Archivo de la categoría: Inicio
Madrid permitirá las reuniones en domicilios y no habrá toque de queda
Así lo indicó el ministro de Sanidad acompañado del Consejero de Justicia.
La Comunidad de Madrid eliminará la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios y no mantendrá el toque de queda a partir de este domingo, 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma, momento en que además ampliará el horario de cierre de bares y restaurantes de once a doce de la noche.
Lo ha indicado en una rueda de prensa el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, acompañado del consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones, Enrique López, al señalar que no existe actualmente «cobertura suficiente» para la adopción de «medidas restrictivas de derechos individuales».
NOTICIAS RELACIONADAS:
Se adelante el toque de queda en Madrid y. todos los locales cerrarán a las 22
FUENTE EFE
Lo que dijo Girón Jiménez de las cárceles militares del país
Afirmó ante la magistrada Romero que él se estaba metiendo al medio.
El ex director financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turísticas (Cestur), Raúl Alejandro Girón Jiménez, reveló ayer que la razón principal por las que los militares delinquen se debe a que no les importa caer presos, ya que en las cárceles militares les dan las mejores atenciones y los ponen en óptimas condiciones.
El imputado Girón Jiménez se puso de ejemplo y aseguró que por el ser un simple mayor si lo envían a una cárcel militar “hay que darle una habitación con aire acondicionado, televisor con cable, computadora con internet, su celular 24 horas al día sumado a otros “pláceres”.
“Me estoy metiendo yo al medio, pero es para que usted vea por qué uno delinque”, recalcaba a la magistrada Kenya Romero.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Caso Coral / Girón Jiménez revela por qué a los militares no les preocupa caer presos
FUENTE LISTIN DIARIO
Miguel Balbuena: «Los especialismos en la Policía Nacional no se venden»
Los pagos sobre sueldo en la Policía no se compran.
El vocero de la Policía Nacional, Miguel Balbuena, aseguró este viernes que desde agosto 2020 (tiempo desde que ocupa el cargo), los especialismos o pagos sobre sueldo en la Policía no se compran.
“Es que los especialismos en la Policía Nacional no se venden (…) Los especialismos son en cuanto a las funciones”, explicó Balbuena durante el programa matutino Despierta con CDN, conducido por los periodistas Katherine Hernández, Julissa Céspedes y Nelson Rodríguez.
El vocero de la institución policial, quien cumplirá 27 años de servicio, indicó además que solo sabe de agosto hasta la fecha, ya que antes de asumir su actual puesto de vocero, servía como vicerrector del Instituto Policial de Educación.
NOTICIAS RELACIONADAS:
La Policía Nacional tiene nuevo vocero
Policía admite que Florencio y su hijo López Pilarte son miembros de la institución
FUENTE LISTIN DIARIO
Caso Coral | Girón Jiménez revela por qué a los militares no les preocupa caer presos
«Si me ven deprimido hasta las jovencitas me llevan».
Otra de las revelaciones del ex programador de nóminas del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y ex encargado de tecnología del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Raúl Alejandro Girón Jiménez, durante la audiencia de conocimiento de medida de coerción del caso Coral, fueron las razones por la que caer preso es irrelevante para un militar.
Indica que mientras exista la presunción de inocencia y un militar guarda prisión preventiva es provisto de innumerables comodidades que hacen que su estadía en una cárcel sea lo más relacionado a unas vacaciones.
Girón Jiménez aseguró que por el ser un simple mayor, si lo envían a una cárcel militar “hay que darle una habitación con aire acondicionado, televisor con cable, computadora con internet, su celular 24 horas al día».
«Si me ven deprimido hasta las jovencitas me llevan», prosiguió; «a los militares no nos preocupa caer preso».
NOTICIAS RELACIONADAS:
Jueza Kenya Romero seguirá conociendo coerción a acusados en Operación Coral
Coral, Caracol y Pulpo, el recuento de los casos de corrupción bajo la gestión de Miriam Germán
Conocen medidas de coerción al coronel César Mariñez
FUENTE HOY
INABIE CONTINUARÁ ENTREGA DE ALIMENTOS CRUDOS PARA CUMPLIR CON PROTOCOLO ESTABLECIDO POR LAS AUTORIDADES
Las canastas serán entregadas a los padres o tutores de los estudiantes.
República Dominicana. D.N.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, continuará realizando la entrega de las Canastas Básicas Complementarias de Alimentación Escolar con sus componentes crudos para cumplir con el protocolo establecido por el Ministerio de Educación, MINERD, para el reintegro a las aulas de manera gradual, voluntaria y bajo consentimiento de los padres de los escolares, en los 48 municipios elegidos por presentar los niveles más bajos en positividad a nivel nacional.
