El ex procurador Jen Alain llegó a la PGR voluntariamente sin haberlo convocado.
El ex procurador dela República Jean Alain Rodríguez, llegó cerca del mediodía de este martes a la Procuraduría General de la República para investigar la razón de los allanamientos a sus propiedades realizados la noche del lunes durante la Operación Medusa.
“A mi nade me ha llamado, nadie me ha convocado, estoy aquí voluntariamente para ver lo qué tienen que decir las autoridades”, manifestó el ex procurador a su llegada.
Tras llegar, los representantes del Frente Amplio que se encontraban en el lugar continuaron vociferando: “A la cárcel Jean Alain por corrupto y charlatán”.
Mientras los judíos de todo el mundo ayunaban el domingo, el día 17 del mes hebreo de Tamuz, un grupo de menos de 50 personas se reunieron en Mitzpe Jericó para presenciar un simulacro del Tamid de Korban, el sacrificio dos veces al día realizado en el templo.
El 17 de Tamuz conmemora la ruptura de los muros de Jerusalén antes de la destrucción del Segundo Templo en el año 70. También es el día en que la tradición judía enseña que Moisés destruyó las dos tablas de los Diez Mandamientos después de descender del Monte Sinaí y descubrir a los Hijos de Israel comprometidos en el pecado del becerro de oro.
El ayuno en Tamuz, el cuarto mes del Calendario Hebreo, es mencionado por el Profeta Zacarías quien predice que en la era mesiánica, cambiará de un día de austeridad a un día de celebración:
Así dijo el señor de las Huestes: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto mes, el ayuno del séptimo mes, y el ayuno del décimo mes se convertirán en ocasiones de gozo y alegría, festivales felices para la Casa de Yehuda; pero debes amar la honestidad y la integridad. Zacarías 8:19
FUENTE ISRAEL 365 NEWS
Ofrecerás un cordero por la mañana, y el otro cordero ofrecerás al atardecer. Números 28:4 (La Biblia de Israel)
Mientras los judíos de todo el mundo ayunaban el domingo, el día 17 del mes hebreo de Tamuz, un grupo de menos de 50 personas se reunieron en Mitzpe Jericó para presenciar un simulacro del Tamid de Korban, el sacrificio dos veces al día realizado en el templo.
El 17 de Tamuz conmemora la ruptura de los muros de Jerusalén antes de la destrucción del Segundo Templo en el año 70. También es el día en que la tradición judía enseña que Moisés destruyó las dos tablas de los Diez Mandamientos después de descender del Monte Sinaí y descubrir a los Hijos de Israel comprometidos en el pecado del becerro de oro.
El ayuno en Tamuz, el cuarto mes del Calendario Hebreo, es mencionado por el Profeta Zacarías quien predice que en la era mesiánica, cambiará de un día de austeridad a un día de celebración:
Así dijo el señor de las Huestes: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto mes, el ayuno del séptimo mes, y el ayuno del décimo mes se convertirán en ocasiones de gozo y alegría, festivales felices para la Casa de Yehuda; pero debes amar la honestidad y la integridad. Zacarías 8:19
Pue llevar al presidente Bolsonaro de ultraderecha, a un intento nuevo de impeachment, con fines de destitución.
Presidente brasileño Jair Bolsonaro participa un anuncio de patrocinio de equipo deportivo olímpico por parte de un banco estatal, en Brasilia, 1 de junio de 2021. (Foto: AFP).
Tras el escándalo de corrupción del presidente brasileño Bolsonaro en compra de vacunas anti-COVID-19, el Senado pedirá a la Corte Suprema evaluar su destitución.
El pasado 18 de mayo, el jefe de importaciones medica del Ministerio de Sanidad de Brasil, Luis Ricardo Miranda, recibió una factura sospechosa de 45 millones de dólares por una empresa fantasma de Singapur, para compra de tres millones de dosis de la vacuna Covaxin (vacuna contra corona virus, causante del COVID-19) de la empresa india Bharat Biotech. La factura se ha convertido en la “punta de iceberg” de una trama que puede llevar de nuevo al presidente ultraderechista brasileño, Jair Bolsonaro, a un nuevo intento de impeachment con fines de destitución.
Al respecto, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado de Brasil que supervisa la gestión gubernamental ante el corona virus anunció el domingo que comunicará con la Corte Suprema del gigante suramericano sobre delitos de corrupción de Bolsonaro, quien está blanco de críticas por su negligente gestión y postura negacionista sobre la gravedad de la pandemia, sigue guardando silencio ante la trágica cifra de 500 000 muertos por el virus.
Atacaron zona fronteriza Al- Bu Kamal dejando un niño muerto y tres heridos.
Las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) se encuentran en la ciudad de Al-Bukamal en Deir Ezzor (este de Siria), fronteriza con Irak.
El Gobierno de Irak condena el ataque estadounidense a zonas fronterizas con Siria y lo tacha de una “violación flagrante de la soberanía nacional” del país árabe.
La Cancillería iraquí ha recalcado hoy, vía Twitter, que Bagdad “no permitirá de ninguna manera que el territorio del país sea parte de cualquier conflicto o confrontación para ajustar cuentas”.
Cecilia Rosado le bajaron la pena de año y seis meses a un año de prisión y a Teresa Feito de tres a dos años.
La ex presidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes. EFE/Ballesteros/Archivo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la absolución de la ex presidenta regional Cristina Cifuentes en el caso Máster al entender que la sentencia estuvo motivada y es racional, en contra del criterio de la Fiscalía, que pidió que se repitiera el juicio.
