Archivo de la categoría: Inicio
Uber dona 12 mil viajes gratis adicionales para apoyar jornadas de vacunación en Santo Domingo
Con la donación busca ayudar a más personas logren la segunda dosis.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Uber se une nuevamente a los esfuerzos de vacunación en la República Dominicana anunciando una segunda donación de viajes gratis hacia y desde los centros de vacunación en Santo Domingo.
Con la donación de 12,000 viajes adicionales, Uber busca ayudar a que más personas logren la segunda dosis de vacunación contra el COVID-19.
Según datos del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, el 66% de la población tiene la primera dosis aplicada y el 53%, la segunda dosis de la vacuna.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Luis Abinader anunciará este martes restricciones en Gran Santo Domingo ante rebrote de COVID-19
Obras Públicas interviene municipio Santo Domingo Este con operativo «Dicimbre Limpio»
Abinader: 150 mil personas recibieron vacunas contra COVID-19 este martes
FUENTE ACENTO
Alerta roja en el Distrito Nacional y ocho provincias
La tormenta tropical fue ubicada en la mañana del miércoles en La Altagracia.
Santo Domingo.- Las autoridades de socorro han colocado en alerta máxima a ocho provincias y el Distrito Nacional ante las crecidas de ríos, arroyos y cañadas que eventualmente causen las lluvias provocadas por un potencial ciclón tropical que se espera afecte el país desde la madrugada de este miércoles.
El fenómeno, convertido en tormenta tropical, tiene el nombre de Fred, y en la mañana de hoy fue ubicado en la provincia La Altagracia. Anoche la tormenta fue ubicada a las 7 de la noche del martes a unos 325 kilómetros al este-sureste de la isla Saona, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, mientras se mueve al oeste a unos 28 kilómetros por hora.
Las provincias en alerta roja son La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y el Distrito Nacional.
NOTICIAS RELACIONADAS:
COE eleva alerta amarilla para 10 provincias y el Gran Santo Domingo; y verde para otras ocho
Lluvias dejan un muerto y más de 3,000 desplazados
FUENTE ACENTO
Embajador Andrea Canepari recibe honores de La Cámara de Comercio Domínico- Italiana
Sus años de servicio en el país fueron puestos de relieve en la actividad.
SANTO DOMINGO, República Dominicana:- La Cámara de Comercio Dominico-Italiana (CCDI) y la Comunidad Italiana en la República Dominicana rindieron los máximos honores al embajador Andrea Canepari por su extraordinaria labor al frente de la misión diplomática en el país, que reabrió sus puertas a finales de 2017.
“Italia se ha caracterizado por ser uno de los centros de producción teórica más importantes e influyentes de Europa«.
El señor Frank Rainieri Marranzini, vicepresidente de la Cámara, destacó que inmediatamente llegado al país, el embajador Canepari “inició una apretada agenda cuyos frutos empezamos a percibir inmediatamente y continuamos cosechando al día de hoy”.
Indicó que, en su breve estadía en el país, el embajador Canepari organizó, tan solo en su primer año en funciones, 120 actividades para honrar los 120 años de relaciones entre ambos países y en las mismas se pusieron de relieve las posibilidades de cooperación en los ámbitos militar, eclesiástico, arquitectónico, de la literatura, el cine, el comercio, la alimentación y el diseño, amén del propiamente diplomático.
Añadió que, basándose en sus investigaciones, el embajador Canepari puso de relieve el legado de figuras italianas en la sociedad dominicana, iniciando con el primer Obispo de las Américas, Alessandro Geraldini, quien concibió la edificación de la Catedral Primada de América. La figura de Geraldini fue analizada en los numerosos espacios, iniciándose con la celebración de una Misa Solemne en la misma catedral que el concibió 500 años antes. En sus años de labor, el embajador Canepari también destacó la figura de Juan Bautista Cambiaso, creador de la armada naval dominicana y antepasado de Juan Antonio Bisonó Cambiaso, miembro de la Cámara de Comercio Dominico Italiana.
Las condiciones de confinamiento impuestas por el coronavirus constituyeron un acicate para la celebración de reuniones virtuales, dentro de las que se destaca la organización de veinte sesiones para dar a conocer en República Dominicana, en Italia y en el mundo el libro “Legado italiano en República Dominicana”, donde participaron más de 40 colaboradores que, desde sus particulares ámbitos de competencia dieron a conocer esta presencia de larga data y que no había sido reunida en un solo tomo hasta el momento actual.
De su parte, el embajador Canepari manifestó: “He tenido el privilegio de servir a Italia como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario organizando activides e iniciativas que, partiendo del conocimiento de la historia compartida, puedan ‘crear puentes entre historia y futuro’”.
