Archivo de la categoría: Inicio

Corte Suprema de Estados Unidos dictamina a favor de restricciones de votantes

La Corte de los Estados Unidos ha refrenado dos restricciones electorales respaldada por los republicanos.

El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, DC, 17 de mayo de 2021 [Ficha: Jonathan Ernst/Reuters].

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha refrendado dos restricciones electorales respaldadas por los republicanos en Arizona que un tribunal inferior determinó que habían sobrecargado desproporcionadamente a los votantes negros, latinos y nativos americanos, entregar una derrota a los defensores de los derechos de voto y demócratas que habían desafiado las medidas.

              El fallo 6-3 del jueves, con los jueces conservadores de la corte en la mayoría, sostuvo que las restricciones a la recolección temprana de votos por terceros y donde se pueden emitir votos ausentes no violaban la Ley de Derechos de Voto, una histórica ley federal de 1965 que prohíbe la discriminación racial en el voto.

                      Los tres jueces liberales del tribunal discreparon de la decisión.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Tribunal Supremo de Estados Unidos dictamina para defender el derecho al aborto

CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS RESPALDA LOS DERECHOS DE ORACION JUDIA/ CRISTIANA CONTRA LA TIRANIA COVIDADE CUOMO

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Con una Biblia en las manos, mayor general Adan Cáceres llega a la corte en busca de ser puesto en libertad

Cáceres, principal acusado en la Operación Coral en la que se habría estafado al Estado de tres mil millones de pesos.

https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/con-una-biblia-en-las-manos-mayor-general-adan-caceres-llega-a-la-corte-en-busca-de-ser-puesto-en-libertad-JE27239312

Con una Biblia y un folder con documentos en sus manos, llegó la mañana de este jueves a la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el mayor general Adan Cáceres Silvestre, principal acusado en la Operación Coral en la que se habría estafado al Estado con más de tres mil millones de pesos.

                               Cáceres Silvestre fue trasladado desde la cárcel de Najayo, donde cumple 18 los meses de prisión preventiva que les fueron impuestos.

                               El ex jefe de seguridad del expresidente de la República, Danilo Medina, se mantuvo en silencio en todo momento ante los cuestionamientos que le formularon los medios de comunicación.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Abogados caso Coral se quejan del poco tiempo concedido por MP para reunirse con clientes

Tras ser ratificada, jueza conocerá hoy coerción en caso Coral

FUENTE DIARIO LIBRE

Pepca pide prisión preventiva contra Jean Alain Rodríguez y otros acusados del caso Medusa

Procuraduría Especializada en Persecución contra la Corrupción Administrativa impuso una solicitud a Alain Rodríguez y otras ocho personas.

El ex procurador general Jean Alain Rodríguez.

SD. La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) depositó anoche, cerca de las 10:00 de la noche la solicitud de imposición de medida de coerción contra el ex procurador general Jean Alain Rodríguez Sánchez y otras ocho personas a quienes vincula a una presunta red de corrupción y lavado de activos, tras iniciar una investigación que se denomina “Operación Medusa”.

                            La fiscal Mirna Ortiz presentó la instancia en la que se pide prisión preventiva y declarar el caso complejo. La Pepca imputa a Rodríguez Sánchez encabezar una red que habría incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, crímenes y delitos de alta tecnología en lo relativo a acceso ilícito, daño o alteración de datos, sabotaje y soborno.

                            La fiscal Mirna Ortiz presentó la instancia en la que se pide prisión preventiva y declarar el caso complejo. La Pepca imputa a Rodríguez Sánchez encabezar una red que habría incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, crímenes y delitos de alta tecnología en lo relativo a acceso ilícito, daño o alteración de datos, sabotaje y soborno.