A través de una circular, el Director Ejecutivo del INABIE, arquitecto Cecilio Rodríguez, informó que las canastas serán entregadas a los padres o tutores de los estudiantes, cada quince días, como se había establecido desde que llegó la pandemia del COVID-19, al tiempo que explicó que la entrega se realizará tanto a los estudiantes que se reintegren a los diferentes planteles educativos, así como a aquellos que continúen recibiendo docencia desde la casa. En ese orden, dijo que estas medidas continuarán su curso habitual, ya que lo más importante es NO poner en riesgo la salud de los alumnos ni del personal docente y demás colaboradores que estarán asistiendo a los centros educativos.
“Decenas de estudiantes se reintegrarán a los planteles escolares, mientras que la entrega períodica de la Canasta Básica Complementaria se realizará como se ha estado haciendo, procurando el bienestar de los estudiantes y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades del Ministerio de Educación, esto se constituye en un apoyo importante a la economía de las familias dominicanas”, aseveró la máxima autoridad del INABIE.
Asimismo, Rodríguez recordó que la prioridad del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, es el bienestar de la gente, y por ende, garantizar los niveles de seguridad de los estudiantes lo que constituye una medida cónsona con lo establecido por el primer mandatario de la República Dominicana.
«La adquisición del alimento escolar por parte de las familias de los estudiantes se mantendrá sin variación, hasta que las condiciones sean favorables, conforme lo autoricen los organismos sanitarios correspondientes y el Ministro de Educación Roberto Fulcar», recalcó el funcionario.
Aseguró que la conformación de la Canasta Básica Complementaria, destinadas para los escolares, cumple con los requerimientos nutricionales que necesitan los estudiantes diariamente. La misma está compuesta por leche, huevos, sardinas, zanahorias entre otros alimentos establecidos por los organismos internacionales.
Dijo que la Dirección de Alimentación y Nutrición del INABIE, se mantendrá vigilante como lo ha hecho desde la entrada de las nuevas autoridades, garantizando que cada estudiante reciba su Canasta Básica Complementaria, para que asistan a sus escuelas con los nutrientes y vitaminas requeridos para su buen desarrollo escolar, de manera que el éxito del año lectivo 2020- 2021 esté asegurado, puntualizó el gerente.
Además, informó que en apoyo a las autoridades del Ministerio de Educación, a partir de este martes 6 de abril, el personal de salud del INABIE se trasladará a las escuelas de los 48 municipios donde se retomará la docencia de manera presencial, para garantizar que en la entrega de los alimentos se esté cumpliendo con el protocolo sanitario establecido por los organismos correspondientes.
ADIE elige a Luis Mejía Brache como su nuevo presidente
Al tomar posesión, resaltó que la ADIE tiene el firme compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento del sector eléctrico, de manera que el país cuente con un mercado eléctrico confiable y eficiente que garantice el servicio a toda la población.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) informó la elección de Luis R. Mejía Brache como presidente del gremio empresarial. El nuevo incumbente, quien es gerente general de EGE Haina desde 2017, sustituye a Roberto Herrera, designado recientemente presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).
“En ese mismo período pasamos de una matriz que estaba basada en petróleo y carbón en un 80%, a una matriz diversificada, donde esos combustibles en la actualidad se han reducido a la mitad, gracias al crecimiento del gas natural y de las renovables, que seguirán consolidándose como las fuentes de menor costo”
Al tomar posesión de la presidencia de la ADIE, Mejía Brache dijo que seguirá apoyando la agenda de trabajo de la institución para continuar con el incremento de la generación eléctrica que demanda el país para su desarrollo y el impulso de su economía.
“Entre los principales enfoques de esta nueva gestión está maximizar el potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico dominicano para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, afirmó Mejía Brache.
El nuevo presidente de ADIE es ingeniero industrial, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con MBA por la Universidad de Georgetown. Ha prestado servicios profesionales por más de 15 años en fondos bancarios y de inversión.
También ocupó importantes cargos en Citigroup, como como vicepresidente residente, vicepresidente de sector público y energía, jefe del negocio de banca corporativa y de inversión para la RD y para el Caribe de habla inglesa (ex. Jamaica).
Además, ha desempeñado diversos puestos en los mercados de capital de la República Dominicana en la Bolsa de Valores de la República Dominicana, CEVALDOM y la Asociación de Intercambio.
Los demás miembros del Consejo Directivo de ADIE elegidos son Edwin De Los Santos, AES Dominicana, Vicepresidente; Roberto Herrera, Energas, Secretario y Javier Tejada, Generadoras San Felipe y Lear Invesment, Tesorero. Como vocales fueron elegidos Ernesto Armenteros, en representación de Grupo Energético 23; Armando Rodríguez, de Transcontinental Capital Corporation Bermuda (SEABOARD) y Carlos Venegas, del Complejo Metalúrgico Dominicano (METALDOM)
Aportes de la industria eléctrica
Mejía Brache manifestó que en los últimos veinte años el sector eléctrico en la República Dominicana ha cambiado sustancialmente, porque mientras en el año 2000 la capacidad de generación eléctrica instalada era de 2,000 MW, ya para el 2020 alcanzó 4,859 MW.
