la decisión del Gobierno de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas que se celebrará el 4 y 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país.

FUENTE EL NACIONAL

Año récord: Casi 70.000 judíos visitan el Monte del Templo en el año hebreo 5785

El Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo consagrado por el rey David alrededor del año 1000 a.C., experimentó un aumento sin precedentes de visitantes judíos durante el año hebreo 5785 (septiembre de 2024 – septiembre de 2025), marcando lo que los activistas describen como un «despertar histórico» entre el pueblo judío.

Según Beyadenu, una organización con sede en Jerusalén dedicada a fortalecer los lazos judíos con el lugar sagrado, 68.429 judíos ascendieron al Monte del Templo durante el pasado año hebreo, un sorprendente aumento del 22% con respecto a los 56.057 visitantes del año anterior. La organización proclamó que este es «el número más alto registrado desde que comenzó la documentación sistemática, y probablemente el más alto desde la destrucción del Segundo Templo» en el año 70 d.C.

Las recientes celebraciones de Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) ejemplificaron esta dramática tendencia al alza. Durante las vacaciones de dos días de esta semana, 897 visitantes judíos ascendieron al Monte del Templo, casi duplicando los 485 que visitaron durante Rosh Hashaná el año anterior.

Las estadísticas revelan algo más que un aumento del tráfico peatonal; reflejan lo que el portavoz de Beyadenu, Akiva Ariel, describe como una profunda transformación cultural. «Lo importante es que haya un cambio. Hay un gran despertar en el pueblo de Israel», explicó Ariel al Servicio de Prensa de Israel. «Una vez, hablar sobre el Templo y el Monte del Templo se atribuyó a áreas supuestamente extremistas. Hoy, la gente habla del Templo y respira el Templo».

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

Venezuela propone a Africa alianza energética para desarrollo soberano

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, este martes propuso a Africa trabajar de forma conjunta para el desarrollo energético soberano, mientra su intervención virtual en la Semana Africana de la Energía 2025, se realiza en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Asímismo Rodríguez a ambas partes para que actúen «como una sola fuerza» con el fin de que las propuestas energéticas en favor del desarrollo de los pueblos y su felicidad «sea un solo objetivo energético a futuro».

«África será el gran motor de la ola de la demanda energética del futuro y Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del planeta», subrayó la vicepresidenta durante el evento que se desarrolla entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre.

FUENTE TELESUR

Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a Cumbre de las Américas por República Dominicana

Este martes la cancillería informó la decisión del Gobierno dominicano de no invitar a la X Cumbre| a Cunba, Nicaragua y Venezuela que se celebrará el 4 y el 5 de diciembre.

Mediante comuncado la cancillería precisó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno anunció que esa cumbre sería integral «propósito que procuramos honrar», sin embargo, «frente al contexto de la polarización política hemos decidido priorizar el éxito del encuentro al mayor número de países».

En ese sentido, «la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela —países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro», afirmó la nota publicada en la página web de la Cancillería.

En otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, «dichos países fueron invitados y participaron plenamente», agregó la nota.

La decisión de no invitarlos en esta ocasión «responde a un criterio estrictamente multilateral», señaló la Cancillería, que subrayó, además, que la relación bilateral de República Dominicana con cada uno de estos Estados «mantiene características propias».

FUENTE LISTIN DIARIO

MINERD suspende personal de escuela donde grabaron video vulgar para someterlo a la justicia

El Ministerio de Educación este mares informó después de confirmar que el video musical con contenido vulgar fue grabado en una escuela del municipio Santo Domingo Este, la suspensión de sus funciones a varios servidores del centro, ahí están integrado coordinadores y personal administrativo. De igual forma pondrán la denuncia ante el Ministerio Público.

En nota de prensa indica que la suspensión es para fin de investigación, y a esas personas se les atribuye responsabilidad por el uso indebido de las instalaciones escolares. Aunque no dicen la escuela l vocero de la Policía informó el lunes que fue en un plantel del sector Invivienda, donde Pamela Sandobal conocida como Supamela y Darielis Marchena (Menor Queen) firmaron el video.

El Minerd señaló que esta acción constituye una violación directa a la formación y educación en valores, así como a la integridad y al interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

FUENTE LISTIN DIARIO

¿Quién compra realmente Washington? No AIPAC: Qatar, China y Arabia Saudita lo hacen

El 28 de septiembre de 2025, el activista David Hogg dijo a sus 1,2 millones de seguidores en X: «AIPAC es la operación de influencia extranjera más exitosa en la historia de Estados Unidos». Fue la última difamación de una prominente voz progresista que con frecuencia impulsa narrativas antiisraelíes.

Esa afirmación es falsa. AIPAC es completamente estadounidense: financiado, dotado de personal y dirigido por ciudadanos estadounidenses. No representa al gobierno israelí y no recibe un solo shekel del extranjero. Por el contrario, los verdaderos grupos de presión extranjeros en Washington son Qatar, China y Arabia Saudita, que gastan miles de millones en dar forma abiertamente a la política, las universidades y los medios de comunicación de Estados Unidos.