                               Además del ex responsable de la entidad encargada de perseguir penalmente a quienes infringían la ley, figuran en el expediente su asesor Miguel José Moya; el exjefe de gabinete, Rafael Stefano Canó Sacco; el entonces encargado del departamento de contabilidad, Rafael Antonio Mer- cedes Marte; el exdirector general administrativo, Jonnathan Joel Rodríguez Imbert; la exencargada del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, Jenny Marte Peña; así como Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Altagracia Guillén Calzado, entre otras nueve personas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Celebran en NYC apresamiento Jean Alex Rodriguez

Jean Alain llega a la cárcel preventiva de Ciudad Nueva tras quedar bajo arresto

Jean Alain Rodríguez: de procurador a imputado por presunta corrupción

FUENTE DIARIO LIBRE

Funcionarios de Jean Alain… fiesta y mañana gallos con los fondos y equipos de Ministerio Público

Soluciones Manzu no prestó ningún servicio pero cobró aproximadamente RD$50,0000,000

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El acta de allanamiento a los involucrados de la Operación Medusa revela que los imputados por este caso utilizaron fondos y materiales de la Procuraduría para beneficio personal.

                                        El documento destaca que el acusado Rafael Stefano Canó Sacco, en función de jefe de Gabinete en la Procuraduría benefició a través de la empresa Soluciones Integradas Mazur Báez, EIRL, a su socio Daniel Elías Manzur Báez, mediante órdenes de compra por varios millones de pesos que fueron emitidas por la Procuraduría.

                                           Según el interrogatorio realizado a Rainery Medina Sánchez, quien confesó al Ministerio Público que “Soluciones Manzu no prestó ningún servicio, pero que cobró aproximadamente RD$50, 000,000 y que a ella le hicieron repetir la solicitud de pago como 4 o 5 veces porque ellos siempre querían algo diferente”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Jean Aalin Rodríguez: de procurador a imputado por presunta corrupción

Jean Alain llega a la cárcel preventiva de Ciudad Nueva tras quedar bajo arresto

FUENTE ACENTO

Gestión de Jean Alain compró equipos para el Inacif con sobrevaloración de hasta 4 veces

Las presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Alain se extiende hasta la estructuración del laboratorio ADN.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Jean Alain Rodríguez en la Procuraduría General de la República se extendieron a la estructuración del laboratorio de ADN para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en donde se habrían adquirido equipos con una sobrevaluación de hasta cuatro veces más.

                                             Según se desprende de la solicitud de allanamiento, en el 2019 la Procuraduría adquirió instrumentos para el área de antropología del Inacif por RD$ 2, 948,277.20. De este monto, RD$ 1,703,984.90 fue donado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el restante RD$ 1,244,292.30 sería aportado por la entidad fiscalizadora, esto como parte del proyecto de «Mejora de la Eficacia de la Investigación Criminal en República Dominicana, Fase III».

                                              El documento señala que, como parte del proceso de donación, la AECID estableció que fuera efectuada una auditoría externa, ejecutada por la empresa PY Accounting Services SRL – por sospecha de sobrevaloración en los precios -, en la que se encontró que se adquirieron instrumentos para el área de antropología del Inacif por un monto de 28,258.46 euros, a una tasa de 60.30 (RD$ 1, 703,984).

NOTICIAS RELACIONADAS:

Jean Alain llega a la cárcel preventiva de Ciudad Nueva tras quedar abajo arresto

Procurador sorprende y justifica acción ante jueza

Jean Alain Rodríguez: de procurador a imputado por presunta corrupción

FUENTE ACENTO

ADOPRON resalta logros del Gobierno en combate al comercio ilícito de bebidas alcohólicas

Subrayó que el trabajo combinado de los ministerios de Industria, Comercio y Mypimes, Salud Pública, las direcciones de Impuestos Internos y de Aduanas, así como de Pro Consumidor y la Procuraduría General de la República (PGR) ha tenido resultados expresados en un combate frontal al ilícito en bebidas alcohólicas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON) felicitó al Gobierno dominicano por haber asumido el combate al comercio ilícito de bebidas alcohólicas como una prioridad nacional y por todas las iniciativas que se han llevado a cabo para la erradicación de ese problema.

                                          La entidad consideró que el hecho de que el presidente Luis Abinader convocara a los sectores público y privado para abordar la crisis con urgencia y buscar las soluciones más efectivas, fue clave para todos los progresos que se han logrado, sobre todo en el fortalecimiento de los controles y fiscalización del ilícito.

                                              Subrayó que el trabajo combinado de los ministerios de Industria, Comercio y Mypimes, Salud Pública, las direcciones de Impuestos Internos y de Aduanas, así como de Pro Consumidor y la Procuraduría General de la República (PGR) ha tenido resultados expresados en un combate frontal al ilícito en bebidas alcohólicas.

