Archivo de la categoría: Inicio

Senado hará un descenso en la 6 de Noviembre

La 6 de novienbre declarada en Estado de Emergencia proximamente.

Autopista 6 de noviembre, peligrosa

Los comunitarios de varia zonas de San Cristóbal se han quejado por el peligro que representa esa vía, la imprudencia de los conductores y la falta de puentes peatonales.


            La Comisión de Obras Públicas del Senado realizará un descenso en la Autopista Seis de Noviembre y la entrada suroeste del Trébol de San Cristóbal, el barrio Moscú, así como el puente del Cruce de Pueblo Nuevo Cambita Garabitos de la misma demarcación, con miras a declarar dichas zonas en emergencia.
La decisión responde a una resolución que sometió el senador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez, que busca declarar de emergencia la intervención de la vía que en los últimos 20 días ha dejado 7 muertos por accidentes.

          La comisión de Obras Públicas la encabeza Félix Ramón Bautista Rosario, presidente; Ricardo de Los Santos Polanco, vicepresidente; Lía Ynocencia Díaz Santana, Franklin Alberto Rodríguez Garabito, Martín Edilberto Nolasco, Lenin Valdez López, Valentín Medrano Pérez, Casimiro Antonio Marte Familia y Carlos Manuel Gómez Ureña.

FUENTE EL CARIBE

Al emplazar a funcionarios, Luis Abinader insiste en plan anticorrupción

La corrupcion no sera consentida por actual gobierno

El presidente de la Republica, Luis Abinader lidero un acto donde se dio inicio a la realizacion de auditoriasen las instituciones del Estado

El presidente Luis Abinader envió ayer otro mensaje en la dirección de no apañar la corrupción, incluso de sus propios colaboradores, al exigirles que deberán presentar sus declaraciones juradas de bienes antes del próximo 15 de septiembre, so pena de ser suspendidos o cancelados definitivamente de su administración.

          El anuncio de ayer concuerda con su discurso del pasado 16 de agosto, cuando dijo que su mayor énfasis, y fue en la parte final de su mensaje, lo pondrá en la necesidad de prevenir y evitar la corrupción, mismo discurso durante su campaña.

           “En el gobierno que iniciamos hoy, no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune. El que robó dinero del pueblo, tiene necesariamente que pagar en la justicia por sus actos”.

FUENTE EL CARIBE

Luis Abinader no quiere su foto en despachos de empleados públicos

         El presidente de la República, Luis Abinader no quiere que su foto sea colocada en los despachos de los empleados públicos.

        «Invito a los servidores públicos a abstenerse de colocar la fotografía del Presidente en sus despachos. Coloquen a su familia y a sus hijos», posteó hoy el mandatario en su cuenta de Twitter.

«Invito a los servidores públicos a abstenerse de colocar la fotografía del Presidente en sus despachos. Coloquen a su familia y a sus hijos»

          Además, Abinader exhortó a acabar con el culto a la personalidad de quienes se creen caudillos. «No estamos aquí para que nos aplaudan, sino para servir a la gente», dice en el mensaje.

FUENTE HOY

Impacto del INABIE en la educación dominicana y en las medianas y micro empresas

El Instituto Nacional Bienestar Estudiantil (INABIE), durante la gestión de los 8 años de Gobierno del presidente Danilo Medina, ha generado  impacto en dos sectores claves la educación escolar y en las empresas medianas y micros. Por solo decir algo más de RD$1,600 millones han sido designados para en primer lugar incentivar el aprendizaje escolar y garantizarles a los estudiantes una alimentación balanceada y en segundo fortalecer las empresas nacionales que estaban a puntos de desaparecer antes de establecerse  el programa de Gobierno conocido como “La  Jornada Extendida”. Que ha sido respaldado fuertemente por el brazo derecho del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.

