Archivo de la categoría: Inicio
Turismo, zonas francas y construcción siguen en fila para aumento salarial
Zonas Francas es el sector de mayor crecimiento en las actividades económicas pese al COVID-19.
Zonas Francas es el sector que ha presentado mayor crecimiento a pesar de COVID-19.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los sectores zonas francas, turismo y construcción son los siguientes en la fila para revisar el salario mínimo de los trabajadores que, aunque no han sido convocados por el Comité Nacional de Salarios, tienen que ir preparando sus propuestas.
Al estar establecido el aumento salarial mínimo a los trabajadores del sector privado no sectorizado, el que continúa para revisión es el sector zonas francas una de las actividades económicas que han presentado mayor crecimiento pese al COVID-19.
En diciembre del 2019 fue la última revisión al salario mínimo del sector que, mediante la resolución 36-2019, estableció un aumento de RD$ 11,500 pesos para los trabajadores que prestan servicios en zonas francas industriales, un incremento en ese momento de un 15%.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Collado supervisa protocolo del COVID en los aeropuertos
Exportaciones de zonas francas crecen 15.5% en primer trimestre del año
Parque de zona franca en Caucedo generará más de 4,000 empleos
FUENTE ACENTO
Tribunal condena a Karim Abu Nabba a un año de prisión
Le impusieron una multa de hasta 500 salarios mínimos.
La coimputada vendió las imágenes a Karim Abu Nabba para que iniciara su campaña de difamación en las redes sociales.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La jueza Clara Luz Almonte, de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, condenó a un año de prisión y al pago de una indemnización de cinco millones de pesos a Karim Abu Nabba, acusado de difamación e injurias a través de medios electrónicos en perjuicio de José Rafael Ariza Morillo.
El tribunal del Distrito Nacional acogió de forma íntegra la solicitud del Ministerio Público y dictaminó que el imputado pague, además, las costas civiles y penales del proceso, así como una multa equivalente a 500 salarios mínimos a favor de la víctima.
Lewina Tavárez, fiscal litigante del Distrito Nacional, narró en el tribunal que la acción delictiva se inició el 29 de junio de 2017, cuando la coimputada Charlote María Jovine Reyes se presentó a la oficina de José Rafael Ariza Morillo y le tomó fotografías sin su consentimiento, imágenes que luego vendió al acusado con el fin de que éste iniciara una campaña de difamación en sus redes sociales.
FUENTE ACENTO
AES Dominicana recibe premio internacional por introducir almacenamiento de energía a República Dominicana
AES Dominicana recibe premio internacional por introducir almacenamiento de energía a República Dominicana
La innovadora solución energética, que recibió Plata en el Premio Innovación de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), brinda estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) mediante la regulación de frecuencia.
Sistema de almacenamiento de AES Andrés tiene capacidad de 10 MW, con autonmía de regulación de 30 minutos.
MONTEVIDEO, Uruguay. AES Dominicana,ha sido reconocida con el Premio Innovación de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) por su tecnología de almacenamiento de energía, ubicada en el complejo energético de AES Andrés, que brinda estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) mediante la regulación de frecuencia.
AES Andrés, establecida en Punta Caucedo con una capacidad de generación de 319 MW a gas natural, obtuvo Plata en la categoría Descentralización de los galardones de CIER, organización de carácter internacional regional creada en 1964 que reúne a empresas y organismos del sector energético de América Latina y el Caribe.
El sistema de almacenamiento de energía de AES Andrés, tiene una capacidad de 10 MW con una autonomía de regulación de 30 minutos, está diseñado en bloques de 4 núcleos de 2.5MW cada uno.
Como parte de la premiación, el innovador desarrollo de AES Dominicana de almacenamiento de energía será presentado en agosto próximo en un evento técnico regional que se llevará a cabo en Montevideo.
El presidente de AES Dominicana Edwin De los Santos dijo que “este es un reconocimiento a la visión de vanguardia compartida tanto por el sector privado, como por el regulador del sistema eléctrico, que procura un sistema cada vez más resiliente para afrontar el importante crecimiento en generación de fuente renovable a través del almacenamiento de energía para su posterior utilización en estabilidad del suministro”, a la vez de agradecer a la CIER por este importante reconocimiento a su operación de clase mundial.
El sistema de almacenamiento de energía de AES Andrés, tiene una capacidad de 10 MW con una autonomía de regulación de 30 minutos, está diseñado en bloques de 4 núcleos de 2.5MW cada uno. El sistema tiene una potencia en baterías equivalente aproximadamente al 3% de la capacidad instalada de generación de AES Andrés.
La solución tecnológica también funciona en las unidades de generación de Dominican Power Partners (DPP) con 10Mw, primera inversión de AES en República Dominicana un ciclo combinado de gas natural 324 MW, así como en la generadora de Electricidad de Itabo en la cual se desarrolla un proyecto de 7.5MW de almacenamiento de la mano de Fluence.
De los Santos recordó que el sistema de almacenamiento de energía de la empresa “está probado como solución eficaz en situaciones de riesgo, pues mantuvo la estabilidad de la frecuencia durante los huracanes Irma y María, evitando un colapso del SENI”.
Por otro lado, el Premio a la Innovación CIER también reconoció a AES El Salvador por los proyectos «Estrategia de Electro-Movilidad de la empresa» (categoría plata) e «Inteligencia Artificial para recuperación de energía» (categoría bronce).
En la premiación compitieron 15 de los 48 Miembros de CECACIER (capítulo regional de la CIER) con un total de 25 proyectos divididos en digitalización, con 12 postulaciones; des carbonización, 9 y descentralización, 4 postulaciones.
