El partido egipcio mediante comunicado condenó fuertemente el apoyo de EEUU a organizaciones terroristas.
El Partido Socialista Árabe de Egipto condena el apoyo armamentístico y de otra índole que otorga Estados Unidos a los grupos terroristas que operan en Siria.
A través de un comunicado emitido el domingo, el partido egipcio condenó fuertemente el continuo apoyo de EE.UU. a las organizaciones terroristas en Siria mediante la reagrupación y el entrenamiento de elementos extremistas a los que suministra armas, con las que atacan a la población civil siria.
“Washington sigue siendo el principal patrocinador de las organizaciones terroristas que cometen crímenes contra los sirios”, se lee en el texto.
El delantero argentino Lionel Messi aseguró este domingo, entre lágrimas, que tanto él como su familia estaban «convencidos» de que iban a seguir en el Barcelona, al que consideró su casa, y admitió que no estaba preparado para despedirse de esta manera.
«El año pasado, cuando se armó el lío del burofax, estaba preparado, sabía lo que tenía que decir. Pero este año no. Estábamos convencidos de que íbamos a seguir aquí, en casa, era lo que más queríamos. Siempre sobrepusimos nuestro bienestar, estar en nuestra casa y disfrutando de esta vida en Barcelona, que es maravillosa», confesó entre lágrimas.
Actualmente el Megavatio costara 106,74 euros con lo que supera el récord anterior de 106,57 euros.
EFE/J.J. Guillén.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, que determina una parte de la factura de la luz, alcanzará hoy su máximo histórico, 106,74 euros el megavatio hora (MWh), con lo que superará el actual récord, de 106,57 euros el MWh, marcado el pasado 21 de julio.
De acuerdo a los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio fijado el domingo para hoy -cada día se negocia el precio para el día siguiente- casi triplica el del segundo lunes de agosto de 2020 (38,09 euros el MWh).
La capacidad de transmisión de la Empresa Distribuidora de Electricidad aumenta de 400 a 800 MW.
El vicepresidente ejecutivo de las empresas distribuidoras de electricidad, Andrés Astacio, informó este domingo que la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) terminó los trabajos de Interconexión de la subestación de Bonao 3, por lo que el servicio eléctrico en la región Norte será normalizado.
Astacio, quien también es el secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, indicó que con esto se amplía de 400 megavatios (MW) a 800 MW la capacidad de transmisión sur-norte del sistema, lo que garantiza el fluido eléctrico en la región.
Agregó que terminados los trabajos se normaliza el flujo de carga y con ello desaparecen las restricciones de suministro por causa de transmisión, por lo que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte) está normalizando el servicio en todo el Cibao.
SANTO DOMINGO.– La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informaron que realizan un amplio programa de trabajo para mejorar el servicio eléctrico de todo el país, con el fin de mantener en óptimas condiciones la infraestructura eléctrica nacional.
La información la ofreció el administrador de la ETED, Martín Robles, junto al vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio y el gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Andrés Cueto Rosario.
En ese mismo orden, explicaron que los apagones ocurridos el siete de agosto en varias provincias fueron producto de estos trabajos que también buscan garantizar el transporte de energía de alta tensión según los requerimientos del país.
Juntos a ellos llegarán Las Reinas del Caribe que lograron triunfar en Voleibol hasta los cuartos finales.
La doble medallista Olímpica, Marileidy Paulino, así como los medallistas del revelo mixto 4X400, de la disciplina de atletismo y otro grupo de atletas que accionaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, llegarán a la República Dominicana este martes a las 2:30 de la tarde por el Aeropuerto Las Américas.
También llegarán los medallistas de bronce de la selección nacional de béisbol y las integrantes de Las Reinas del Caribe de Voleibol, que llegaron hasta los cuartos de finales en los Juegos Olímpicos, tras perder de Estados Unidos.
La delegación dominicana regresa triunfante luego de haber ganado cinco medallas, (tres de plata y dos bronce) un hecho inédito para el país, en cuanto a cantidad de preseas logradas en una edición olímpica.
La gente del mundo occidental come hasta 20 veces más sal que la necesaria. Y paga con presión elevada de sangre, enfermedad del corazón y otros problemas relacionados con la retención del agua en los tejidos del cuerpo.
¿Acaso la sal no es necesaria?
La sal contiene dos minerales: cloro y sodio. el sodio es el importante; todas las células contienen sodio, como también los fluidos del cuerpo. No podríamos vivir sin él. Pero aunque es indispensable para el metabolismo, el sodio puede causare dificultades.
¿Cómo la sal hace subir la presión de la sangre?
El exceso de sodio puede permanecer en los tejidos del cuerpo y retener agua. Esto causa hinchazón que hace subir la presión de la sangre, la cual a su vez aumenta el esfuerzo del corazón. En los países americanos uno de cada tres adultos padece de presión elevada de la sangre. Entre las personas de 65 o más años el número se eleva a 70 por ciento.
El promedio del consumo de sal en Japón es mucho más elevado que en Estados Unidos y también lo es la prevalencia de la hipertensión.
¿Es esto válido para todos?
No todos son afectados por la sal. Algunas personas pueden comer toda la sal que quieran sin experimentar efectos perjudiciales. . sin embargo, cerca de la mitad de los occidentales tienen algún grado de vulnerabilidad por el consumo de sal, y no existe una prueba satisfactoria para identificarlos.
Las personas con sensibilidad a la sal retienen sodio, el que causa edema (hinchazón). Mucha gente lleva de 2 a 3 kilos de sobrepeso por el exceso de agua en su cuerpo provocado por la sal.
¿Son beneficiosas las píldoras diuréticas?
Las píldoras diuréticas bajan la presión de la sangre porque eliminan el exceso de agua. Pero investigaciones recientes han revelado que los diuréticos pueden contribuir a la enfermedad cardíaca al aumentar los niveles de colesterol entre 5 y 10 por ciento.
La gente que usa diurético para bajar la presión de la sangre, ¿tiene que usarlo durante toda la vida?
Eso era antes. En la actualidad hasta el 85 por ciento de los hipertensos pueden dejar de usar diuréticos si sigue una dieta escasa de sal y poca grasa, combinada con caminatas diarias y pérdidas de peso.
Pero mucha gente no soporta la comida sin sal.
La preferencia por la comida con sal no es innata, sino un hábito adquirido; al comer alimentos con sal se refuerza el hábito. La sal enmascara los sabores naturales. Este hábito se puede extinguir condimentado la comida con especias e hierbas.
En mes y medio Israel ha visto elevarse los casos activos de corona virus de 200 a 25 .000.
Haredim se ve caminando en la calle Strauss cerca de Mea She’arim en Jerusalén después de los disturbios contra las regulaciones de COVID-19, el 25 de enero de 2021. (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM/ THE JERUSALEM POST).
Mientras que la variante del Delta, altamente contagiosa, se está extendiendo sobre Israel, que en un mes y medio ha visto sus casos activos de corona virus elevarse de menos de 200 a 25.000, el sector ultra ortodoxo ha atravesado hasta ahora la nueva ola relativamente ileso.
Las comunidades ultra ortodoxas en Israel y otros países han sido duramente golpeadas por la epidemia en olas anteriores debido a una combinación de estilo de vida – familias grandes en casas pequeñas, el énfasis en los eventos comunales desde las oraciones colectivas diarias hasta las bodas – y la vacilación de seguir las directrices, si no completamente ignorarlas.
Sin embargo, actualmente sólo el 4% de los casos – sobre la base de un promedio semanal – así como de pacientes moderados y graves en Israel, se registran en el sector, según datos del Ministerio de Salud.