Etiquetar el compromiso cívico judío como «extranjero» es una táctica antigua. La acusación contra AIPAC se hace eco de los tropos antisemitas clásicos. AIPAC no funciona de manera diferente a los grupos irlandeses o greco-estadounidenses que cabildean en la política exterior de Estados Unidos, excepto que es más efectivo, que es precisamente la razón por la que es atacado.

Mientras tanto, gobiernos autoritarios como Qatar, China y Arabia Saudita están ejecutando máquinas de influencia genuinas en Washington, utilizando dinero para comprar silencio, dar forma a la investigación y asegurar el acceso.

Los activistas antiisraelíes alegan que AIPAC sirve como lobby de Israel en Estados Unidos, socavando la democracia con dinero extranjero. El tweet de Hogg es solo el último.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

No culpen a Trump por bloquear la anexión. Culpa a Israel

«No permitiré que Israel se anexe Cisjordania. No». Con esas palabras contundentes la semana pasada, el presidente Trump envió ondas de choque a través de Israel y de todo el mundo. Un presidente que una vez defendió la soberanía israelí ahora ha declarado que no permitirá que el pueblo judío anexe su propio corazón bíblico. Su mensaje fue claro: Judea y Samaria son fichas de negociación para ser intercambiadas por su plan de paz y acuerdos comerciales con líderes árabes.

El último plan de Trump para Gaza y el mundo árabe en general solo hace explícita esa realidad: a Israel se le prohibirá aplicar la soberanía sobre su corazón bíblico. Esa cláusula no es una invención estadounidense. Es el resultado directo de nuestro propio equívoco. Netanyahu no ha sido traicionado por Trump; ha sido expuesto.

El anuncio de Trump se produce solo unos días antes de Yom Kippur, el Día de la Expiación, el día más grado del año. Es un día en el que los judíos se presentan ante Dios y se arrepienten, no solo por pecados personales como no honrar el Shabat o hablar cruelmente a un amigo, sino por pecados nacionales. Este año, nuestro mayor pecado nacional ha sido expuesto para que todos lo vean: nosotros mismos hemos tratado a Judea y Samaria como negociables, por lo que el presidente Trump simplemente ha reflejado nuestra debilidad hacia nosotros.

Durante más de treinta años, los líderes de Israel han colgado pedazos de nuestra herencia como moneda de cambio, pretendiendo que la tierra que Dios nos dio podría intercambiarse por tranquilidad temporal o aprobación internacional. Nadie refleja esto más que el primer ministro Benjamin Netanyahu. A veces habla con el lenguaje de la fuerza, prometiendo soberanía, pero nunca lo trata como un deber, solo como una herramienta para ser intercambiada. Judea y Samaria no son «opcionales», sin embargo, nuestros líderes se comportan como si lo fueran.

El profeta Joel condena a las naciones que dividen la tierra de Dios: «Reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat; y allí contenderé con ellos acerca de mi pueblo y de mi heredad Israel, a quien esparcieron entre las naciones, y de mi tierra que dividieron» (Joel 4:2). Fíjate en Sus palabras: «Mi tierra». Ni de Israel para el trueque, ni de la ONU para repartir, ni de Estados Unidos para aprobar o prohibir. Dios la llama su tierra, sin embargo, durante treinta años hemos actuado como si fuera negociable. Ese es nuestro pecado.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

Gobierno dice colaborar con EEUU para «evitar» el paso de armas para-Israel en bases de Rota y Morón

Madrid (EFE).- Las bases de Morón y Rota se rigen por el tratado hispano-norte americano, bien ha asegurado el Gobierno se «esfuerza» en colaborar con las autoridades norteamericanas para «evitar» el paso de aviones de Estados Unidos con armas para Israel, precisó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Cuerpo respndió a RNE por una información pública del periódico El País, este lunes, donde España vetó el tránsito por las bases de Rota (Cádiz) y de Morón de la Frontera (Sevilla) de aviones o buques de Estados Unidos cargados con amamento, munición o equipo militare para Israel.

Sin desmentir ni confirmar la información, el ministro ha insistido en que España va a seguir respetando el acuerdo con Estados Unidos sobre el uso de las bases pero, además, va a seguir manteniendo un contacto continuado con las autoridades norteamericanas respecto a la utilización de las mismas.

«A partir de ahí, la operativa dentro de las bases militares se rige en base a los tratados internacionales y el esfuerzo está en colaborar con las autoridades americanas para evitar ese paso», ha recalcado.

Cuerpo explicó que el real decreto aprobado el martes pasado por el Consejo de Minstros plasma en una ley el embargo de armas a Israel llegado «al límite» de la capacidad de regulación del Gobierno sobre exportaciones e importaciones y también sobre el tránsito por puertos o por la frontera española.

FUENTE EFE