Archivo de la categoría: Inicio
Estudios sobre los procesos de combustión y respiración
Para los vitalistas de la época la vida estaba ajena a los procesos mecánicos del mundo inorgánico, es decir, era una condición especial.
En 1783, el químico francés Antoin Laurent de Lavoisier (1743-1794), considerado el padre de la química moderna, realizó en colaboración con el médico francés Pierre Simón de Laplace (1749-1827), una serie de experimentos para calcular la cantidad de calor y de anhídrido carbónico producido por un conejillo de Indias.
Resultó que la cantidad de calor correspondía aproximadamente a la del anhídrido carbónico, y Lavoisier concluyó que la respiración debía ser un proceso parecido a la combustión. Pero la cuestión central era otra: según esos experimentos resultaba que las leyes de la combustión que regía en el exterior del cuerpo parecía ser las mismas que actuaban en el interior del cuerpo; esto contrastaba claramente con las convicciones del pensamiento filosófico vitalista, según la cual la vida era una condición especial ajena a los fenómenos mecánicos y a la dinámica físico-química que regulan el mundo inorgánico.
FUENTE ENTESPA
Invención de las lentes bifocales
Por la parte superior se podía ver de lejos y por la parte inferior permitía leer.
En 1784 Benjamín Franklin (1706-1790), escritor, científico y político estadounidense, poco después de haber demostrado (a través del célebre invento la cometa) la naturaleza eléctrica de los rayos, descubrió que dada su edad avanzada, necesitaba usar dos pares de gafas, una pata de ver lejos y para leer, e inventó las lentes bifocales. Se trata de unas gafas cuyas lentes permitían ver de lejos por la parte superior y leer y ver de cerca por la parte inferior.
ALEMANIA 2021: JUDÍO EXPULSADO DEL HOTEL POR LLEVAR LA ESTRELLA DE DAVID
Enfurecido con Balaam, Balac puso sus manos juntas. «Te llamé,» dijo Balac a Balaam, «para condenar a mis enemigos, Números 24:10 (La Alianza de Israel)
Cientos de personas, algunas envueltas en banderas israelíes, se pararon frente al Westin en Leipzig, Alemania, el martes por la noche para protestar por un presunto incidente de antisemitismo en el hotel.
Ahora, al menos una importante organización judía ha lanzado una petición pidiendo que el hotel, parte de la cadena Marriott, se disculpe.
El alboroto se produce después de un video viral del cantante judío alemán Gil Ofarim contando su experiencia tratando de registrarse.
FUENTE ISRAEL 365 NEWS
LA BIBLIA NOS OBLIGA A CUESTIONAR A EXPERTOS MÉDICOS, REVELA UN RABINO PROMINENTE
Y no tendrá muchas mujeres, no sea que se pierda su corazón, ni acumule plata y oro en exceso. Deuteronomio 17:17 (La Biblia de Israel)
Hay una escuela de pensamiento prominente por muchos judíos religiosos que obligan a todos a adherirse al consejo de expertos médicos en asuntos de procedimientos médicos como la vacuna Covid. En muchos casos, los escépticos a menudo son etiquetados como pecadores que son indirectamente responsables de las muertes relacionadas con el corona virus.
Rabino David Bar-Hayim sostiene que la Torá dice que debemos cuestionar a los expertos médicos y basa su posición en las fuentes de la Torá y escritos de Chazal (sabios).
En una conferencia reciente sobre el asunto, el rabino prominente comienza con una cita del Talmud en Masechet Sanedrín 18b que prohíbe al rey de ser nombrado para el Sanedrín, ya que nadie se le permite contradecir al rey. Esto causará que los miembros más jóvenes del consejo de la asamblea tengan miedo de expresar una opinión que temen que contradiga la del rey suprimiendo el debate y la deliberación necesarios para que se ejecute una decisión justa.
FUENTE ISRAEL 365 NEWS
Bitcoin cumple primer mes adoptado en el Salvador
España vuelve a riesgo bajo por covid, por primera vez desde julio de 2020
Las medidas de protección individual y las restricciones dieron resultados.
Por primera vez desde finales de julio de 2020 España está en riesgo bajo de transmisión de covid con incidencia acumulada de 48,9 casos por 10.000 habitantes en 14 días.
La campaña de vacunación dio frutos, el (77,6% de la población ya cuenta con la pauta completa, medidas de protección individual así como las restricciones impuestas a las comunidades.
FUENTE EFE
EL CERO DE ORO DE APAP PREMIARÁ CON RD$ 21 MILLONES A SUS SOCIOS AHORRANTES
Este año los socios ahorrantes de la entidad financiera tienen la opción de abrir una cuenta de ahorros digital y aumentar sus oportunidades de ganar.