                                        “Agradecemos al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó Haza, por el liderazgo que ha asumido en la coordinación de todos los esfuerzos que llevan a cabo las diferentes entidades y por sus aportes decisivos, a través del al Cuerpo Especializado de Control de Combustible y Comercio de Mercancías (CECCOM), para actuar también ante los ilícitos de alcoholes”, sostuvo ADOPRON.

                                          Resaltó que el trabajo realizado por el MICM fue fundamental para que se lograra, en coordinación con la Dirección General de Aduanas, controlar las importaciones y la comercialización del metanol en el país. También se alcanzaron importantes avances con la publicación para consulta pública del Reglamento de Aplicación de la Ley No.17-19, agregó.

                                        Dijo que, además, el ministerio ha coordinado de manera recurrente mesas de trabajo para el combate al ilícito con las demás instituciones del Estado.

                                             Por otro lado, destacó que el Ministerio de Salud Pública, a través de alertas epidemiológicas y una labor educativa con la población, ha contribuido a una toma de conciencia en los consumidores sobre la importancia de no correr riesgos con productos de sospechosa procedencia y salvaguardar su seguridad.

                                            “Otro logro importante fue el hecho de que la Procuraduría General de la República designara un Procurador Adjunto para la Unidad de Prevención y Persecución del Comercio Ilícito y activara la Mesa Interinstitucional de Prevención del Comercio Ilícito, de acuerdo a lo estipulado en la Ley No.17-19, lo que ha permitido fortalecer los procesos de investigación y judicialización de casos”, expresó.

                                                        Comentó, asimismo, que Pro Consumidor y su director, Eddy Alcántara, han tenido también una actuación decisiva con la inspección y cierre de establecimientos que comercializan bebidas ilícitas. “El cierre de más de 50 establecimientos ha sido sin dudas una medida ejemplarizante”, subrayó ADOPRON.

                                           Manifestó, además, que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en el pasado mes de abril puso en vista pública la Norma para la aplicación del Sistema de Trazabilidad (TRÁFICO), el cual deberá aplicarse a todas las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país, iniciando en una primera etapa por las producidas localmente.

                                             Ratificó que todos estos esfuerzos han contribuido a combatir el ilícito de una manera frontal, lo cual era indispensable para proteger la integridad de los consumidores y la reputación de un país que produce valiosas marcas reconocidas internacionalmente por su calidad y recibe cada año a millones de turistas.

                                     “Debemos seguir trabajando unidos para que existan consecuencias que desincentiven el comercio ilícito, el cual ha afectado la vida de los dominicanos, la imagen del país y las recaudaciones fiscales”, expresó ADOPRON.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Alta tasa de tributación en ron ha incentivado la vigencia de redes criminales

República Dominicana es el 2do país donde más se consume bebidas alcohólicas adulteradas

Asociación Cibao promueve nuevo programa de educación financiera

Las capacitaciones están dirigidas a todo el público interesado y cuentan con soporte de contenidos nuevos cada semana, disponibles en www.acap.com.do  

SANTIAGO, República Dominicana. – La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) continúa fomentando las habilidades financieras para públicos de diferentes edades con la puesta ejecución de su nuevo programa de Educación Financiera ACAP con Diego Sosa.

“Nuestro interés es que las personas sigan el ritmo del programa que hemos preparado, desde la lectura del libro y de los artículos, reproducción de los videos y finalmente el ejercicio que corresponde a cada color para que obtengan herramientas que les ayuden a fortalecer y mantener sanas las finanzas personales y familiares”

                               Este nuevo plan de capacitación en finanzas personales está basado en el libro «Arco Iris Financiero: 7 colores para llegar a tu tesoro» del economista y especialista en inteligencia financiera Diego Sosa.

                                  “A través de esta capacitación virtual, confirmamos nuestro compromiso de fomentar la inclusión financiera, que es uno de los ejes principales de acción y de nuestra visión de sostenibilidad en ACAP”, explicó Yara Hernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad.

                                       En cada módulo de este programa formativo, disponible en www.acap.com.do/educacion-financiera/, los participantes contarán con el libro de Diego Sosa, artículos, videos y ejercicios complementarios. Aprenderán acerca de las fuentes principales de las deudas, el ahorro, las inversiones, y temas como la preparación para el retiro y el logro de la libertad financiera.

