Archivo de la categoría: Inicio

COVID: 90% de los pacientes tratados con nuevo fármaco israelí dado de alta en 5 días

El ensayo de Fase II confirmó los resultados de la fase I.

A UN PACIENTE se le administra el tratamiento EXO-CD24 COVID-19 del Prof. Nadir Arber. (foto: OFICINA DEL PORTAVOZ DE ICHILOV).

El 93% de los 90 pacientes graves con corona virus tratados en varios hospitales griegos con un nuevo fármaco desarrollado por un equipo en el Sourasky Medical Center de Tel Aviv como parte del ensayo de fase II del tratamiento fueron dados de alta en cinco días o menos.             

«El objetivo principal de este estudio fue verificar que el medicamento es seguro». «Hasta el día de hoy no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente de ambos grupos» .

         El ensayo de fase II confirmó los resultados de la fase I, que se llevó a cabo en Israel el invierno pasado y permitió que 29 de cada 30 pacientes en condición moderada a grave se recuperaran en cuestión de días.

                 «El objetivo principal de este estudio fue verificar que el medicamento es seguro», dijo el Prof. Nadir Arber». Hasta el día de hoy no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente de ambos grupos».

FUENTE THE JERUSALEM POST

Incendio incontrolable destruye ciudad de Greenville, California

https://abcnews.go.com/US/control-wildfire-destroys-town-greenville-california-dry-gusty/story?id=79290769&cid=clicksource_4380645_1_heads_hero_live_twopack_hed

Los incendios forestales en el Oeste se han extendido tan rápidamente en medio de las continuas condiciones secas, que una ciudad del norte de California ha sido destruida.                       

Los bomberos habían avanzado en contener el Dixie Fire, el más grande de California, que ha estado ardiendo cerca de Feather River Canyon durante semanas. Pero después del incendio saltó las líneas de contención a principios de esta semana, explotó, consumiendo 48.000 acres adicionales sólo el miércoles.

                    

El incendio destruyó casas y negocios en el barrio céntrico de Greenville, a unas 150 millas al noreste de Sacramento, mientras rasgaba la región.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Incendios forestales incedian casas, aterrizan en 10 estados del oeste de EEUU

Gran incendio en el puerto de Beirut, semanas después de la devastadora explosión

FUENTE ABC NEWS

La FDA espera recomendar refuerzos para estadounidenses inmunocomprometidos en cuestión de semanas

https://abcnews.go.com/Health/fda-expected-recommend-boosters-immunocompromised-americans-weeks-source/story?id=79300705&cid=clicksource_4380645_1_heads_hero_live_hero_hed

En las próximas semanas, se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. recomiende un plan para que los estadounidenses inmunocomprometidos reciban una inyección de refuerzo COVID-19, dijo a ABC News el jueves un alto funcionario del gobierno familiarizado con la planificación de la agencia.

                                      El plan se espera para principios de septiembre, si no antes, dijo el funcionario del gobierno.]

                              Muchos estadounidenses inmunocomprometidos no han tenido respuestas inmunes altas a las vacunas, dejándolos vulnerables al virus incluso después de recibir una inyección. La respuesta ha sido baja, particularmente en los receptores de trasplantes, pacientes de cáncer o personas que toman medicamentos que inhiben su respuesta inmunitaria.

FUENTE ABC NEWS

6 de enero un intento violento de los terroristas de mantener el poder: Biden

Estas palabras fueron dicahas cuando Biden dio la Medalla de Oro a los policías del Capitolio por valor.

Manifestantes pro Trump asaltaron los terrenos del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, hiriendo a más de 100 policías [Archivo: Will Oliver/EPA-EFE].

El presidente Joe Biden dijo que el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero por partidarios del ex presidente Donald Trump fue una insurrección de «terroristas» con el objetivo de derrocar «la voluntad del pueblo estadounidense».

«Mis compatriotas americanos, recordemos de qué se trataba todo esto»

                    Las palabras del Presidente Biden, algunas de las más fuertes sobre los disturbios del Capitolio que ahora están bajo investigación del Congreso, llegaron cuando firmó un proyecto de ley en la Casa Blanca otorgando la Medalla de Oro del Congreso a oficiales de la Policía del Capitolio y Washington, DC, Policía Metropolitana por valor.