La sentencia de la Sala de lo Civil y lo Penal, difundida este lunes por el TSJM, estima parcialmente el recurso de las otras dos condenadas por la Audiencia Provincial, a las que rebaja la pena: a Cecilia Rosado a un año de prisión frente al año y seis meses de la condena originaria, y a Teresa Feito a dos años de cárcel frente a tres.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. EFE/Victor Lerena/Archivo.
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha cerrado este lunes con patronal y sindicatos un acuerdo para el primer paquete de reforma de las pensiones, según han informado fuentes del diálogo social.
El acuerdo, tras meses de negociaciones, se ha sellado en la reunión de la mesa convocada este lunes y solo queda pendiente de la ratificación formal de los órganos de dirección de la CEOE, algo que previsiblemente ocurrirá mañana, ya que los negociadores de UGT y CCOO tenían el mandato para poder aprobarlo en la mesa.
Germán realizó estas declaraciones a través de un documento «aclaratorio» enviado a los medios de comunicación.
La procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, señaló que Jean Alain Rodríguez no tiene impedimento de salida del país ordenado por un juez por lo que fue irregular que se le imposibilitará viajar a Miami en los Estados Unidos el pasado jueves.
La titular del Ministerio Público dijo que haciendo averiguaciones a lo interno de la procuraduría ha procedido a tomar las medidas de lugar para que esa situación no se repita “incluyendo aspectos disciplinarios”.
Miriam Germán realizó estas declaraciones a través de un documento “aclaratorio” enviado a los medios de comunicación.
La procuradora dijo que ha fijado frente a su equipo su postura sobre las denominadas “alertas migratorias”, que en la forma en la que se han venido aplicando son reales impedimentos de salida en violación al debido proceso.
Su deseo es que los embajadores y funcionarios que «llevan años haciendo travesuras sean removidos de sus puestos».
El ex presidente Hipólito Mejía y el mandatario Luis Abinader en el Senado de la República, en ocasión de un reconocimiento al primero de ellos, el 26 de noviembre de 2020.
El ex presidente de la República, Hipólito Mejía, expresó que no existe ningún “compromiso exclusivo” con los miembros del gabinete del presidente Luis Abinader y que se encuentran “encuestando” para determinar cuáles funcionarios continuarán en sus puestos.
“Como todo en la vida, hay funcionarios excelentes, hay funcionarios buenos, hay regulares y hay malos. Estamos encuestando, el que no cumple se va y el que hace un trabajo será ratificado en sus posiciones pero no hay un compromiso exclusivo del que no está haciendo las cosas bien, que los hay, permanecer en posiciones importantes del Gobierno”, indicó el ex presidente de la República durante una entrevista en el programa “Plataforma latina 809″.
Durante su intervención en el programa, el también miembro de la dirección ejecutiva del partido oficialista exclamó que su deseo es que los embajadores y funcionarios que “llevan años haciendo travesuras” sean “removidos” de sus puestos.
El ex presidente Hipólito Mejía se refirió al canciller de la República, Roberto Álvarez, como una persona que no hace vida política, considerando así la “primera falla” del funcionario, al tiempo de expresar su desacuerdo con el titular de Relaciones Exteriores.
Hipólito dijo sobre el ministro de Relaciones Exteriores que no está de acuerdo con que él esté en dicha posición y externó que nunca lo ha visto pero que tampoco le interesa verlo.
“A mí no me gusta el canciller ni estoy de acuerdo con él, pero el que nombra es Luis (Abinader), a Luis es que hay que hacerle la protesta y hagan comunicaciones porque yo realmente creo que hay que tener un canciller político, un canciller de nosotros que le duela nuestra gente allá y aquí”, precisó el exmandatario al ser abordado en el programa “Plataforma Latina 809”, dirigida por dominicanos en Europa.
Datos proporcionados por las autoridades sanitarias indican que las dos dosis de AstraZeneca puden pueden evitar hospitalizaciones y la muerte.
EFE.
Una tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 puede ser un refuerzo efectivo, sin necesidad de hacerle retoques, según la Universidad de Oxford. De acuerdo con su análisis, suministrar una tercera dosis unos seis meses después de la segunda aumenta considerablemente los anticuerpos y la capacidad del organismo para luchar contra la infección del corona virus, incluidas las variantes.
El director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, cuyo equipo desarrolló el preparado, admitió a los medios que aún no se sabe si la población necesitará un refuerzo el próximo otoño, pero los nuevos datos muestran que la actual vacuna puede ser efectiva.
Los datos de las autoridades sanitarias ya indican que las dos dosis de AstraZeneca aportan una buena protección para evitar las hospitalizaciones por covid o la muerte, tanto de la variante alfa (antes británica) o delta (detectada en la India).
“No hay indicaciones actualmente sobre si necesitamos refuerzos, y necesitamos seguir observando los datos y tomar decisiones a medida que pasen los meses”, añadió el experto.
El Reino Unido ya ha vacunado con la primera dosis de una vacuna contra el covid-19 al 84,1 % de la población adulta, mientras que el 61,6 % de los adultos ya ha recibido las dos dosis.
En las últimas semanas, el Reino Unido ha registrado un fuerte repunte de los contagios de covid a causa de la rápida propagación de la variante delta, que ha forzado al Gobierno a retrasar al 19 de julio el levantamiento de todas las restricciones.