Archivo de la categoría: Inicio

Onamet prevé nubes dispersas y escasas lluvias este lunes

Predominará un cielo disperso a medio nublado sobre la mayoría de las provincias, del país.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las condiciones del tiempo sobre el país permanecen estables, debido a la incidencia un sistema de alta presión, el cual mantiene reducida las lluvias a nivel nacional, de acuerdo al informe emitido este lunes por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

                                             Según el organismo, predominará un cielo de nubes dispersas a medio nublado sobre la mayoría de las provincias, sin descartar en horas de la tarde desarrollos nubosos inducido por viento del este y los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico), para favorecer algunos chubascos aislados hacia las localidades de las regiones sureste, noreste, cordillera Central y la zona fronteriza.

                                           Para mañana martes, de acuerdo al informe, persistirá la circulación anticiclónica, esperándose pocos cambios en las condiciones del tiempo sobre gran parte de la geografía nacional, sin embargo, en la tarde los efectos del viento de componente este/sureste en combinación con el ciclo diurno, para producir algunos chubascos en la porción sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Vaticinan lluvias en algunas zonas territorio de RD

Lunes Santo: chubascos dispersos para algunos puntos del país

Meteorología: escasas lluvias y temperaturas calurosas para hoy

FUENTE ACENTO

¿A cuáles bancos les fue mejor en el año de la epidemia?

El análisis se concentra este año en los 17 bancos múltiples, los cuales concentran el 87.7% del total de los activos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En nuestra entrega de la semana pasada analizamos a nivel agregado la robustez y fortaleza que preservó el sistema financiero dominicano, durante el primer año de la epidemia, así como una mirada al primer trimestre del año 2021.

                        En esta nueva entrega nuestro análisis se enfoca en los 17 bancos múltiples, los cuales concentran el 87.7 % del total de los activos del sistema financiero dominicano, donde evaluaremos a cuáles de ellos les fue mejor durante el primer año de la epidemia, es decir, en el período comprendido de marzo 2020 a marzo 2021, basado en las cifras oficiales publicadas por la Superintendencia de Bancos en la sección de estadísticas de su página www.sb.gob.do, de las cinco variables más relevantes desde el punto de vista del negocio bancario.

  1.          En términos de la participación de mercado y crecimiento de los activos de cada banco

                 Con relación a marzo 2020, los activos totales de los bancos múltiples aumentaron en RD$ 345,186.04 millones de pesos, equivalente a una tasa de crecimiento anual de un 19.5 %.

                              Este crecimiento en los activos de la banca múltiple ha sido liderado por el Banco de Reservas de la República Dominicana, con un crecimiento absoluto de sus activos de RD$ 140,185.21 millones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de un 24.7 %, ocupando esta entidad, la posición no. 1 a nivel de los activos, con una participación de mercado en el sector bancario de un 33.42 %, superior a la alcanzada de un 32.02 en marzo del año 2020.

  • En términos de Cartera de Préstamo Neta

                       A nivel la cartera de préstamos, las informaciones muestran que el Banco Popular continúa liderando las colocaciones de créditos en el país, con un incremento neto de RD$ 18,510.34 millones de pesos a marzo del 2021, y una participación de mercado de 32.51 % a nivel de los préstamos colocados por la banca múltiple.

  • En términos de las Captaciones del Público

                                 Las captaciones del público, es decir lo que ahorraron las personas físicas y jurídicas durante el primer año de la epidemia, significó un monto de RD$ 219,246.00 millones de pesos, equivalente a una tasa de crecimiento anual de un 15.5 %, lo que demuestra la confianza de los depositantes en la banca múltiple.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Depósitos en bancos múltiples aumentan RD$180 mil millones durante primeros 10 meses del año

Activos sistema financiero crecen 21% en octubre, según dijo la SB

Banco Central avala aportes que realizarán al fisco

FUENTE ACENTO

¿Qué significa reformar la Policía Nacional?

Cruzar del autoritarismo a la democracia, es un largo trecho.