  Durante la implementación de este programa los  estudiantes del sector público a nivel nacional se han beneficiado de obtener uniformes,  zapatos, kit de mochila con la utilería básica, las computadoras PC y Laptops y el desayuno escolar a tiempo. Lo que ha permitido el fortalecimiento de las empresas nacionales en la producción de leche, zapatos, uniformes, lentes, desayuno escolar, realizado con una dieta balanceada por parte de los suplidores que tienen contrato con la institución. También hay que tener en cuenta el Programa de Alimentación Escolar (PAE), por donde el INABIE realiza la repartición de los kit alimenticios primeramente a los alumnos y debido a los embates fuertes del virus (COVID-19), a los padres y tutores de los niños se les ha entregado un kit alimenticio, para que se mantenga en las casas manteniendo de igual modo las disposiciones del Ministerio de Salud Pública, que toda persona debe estar a dos metros de distancia de otra.

      El Director de la Institución Rene Jaquez Gil, ha sido un funcionario que ha mostrado alto nivel de profesionalidad y pasión por el sector estudiantil dominicano al eficientizar la gestión del INABIE por encima de las limitaciones y las presiones de los diferentes sectores de la comunidad y aun de los medios,   y también ha tenido que enfrentar las denuncias de suplidores, y un grupo comunitario por las limitantes que confrontan las instituciones del sector público en materia de recursos. El director del Instituto Nacional Bienestar Estudiantil ha podido revelar mediantes  cifras estadísticas reales el impacto que ha tendido la bien conocida “Revolución Educativa”, durante los dos periodos del mandatario Danilo Medina Sánchez.  

      Muchas de las empresas nacionales productoras de leche y de zapatos, durante la dirección de  Jaquez Gil en la institución han pasado de ser empresas nacionales, meramente, a convertirse en empresas exportadoras de sus productos. Eso ha traído como consecuencia que los productores de ganados, las empresas medianas y micros tengan que mejorar altamente sus estándares de calidad.

   Y esto ha permitido el 13% de empleos directos, y el aumento de un 10% de empleos indirectos, según declaraciones de su actual director. Lo cual demuestra que la inversión en el Sector de Educación no ha sido un trabajo en vano.

      Considero es un reto para el presidente Luis Abinader Corona, la elección del próximo director del INABIE en cuanto a reunir las competencias y experiencias de gestión en esta institución clave a las nuevas modalidades que darán apertura al presente año escolar.  

Deterioro progresivo del régimen alimentario

Deterioro progresivo del regimen alimentario

El cuarenta por ciento del dinero que invierten en alimentos los norteamericanos lo gastan en comer fuera de casa. Nuestros alimentos son procesados, refinados, concentrados, edulcorados, sazonados y preparados químicamente con sensaciones de elevadas calorías y escasos nutrientes.

Generalmente el ganado es alimentado en corrales donde engordan, en vez de hacer ejercicios. La comida usada para ello contiene abundancia de antibióticos y sustancias promotoras para crecimiento. El resultado es un ganado más gordo, con carne más jugosa y dos veces más grasas que el ganado criado al aire libre en potreros con abundante pastos.

¿Quiere decir que los alimentos pueden causar enfermedad?

        Las estadísticas son bastantes convincentes. Hace cien años entre 10 y 15 por ciento de los norteamericanos moría de enfermedad coronaria del corazón y apoplejía, diabetes y cáncer de colon y del seno. Las enfermedades cardiovasculares comenzaron a surgir en Estados Unidos después de la Primera Guerra  Mundial. Se tornaron comunes después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la gente tenía dinero para mantener dietas ricas en productos animales, y cuando la industria alimentaria comenzó a producir alimentos muy procesados, repletos de calorías y sin ningún elemento nutritivo.

¿Podría esto ser coincidencia?

   Muy difícil. El problema es propio de la gente que vive en la cultura occidental. Las poblaciones de China, Japón y el sureste de Asia, que tienen escaso acceso a los alimentos suculentos experimentan pocos ataques de corazón. Similarmente la gente de África rural, América Central y del Sur no sienten preocupación por la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, en los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, y los países cada vez más ricos de Europa y Asia, donde la dieta abunda en grasa las enfermedades cardiacas son epidémicas.

  Los villanos– el escaso contenido de fibra y el exceso de grasa; cobran sus derechos dañando las arterias que transportan el oxígeno vital para el cuerpo, y trastornando importantes funciones metabólicas. Debido al engrosamiento de las paredes arteriales y el estrechamiento de la luz o espacio interior, 4.000 norteamericanos sufren ataques cardiacos cada día, uno de cada tres adultos tiene presión elevada de la sangre y miles quedan inválidos debido a los ataques de apoplejía.  

