Archivo de la categoría: Inicio

El economista israelí-estadounidense Joshua Angrist gana el Premio Nobel de Economía 2021

Los ganadores comparten 10 millones de coronas suecas.

Israeli-American economist Joshua Angrist is seen in 2011.
(photo credit: Wikimedia Commons)
.

El economista israelí-estadounidense Joshua Angrist recibió el premio Nobel de Economía 2021 junto con David Card y Guido Imbens el lunes por ser pioneros en el uso de «experimentos naturales» para comprender los efectos causales de la política económica y otros eventos.      

      Los experimentos naturales utilizan situaciones de la vida real para calcular impactos en el mundo, un enfoque que se ha extendido a otros campos y ha revolucionado la investigación empírica.

            El premio, formalmente conocido como el Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel, es el último de la cosecha de este año de Nobels. Los ganadores comparten 10 millones de coronas suecas ($1.14m.).

FUENTE THE JERUSAEM POST

Grupos de los Balcanes Occidentales piden compromiso de Estados Unidos para contrarrestar a Serbia

La Cámara de Representantes y el Secretario de Estado así como el Asesor de Seguridad Nacional, expresaron alarma.

Soldados de la OTAN patrullan cerca de la frontera entre Kosovo y Serbia en Jarinje mientras los serbios retiran camiones y automóviles que solían bloquear la frontera [Armend Nimani/AFP].

Líderes y organizaciones de defensa de las comunidades albano-americana, bosnio-americana y montenegrina-americana han pedido a Estados Unidos que se comprometa a una presencia más fuerte en la región de los Balcanes Occidentales en medio de la «creciente militancia del gobierno de Serbia».               

  En una carta abierta publicada el lunes – dirigida a los comités de relaciones exteriores del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el Secretario de Estado Antony Blinken, y el Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan – los firmantes expresaron su alarma por lo que llamaron la creciente agresión de Serbia hacia Kosovo, pero también cada vez más hacia Bosnia y Herzegovina y Montenegro.

                «Este es un asunto de suma preocupación para los Estados Unidos porque pone directamente en peligro la paz y la estabilidad de la región de los Balcanes Occidentales y… en toda Europa», decía la carta.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Bolsonaro de Brasil dice que está aburrido con preguntas de muertes COVID

Al preguntarle al presidente de Brasil sobre las 600 mil muertes provocadas por el corona virus, reaccionó cuestionando en cuál país del mundo no murieron personas.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ha enfrentado protestas masivas y llamados a su juicio político por el manejo de su gobierno de la epidemia de corona virus [Archivo: Evaristo Sa/AFP].

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que no quería estar «aburrido» con preguntas sobre el número de muertes por corona virus en el país, pocos días después de que Brasil se convirtiera en el segundo país del mundo en superar las 600.000 muertes.

               Bolsonaro – un escéptico de COVID-19 que ha minimizado la gravedad del virus – estaba rodeado de simpatizantes en la playa de Guaruja, en el estado de Sao Paulo, el lunes cuando un periodista le preguntó sobre el número de muertos.

               «¿En qué país no murió la gente? ¡Dímelo!» respondió. «Mira, no vine aquí para aburrirme».

FUENTE ALJAZEERA NEWS

«Después de un año casi callada, como que vuelvo a hablar como Milagros Germán»

Germán dejó entre ver que se encuentra en un área ligada a su quehacer artístico.

Este 11 de octubre es juramentada la nueva sustituta de Carmen Heredia en el Ministerio de Cultura, Milagros Germán, comunicadora, dijo asumirá con entusiasmo el sector que representa.

                 “Después de tanto hablar en mi vida, y un año casi callada, como que vuelvo hablar como Milagros Germán”, declaró en forma serena durante su discurso de toma de posesión.

             Dejó entre ver en ese breve corte que se encuentra en un área ligada a su quehacer artístico como conductora y productora de televisión. La funcionaria ha participado en obras de teatro.

