La Dirección Regional Santo Domingo Oriental de la Policía Nacional informó sobre el apresamiento de siete hombres que estaban siendo buscados por asesinatos y otros 30 a quienes la institución vincula en diversos hechos delictivos, en operativos realizados en las últimas 48 horas.
El general Suardi Correa, comandante policial de la zona, explicó que los operativos abarcaron diversos lugares de Santo Domingo Oriental, los cuales se iniciaron en el sector de Los Mina, llegando al Almirante y concluyendo en el municipio de Boca Chica.
Dijo que contra los 37 individuos apresados, siete de ellos por crímenes de personas en diferentes fechas y lugares del país, existían órdenes de detención por parte de fiscales y tribunales penales de distintas jurisdicciones. Todos los detenidos fueron entregados a la Fiscalía de provincia Santo Domingo.
El Director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, (INABIE), licenciado René Jáquez Gil, informó hoy, que ya fue suspendido el suplidor del almuerzo escolar del centro educativo Profesor Juan Bosch, Brisas del Este, Santo Domingo Este, donde 35 estudiante resultaron afectados.
Jáquez Gil, dijo que inmediatamente se conoció la información, la institución, activó el protocolo de Salud para Eventos Transmitidos por Alimentos, y de manera inmediata técnicos del INABIE y del Ministerio de Salud Pública se apersonaron al centro educativo a los fines de investigar el evento ocurrido y poder establecer las posibles causas que pudieron ocasionarlo. Asimismo manifestó que según los resultados preliminares, la situación de salud pudo haber sido causada por la ingesta de alimentos.
En ese sentido, y tal como lo explica el protocolo a seguir en estos casos, el almuerzo escolar queda suspendido, así como el proveedor de los alimentos en dicho centro.
De igual manera el INABIE, informa a la comunidad educativa y a la población que un equipo integrado por los departamentos de Salud, Nutrición, Aseguramiento de la Calidad, Gestión Alimentaria de esta institución, y personal del Ministerio de Salud Pública dan constante seguimiento a los estudiantes afectados y, al curso de las investigaciones para tener resultados definitivos y concluyentes de las mismas. Jáquez informó que los afectados fueron evaluados, atendidos y se encuentran en condiciones estables en sus casas.
La periodista búlgara Victoria Marinova, de 30 años, fue encontrada muerta después de que fuera emitida la última entrega de su programa de televisión en el que reveló prácticas corruptas en la realización de unos proyectos de la Unión Europea (UE).
El cuerpo de la periodista, con marcas de golpes en la cabeza y de estrangulamiento, fue descubierto el pasado sábado en un parque de la ciudad búlgara de Ruse, ha comunicado el fiscal Georgui Georguiev, citado por AFP. Según la investigación, Marinova fue violada y luego asesinada.
«Su teléfono móvil, llaves del coche, gafas y algunas prendas desaparecieron», afirmó Georguiev y añadió que por el momento la Fiscalía está investigando todas las pistas y entre ellas la versión de que el crimen está relacionado con el trabajo de Marinova. Sin embargo, fuentes policiales informaron a AFP que de momento no es seguro que la actividad profesional fuera el motivo del asesinato.
La comunidad internacional de periodistas expresó su conmoción por el suceso. El responsable de la libertad de prensa de la OSCE, Harlem Desir, precisó en su cuenta de Twitter que está «conmocionado por el horrible asesinato» de la periodista y pidió «una investigación plena y exhaustiva» del caso. Por su parte, el representante del Comité para la Protección de los Periodistas, Tom Gibson, alentó a las autoridades búlgaras a «emplear todos los esfuerzos y recursos» para «entregar a la justicia a los responsables» del «bárbaro asesinato».
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, rechazó una reciente declaración de Trump, quien dijo que el rey Salmán de Arabia Saudita no permanecería en el poder «ni dos semanas» sin el respaldo de EE.UU.
«Arabia Saudita existía antes que Estados Unidos. Ha existido desde 1744, creo que más de 30 años antes de EE.UU.», manifestó el príncipe monarca durante una entrevista concedida a Bloomberg este viernes, en la que subrayó que «se necesitan cerca de 2.000 años» para que su país «enfrente algunos peligros».
«Creo que no es correcto», concluyó en referencia a la declaración de Trump.
Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, comentó públicamente que le había dicho a Salmán que no conservaría su puesto como rey de Arabia Saudita «ni dos semanas» sin el respaldo de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Momento histórico. Es el único concepto en el que coinciden los partidarios de las diferentes opciones políticas que se presentan este domingo 7 de octubre para gobernar Brasil. La conciencia de la singularidad de estas elecciones agrupa a partidarios del candidato liberal conservador, Jair Bolsonaro, que observan los comicios como una oportunidad de desbancar al Partido de los Trabajadores (PT), y a los votantes de ese mismo partido y de Francisco Haddad, su líder, que esperan una consolidación de la izquierda en el gobierno después del encarcelamiento del expresidente Lula da Silva y del juicio político que acabó con la destitución de la también expresidenta Dilma Rousseff. “Estas elecciones son muy importantes. Brasil vive una crisis económica y hay un gran descrédito de la población en relación a los políticos por los escándalos de corrupción”, manifiesta el director ejecutivo de la Alianza Evangélica de Brasil, Wilson Costa.