El proyecto para la reforma de la Policía Nacional fue propuesto originalmente por el gobierno pasado del presidente Danilo Medina, y ha sido retomado por la actual administración.

                Según algunos estudios realizados como es el caso de Amnistía Internacional  ¿Hacia una reforma exitosa? Plantean que las dificultades que enfrentan el cuerpo del orden están las violaciones a los derechos humanos, la violencia, los homicidios y la tortura.  Esos son partes de los obstáculos que el actual gobierno deberá enfrentar antes de ver los frutos del Plan Seguridad Ciudadana en la República Dominicana.

                  El Dr. Cándido Simón presentó su proyecto en el Congreso titulado “La Reforma Policial para la Democracia: Los ejes centrales de la Reforma Policial en República Dominicana”, informó lo siguiente:

      “Las informaciones documentadas presentan una policía de formación militar, con funciones diversas, atribuciones difusas, cultura autoritaria; gestión centralizada, misión desnaturalizada, práctica represiva, violenta, corrompida, jerarquizada.

            Usualmente los grandes crímenes traen aparejadas la participación de uno o más miembros  o ex miembros de esa institución. No sin razón algunos afirman que la policía se ha convertido en la escuela del crimen”.

               Ya podemos ver con claridad el objetivo que se persigue con reformar la institución policial, educarla, profesionalizarla pero el trabajo no será fácil. Según el autor anterior citando un estudio sobre “El Sector Judicial y la Reforma en la República Dominicana” por la Consultora Internacional Tirza Rivera Cira muestra lo siguiente:

             “La Policía Nacional todavía guarda remanentes de los anteriores regímenes autoritarios en los cuales su papel era básicamente la represión. Debido a este lastre autoritario la policía se ve imposibilitada de enfrentar la delincuencia y asumir el rol de guardiana de la seguridad de la  gente, que no solo desconfía de ella sino que en muchos casos la rechaza y la enfrenta”.

Desenmascaremos el mito

            Pregunte a casi cualquier muchacho de 14 años si le gustaría crecer con rapidez, o vivir más tiempo. Es probable que escoja lo primero.

¿Qué importancia tiene eso?

              Es un asunto importante porque en los estudios realizados durante la década de 1930 con animales de laboratorio, comenzó a reunirse evidencias de que las dietas con elevado contenido de proteínas aceleran el crecimiento, la maduración pero acortan la vida.

Tal vez en  los animales. ¡Pero todos saben que los seres humanos necesitan mucha proteína!

          En el año 1880, el Dr. Liebig llegó a la conclusión de que el ingrediente principal de los músculos era la proteína. El Dr. Karl Voilt, en sus observaciones de los mineros de Munich, Alemania, calculó que esos hombres fuertes y musculosos comían alrededor  de 120 gramos de proteínas diariamente, lo cual lo llevó a declarar que esa era la cantidad ideal que debía ingerirse.  Obtener proteína se convirtió en una obsesión, mito que ha persistido hasta hoy.

¿Un mito? ¿Significa eso que no necesitamos proteínas?

          Los científicos demuestran que los adultos necesitan solo 20 a 30 gramos de proteínas diariamente. El cuerpo humano recoge y recicla su propia proteína con mucha eficacia.

Entonces, ¿eso significa que necesitamos  solo 20 a 30 gramos de proteína por día?

    Hay que recordar  que la Academia Nacional de Ciencia Norteamericana establece el consumo diario recomendado de vitaminas, minerales y ciertos alimentos determinados cuánto necesita el cuerpo diariamente  y luego duplicando esa cantidad. De acuerdo con esa pauta se ha establecido que el cuerpo necesita 0,35 gramos de proteínas por cada 450 gramos  de peso. Por ejemplo un hombre que pesa 77 kilos necesita 60 gramos de proteína,  y una mujer que pesa 54 kilos necesita 42 gramos.