¿Cómo se produjeron esos cambios de dieta?

  Antes del Siglo XX, la dieta norteamericana consistía principalmente de alimentos cultivados en los huertos locales, y en las granjas cercanas, complementados por algunos artículos adquiridos en el almacén del pueblo y carnes de ganado criados localmente y de ganado engordado en potreros con abundante pasto. Nuestros abuelos no tenían miles de artículos alimenticios envasados e intensamente promovidos por los medios de comunicación que esperaban en los supermercados. Tampoco había restaurantes con comidas cargadas de grasa y azúcar en casi cada esquina.

    El artículo principal eran los granos: granos de trigo, avena, cebada, y otros cereales que abundaban en todas partes. Las familias comían alimentos recién preparados y gruesas rebanadas de pan casero, servidos en sus propias mesas. Disfrutaban de platos calientes preparados con cereales, de pan de maíz, y bizcochos. Comían arroz, tallarines, y maíz o elote, juntamente con frijoles, papas, verduras y frutas. Estos alimentos nutritivos y con elevado contenido de fibra constituían el 53 por ciento de su consumo diario de calorías, lo cual es una proporción adecuada.

  Pero los tiempos y los gustos cambiaron en forma dramática. Cereales como la avena han sido reemplazados por hojuelas o copos de trigo con azúcar. El almuerzo habitual consiste de ensalada con abundante aderezo aceitoso, una hamburguesa y una bebida gaseosa. La cena suele venir acompañada en una caja de cartón o consistir en varias presas de pollo frito y panecillos con mantequilla. Entre las comidas la gente consume bebidas gaseosas, papas fritas, galletas, chocolates, rosquitas fritas. Los alimentos nutritivos con adecuado contenido de fibra representan solo el  22 por ciento de nuestras calorías diarias,  mientras que el consumo de grasa casi se ha duplicado y el consumo de azúcar ha aumentado en casi 240 por ciento.

¡Eso llena de preocupación! ¿Qué se puede hacer?

   La educación del público es la clave. La gente se siente más dispuesta a efectuar cambios a medida que se entera de que el refinamiento de los productos alimenticios les roba la mayor parte de sus fibras y nutrientes y que el procesamiento les añade calorías, disminuye su poder nutritivo y aporta decenas de aditivos químicos.

     La gente también está comprendiendo que la carne y los productos  de lechería debieran usarse con prudencia. Aunque proporcionan elementos nutritivos, la mayor parte abunda en grasa, colesterol y calorías y no contiene fibra.

FUENTE VIDA DINAMICA   

Director INABIE solicita urgentes su relevo a presidente Abinader

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional Bienestar Estudiantil, Rene Jaques Gil, solicito al presidente Luis Abinader su relevo lo más pronto posible.

   En su cuenta de Twitter notifico al mandatario su pedido para que el Ministro sustituto Roberto Fulcar entre en función.

  También destacó la importancia que tiene el INABIE en la apertura del año escolar, porque provee de uniformes, alimentos y salud a los estudiantes del sistema público educativo nacional, explico.

“Hoy en día, el INABIE Trabaja con las limitaciones que impone la prudencia de un proceso de transición, ¡Urge un nuevo director! Declaró el actual funcionario del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.    

  El Licenciado Rene Jaquez Gil externo su preocupación por los contratos de la institución con los suplidores. El Director de INABIE expuso en su red social que 162 contratos con suplidores se hayan en la Contraloría sin certificarse todavía. 578 libramientos u órdenes de pago listos para ser tramitados, aseguro.

  También hay 5.135 libramientos en proceso de análisis en la Contraloría de la Republica, detallo el director ejecutivo en su cuenta de Twitter. Además de no encontrar explicación para que los procesos no continúen su curso normal.

  “El cambio de autoridades no debe de conllevar una parálisis de las actividades cotidianas de las instituciones”, concluyo el funcionario en su solicitud al actual mandatario.      

Con la normalización EAU-Israel, el plan de Trump finalmente despega

La reacción del presidente turco Recep Tayyip Erdogan ante el anuncio del jueves pasado de que Israel y los Emiratos Árabes Unidos normalizarían las relaciones fue tan furiosa como predecible. «El movimiento contra Palestina no es un paso que pueda ser aplastado», dijo, y agregó que «también podemos dar un paso en la dirección de suspender los lazos diplomáticos con los líderes de Abu Dhabi o retirar a nuestro embajador.»