“En ese mismo período pasamos de una matriz que estaba basada en petróleo y carbón en un 80%, a una matriz diversificada, donde esos combustibles en la actualidad se han reducido a la mitad, gracias al crecimiento del gas natural y de las renovables, que seguirán consolidándose como las fuentes de menor costo” sostuvo.
Resaltó que el país tiene un gran potencial natural para producir energía a partir de fuentes renovables, contando con respaldo de potencia térmica, idealmente limpia, por lo que prevé que el desarrollo a futuro estará dominado por energía renovable y gas natural, tanto por razones económicas como medioambientales, en línea con la tendencia mundial.
“Esta transformación se ha logrado a través de una inversión en generación eléctrica de 6,153 millones de dólares, que no solo ha transformado la cantidad y el tipo de energía con que cuenta la República Dominicana, sino que ha reducido sustancialmente el precio”, subrayó.
Explicó que en el año 2000 el precio del kWh en el mercado spot llegó hasta de 15.8 centavos de dólares, con un barril de petróleo a 20.70 dólares, mientras que en 2020 el precio promedio en el mercado spot fue de 6.2 centavos de dólares por kWh, con el barril de petróleo en 42.02 dólares.
“Es decir que, comparando esos dos momentos, el precio de la electricidad se ha reducido 40%, a pesar de que el petróleo cuesta el doble”, indicó.
Oportunidades del sector
El nuevo presidente de ADIE consideró que, aun con esos avances, el sector eléctrico tiene oportunidades de mejoras en la reducción de pérdidas de las empresas distribuidoras y en el impulso de las energías renovables por medio de la contratación de nuevos proyectos para aumentar sus operaciones.
También, en el cumplimiento de los plazos y del reglamento de la Ley 57-07 y en la agilización de la obtención de permisos; el fomento de la transparencia y de la eficiencia de las empresas eléctricas estatales, así como en mejorar la capacidad de resiliencia del sistema eléctrico.
“Sabemos que el Gobierno está trabajando en todas estas áreas y la ADIE tiene el firme compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento del sector eléctrico, de manera que el país cuente con un mercado eléctrico confiable y eficiente que garantice el servicio a toda la población”, resaltó.
El 86% de hoteles del país estaba abierto en marzo
Significa que para ese mes 286 de las 303 instalaciones estaban operando .
Un 86 % de los hoteles del país estaba abierto en marzo pasado, la mayoría de ellos en La Altagracia, Santo Domingo, Puerto Plata y Samaná, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
Eso significa que, para ese mes, un total de 267 instalaciones hoteleras de las principales 303 que se encuentran en el país se encontraba operando.
La tasa de ocupación de esos hoteles operativos era de 40.9 % en marzo, según los datos oficiales presentados en el informe Panorama Sectorial del Mepyd. La ocupación se mide en las habitaciones que están efectivamente operativas y no las de hoteles cerrados o en remodelación.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Los hoteles solo podrán operar con un 30% de ocupación
FUENTE DIARIO LIBRE
Yermín Mercedes: Novato del Mes en la Liga Americana
Cinco dobles, cinco jonrones,16 empujadas y 10 anotadas.
El toletero dominicano de los Medias Blancas, Yermín Mercedes, sensación durante las primeras cuatro semanas de la temporada del 2021, ha sido nombrado el Novato del Mes de abril en la Liga Americana.
Mercedes bateó de 82-34 (.415) con cinco dobles, cinco jonrones, 16 empujadas, 10 anotadas, seis bases por bolas negociadas y slugging de .659 en 22 partidos de abril.
Los 34 hits de Mercedes son un nuevo récord para un novato de los Medias Blancas en marzo/abril, rompiendo la marca anterior del cubano José Abreu en el 2014.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Manny Machado y. Sean Manaea co- jugadores de la semana en la Americana
Angel Delgado es nombrado jugador del Mes en la liga de España
FUENTE DIARIO LIBRE
Guerrero Jr. sella la victoria de los Azulejos
Ganaron 9-4 a los Atléticos de Oakland.
OAKLAND, EEUU.- El bateador designado dominicano Vladimir Guerrero Jr., pegó dos imparables y remolcó dos carreras para los Azulejos de Toronto, que ganaron 9-4 a los Atléticos de Oakland.
Guerrero Jr. viajó cuatro veces a la caja de bateo y conectó en dos ocasiones.
En el noveno episodio el dominicano selló la victoria de los Azulejos a conectar doble a lo profundo del jardín izquierdo.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Vladimir Jr. ya tendrá fecha para debutar en las Grandes Ligas
Vídeo/ Vladimir Jr.: «Fue el mejor partido de mi carrera»
FUENTE ACENTO