Comunidad de Valencia: Vuelos cancelados, inundaciones y rescates y continúa la alerta roja por lluvias

Madrid (EFE).- Al este del país una borrasca provocó cancelaciones de vuelos, cortes de vías, inundacones, suspensión de clases y rescates continúa sacudiendo a la Comunidad Valenciana, hoy mantendrá alerta roja por riesgo extremo en el litoral valenciano por lluvias de hasta 180 litros por metros cuadrado en 12 horas.

Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en las próximas horas la situación se prevé «muy adversa» en el este peninsular. Este lunes habrá lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo y acumulado durante todo el episodio puede superar los 30 litros por metro cuadrado.

Hoy lunes se mantiene la alerta roja hasta la madrugada en el litoral de la provincia de Valencia: riesgo extremo que no afecta a Tarragona ni a Castellón, bajaron el aviso a nivel naranja (riesgo importante).

La borrasca mañana se espera que se traslade a Baleares, elevando la alerta en el archipiélago a nivel naranja, con riesgo importante por lluvias «muy intensas» ue pueden acumular 50 litros en una hora o más de 100 ñitros en 2-3 horas.

Durante la pasada madrugada, los bomberos de Castellón y Valencia realizaron varios rescates de vehículos atrapados por las lluvias donde la acumulación de agua supera los 100 litros por metro cuadrado en varios puntos, y han reforzado los servicios.

FUENTE EE

Danilo califica criminal abandono programa medicinas de alto costo

El expresidente de la República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, calificó de “criminal” el abandono del  gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) del  programa de medicamentos de alto costo, considerado fundamental para la protección de las familias más vulnerables del país. 

A la salida de la asamblea provincial del PLD,  realizada ayer domingo en Hato Mayor, Medina señaló a los periodistas  que dicho programa no fue creado «al azar» ni de manera improvisada, sino como respuesta a la realidad de cientos de dominicanos y dominicanas que enfrentan enfermedades catastróficas como cáncer, ACV,  diabetes o arteriosclerosis y que, sin apoyo estatal, no pueden costear los tratamientos necesarios”.

«Nosotros vivimos la experiencia de cientos de familias que, cuando un miembro sufría una enfermedad catastrófica, si era pobre, simplemente fallecía; y si no lo era, la enfermedad arrastraba a toda la familia a la pobreza, obligándoles a vender sus bienes y a vivir en la miseria», explicó Medina. 

El líder del PLD subrayó que el abandono del programa es un golpe directo para quienes más lo necesitan. «Ese programa está ahí para proteger a las familias dominicanas que tienen un miembro con una enfermedad catastrófica, para ir en auxilio de la persona», afirmó. 

Reiteró que resulta inaceptable que se considere su abandono en un momento en el que «este gobierno ha manejado más recursos que ningún gobierno en la historia de la República Dominicana». 

FUENTE LA INFORMACION

Empieza renovación del Hospedaje Yaque

Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, este domingo anunció el comienzo de tres importantes obras para la ciudad de Santiago, entre ellas la construcción del proyecto Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito, el remozamiento integral del Hospedaje Yaque y el desarrollo de trabajos de saneamiento urbano.

Esas iniciativas forman parte del plan del Gobierno dirigido a la recuperación de espacios públicos, modernización de la infraestructura, transformación de la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los munícipes, enfocado en el orden y la seguridad.

La transformación del Hospedaje Yaque, considerado uno de los principales mercados públicos de la región, busca dignificar la actividad comercial y ofrecer a la ciudad un espacio moderno y organizado. El presidente Abinader lo definió como un punto neurálgico para pequeños y medianos comerciantes, así como para agricultores que acuden a vender sus productos.

La transformación del Hospedaje Yaque, uno de los principales mercados de la región, busca dar mérito la actividad comercial, ofrecer un espacio moderno y organizado. Para Abinader es un punto neurálgico para pequeños y medianos comerciantes de igual forma para los agricultores que buscan vender sus poductos.