                   «Mis compatriotas americanos, recordemos de qué se trataba todo esto», dijo Biden sobre el asedio.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El Congreso de EE.UU valida el triunfo de Biden y Trmp acepta la transición

INFORME: BIDEN COLUSION CON LOS PALESTINOS PARA CREAR UN ESTADO TERRORISTA DENTRO DE ISRAEL

Trump dice a los votantes de EEUU sería su «peor pesadilla»

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Mientras los casos COVID de Tailandia se dispara el gobierno lleva a los críticos a los tribunales

El descontento público con el gobierno ha crecido al paso de las infecciones, revigorizando un movimiento de protesta de un año de antigüedad que pide al primer ministro Prayut Chan-ocha que renuncie [FileL Lillian Suwanrumpha/AFP].

Bangkok, Tailandia – Las autoridades de Tailandia se enfrentan a acusaciones de utilizar demandas judiciales y nuevos decretos de emergencia para defenderse de una marea creciente de ira pública por su manejo de la epidemia COVID-19, ya que la tasa de infección y el número de muertos del país siguen alcanzando máximos históricos.                  

                         Los funcionarios insisten en que las medidas están dirigidas estrictamente a quienes difunden información falsa y engañosa, pero su último decreto podría permitir que las autoridades bloqueen los informes en línea que pueden «instigar el miedo», incluso si es cierto, dijeron abogados y grupos de derechos.

                       «El gobierno se siente vulnerable en este momento debido a la cantidad de ira y críticas que están recibiendo debido a su respuesta pandémica», dijo Matthew Bugher, el líder del programa de Asia con sede en Bangkok para Article 19, un grupo de derechos que aboga por la libertad de expresión.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El número de positivos de COVID-19 aumenta con 1.343 casos en Cataluña

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Expo Vega Real 2021 será una edición especial sin recinto ferial

La Cámara de Comercio y Producción de La Vega, que auspicia el evento, apuesta por una versión diferente, innovadora, resiliente y responsable frente a los tiempos de pandemia, pero con paneles en vivo a través de los medios de comunicación Heriberto Holding Group.

LA VEGA, República Dominicana. – La Cámara de Comercio y Producción de La Vega anunció la celebración de Expo Vega Real 2021 bajo una nueva modalidad: sin congregación ferial y una amplia integración de los comercios con ofertas especiales para el público que visite cada establecimiento desde el 27 de agosto al 3 de septiembre.         

                                         En su apertura, el evento contará con la conferencia magistral, transmitida en vivo desde los estudios de Microvision Canal 10, de la empresaria Ligia Bonetti, presidenta del Grupo Mercasid y ex presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

                                              El formato sin recinto ferial colectivo de la vigésima quinta edición Expo Vega Real, un evento que nació en 1996, fue dado a conocer este jueves durante una rueda de prensa por la presidenta de la cámara, Irlonca Tavárez, en compañía de la junta directiva de la institución.

                                     “La única vez que Expo Vega Real no se celebró fue en 2020 a causa de la pandemia COVID-19 y debido a que las condiciones sanitarias imponen el alejamiento social, traemos esta vez una versión diferente, innovadora, resiliente y responsable frente a los tiempos de pandemia”, resaltó Tavárez.

                                   Bajo el lema “Apoyando la reactivación económica”, Expo Vega Real estará ofreciendo, diariamente de 8 a 11 de la noche, diferentes tipos de paneles, conferencias y actividades en vivo, a través de los medios de comunicación Heribero Medrano Holding Group. 

     

                                      El objetivo de esta programación especial, informó la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, es aportar al crecimiento de la provincia y además proveer un escenario para debatir los temas de mayor interés social y económico de La Vega.

                                           El comercio de La Vega unido ha diseñado programas de ofertas especialmente para Expo Vega 2021 y ha creado alianzas entre sí para potenciar el alcance y su competitividad, aseguró Tavárez.

                                          En la rueda de prensa estuvieron presentes la presidente de los medios de comunicación de Heriberto Medrano Holding Group, Icelsa García de Medrano, así como la presidente de los medios radiofónicos Grupo Medrano y de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), Rosa Olga Medrano Cosme.