Acerca de AES Dominicana
AES Dominicana impulsa el futuro de la energía con soluciones a la medida basada en nuevas tecnologías, adaptada a las necesidades de los clientes, al desarrollo sostenible y el consumo responsable, acelerando la transición energética, todos juntos.
Mantiene una gestión colaborativa con la sociedad dominicana y muy especialmente con las comunidades cercanas a sus plantas de producción sobre la base de la confianza y el valor compartido. En 24 años de presencia en el país, ha cultivado la confianza como un activo que cada día se fortalece con la entrega diaria de electricidad competitiva al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) para servir a las tres distribuidoras de electricidad, con importantes alianzas que refuerzan su visión de largo plazo y un portafolios de inversiones de 1,800 millones de dólares, apalancada en una gestión operativa teniendo la seguridad como condición de empleo, donde nuestra gente y las comunidades aledañas son lo primero y con un compromiso auténtico con el cuidado al medio ambiente. #
NOTICIAS RELACIONADAS:
AES DOMINICANA informa avances de mantenimiento programados
AES donó primer «girasol inteligente» de RD y el Caribe al Parque de Energía Renovable
La LDF realizará hoy un taller de metodología
El centro de capacitaciones ha realizado talleres en derecho deportivo, preparación de porteros, psicología deportiva.
La Liga Dominicana de fútbol ofrecerá hoy un taller sobre la función del metodólogo en el cuerpo técnico de un equipo de fútbol. La charla estará a cargo del metodólogo español Manuel Ojalvo y será vía zoom a las siete de la noche.
La capacitación estará dirigida a entrenadores, asistentes, preparadores físicos, directores deportivos y allegados al fútbol. La coordinación está dirigida por el señor Alejandro Triunfini, quien es el encargado del centro de capacitación “Jose Rafael Abinader”, de la LDF.
En lo que va de la presente temporada de la LDF, el centro de capacitaciones ha realizado talleres en derecho deportivo, preparación de porteros, psicología deportiva, manejo de imagen y ahora es el turno de metodología en el fútbol.
Ojalvo es un metodólogo de cuerpo técnico del Club Atlético Atenas de Uruguay. También es asesor técnico de la UEFA e instructor FIFA.
FUENTE EL CARIBE
Hackers iraníes se hicieron pasar por académicos británicos para atacar a periodistas
Aunque no se ha probado que estén alineados históricamente con CGRI, Irán, con ataques dirigidos a disdentes, académicos, etc.
No ha podido probarse que esos hackers estén históricamente alineados a la CGRI, Irán.
Hackers iraníes se hicieron pasar por académicos británicos de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres en un intento de solicitar información sensible a periodistas, expertos de grupos de reflexión y profesores de alto nivel desde principios de año, según un nuevo informe de la empresa de ciberseguridad Proofpoint el martes.
Aunque Proofpoint no ha podido confirmar de forma independiente que los hackers, conocidos como TA453 o CHARMING KITTEN y PHOSPHORUS, formen parte del CGRI, estos se han alineado históricamente con las prioridades del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, con ataques dirigidos a disidentes, académicos, diplomáticos y periodistas, según el informe.
En su último ataque, TA453 comprometió un sitio perteneciente a SOAS con el fin de entregar páginas disfrazadas de enlaces de registro para recopilar información de inicio de sesión de los objetivos, incluidos los expertos en asuntos de Oriente Medio de los grupos de reflexión, profesores de alto nivel en las instituciones académicas y periodistas especializados en la cobertura de Oriente Medio.
FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL
Primer ministro de Líbano renuncia en medio de una agobiante crisis política
Primer ministro de Líbano renuncia en medio de una agobiante crisis política
Alegó «diferencias clave» con le presidente Michel.
«Está claro que no podemos llegar a un acuerdo con su excelencia el presidente»
El primer ministro libanés designado, Saad Hariri, anunció el jueves su renuncia, alegando “diferencias clave” con el presidente Michel Aoun.
Hariri dijo a los periodistas que había renunciado a formar un Gabinete que él y Aoun pudieran acordar tras una reunión con el presidente.
“Está claro que no podremos llegar a un acuerdo con su excelencia el presidente”, dijo Hariri. “Por eso me excuso de formar gobierno”.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Los medios de comunicación libaneses reaccionan ante una crisis sin precedentes- análisis
El gobierno dominado por Hezbolá emerge en Líbano
FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL
Venezuela solicitará a España extradición de Leopoldo López
El presidente Maduro de Venzuela solicitó la extradición del Leopoldo López, opositor del gobierno.
La Fiscalía venezolana dispone de pruebas para catalogar a López como principal propiciador de golpes de Estado, violencia terrorista y las recientes acciones de bandas delincuenciales.
El prófugo de la justicia huyó a Madrid, desde donde organiza operaciones violentas contra el Estado venezolano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó este miércoles que su Gobierno solicitará a España la extradición del opositor y prófugo de la justicia, Leopoldo López, quien desde la nación europea organiza operaciones violentas y en fecha reciente promovió acciones de bandas delincuenciales en sectores del sur y oeste de Caracas.
Durante una alocución televisada en el contexto de la jornada Miércoles Productivo, el líder bolivariano expresó que instruyó al canciller venezolano, Jorge Arreaza, para comunicarse con su homólogo español, mostrarle las pruebas de los ataques organizados por López desde Madrid y solicitar su extradición.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Allanan y roban la casa de Leopoldo López en Caracas
Trump y Guaidó (+López) vs. Venezuela
Venezuela exige a EEUU extradita a ex militar por Operación Gedeón
FUENTE TELESUR