Las últimas encuestas vaticinan una segunda vuelta con toda probabilidad, que tendría lugar el 28 de octubre. Bolsonaro, que encabeza la intención de voto, tan sólo alcanza al 31% del electorado, aunque según los sondeos le saca diez puntos de ventaja a Haddad. El barómetro sitúa en tercer lugar al candidato del Partido Democrático Laborista, Ciro Gomes, y después al líder del Partido de la Social Democracia Brasileña, Geraldo Alckmin. La quinta posición, ahora mismo, la ocuparía la primera candidata declarada formalmente evangélica, Marina Silva, con sólo el 4% de las papeletas. No es la única figura vinculada al ámbito evangélico en estos comicios, sino que también está Cabo Daciolo, del partido Patriota, con una previsión de voto residual del 1%. Sin embargo, muchos evangélicos brasileños han tomado la decisión de apoyar a uno de los dos grandes bloques, Bolsonaro o Haddad, en unas elecciones que no sólo servirán para escoger al presidente del país, sino también al vicepresidente y a los distintos órganos de poder ejecutivo, como diputados estatales y federales y gobernadores.
En la última legislatura ya se formó una bancada evangélica en la Cámara de los Diputados, con representantes de diversas formaciones, y que se ha mostrado claramente favorable a la destitución por juicio político de Rousseff y al encarcelamiento de Lula da Silva.
La lucha contra la violencia sexual es el hilo conductor que ha caracterizado la edición de este 2018 del Premio Nobel de la Paz. De entre las 331 candidaturas que se habían presentado, la segunda mayor cifra de la historia del premio, el Comité Noruego del Nobel ha decidido otorgar el galardón a Nadia Murad y a Denis Mukwege, dos figuras que ya han sido reconocidas por su labor contra las violaciones de mujeres en contextos de conflicto armado. “Personas que han puesto en riesgo su seguridad personal para combatir con coraje la violencia sexual como crimen de guerra”, se ha destacado desde la organización del premio. “Ambos laureados han hecho una contribución crucial para concentrar la atención en combatir estos crímenes de guerra”, ha remarcado el Comité Noruego del Nobel durante el acto de presentación del premio.
“Ambos laureados han hecho una contribución crucial para concentrar la atención en combatir estos crímenes de guerra”, ha remarcado el Comité Noruego del Nobel durante el acto de presentación del premio. Entre los nombres que habían sonado previamente para ser galardonados figuraban los del papa Francisco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los presidentes de Corea del Norte y de Corea del Sur, Kim Jong-un y Moon Jae-in, y el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, entre otros.
Entre los nombres que habían sonado previamente para ser galardonados figuraban los del papa Francisco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los presidentes de Corea del Norte y de Corea del Sur, Kim Jong-un y Moon Jae-in, y el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, entre otros.
El creciente movimiento liberal en Latinoamérica ha generado toda clase de tendencias en primera instancia que buscan la aprobación social y política para poder abortar o contraer matrimonio con personas del mismo sexo.
Alejandro rodríguez, uno de los pastores que impulsaron el movimiento pro-vida en Argentina explica que “hay varias razones, por un lado algunos sectores de ideología de izquierda, como no han prosperado la ideología económica, se pretende establecer una revolución cultural, que tiene que ver con romper todos los sistemas establecidos, desde el matrimonio homosexual, la ideología de género, el aborto, la pedofilia la despenalización de las drogas, y esto es parte de una agenda global.
El descontento ante la falta de resultados de estos movimientos en algunos países ha generado el fuerte deseo de separarse de la fe.
El popular servicio de streaming Netflix ha firmado un acuerdo para desarrollar nuevas series de televisión y películas basadas en los libros de C.S. Lewis, Las Crónicas de Narnia.
Conforme al acuerdo entre Netflix y The C.S. Lewis Company, el servicio de transmisión por secuencias desarrollará historias del universo de Narnia en series y películas, similar a lo que las franquicias de Star Trek y Marvel han hecho con sus exitosas producciones.
Los libros han vendido más de 100 millones de copias, se han traducido a 47 idiomas y las tres películas producidas por Sony recaudaron alrededor de 1.500 millones de dólares. El acuerdo marca la primera vez que una compañía posee oficialmente el derecho a los siete libros completos del universo de Narnia.
Más de mil personas podrían estar desaparecidas tras el seísmo y el tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes, según informó el viernes la agencia de gestión de desastres cuando el balance de muertos se estableció de momento en 1.571 personas.
La ciudad de Palu, una localidad de 350.000 habitantes en la costa oeste de la isla, quedó devastada el 28 de septiembre por el sismo de magnitud 7,5 al que siguió una ola destructora. Numerosos edificios y viviendas de esa zona quedaron reducidos a montones de escombros.
El viernes las autoridades dieron cuenta de 1.571 muertos en su último balance.
Se teme que cientos de personas hayan quedado enterradas entre los escombros en una zona residencial en el barrio de Balaroa, en Palu, donde la fuerza de la sacudida dejó el suelo hecho trizas.
El fabricante de automóviles japonés Toyota anunció este viernes que llamará a revisión 2,43 millones de vehículos híbridos en todo el mundo, un mes después de haber tomado la misma medida con más de un millón de autos de esta tecnología.
Toyota menciona en un comunicado un problema de funcionamiento del programa informático de sus coches con sistema híbrido, que combina un motor tradicional de gasolina con otro eléctrico, que podría provocar que el vehículo se detenga de manera inesperada, lo que pone en peligro al conductor.
Sin embargo la empresa señaló a AFP que se habían registrado pocas anomalías de este tipo, solo tres en Japón, y precisó que no se produjo ningún accidente en el archipiélago.