Durante el acto, el mandatario recordó que este proyecto responde a un reclamo ciudadano de varias décadas. “El Hospedaje Yaque es un clamor de generaciones. Aquí se mueve la economía de cientos de pequeños y medianos comerciantes, así como de agricultores de toda la región. Siempre dije que las grandes obras las haría el Gobierno central y que las pequeñas y medianas las haríamos junto al Ayuntamiento, y eso es lo que estamos cumpliendo hoy”, expresó.

Abinader informó que, mediante el presupuesto complementario aprobado la pasada semana, el Gobierno transfirió 658 millones de pesos para el inicio de los trabajos. De esa suma, un 70 % será destinado al Hospedaje Yaque y el resto a proyectos de saneamiento y al Mirador del Yaque, que convertirá el área de Nueva York Chiquito en un parque para el disfrute ciudadano.

FUENTE LA INFORMCION

COE reduce alerta verde en RD por vaguada en cuatro provincias

Santo Domingo.–  El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que la alerta verde está descontinuada en nueve provincia excepto en el Distritio Nacional, en Santiago, Dajabón y Duarte, por el riesgo de crecia de río y cañada así como posible inundaciones.

El boletín de las 11:00 a.m. refleja ormalización gradual tras el paso de la vaguada que desbordó ríos, aisló comunidades y provocó la movilización de miles de personas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), en horas de la tarde y primeras horas de la noche se esperan aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como Pedernales, Barahona, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Valverde, Monte Cristi, Espaillat y La Vega.

La vaguada afectó a 5,615 personas desplazadas, 26 de ellas en albergues oficiales, además de 1,021 viviendas dañadas, dos destruidas, tres carreteras y tres puentes afectados, dejando incomunicadas 21 comunidades.

FUENTE EL NACIONAL

Hamas: No hay nueva propuesta, negociaciones congeladas desde el ataque israelí a Qatar

Hamas dijo el domingo que no ha recibido ninguna propuesta nueva de los mediadores, y agregó que las negociaciones se han congelado desde el intento de asesinato de sus líderes en Qatar.

«Hamas está listo para considerar positiva y responsablemente cualquier propuesta que llegue de los mediadores, siempre que dicha propuesta proteja los derechos nacionales de los palestinos», dijo el grupo terrorista en un comunicado.

La declaración se produjo después de que los informes del domingo revelaran todos los detalles del plan de 21 puntos de la administración Trump para llegar a un acuerdo de rehenes y un alto el fuego en Gaza.

FUENTE THE JERUSALEM POST

Cuarenta y siete demócratas firman una carta en la que piden que Estados Unidos reconozca un Estado palestino

Cuarenta y siete representantes demócratas del Congreso enviaron una carta el viernes pidiendo a Estados Unidos de América que reconozca un estado palestino al presidente Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio, según un comunicado emitido por el congresista Ro Khanna.

La carta argumentaba que era necesario tomar medidas para abordar la injusticia subyacente a la guerra entre Israel y Hamas, dado el socavamiento por parte del gobierno israelí de un posible estado palestino con una campaña de anexión en Judea y Samaria, y los llamados de los políticos israelíes para hacer lo mismo en Gaza.

Liderados por Khanna, los 47 demócratas señalaron que las administraciones estadounidenses anteriores reconocieron que era necesario cumplir con los derechos nacionales del pueblo palestino.

FUENTE THE JERUSALEM POST

Gina Romero cree el Gobierno emprendió «persecución» en Ecuador contra movimientos indígenas

Durante las protestas realizadas por movimientos y organizaciones indígenas hubo detención de manifestantes, Gina Romero, relatora Especial de la ONU, señaló que al parcer el Gobierno de Daniel Noboa emprendió una persecución contra los moimientos indígenas, organizaciones sociles y protestas en el país.

La alta funcionaria de la ONU indicó que la administración de Daniel Noboa llevó adelante la persecución haciendo uso de disposiciones legales no alineadas a los estándares internacionales y el sábado instó al Gobierno respetar la protección de los participantes en asambleas y reuniones.

Ecuador; hago un llamado a que para las movilizaciones del día de mañana 28 de septiembre se respeten los estándares internacionales de protección a las asambleas y reuniones pacíficas. No se pueden repetir los hechos de estas semanas de uso excesivo de la fuerza y detenciones ilegales», señaló la alta funcionaria de la ONU desde su cuenta en la red social X.

Ecuador debe proteger los derechos de asamblea y asociación y asegurar un ambiente seguro para el activismo«, sentenció Gina Romero.

Romero se hizo eco de las denuncias sobre detenciones arbitrarias y el congelamiento de las cuentas bancarias de líderes y representantes indígenas, luego que salieran a manifestarse contra la eliminación del subsidio al diésel y la elevación del precio del galón de este combustible, de 1.80 a 2.80 dólares.

FUENTE TELESUR

La furia de las lluvias en Dajabón: ¡Muertos y damnificados!

Santiago.- Un hombre arrstrado por dos ríos en Bonao, miles de tareas de arroz arrasadas en Dajabón y decenas de viviendas inundadas en Santiago, fue el balance de este sábado en horas de la tarde, desde el paso miércoles siguen las precipitaciones en la noche.

En esta ciudad apesar de las inundaciones repentinas, no hubo reporte de daño humano, sino serios inconvenientes en el tránsito vehicular.

Desde Bonao, se informó que socorristas de la Defensa Civil rescataron ayer el cadáver de un hombre que había sido arrastrado por una crecida de los ríos Yuna y Masipedro.

El occiso no pudo ser identificado por falta de documentos, mientras que el médico legista actuante en el caso dictaminó su fallecimiento a causa de asfixia por inmersión.

En tanto que en la provincia de Dajabón, se reportaron grandes inundaciones tanto en la zona urbana como rural como fruto del desbordamiento del río Masacre, que incluso destruyó parte del canal que habían construido los ciudadanos haitianos en la parte de Haití.

FUENTE EL NACIONAL

Tres adolescentes muertos en choque de camioneta en la Avenida Hispanoamericana, Santiago

SANTIAGO.— En la madrugada de este sábado murieron tres adolescentes en un accidente ocurrido en la Avenida Hispanoamericana de esta ciudad.

Las víctimas fatales fueron identificada, de manera preliminar, como Mauricio Taveras Llibre, de 17 años; Diego Armando Crisóstomo, de 16; y Diego Rodríguez, de 16.

En el accidente también resultaron heridos otros cinco jóvenes, los cuales permanecen ingresados en estado delicado. Algunos reciben atenciones en unidades de cuidados intensivos del Hospital Regional Universitario Dr. Arturo Grullón, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y el hospital José María Cabral y Báez.

De acuerdo al informe preliminar de la Dirección General de Seguidad de Tránsito y Transporte Trrestre (DIGESSETT), el siniesto sucedió alrededor de la 1:10 de la madrugada cuando una camioneta MITSUBISHI blanca circuló a lata velocidad se deslizó y chocó contra un pote dl tendido eléctrico.

La DIGESSETTT señala que el conductor perdió el control antes de salirse de la vía e impactar contra el poste. En informe preliminar de las autoridades indica que un adolescente de 16 años podría haber sido quien manejaba al momento del accidente.

FUENTE EL NACIONAL

Abinader ante la ONU: Haití vive una «tragedia humana sin preceentes»

Este miércoles ante la ONU el presidente Luis Abinader, dijo que Haití vive una «tragedia humana sin precedentes» resultado de la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales» que aterrorizan la población.

“La crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y toda la región”, advirtió Abinader.

El mandatario dominicano dedicó gran parte de su discurso a la situación del vecino país, donde el 80% de la capital, Puerto Príncipe está bajo el control de pandillas criminales.

“La única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos”, dijo.

Abinader recordó que su gobierno y la administración de Donald Trump han clasificado como organizaciones terroristas, y subrayó que esas pandillas “no puede haber negociaciones alguna”.

FUENTE LISTIN DIARIO