Archivo de la categoría: Comunidad de Fe

Líderes cristianos repartieron Biblias en el congreso mexicano por el día de la libertad de culto

Esta semana se llevó a cabo en México un evento llamado “Estado laico: garante de la democracia en el siglo XXI” esto se realizó como parte de la conmemoración de la ley de libertad de Cultos este país.

La reunión fue dirigida por el pastor Aaron Lara del Centro de Cultura y Orientación Civil Concertación, A. C. y se realizó a cabo en una de las explanadas de la cámara de diputados del país, junto con líderes de la iglesia y funcionarios de gobierno.

Durante el evento agradecieron a Dios por la libertad de expresar su fe en este país, también se aprovechó la oportunidad para recalcar la responsabilidad de los diputados de legislar a favor de la vida y la familia.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

SHABBAT VECES QUE ALUMBRAN VELA PARA ISRAEL y EE UU.

Velas de Luz de Nueva York en: 4:10 de la tarde Shabbat Finales en: 5:10 de la tarde Velas de Luz de Los Angeles en: 4:25 de la tarde Shabbat Finales en: 5:26 de la tarde Velas de Luz de Jerusalén en: 3:59 de la tarde Shabbat Finales en: 5:14 de la tarde Velas de Luz de Nueva York en: 4:10 de la tarde Shabbat Finales en: 5:10 de la tarde Velas de Luz de Los Angeles en: 4:25 de la tarde Shabbat Finales en: 5:26 de la tarde Velas de Luz de Jerusalén en: 3:59 de la tarde Shabbat Finales en: 5:14 de la tarde Velas de Luz de Nueva York en: 4:10 de la tarde Shabbat Finales en: 5:10 de la tarde Velas de Luz de Los Angeles en: 4:25 de la tarde Shabbat Finales en: 5:26 de la tarde Velas de Luz de Jerusalén en: 3:59 de la tarde Shabbat Finales en: 5:14 de la tarde.

FUENTE  JERUSALEM POST

“Somos responsables de traer esperanza a la nueva generación”

Jaume Llenas dejará la secretaría general de la Alianza Evangélica Española tras 17 años. Misión, unidad y renovación son algunos de los aspectos que destaca al cerrar esta etapa ministerial.

Tras 17 años, Jaume Llenas dejará la secretaría general de la Alianza Evangélica Española (AEE) el próximo mes de febrero de 2019. Será en la asamblea general, que se realizará en Murcia en el contexto de Idea2019, donde se elegirá a un nuevo secretario general. La entidad evangélica afronta así tiempos de cambio, aunque en un escenario diferente al de hace 17 años. La consolidación de proyectos y la expansión de la Alianza Evangélica Española, así como su relevancia en el contexto de la Alianza Evangélica Europea (EEA) y Mundial (WEA), han sido algunos de los hitos destacados por la Junta directiva de la AEE en esta etapa.
Jaume Llenas valora la trayectoria de la Alianza y los desafíos que se plantean para su futuro, en el que considera que los cristianos evangélicos tenemos el gran reto de ser portavoces de esperanza ante un mundo desesperado.

FUENTE NOTICIAS PROTESTANTES

  

“Es necesario volver al principio de convivencia a pesar del disenso”

La Constitución Española cumple 40 años. El jurista Eliseo Gómez-Lor, presidente del Foro Evangélico del Derecho, comparte algunas ideas sobre la importancia histórica de la Carta Magna, sus puntos fuertes y debilidades.
Hace 40 años, España iniciaba una nueva etapa. La Constitución Española era aprobada en el Congreso, Senado y en la votación posterior en un referéndum, abriendo la etapa democrática de mayor desarrollo en la historia del país. Cuatro décadas después, muchos se preguntan si la Constitución es un texto adecuado para la coyuntura política, territorial, económica y social del presente. Algunos de los partidos políticos expresan su deseo de reformar aspectos de la Constitución, sin embargo pocas iniciativas parecen contar con un amplio consenso. Sobre ello opina Eliseo Gómez-Lor, jurista y presidente del Foro Evangélico del Derecho, un grupo de referencia de profesionales evangélicos vinculados con el mundo del derecho.

Pregunta. La Constitución cumple 40 años. ¿Que balance haces de su valor y desarrollo durante este tiempo?

Respuesta. Recordando de dónde veníamos, el balance es positivo. Veníamos de una dictadura militar donde se perseguía a los individuos por sus ideas , no había libertad de prensa, la música, la literatura, el cine, etc… tenía que pasar por la censura, se imponía el pensamiento único, los partidos políticos estaban prohibidos, el proteccionismo económico obstaculizaba el desarrollo y el intercambio con los países de nuestro entorno.
FUENTE NOTICIAS PROTESTANTES

 

 

 

‘La fe es la respuesta’: el presidente Bush le dijo a Pat Robertson sobre la oración en la Casa Blanca

El presidente 41º de los Estados Unidos no solía hablar regularmente sobre su fe, pero entendía su importancia, especialmente en la Oficina Oval.

En 1992, durante una entrevista con Pat Robertson de CBN, dijo que la fe es crucial para cualquiera que lidere el país.

«No creo que un ateo pueda ser presidente de los Estados Unidos», dijo. «Cualquiera que no tuviera algo más grande que él mismo o ella misma- la fe es la respuesta».

