Archivo de la categoría: Inicio

Impuestos Internos informa que en julio recaudó RD$21,910.4 millones más que lo que tenía previsto

La cantidad informada por la DGII representa un 157%.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que las recaudaciones correspondientes a julio alcanzaron los RD$59,729.9 millones, lo que representa RD$21,910.4 millones más que lo estimado, para un cumplimiento del 157 % en este periodo.              

                        Para julio los ingresos tributarios se habian estimado en RD$37,819.5 millones, según indica un comunicado de la DGII.

                                             La nota agrega que el total acumulado de enero a julio asciende a RD$358,669.2 millones, lo que equivale a RD$75,196.7 millones más que los RD$283,472.5 estimados y un cumplimiento de 126.5% durante el primer semestre del año.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Impuestos Internos dice que en octubre pasado recaudó RD$3,267.66 millones más que en el mismo mes del año anterior

Gobierno superó en 251% necesidad de préstmaos de 2020

DGII extiende plazo marbete hasta el 31 de diciembre

FUENTE LISTIN DIARIO

AIRD, Adoexpo y Adozona rechazan tarifas fijadas por Salud Pública para trámites de exportación e importación

Las empresariales instituciones obvian que las exportacioens deben de gozar de taa cero.

Tres organizaciones empresariales consideraron contraproducente y carente de toda justificación la resolución del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) mediante la cual establece tarifas para autorizar las transacciones relacionadas con el comercio exterior, incluyendo las de exportaciones de los productos fabricados en el país.      

                          La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) declararon que a través de la Resolución No. 000026. el MISPAS busca imponer una tarifa a cada solicitud de exportación e importación que se haga a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). 

                                Las instituciones empresariales señalaron que esta resolución obvia que las exportaciones deben gozar de tasas cero y estar libres de impuestos y tarifas. 

NOTICIAS RELACIONADAS:

Exportadores valoran medidas económicas del gobierno de Abinader

Salud Pública inicia operativo de intervención del Gran Santo Domingo

Salud Pública notifica otras 23 muertes por covid-19 y 1,802 contagios

FUENTE LISTIN DIARIO

Código de Trabajo desfavorece inversión y creación empleo

Mayelin Acosta Guzmán.

Los directivos de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) consideraron que por muchos años faltó la determinación del liderazgo político para realizar las modificaciones que necesita el Código de Trabajo. Sin embargo, el actual Gobierno tiene voluntad de asumir el proceso para que el país tenga una herramienta acorde a la realidad del mercado laboral.                     

            Afirman que con el tiempo el Código de Trabajo se ha convertido en una herramienta que está desfavoreciendo la inversión y la creación del empleo formal, y por eso urge su modificación.

                                Durante su participación como invitados en el Encuentro de HOY, William Ramírez, presidente; Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo, y Jaime Aybar, miembro de la Junta Directiva de (Copardom), expresaron que en este momento entienden hay un interés real, debido a que el presidente de la República, Luis Abinader, llamó a que la readecuación del Código de Trabajo sea retomada bajo el liderazgo de su Gobierno.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Proponen firma pacto por empleo

La epidemia sube la tasa de paro al 16,1% y destruye 622.600 empleos en 2020

Empresarios CA y RD resaltan rol dearrollo industrial en AL

FUENTE HOY

Embajador de Guatemala destaca relación amistosa y comercial con República Dominicana

El embajador de Guatemala en República Dominicana, Rudy Armando Coxaj López, destacó la relación de amistad y comercial que predomina entre República Dominicana y el país centroamericano.     

                                         Al ser entrevistado por la periodista Lorenny Solano en el programa Dominicana Buenas Noches, el diplomático precisó que, aunque Estados Unidos es el principal socio comercial, también hay una excelente relación de negocios entre República Dominicana y Guatemala.

                                                     En ese sentido manifestó que Guatemala vende a RD un 70% de productos, siendo estos plásticos, productos médicos y productos derivados del petróleo, que República Dominicana compra, procesa y distribuye en Centroamérica y el Caribe, mientras que en la relación comercial, República Dominicana vende a Guatemala un 30%.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Embajador chino en el país dice productos típico de RD se comercializan en el país asiático

De los 33 chinos que regresaron al país hay ocho en aislamiento

Embajadora dice EEUU seguirá siendo el principal socio económico de RD

FUENTE HOY

IRÁN ELOGIA LOS RECIENTES ATAQUES DE HEZBOLÁ/HAMAS CONTRA EL ENEMIGO SIONISTA

Reuniré a todas las naciones y las haré descender al valle de Yehoshafat. Allí contenderé con ellos Sobre mi propio pueblo, Israel, El cual esparcieron entre las naciones. Porque repartieron Mi tierra entre sí Joel 4:2 (La Biblia de Israel)

Ebrahim Raisi (a la derecha) saluda al jefe de la oficina política de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, 7 de agosto de 2021. Fuente: YouTube/Screenshot.

El comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRCG) elogió al jefe del grupo terrorista libanés Hezbollah el sábado por su poder en la cara del «enemigo sionista».                      

      «Mientras la fuerza de Hezbolá está aumentando, el poder del enemigo está en declive», dijo el May. del IRCG. Hossein Salami dijo al Secretario General Adjunto de Hezbollah, Naim Qassem, durante una reunión en Teherán, según los medios de comunicación iraníes.

                    La reunión tuvo lugar un día después de que Hezbolá disparara 19 cohetes contra el norte de Israel y dos días después de la ceremonia de juramento del nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisi, a la que asistió Qassem.

NOTICIAS RELACIONADAS:

‘Israel actúa militarmente y EEUU económicamente contra Irán’

Netanyahu: Israel evalúa operación preventiva para evitar un ataque de Irán con misiles

LIEBERMAN QUIERE EL CETRO SIONISTA

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

INFORME: LA LETRA PEQUEÑA DE LAS DIRECTRICES DE LA COMUNIDAD DE BIG TECH SE DIRIGE A LOS USUARIOS BASADOS EN LA FE PARA LA CENSURA

Con un lenguaje vago las empresas reclaman poder unilateral.

(Shutterstock)

Un nuevo informe del Instituto Legal de Napa reveló que ocultos en la letra pequeña de las directrices comunitarias y los acuerdos de usuario son detalles que son utilizados por las empresas de tecnología y plataformas de redes sociales para censurar y eliminar organizaciones religiosas por «conducta odiosa» que en realidad es una expresión de creencias que no se ajustan a los valores liberales.

                      En el informe se examinaban 25 grandes empresas y filiales, y se llegaba a la conclusión de que 21 tenían acuerdos de usuarios que podían utilizarse fácil e indebidamente contra grupos religiosos. Usando un lenguaje intencionalmente vago, las compañías «reclaman poder unilateral para prohibir grupos religiosos por defender puntos de vista constitucionalmente protegidos que no son compartidos por la compañía».

                     «Este poder va mucho más allá de las prohibiciones sobre la actividad ilegal, que históricamente ha sido el foco principal de la mayoría de los acuerdos de usuarios», afirmó el informe. «Ahora las empresas se reservan el derecho de sacar a las organizaciones de sus plataformas para apoyar el matrimonio tradicional, oponerse al aborto, cuestionar el transgenderismo o sostener cualquier otra creencia que actualmente esté fuera del favor cultural o político con Silicon Valley. Más de un tercio de las empresas encuestadas ya han ejercido ese poder al menos una vez, basándose en la investigación de Napa Legal.

FUENTE ISRAEL 365 NEWS

Activistas contra bloqueo a Cuba reciben amenazas de muerte en EEUU

Miami considerada una ciudad donde se hacenr evoluciones contra pensamiento crítico.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/497005/activistas-bloqueo-cuba-miami

Miami se considera una ciudad en la que se realizan golpes de Estado, revoluciones de color, conspiraciones y violencia contra los pensamientos críticos.     

       

                        Violencia, insultos, amenazas de muerte, ataques a la propiedad, incluso atentados con bomba. Es la realidad que viven muchos activistas basados en Miami y que se oponen al bloqueo económico y político que ejerce Estados Unidos en contra de Cuba.

                                 Eventos dejan en claro que grupos extremistas tienen mano libre para acosar y violentar a todo aquel que difiere en opinión. A esto se suma la impunidad cómplice de las autoridades.

                                       Hasta hoy, los responsables de este ataque contra estos activistas por la paz siguen libres. Increíblemente, a pesar de las lesiones permanentes, evidencia en video y testimonios, el sistema judicial fabricó supuestos cargos contra las víctimas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Rusia rechaza injerencia externa en asuntos internos de Cuba

Cuba denuncia imposibilidad de comprar insumos médicos por el bloqueo de EE.UU.

Muestran solidaridad con Cuba en Canadá y Francia

FUENTE HISPANTV