Periodistas de Diario Libre, Forbes y Nuria ganan Premio Periodismo Ambiental 2021

  • Marvin del Cid, Suhelis Tejero, Felivia Mejía y Odalis Castillo presentaron los trabajos que resultaron ganadores, acorde con la decisión de un jurado independiente.
  • La quinta edición del Premio de Periodismo Ambiental, auspiciado por CEPM, Energas, InterEnergy Group y Ecored batió su propio récord de participación con un total de 83 trabajos periodísticos presentados.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Siete periodistas de cinco medios de comunicación fueron reconocidos en la quinta edición del Premio Periodismo Ambiental, auspiciado por el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Energas, InterEnergy Group y Ecored, con una dotación total de RD$850,000, que terminó elevándose RD$1, 350,000 debido a un empate en el primer lugar.                            

              

El jurado estuvo conformado por Max Puig, vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); Sésar Rodríguez, director Ejecutivo en Consorcio Ambiental Dominicano; Ana Bélgica Guichardo, directora de la Escuela de Comunicación PUCMM; Víctor Bautista, periodista, docente y CEO de Mediáticos; y Addis Burgos, periodista ganadora de la última edición de este premio.

                                     En el primer premio, con una asignación total de RD$500,000, fueron declarados empate los periodistas Marvin del Cid y Suhelis Tejero. El primero, con el trabajo “Sierra de Bahoruco: una larga lucha entre conservación y agricultura”; y la segunda, con un abordaje del impacto del cambio climático en la economía, bajo el título “La amenaza del cambio climático se cierne sobre la economía”.

                                          El jurado emitió un veredicto dividiendo el primer lugar en función de la calidad competitiva de los trabajos presentados por Del Cid y Tejero, partiendo de que ambos obtuvieron la misma cantidad de votos en las evaluaciones. Esta vez por decisión de InterEnergy y anunciando durante el mismo acto de celebración, se resolvió que ambos ganadores recibirán la dotación económica en su totalidad que conlleva el primer premio, con RD$500,000 para cada uno.

                                     El segundo lugar, con un monto de RD$250,000, correspondió a una sola ganadora, la periodista Felivia Mejía, de la revista Forbes, con un reportaje sobre la economía circular, “Nada se pierde, todo se transforma”; mientras que el tercer lugar, con una dotación de RD$100,000, recayó en la periodista Odalis Castillo, con una entrega que motiva la importancia de proteger la biodiversidad del Parque Nacional Jaragua, “Blanco Turbi: Leyenda del Jaragua”.

                                             El reportaje de Castillo, que contó con la producción de Juan Carlos Navarro, se difundió a través del programa Nuria Investigación Periodística.

                                          Por otro lado, recibieron menciones especiales las periodistas Silvia Camacho, de Diario Libre, con una entrega sobre el bambú como alternativa sostenible; Yaniris López, de Listín Diario, con un enfoque sobre los ecosistemas del país y las soluciones naturales frente al cambio climático; y Alcides Nova, de El Dinero, con un trabajo acerca de la movilidad eléctrica y el turismo sostenible.

                                        El Premio Periodismo Ambiental, que en su primera edición en 2016 contó con la participación de 10 periodistas y 15 trabajos; en su quinta entrega ha batido récords con la presentación de un total de 83 trabajos, elaborados por 38 periodistas.

                                               “Es una realidad que el medioambiente es un tema que afortunadamente va cobrando cada vez más importancia en la sociedad dominicana, así como la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos como ciudadanos para su preservación. El crecimiento del número de trabajos periodísticos presentados desde 2016 es prueba de ello y como grupo seguiremos apostando a esta iniciativa para promover las mejores prácticas y generar conciencia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de los que somos signatarios”, manifestó Roberto Herrera, gerente país de Interenergy Group.

                                                Por su parte, María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de Ecored expuso que “el Premio es un aporte a la concientización y educación de un tema tan inmenso como es el Medioambiente; y, sin duda, cada trabajo es un grano de arena para el desarrollo sostenible de la República Dominicana”.

                                                  “A lo largo de estos años, el Premio nos ha mostrado las maravillas del país y nos ha permitido conocer lugares hermosos, llenos de diversidad. Además, nos ha mostrado el trabajo de hombres y mujeres que ponen todo su esfuerzo en su cuidado. Hemos conocido realidades no tan buenas, temas sensibles que han llegado a generar conflictos, pero sobre cada trabajo periodístico que toca estos temas medioambientales y de sostenibilidad, educan, sensibilizan y sobre todo nos comprometen con el futuro”.

                                        La entrega de la quinta edición del Premio Periodismo Ambiental tuvo lugar durante un acto celebrado en Cava Alta, en Santo Domingo, con la participación de representantes de las entidades que lo auspician, periodistas, miembros del jurado e invitados especiales.