  • La mayor parte de la proteína consumida por la gente procede de los animales y de las aves y está cargada de colesterol y grasa saturada.
  • Durante los últimos 150 años la edad promedio de maduración sexual de las niñas adolescentes descendió de 17,5  a 11,9 años.
  • Una dieta con elevado contenido de proteíana no promueve la resistencia física.
  • El exceso de proteína recarga el funcionamiento de los riñones
  • Las dietas con mucha proteína se han asociado con osteoporosis   

NOTICIAS RELACIONADAS:

La relación de las proteínas con el cansancio y la fatiga

Biden y sus asesores planifican el arduo trabajo de gobernar un Estados Unidos dividido

El gabinete nuevo del Partido Demócrata comienza a buscar nuevas alternativas para solucionar el problema del corona virus y finalizar las divisiones políticas en el gobierno.

           Un día después de ganar la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden y sus asesores trabajaban el domingo en cómo abordar la crisis del corona virus en la nación, al tiempo que reforzaban su intención de poner fin a las enormes divisiones políticas en la mayor economía del mundo.

              El republicano Donald Trump, el primer presidente estadounidense en ejercicio en perder una candidatura a la reelección en 28 años, no dio indicios de ceder mientras su campaña avanza en batallas legales para impugnar el resultado.

            En un hecho que ilustra el camino cuesta arriba que enfrentara Biden después de asumir el cargo el 20 de enero al momento de trabajar con los legisladores del partido de Trump, los líderes republicanos en el Congreso todavía no reconocían el domingo al ex vicepresidente como el ganador.

        En un discurso en su estado natal de Delaware el sábado por la noche, Biden entregó un mensaje de unidad y conciliación, declarando que es “hora de sanar” a la nación y de llegar a los estadounidenses que votaron por Trump y a los republicanos en el Congreso.

      “El trabajo comienza de inmediato”, dijo el domingo la subdirectora de campaña de Biden, Kate Bedingfield, en el programa “Meet the Press” de NBC.

        Biden dejó en claro el sábado que abordar la epidemia es una prioridad absoluta. Bedingfield dijo que Biden planea crear un grupo de trabajo sobre el corona virus el lunes para trazar el camino a seguir, dirigido por el ex cirujano general de Estados Unidos Vivek Murthy y por el ex comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos David Kessler.

         Más de 237.000 estadounidenses han muerto de COVID-19 y los casos de corona virus se han disparado a cifras récord en los últimos días. Biden hizo de sus críticas a la respuesta de Trump a la epidemia una pieza central de su campaña.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cuál es la posición de los principales candidatos a vicepresidente de Biden en Israel?

FUENTE REUTERS

Abinader creará Plan Integral para relanzar turismo en Puerto Plata

El plan busca consensuar los distintos sectores de la novia del Atlántico.

Abinader, presidente.

El presidente Luis Abinader anunció la creación de un Plan Integral que permitirá relanzar todo el turismo de la costa norte del país.

              Dijo que el Plan Integral estará listo en un mes y que será de consenso entre todos los sectores de la provincia.

             «A partir de ahora toda la situación de la costa norte será diferente», dijo el Mandatario al referirse a la construcción de cuatro accesos para adecuar la entrada a la playa de Cabarete.

FUENTE EL DIA

Audiencia de la Corte Suprema presenta un gran escenario, y grandes riesgos, para Harris

Harris no logra retrasar audiuencia.

Senadora Kamala Harris en un evento de campaña el jueves. Su asiento en el panel judicial le da una plataforma prominente para enmarcar las apuestas de la nominación de la jueza Amy Coney Barrett.

Apenas unos segundos después de la audiencia de confirmación de la Corte Suprema del juez Brett M. Kavanaugh en 2018, el senador Charles E. Grassley, entonces presidente del Comité Judicial, fue interrumpido por una fuerte demanda de ser reconocido desde lejos por el lado demócrata del estrado. «No podemos avanzar, Sr. Presidente, con esta audiencia», insistió la Senadora Kamala Harris de California, la demócrata más joven en el panel, después de que el Sr. Grassley intentara repetidamente silenciarla – primero ignorándola y luego declarándola fuera de orden.