En su dicurso, el embajador Canepari elogió el trabajo de todos los miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana, empezando pro su presidente, Celso Marranzini, que con liderzago y generosidad ha trabajado para fortalecer la cámara y crear nuevas oportunidades de negocio con una Cámara a la altura y la importancia de la comunidad italo-dominicana en el país.
Más adelante, el Presidente del Tribunal Constitucional y pasado miembro del cuerpo diplomático dominicano, Milton Ray Guevara, manifestó su satisfacción de haber participado en una obra donde se demuestra que: “Italia se ha caracterizado por ser uno de los centros de producción teórica más importantes e influyentes de Europa, y cuenta con filósofos, politólogos y juristas de gran renombre que trascienden los ámbitos estrictos del Derecho Constitucional”.
Finalmente, la ministra de cultura, Carmen Heredia, agradeció profundamente el esplendor brindado a la labor realizada por artistas dominicanos gracias a los esfuerzos del embajador Canepari.
En el acto, bendecido por Su Eminencia Monseñor Francisco Ozoria, también fue reconocido el señor Guillermo Rodríguez Vicini, cuya familia aportó el terreno donde serán habilitadas las nuevas facilidades consulares y diplomáticas de Italia, además de la residencia del embajador.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Cámara de Comercio Domínico- Italiana elige Junta Directiva 2021-2023
Precio del oro baja 13 % desde su máximo histórico hace un año
Precio del oro baja 13 % desde su máximo histórico hace un año
El precio del oro ha bajado un 13% desde el momento histórico que marcó hace un año.
Madrid (EFE).- El precio del oro, que ronda este viernes los 1.800 dólares por onza, ha bajado un 13 % desde el máximo histórico que marcó hace un año, un descenso que los analistas atribuyen a la caída del consumo en China y a las perspectivas sobre subidas de los tipos de interés.
El metal dorado alcanzó un precio récord de 2.075 dólares por onza el 7 de agosto de 2020, animado por las dudas de los inversores sobre la recuperación económica, por la baja rentabilidad de la renta fija en ese momento y por la debilidad del dólar estadounidense, otro de los activos refugio en tiempos de incertidumbre.
E l profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) Javier Santacruz considera que la posibilidad de que los bancos centrales empiecen a reducir las compras de deuda y se planteen ya una subida de los tipos de interés ha restado atractivo al oro durante este año.
FUENTE EL NACIONAL
18 latinas han ganado 23 medallas en atletismo
Entre ellas una dominicana y una venezolana.
Santo Domingo.-Cuando Marileidy Paulino recorrió el viernes los 400 metros del óvalo en 49.20 segundos para conquistar una presea de plata en el atletismo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la velocista dominicana se unió a un grupo exclusivo de 18 mujeres latinoamericanas que han ganado 23 medallas individuales en las competencias de esa disciplina en la historia de la cuadrienal cita veraniega.
De las 18 atletas femeniles, catorce han sido cubanas, una venezolana, una colombiana, una puertorriqueña y ahora una dominicana, que han producido siete medallas de oro, ocho de plata y ocho de bronce.
Las cubanas Ana Fidelia Quirot, Osleidys Menéndez y Yipsi Moreno, la colombiana Caterine Ibargüen y la venezolana Yulimar Rojas, forman un quinteto de doble medallistas individuales.
NOTICIAS RELACIONADAS:
RD frente a Guatemala por bronce
Marileidy Paulino y un equipo de béisbol de RD llegarán al país este martes a las 2:30 de la tarde
FUENTE EL NACIONAL
Prisilla: “Hay que seguir trabajando”
Prisilla: “Hay que seguir trabajando”
La competencia de voleibol femenino tuvo el 8vo. lugar durante los Juegos Olímpicos.
Las Reinas del Caribe fueron a los Juegos Olímpicos de Tokio con la finalidad de lograr una medalla, pero ese objetivo no fue posible.
Regresar con las “manos vacías” por tercera ocasión de una cita olímpica es sinónimo de “frustración” para su capitana Prisilla Rivera.
“Fuimos en busca de una meta y era nuestro principal deseo y hay frustración”, expresa la veterana jugadora. “Luego pasa lo que pasa y tú no lo consigues, pero lo que hay que seguir es trabajando porque si no se consiguió ahora, se puede lograr más adelante”, agregó.
La selección de voleibol femenino finalizó en el octavo lugar en las competencias de los Juegos Olímpicos.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Prisilla Rivera anuncia su retiro del Voleibol
FUENTE EL CARIBE