                                                      En la actividad estuvieron presentes Inka Mattila, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Mariel Bera, presidenta de ECORED y César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

###

Sobre Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM)

                                        El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica que dispone en la actualidad de 300 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1,237 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional divida en cerca de 50,000 habitaciones hoteleras y más de 40,000 clientes residenciales, comerciales e industriales, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona.

Sobre InterEnergy Group

                            InterEnergy Group es una de las mayores empresas de energía limpia diversificada de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad total de generación de 310 MW en Panamá, siendo una de las cinco principales generadoras de energía en este país. 

Los activos de fuentes renovables en InterEnergy representan el 30% del total de activos de generación, con una capacidad renovable de 400 MW, sobre un total de capacidad instalada de 1,313MW.

###

                              El Grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile. InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si’ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

###

Sobre ECORED

                                      La Red Empresarial por la Sostenibilidad, ECORED, es una organización empresarial de referencia nacional y regional dedicada a la promoción del desarrollo sostenible a través del fomento de buenas prácticas de consumo y producción en armonía con el medioambiente.

Su misión es promover el Desarrollo Sostenible a través de las alianzas público-privadas y la integración del sector empresarial para el logro de la Agenda 2030, en concordancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Sobre Energas

                     Es una empresa generadora de energía eléctrica a través de gas natural, con una capacidad instalada de 300 MW.Como parte de su razón social, Energas apoya la participación directa o indirecta, a través de organizaciones reconocidas en programas y actividades que promuevan la integración, el desarrollo y la mejoría en la calidad de vida de las comunidades. Además, trabaja en la concienciación sobre el impacto medioambiental de nuestra actividad, buscando continuas mejoras con el fin de contribuir a la protección de los recursos naturales.

NOTICIAS RELACIONADAS:

AIRD anuncia décima segunda edición del premio George Arzeno Brugal al Periodismo

Convocan a periodistas al premio turístico Epifanio Lantigua

Vuelve el Premio del Periodismo Ambiental en su quinta edición

Video muestra a personas tirando basura de forma clandestina en Santo Domingo Este

La Alcaldía de ese municipio denunció el comportamiento y pidió ayuda a la ciudadanía.

https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/video-muestra-a-personas-tirando-basura-de-forma-clandestina-en-santo-domingo-este-DE27988029

Este jueves ha circulado un video en las redes sociales que muestra a varias personas que aprovechan la noche para lanzar basura en una zona del municipio Santo Domingo Este, el cual está intervenido por las autoridades desde hace varios días ante la gran cantidad de desechos sólidos que tenía acumulado, lo que amenazaba con colapsar la demarcación.         

“Pedimos colaboración ciudadana. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para identificar y denunciar a delincuentes que en la madrugada movilizan camiones de basura y los lanzan en calles y avenidas, para boicotear operativo #RutadelaLimpiezaSD”

                  

       La Alcaldía de esa zona denunció el comportamiento y pidió ayuda a la ciudadanía para dar con los responsables.

                    “Pedimos colaboración ciudadana. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para identificar y denunciar a delincuentes que en la madrugada movilizan camiones de basura y los lanzan en calles y avenidas, para boicotear operativo #RutadelaLimpiezaSD”, fue el mensaje que puso en su cuenta de Twitter @@AlcaldiaASDERD.

FUENTE DIARIO LIBRE

Fijan en 16,262 montos del salario mínimo para topes de cotizaciones del régimen contributivo

Para el seguro de riesgos laborales el tope es de RD$62.400

La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) estableció en RD$16,262.50 el monto de Salario Mínimo Nacional para calcular los topes de cotización del Régimen Contributivo con efectividad a partir del 1 de enero 2022.                                          

En una nota de prensa, informó que, en lo adelante, los topes de contribuciones para los tres seguros a partir del 1 de agosto serán los siguientes: RD$62,400.00, para el Seguro de Riesgos Laborales; RD$156,000.00, para el Seguro Familiar de Salud, y RD$312,000.00, para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (Pensiones).

                               La entidad fijó  en RD$15,600.00 el monto del salario mínimo nacional con efectividad a partir del 1 de agosto 2021.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Discutirán salario mínimo en Argentina

Modificación de seguridad social no llegó al Congreso

Sugiere volver al modelo de reparto en pensiones

FUENTE EL CARIBE