      El obstinado esfuerzo de la Sra. Harris para retrasar la audiencia falló. El juez Kavanaugh pasó a ser confirmado después de una pelea abrasadora, con preguntas agudas por el senador. Hoy, sigue siendo la demócrata de menor rango en el panel.

          Sus colegas dicen que el hábil giro de la Sra. Harris en el debate de la semana pasada contra el Vicepresidente Mike Pence dejó claro que habrá hecho su tarea y no tendrá miedo de desafiar a la Jueza Barrett, argumentando que representa una grave amenaza para la Ley de Atención Asequible y los derechos al aborto. Pero nadie espera a la Srta.

FUENTE THE NEW YORK YIMES

La izquierda despierta, una vez soldados de a pie útiles para los demócratas, están persiguiendo a los votantes en los brazos de Trump, como demuestran los monstruos envalentonados

El pueblo estadounidense despierta del letardo

Carros quemados en muchas protestas de turno despues que abrieran fuego contra hombre negro que fue disparado varias veces por la policia

El candidato presidencial demócrata Joe Biden tiene la estrategia correcta para hacer campaña desde su sótano, manteniéndose mayormente fuera de la vista pública para evitar exponer su deterioro cognitivo y sus malas ideas.

        Si los activistas de extrema izquierda hubieran podido hacer lo mismo, permaneciendo en los sótanos de sus madres hasta después del día de las elecciones, Stealthy Joe podría ser capaz de deslizarse hacia la victoria. Podría haberse convertido en presidente sin realmente tener que mostrar a los votantes si puede pronunciar coherentemente una sentencia no escrita u ofrecer una plataforma más allá de «Trump es el mal.»

Afortunadamente para el presidente Donald Trump, las turbas despertadas han sido más activas y visibles que nunca. Los estadounidenses están teniendo la oportunidad de ver más y más lo que las brigadas despiertas son, y en este caso, conocerlos es no amarlos. Los votantes tampoco pueden dejar de notar cómo los cobardes que dirigen el partido están tratando de condonar, ignorar o negar la realidad de lo que está sucediendo en las calles.

FUENTE RT

115 mil pruebas PCR estarán disponibles en próximas horas

Ministerio Salud Publica pretende agilizar pruebas PCR

       El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, informó este jueves que en las próximas horas estarán disponibles 115 mil pruebas de PCR para agilizar trabajos de muestreo y rastreo de la Covid-19 a nivel nacional.

      “Prometimos hacer llegar esta cantidad y esta misma semana serán recibidas y estarán disponibles en lo inmediato. Además, ya se han solicitado otras 100 mil que llegarán próximamente para quienes la requieran, de modo que  se pueda determinar rápidamente si nuestros pacientes están positivos o no a través de una PCR”, expresó.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Largas filas en hospital de Santiago por pruebas para detectar COVID-19

Registran 18 nuevos fallecimientos y 426 contagios

         El funcionario formuló la declaración tras visitar este jueves el Laboratorio Nacional Doctor Defilló donde se reunió con sus directivos con el objetivo de evaluar la situación con miras a optimizar las condiciones, disminuir debilidades y dificultades creadas por la pandemia, entre otros factores.

FUENTE EL NACIONAL

Registran 18 nuevos fallecimientos y 426 contagios

Tasa de letalidad sube

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 18 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas por coronavirus y la cifra de muertes acumuladas es ahora de mil 648.

        En el boletín número 162, Salud Pública, informa, además, que 426 personas se contagiaron en las últimas horas, aumentado a 93 mil 390 las infecciones acumuladas en República Dominicana.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Corona virus en RD: 1,336 casos nuevos y 10 muertes en las ultimas 24 horas

Reportan 540 casos de contagios y dos fallecimientos

Unos 951 casos de Covid-19:otra cifra en RD en 24 horas

         En el boletín se indica, también que el número de pacientes recuperados es de 65 mil 285 y que la tasa de letalidad es de 1.76 por ciento. La tasa de positividad es de 29.41 por ciento.

FUENTE EL NACIONAL