Bush habló sobre las oraciones regulares que hacía antes de comer y de dormir junto a su esposa Barbara. También estuvo de acuerdo con Robertson sobre la necesidad de hacerlo en la Oficina Oval.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

El lema “En Dios Confiamos” regresa a escuelas públicas y edificios en más estados

Florida es uno de los pocos estados que aprobaron leyes en 2018 que requieren o permiten que las escuelas y otros edificios públicos publiquen prominentemente las palabras «En Dios Confiamos».

Arizona también otorgó a sus escuelas el derecho de publicar el lema del estado en inglés, que aparece en latín en el sello estatal del Gran Cañón: «Dios enriquece».

Ahora otras legislaturas estatales quieren mostrar la presencia de Dios en sus escuelas y edificios públicos también.

Algunos legisladores estatales están tratando de permitir o exigir que los Diez Mandamientos se publiquen en escuelas y lugares públicos. Los votantes de Alabama aprobaron una iniciativa en noviembre que permite que los Diez Mandamientos se publiquen en propiedad del estado. Los partidarios de la medida tienen la esperanza de que se convierta en ley y, si se la impugna, la mayoría conservadora de la Corte Suprema de los Estados Unidos lo aprobará.

FUENTE MUNDO CRISTIANO

 

 

 

 

 

 

 

 

Así responde Casa de Dios a los “supuestos” vínculos de Cash Luna con el narcotráfico

Luego de la polémica que se ha desatado con respecto a la vinculación del pastor Cash Luna con el narcotráfico, el pastor ya se ha pronunciado con respecto al tema, rechazando “categóricamente” las acusaciones.

“Un ataque a los valores y a los principios” es como ha dicho Luna que son los señalamientos que le han hecho en el reportaje que Univisión ha hecho “para descubrir el lado oscuro de la Casa de Dios”.

“Como cristiano que predica la palabra de Dios debo ser tolerante y respetuoso de las diferentes creencias, pero es evidente la connotación y motivación de este reportaje, que pretende atacar nuestros valores y principios a niveles nunca antes vistos” escribió el pastor en un comunicado de prensa. Debido al trabajo de investigación que realizó Univisión en contra de Cash, el estado de Guatemala ha decidido iniciar las averiguaciones sobre estos señalamientos mal hechos hacia el pastor, los cuales desconocen la trayectoria del trabajo que Luna realiza desde hace 20 años.

En el comunicado que ha hecho viral por sus redes sociales, Luna realza el respeto que tiene hacia las leyes y su obediencia para cumplir normas y obligaciones.

FUENTE NOTICIAS CRISTIANAS

Por error, niños de escuela ingieren “desinfectante” como merienda

Niños de una escuela en Honolulu en Hawaii se llevaron una gran sorpresa a la hora de su merienda, pues su maestra se confundió de liquído y en vez de servirles su jugo acostumbrado, les dió de beber un desinfectante que tenía el mismo color del jugo.

Este incidente ocurrió cuando la maestra fue a prepararles la merienda a los niños a la cocina y vió una botellita del mismo color del jugo de manzana que siempre se les da pero no se percató de que era limpiador desinfectante, el cual sirvió en vasos para llevarlos al salón.

“El líquido estaba en su envase original de Pine-Sol y debidamente etiquetado. El carrito no tenía artículos comestibles, ahí solo se guardan artículos de limpieza”, dice un documentodonde se detalla esta situación.

FUENTE NOTICIAS CRISTIANAS

Pastores nigerianos dicen que los militares son usados como ‘mercenarios contratados’ en ataques contra cristianos

Durante una reunión reciente con el presidente de Nigeria, los líderes cristianos sugirieron que el ejército del país es cómplice de los ataques contra los cristianos.

La violencia contra los cristianos en Nigeria se ha intensificado en los últimos meses.

Según Open Doors USA, los cristianos de las regiones del norte y del cinturón medio sufren la violencia perpetrada por grupos militantes islámicos. La muerte, las lesiones físicas y la pérdida de bienes son comunes.

El 6 de noviembre, el reverendo Dacholom Datiri, presidente de la Iglesia de Cristo en Nigeria (COCIN), emitió un informe al presidente Muhammadu Buhari alegando que 646 cristianos fueron asesinados desde marzo hasta octubre de 2018 en un solo estado.

«La narrativa ha sido que estas personas son asesinadas por hombres armados desconocidos, o por sospechosos de pastores, o que ha habido enfrentamientos entre agricultores y pastores», dijo Datiri en el informe, obtenido por Morning Star News. «Todas estas son narraciones engañosas deliberadamente enmarcadas para ocultar la verdad y continuar perpetrando el mal».

FUENTE MUNDO CRISTIANO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué relación tiene Andrés Manuel López Obrador y la Iglesia?

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prestó juramento el sábado como el primer presidente izquierdista de México en más de 70 años, marcando un punto de inflexión en uno de los experimentos más radicales del mundo en la apertura de mercados y la privatización.

México siempre tuvo una economía cerrada, dominada por el estado, pero desde que entró en vigor al Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles en 1986, ha firmado más acuerdos de libre comercio que casi cualquier otro país y ha privatizado casi todos los rincones de la economía, excepto el petróleo y la electricidad.

Ahora, sin embargo, López Obrador habla en una charla que no se escuchó en México desde la década de 1960: quiere construir más refinerías petroleras estatales y alienta a los mexicanos a producir en México lo que se consume.

FUENTE MUNDO CRISTIANO