FUENTE DIARIO LIBRE

El «currículum enlatado» mató la lectura en las escuelas, afirma profesor Juan Núñez

Los profesores deben enfocarse más en los resultados obtenidos cada año, reslató Núñez.

Juan Núñez.

La puesta en vigencia del denominado “currículum enlatado” ha sido una de las razones del desinterés por la lectura, afirmó el profesor Juan Núñez.             

Resaltó que los profesores en  lugar de estar pendientes a los resultados obtenidos cada año son obligados a llenar un currículum por competencia, Núñez, es el candidato presidencial de la Asociación Dominicana de Profesores (APD), pertenece a la corriente Juan Pablo Duarte.

        Cambiando el tema dijo ha llegado el momento de revisar la pertinencia de continuar con las Pruebas Nacionales aunque el plan decenal fue positivo.

FUENTE ACENTO

Jornada Escolar Extendida con almuerzo en todo el país

Los alimentos servidos por INABIE cubren el 75% de los requerimientos nutricionales diarios.

La Jornada Escolar Extendida, en sus distintos niveles y modalidades, inició este lunes a nivel nacional en los 122 Distritos y las 18 Regionales del Ministerio de Educación con el servicio del almuerzo escolar en los centros educativos públicos.                

                 Los alimentos servidos por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) cubren el 75 % de los requerimientos nutricionales diarios de los estudiantes, conforme al grupo de edad, garantizando una alimentación sana, balanceada y equilibrada, aseguró el Ministerio de Educación.

           El director ejecutivo del INABIE, Cecilio Rodríguez, dijo que la alimentación escolar, además del almuerzo, incluye también un desayuno y dos meriendas servidos en cada centro educativo.

FUENTE ACENTO

Aclara no hizo propuesta de reforma fiscal

Ministerio de Hacienda niega hizo propuesta de reforma fiscal.

El Ministerio de Hacienda dijo no ha elaborado propuesta.

El Ministerio de Hacienda aclaró  hoy que esa entidad  no es  la autora de una propuesta de reforma fiscal que circula desde el pasado fin de semana donde se plantean una serie de incrementos a impuestos vigentes, entrada en vigencia de otros aprobados pero no ejecutados y nuevas propuestas.                         

     Hacienda fue consultada al respecto, debido a que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente en un encuentro con directores de medios había presentado un documento sobre la situación de las finanzas públicas y la necesidad de incrementar la presión tributaria en el país.

                                La dirección de Comunicaciones de Hacienda negó  que en esa entidad se originara la   propuesta que supuestamente sería discutida  para la firma del Pacto Fiscal, que es el último de los pactos que  ordenó la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo. Los otros fueron el Pacto por la Educación y el Pacto Eléctrico.

FUENTE EL NACIONAL

Gobierno suelta la carga, luego de 37 semanas, sube los combustibles

El Gobierno asumió una deuda de $RD 6,328.5 millones para no transferir todas las alzas.

La información sobre el comportamiento de precios se ofreció en una nota de prensa.

El subsidio que mantuvo el Gobierno a los combustibles, en procura de afectar lo menos posible a los consumidores, llegó a su fin luego de 37 semanas. En ese tiempo estuvo asumiendo deudas millonarias con los importadores que totalizan RD$9,382millones.



                             El movimiento realizado ayer en la mayoría de los combustibles, llevará a que se registren incrementos que oscilan entre los RD$3.50 y RD$15.70.

                  Según un corte realizado a mediados de agosto del presente año, el Gobierno había asumido deudas con los importadores por RD$6,328.5 millones para no transferir todas las alzas que se habían producido en el costo de los combustibles en las primeras 28 semanas del año 2021. A eso hay que sumar que luego, del 21 al 27 de agosto asumió la carga de otros RD$300 millones; del 28 de agosto al 3 de septiembre un sacrificio de 169.9 millones; del 4 al 10 de septiembre “se cargó” RD$300 millones y del 11 al 17 de septiembre RD$ 378 millones.

FUENTE EL CARIBE