       En la superficie, esto parece como si Erdogan fuera Erdogan – agitando furiosamente la bandera de «Palestina», con lo que se lanza en el papel de campeón de la causa palestina como una manera de aumentar su estatura a los ojos de los mundos árabes y musulmanes. Este ha sido el modo por defecto a lo largo de su gobierno de 17 años sobre Turquía. Pero hay más aquí de lo que parece. La Turquía de Erdogan es la pieza central de uno de los campos que actualmente compiten por el dominio en el Medio Oriente – el campo de la Hermandad Musulmana – y el acuerdo Israel-EAU fortalece significativamente uno de los campos opuestos. Así es el pique.

       El modelo de «campamentos» para comprender todos los acontecimientos en el Oriente Medio fue elaborado hace unos cuatro años por Eran Lerman, un ex alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional que ahora es vicepresidente del Instituto de Estudios Estratégicos de Jerusalén.

FUENTE JERUSALEM POST

¿Puede el Monte del Templo ser una tarjeta para atraer a los saudíes?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni siquiera se detuvo cuando un reportero en Washington le preguntó si Arabia Saudita seguiría a los Emiratos Árabes Unidos, que la semana pasada firmó un acuerdo de paz con Israel para normalizar los lazos. «Sí quiero», dijo el miércoles.

       Trump estaba tan ansioso por responder esa pregunta desde el podio de la Casa Blanca que ni siquiera esperó a que el reportero terminara antes de interrumpirla en la afirmativa.

     Es como si el Ministro de Relaciones Exteriores de la Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, no sólo hubiera anunciado horas antes que su país no tenía intención de firmar un acuerdo de paz con Israel antes de su retirada a las líneas anteriores a 1967 en el contexto de un acuerdosolución estatal con los palestinos.

NOTICIAS RELACIONADAS:

TLAIB INDIGNADA POR LA PAZ ENTRE JUDIOS Y ARABES

Arabia Saudita e Israel negocian el control del Monte del Templo

TRUMP REUNIRA A ISRAEL, EL MUNDO ARABE EN UNA EXTRAVAGANTE CEREMONIA DE PAZ JUSTO ANTES DE LAS ELECCIONES – DICE UN EXPERTO ARABE

FUENTE JERUSALEM POST

EEUU guarda vigente planes de invasión a Venezuela desde Colombia

        EE.UU. pretende atacar a Venezuela y tiene como peón a Colombia, avisa Caracas alertando a la comunidad internacional sobre estas amenazas.

       “Fueron a hablar para aumentar los ataques contra Venezuela en un momento en que Trump está, según las encuestas, en una situación muy comprometedora, de muy bajo nivel de popularidad para las elecciones de noviembre en EE.UU.”, advirtió el fiscal general venezolano Tarek William Saab.

        Con estas palabras, aludió a la reciente visita de una delegación del Gobierno estadounidense a Colombia donde acordaron con el presidente Iván Duque el nuevo plan llamado “Colombia Crece”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

EEUU amenaza a española Repso por su presencia en Venezuela

Venezuela: EEUU prepara invasión con 5000 sicarios desde Colombia

Entrevista del Embajador de Venezuela desde la ONU

FUENTE HISPANTV

Madrid recomienda «quedarse en casa» en las zonas con más positivos

        El vice consejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha recomendado que en las zonas de la región con más casos de coronavirus “se intenten evitar viajes innecesarios” y se opte por “quedarse en casa”, pero ha descartado los confinamientos selectivos.

         Tras visitar el dispositivo para la realización de test a vecinos de la localidad madrileña de Alcobendas, ha insistido en que se deben “evitar reuniones innecesarias” y ha señalado que es “absolutamente recomendable” que no haya más de diez personas en las viviendas.

           Con todo, ha enfatizado que “la situación actual en Madrid no amerita tomar medidas de confinamiento por zonas”.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Madrid propne hacer test a viajeros de países afectados por COVID-19 en Barajas

Cierra un centro de salud de la Comunidad de Madrid tras un brote de COVID

FUENTE EFE