Santo Domingo, R.D. – Con más de 21 millones de pesos en premios, incluyendo 10 apartamentos, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) dio inicio a su tradicional promoción del Cero de Oro, la única premiación al ahorro que se ha mantenido por 53 años ininterrumpidos en el sistema financiero dominicano.
“A través de la digitalización continuaremos brindando a nuestros socios ahorrantes y clientes una experiencia segura, ágil y simple mediante productos que les permitan ahorrar con propósito y materializar sus planes futuros”.
En esta edición, los socios ahorrantes y clientes de APAP, además de participar con sus productos financieros tradicionales, tendrán la opción de abrir una cuenta digital a través de APAPPMóvil, donde podrán aumentar sus oportunidades de ganar, manteniendo un mínimo de RD$500 en sus depósitos. El Cero de Oro también premiará el balance de mantenimiento de las cuentas y los clientes de certificados de depósito.
También podrán generar un boleto electrónico adicional, los socios ahorrantes con préstamos o tarjetas vigentes, o que hayan hecho transacciones monetarias vía APAPenlíne@ o APAPPMóvil.
“A través de la digitalización continuaremos brindando a nuestros socios ahorrantes y clientes una experiencia segura, ágil y simple mediante productos que les permitan ahorrar con propósito y materializar sus planes futuros”, señaló Nurys Marte, vicepresidenta de Negocios de APAP.
Marte también destacó que “el 2020 nos enseñó la importancia de estar preparados y de ahorrar, por eso en esta edición del Cero de Oro queremos seguir fomentando este buen hábito y demostrar la tranquilidad que causa ahorrar”.
La promoción del Cero de Oro estará vigente a partir del 4 de octubre hasta el 31 de enero de 2022 y los premios serán presentados en distintos sorteos que se celebrarán en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
La dinámica también contará con sorteos a través de las redes sociales y con premios que incluyen desde efectivo depositado a su cuenta, “day pass”, tarjetas de regalo y excursiones.
Solo Beethoven: Músicos Filarmónica de Berlín se presentan por primera vez en el Teatro Nacional
Solo Beethoven: Músicos Filarmónica de Berlín se presentan por primera vez en el Teatro Nacional
El concierto solo Bethoven contó con piezas del emblemático compositor.
Santo Domingo. El Ministerio de Cultura, la Embajada de la República Federal de Alemania en República Dominicana, la Fundación Sinfonía y la Orquesta Sinfónica Nacional celebraron el miércoles 6 de octubre a las 8:30 de la noche el concierto de la Temporada Sinfónica “Solo Beethoven”, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
«Un sueño anhelado por mucho tiempo se hace realidad hoy”.
En esta gala, los violinistas Alessandro Cappone, Eva-Maria Tomasi, Christoph Streuli y Anna Mehlin, junto al chelista Christoph Igelbrink y el violista Ulrich Knörzer, miembros invitados de la Filarmónica de Berlín, se unieron a la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de su titular, el maestro José Antonio Molina en un concierto totalmente agotado.
El programa de la noche titulado “Solo Beethoven” contó con piezas únicamente del emblemático compositor, uno de los más importantes del arte universal. El repertorio consistió en una interpretación del Concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Opus. 61 con la violinista alemana Anna Mehlin como solista invitada. De igual forma, se interpretó la Sinfonía no. 3 en Mi Bemol mayor, opus. 55, también conocida como “Sinfonía Eroica”.
El concierto estuvo encabezado por el Dr. Volker Pellet, embajador de la República Federal de Alemania; Carmen Heredia de Guerrero, ministra de cultura; Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía y por el maestro José Antonio Molina, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
«Un sueño anhelado por mucho tiempo se hace realidad hoy” expresó el embajador alemán Dr. Volker Pellet, acompañado de la Sra. Margarita Miranda Mitrov; presidenta de la Fundación Sinfonía, en un emotivo discurso que dio inicio a esta especial noche de Beethoven que culminó con una ovación de pie por parte del público presente.
El concierto “Solo Beethoven” fue posible gracias al apoyo de Rodolfo y Luisa Wehe, la aerolínea Condor, Hodelpa Hotel Nicolás de Ovando, Iberostar, Autozama, Mercedes-Benz y el Club Hemingway. Así como gracias a los patrocinadores de la Temporada Sinfónica, Claro Dominicana, Banco Popular y Banco BHD León.
El concierto fue realizado cumpliendo con todos los protocolos y lineamientos de seguridad dispuestos por Salud Pública.