                                     Los espacios de aprendizaje están abiertos desde finales del mes de mayo, hasta el 30 de septiembre del año en curso, con contenidos nuevos cada semana, hasta concluir el programa.

“Nuestro interés es que las personas sigan el ritmo del programa que hemos preparado, desde la lectura del libro y de los artículos, reproducción de los videos y finalmente el ejercicio que corresponde a cada color para que obtengan herramientas que les ayuden a fortalecer y mantener sanas las finanzas personales y familiares”, enfatizó Hernández.

Acerca de ACAP

                               La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La misión de la entidad de intermediación financiera es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.

                                        En la actualidad, la ACAP cuenta con una red de 52 sucursales y 56 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veintiséis sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y diecisiete sucursales en Santo Domingo y el Distrito Nacional; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, Baní, La Romana y Bávaro.

NOTICIAS RELACIONADAS:

ABA lanaza nueva página web: centro de información al servicio de usuarios financieros

Muere don Alejandro Grullón, fundador del Banco Popular

Cruz y Cordero encabezan bombarderos de RD

Ocho toleteros dominicanos destacan como dueños de las marcas de jonrones más potentes en 10 franquicias.

Ocho toleteros dominicanos destacan como dueños de las marcas de jonrones más potentes en diez de las 30 franquicias actuales en Ligas Mayores de Béisbol (MLB).

                                    La lista ha sido elaborada a partir de las cifras de Statcast, una compañía de datos que comenzó a medir la velocidad de salida de los batazos a partir de la temporada de 2015.

                              El joven Franchy Cordero y el veterano Nelson Cruz son los dos criollos que poseen la marca dominante en dos de los conjuntos.

                             En su breve estancia en las Ligas Mayores, Cordero es el líder en Medias Rojas de Boston, equipo al que llegó este año, y los Padres de San Diego. Cruz, por su parte, figura a la cabeza de su actual club los Mellizos de Minnesota, y también es el número uno en la lista de los rompecercas de los Marineros de Seatle.

FUENTE EL NACIONAL

Dominicana cayó ante Serbia en el repechaje

La República Dominicana sucumbió ante Serbia 94-76 ante su par de Serbia.

Acción del partido de ayer ante Serbia.

La República Dominicana sucumbió ayer 94-76 ante su par de Serbia, en el partido que le dio apertura a las actividades del Grupo A y del propio repechaje olímpico que se juega en la ciudad de Belgrado, en Serbia, hasta el 4 de julio.


                                     El partido se presentó reñido para ambos seleccionados desde su inicio con un primer período que favoreció a los locales de ocho puntos, 31-23, pero en el segundo los dominicanos reaccionaron con mucha energía y lo dominaron, también de ocho tantos, 24-16, para empatar en la primera mitad 47-47.

                                      En el tercero continuó la agresividad de los dos bandos, aunque con una ligera ventaja para Serbia, 20-19, y poner el marcador a su favor 67-66, pero en el último cuarto vino la debacle para los quisqueyanos que no pudieron detener el empuje del anfitrión que ganó ese tiempo de 17 puntos, 27-10, y cerrar la pizarra 94-76.

                                Por los serbios se destacaron Boban Marjanovic con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes, seguido de su compañero Filip Petrusev 17, Vasilije Micic 16 encestes, cuatro rebotes y cinco asistencias, y 12 anotó Nemanja Bjelica más seis balones atrapados.

FUENTE EL CARIBE

La criptomoneda entra en la adolescencia

El Bitcoin se encuentra entre las monedas estables y respaldadas por el gobierno como el dólar, el shekel y el yuan.

La fascinación del público por las criptomonedas como una olla de oro virtual ha eclipsado el rápido ascenso de la tecnología como mecanismo de pago alternativo junto a monedas estables y respaldadas por el gobierno como el dólar, el shekel y el yuan.

                           El año pasado, el Bitcoin se revalorizó un 303%. En lo que va de año ha ganado otro 35%, tras alcanzar un máximo del 124% a mediados de abril.

NOTICIAS RELACIONADAS:

ENORME caída diaria de Bitcoin envía mercado de criptomonedas estrellarse

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL