Archivo de la categoría: Inicio

FMI cree que la inflación dominicana cerrará en 4.5 % este año

El multilateral estima que la economía se mantine «sólidamente anclada» en un 4.5%

El FMI indicó que la estimación para el cierre de este año es que la inflación cierre en 4.5 %, dentro del rango meta definido por el Banco Central.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la aceleración de los precios al consumidor que se registra en República Dominicana desde mediados del año pasado no hará peligrar la meta de inflación definida para este año, en torno al 4 %.

                                         En tal sentido, el multilateral resaltó en un comunicado que la expectativa inflacionaria para 2021 se mantiene “sólidamente anclada” en un 4.5 %, que es lo estimado por el fondo.

                          El FMI saludó las medidas aplicadas por el gobierno desde que inició la pandemia, las cuales ayudaron a amortiguar el impacto de la crisis económica generada por las medidas aplicadas para frenar los contagios.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Banco Central reporta alza de precios en 8.3% en el último año

La economía dominicana creció 6.4% en el primer trimestre de 2018, dice Banco Central

FUENTE DIARIO LIBRE

Comienzan a bajar los precios de los insumos de la construcción

Los precios de los principales insumos comienzan a descender en los mercados internacionales.

Los precios de los principales insumos de la construcción comienzan a descender en los mercados internacionales. Mineral de hierro, chatarras de acero y materiales PVC han registrado variaciones a la baja durante las últimas semanas, tras alcanzar niveles históricos debido a las crisis generadas por la epidemia del COVID-19.

                                         Empresarios consultados por Diario Libre indicaron que se espera que la tendencia bajista se mantenga y, con ello, se cristalice un efecto en los precios de las unidades habitacionales a nivel de consumidor.

                                         Recientemente, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) señaló que las alzas que habían registrado los principales insumos utilizados en el sector de la construcción habían elevado en 31.5 por ciento los costos de los proyectos inmobiliarios en ejecución.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Alto costo insumos afecta precios de la construcción y de medicinas

Precios de las viviendas podrían aumentar en la República Dominicana

FUENTE DIARIO LIBRE

Barty sigue avanzando en Wimbledon, donde Federer espera ganar impulso

El martes eliminó recientemente a la española Carla Suárez, recién recuperada de cáncer.

Ashleigh Barty of Australia en acción durante el partido en que venció a Anna Blinkova en el Abierto de Wimbledon, en la jornada del 1 de julio del 2021. (EFE/EPA/Facundo Arrizabalaga).

La australiana Ashleigh Barty, número uno del mundo, pasó a tercera ronda de Wimbledon, donde Roger Federer esperaba el jueves mostrarse más convincente que en su primer partido y la joven estadounidense Coco Gauff volvió a robar el corazón del público.

                                  Tras eliminar el martes a la española Carla Suárez, recientemente recuperada de un cáncer y a la que la australiana rindió un emotivo homenaje, Barty se midió con la rusa Anna Blinkova, 89ª raqueta femenina.

                          En hora y media de partido, la número uno se impuso por 6-4 y 6-3 contra la rusa que, al igual que Barty, brilló como junior, llegando hasta la final femenina de 2015.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Djokovic supera marca de Federer tras 311 semanas como No.1

FUENTE DIARIO LIBRE

Tatis Jr. alcanza otra vez a Guerrero Jr. en jornada destacada de Cabrera

Tatis Jr. conectó su vuelacerca número 26 mientras Trent pegó su grand slam y terminó con cinco carreras remolcadas.

REDACCIÓN DEPORTES.- El toletero venezolano Miguel Cabrera puso en alto el poder de los bates latinoamericanos en el circuito de las Grandes Ligas al conectar su cuadrangular 494 como profesional, lo que lo dejó como protagonista de la jornada.

                               El guardabosque Trent Grisham pegó grand slam y agregó jonrón, terminó con cinco carreras remolcadas, y el parador en corto dominicano Fernando Tatis Jr. conectó su vuelacercas 26 en la victoria de los Padres de San Diego, que derrotaron 7-5 a los Rojos de Cincinnati.

                     Tatis Jr., (26) conectó de cuatro esquinas en la tercera entrada y llegó a 26 vuelacercas en lo que va de temporada, que le permite compartir, con su compatriota Vladimir Guerrero Jr. (Toronto), el segundo lugar de la lista de los mejores de las mayores, que lidera el bateador designado, el japonés Shohei Ohtani (Los Angeles Angelinos), al tener 28 vuelacercas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Los toletes explosivos dominicanos se alzan con protagonismo

Acuña pega tres jonrones en doble cartelera. Tatis Jr. poderoso

Alex Rodríguez contra Fernando Tatis Jr.

FUENTE ACENTO

COVID-19 llevó a un aumento del 800% en las denuncias de violencia doméstica – contralor

Las denuncias se basan en serias preocupaciones, con 13 mujeres asesinadas por sus parejas.

Manifestantes se reúnen en Tel Aviv para protestar contra la creciente violencia doméstica durante la epidemia del corona virus. (Foto: AVSHALOM SASSONI/MAARIV) .

Ha habido ocho veces más denuncias de violencia doméstica durante la era del corona virus, dijo el miércoles la Contralora Estatal Matanyahu Englman en un informe sobre las autoridades municipales locales.

                        Las denuncias se basaban en serias preocupaciones, con 13 mujeres asesinadas por sus parejas en 2020, un aumento del 160% desde 2019.

                   El informe también dijo que se había producido un aumento del 26% en las solicitudes de ayuda de las víctimas de la violencia doméstica a los centros de bienestar social y de las víctimas y albergues.

FUENTE THE JERUSALEM POST

COVID: Si la morbilidad aumenta dramáticamente, el aeropuerto puede cerrar de nuevo – Shaked

Israel registró 300 casos por segundo día consecutivo.

La sala de embarque de un aeropuerto casi vacío de Ben-Gurión, 25 de enero de 2021. (crédito de la foto: YOSSI ALONI/FLASH90).

Si la morbilidad por corona virus aumentara drásticamente, la posibilidad de cerrar el aeropuerto podría estar sobre la mesa de nuevo, dijo el miércoles el ministro del Interior, Ayelet Shaked, en el aeropuerto de Ben-Gurión, ya que Israel registró casi 300 casos por segundo día consecutivo.

                        «La realidad de hoy es diferente de lo que era hace unos meses, y tratamos de mantener los vuelos abiertos a los ciudadanos», señaló Shaked durante su visita a Ben-Gurion. «Es posible que en el futuro, si la morbilidad aumenta, se detengan los vuelos. Actualmente estamos tratando de proteger la vida cotidiana normal».

                    «Si hay un brote significativo, cerrar el aeropuerto es la solución», agregó.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Necesita Israel un bloqueo de corona virus? Y si es así, cuándo?

Macao agoniza por la epidemia

El número de casos positivos de COVID-19 aumenta con 1.343 casos en Cataluña

FUENTE THE JERUSALEM POST

Por qué Estados Unidos no sigue la guía de la Organización Mundial de la Salud

La semana pasada la OMS pidió que las personas vacunadas continuaran usando mascarillas.

https://abcnews.go.com/Politics/us-world-health-organizations-mask-guidance/story?id=78578701&cid=clicksource_4380645_3_three_posts_card_hed

La Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están fuera de lugar en su guía de máscaras COVID-19, lo que provoca confusión.

                     A la luz de los casos de la variante Delta del COVID-19 en todo el mundo, la semana pasada la OMS pidió que todas las personas vacunadas continuaran usando máscaras.

                  Sin embargo, el CDC no ha seguido su ejemplo. La agencia de EE.UU. sigue fiel a su guía — anunciada en mayo — para que las personas vacunadas renuncien a sus máscaras en entornos interiores y exteriores, siempre y cuando hayan pasado dos semanas desde su última inyección de la vacuna. Se supone que las personas no vacunadas deben seguir usando sus máscaras y distanciamiento social.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Casi 100.000 casos de coronavirus en Africa

China defiende el manejo del coronavirus en asamblea de la OMS

FUENTE ABC NEWS

Corte Suprema confirma restricciones de Arizona en derechos de voto importantes, caso de discriminación racial

La decisión 6-3 rompiendo las líneas ideológicas, anuló la decisión de la corte inferior.

https://abcnews.go.com/Politics/supreme-court-upholds-arizona-restrictions-major-voting-rights/story?id=78182724&cid=clicksource_4380645_1_heads_hero_live_hero_hed

                 Un Tribunal Supremo de Estados Unidos dividido el jueves confirmó dos restricciones de voto respaldadas por los republicanos de Arizona, rechazando las afirmaciones de que discriminan a los votantes minoritarios e imponiendo nuevos límites a la histórica Ley de Derecho al Voto.

                   La decisión 6-a-3, rompiendo con las líneas ideológicas, anuló una decisión de la corte inferior para confirmar la política de Arizona de invalidar las papeletas emitidas en el precinto equivocado y una ley que penaliza la recolección de papeletas de correo por grupos comunitarios de terceros o campañas.

                        Los demócratas habían argumentado que los datos muestran que ambas restricciones perjudican desproporcionadamente a los votantes latinos e indígenas en violación de la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto, que prohíbe las políticas que «resulta en la negación o limitación del derecho al voto de cualquier ciudadano por motivos de raza o color».

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corte Suprema de Estados Unidos dictamina a favor de restricciones de votantes

Tribunal Supremo de Estados Unidos dictamina para defender el derecho al aborto

CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS RESPALDA LOS DERECHOS DE ORACION JUDIA/CRISTIANA CONTRA LA TIRANIA DE CUOMO

FUENTE ABC NEWS

OPEP+ podría agregar 2 millones de bpd de petróleo al mercado en diciembre: Informe

Los aumentos mensuales ascenderían por lo menos a 0,5 millones de bdp.

En respuesta a la destrucción de la demanda de petróleo causada por la epidemia del corona virus, la OPEP+ acordó el año pasado reducir la producción en casi 10 millones de barriles por día a partir de mayo de 2020, con planes para eliminar gradualmente las restricciones a finales de abril de 2022 [Archivo: Nick Oxford/Reuters].

La OPEP+ está avanzando hacia la adición gradual de aproximadamente 2 millones de barriles por día (bpd) al mercado del petróleo de agosto a diciembre, dijo una fuente de la OPEP a la agencia de noticias Reuters mientras el grupo se relaja en las restricciones de producción en medio de una recuperación de la economía mundial y un repunte del precio del petróleo.

                                        La fuente dijo a Reuters que los aumentos mensuales ascenderían a menos de 0,5 millones de bpd. Otra fuente de la OPEP+ dijo a Reuters que el principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, y el principal productor no perteneciente a la OPEP, Rusia, tenían un acuerdo preliminar para un acuerdo sobre la reducción de la producción a partir de agosto.

                              En respuesta a la destrucción de la demanda de petróleo causada por la crisis de COVID-19, la OPEP+ acordó el año pasado recortar la producción en casi 10 millones de bpd a partir de mayo de 2020, con planes para eliminar gradualmente las restricciones a finales de abril de 2022. Los recortes se sitúan ahora en unos 5,8 millones de bpd.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Petróleo abre en baja en Texas

Enorme flota de 117 petroleros transporta crudo súper barato a China

La OPEP aumentó su bombeo en 26.000 barriles diarios en abril

FUENTE ALJAZEERA NEWS