Varios camiones netran en el puerto de Valencia donde prosiguen los trabajos de carga
Las exportaciones españolas de mercancías cayeron un 27,7 % en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019 debido al impacto de la epidemia del COVID-19 en la economía y el comercio mundial.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha publicado este viernes los datos de la balanza comercial del primer semestre, que reflejan una atenuación del descenso de las exportaciones en junio, del 9,2 %, muy inferior a los de abril (39,3 %) y mayo (34,4 %).
Como si de un residencial se tratase, al caminar dentro de uno de los cementerios de Santo Domingo se pueden encontrar muchas cosas curiosas y una de ellas son los panteones en venta. En el cementerio Cristo Redentor hay decenas de letreros y avisos ofertando la venta de estas edificaciones fúnebres.
Unos grandes, otros pequeños, todos pintados, unos en colores pasteles, pero el que predomina es el blanco. El silencio sepulcral envuelve todo, lo que le da una sensación escalofriante a las calles desiertas.
Los zacatecas, buscones, jardineros y parte del cuerpo de seguridad son las únicas almas vivientes del Cristo Redentor, quienes siempre están alerta de todo el que entra. Uno de los jardineros que estaba quitando la maleza de los nichos accedió a hablar con periodistas de LISTÍN DIARIO y, muy amablemente, nos invitó a recorrer el terreno.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó la mañana de este viernes que se mantiene monitoreo la evolución y desarrollo de la depresión tropical número 13, localizada a unos 490 kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores y se podría intensificar en las próximas horas a tormenta tropical.
El organismo indicó que la depresión número 13 presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con ráfagas superiores y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 33 kilómetros por hora.
Para el fin de semana, la actividad de lluvias se incrementará notablemente debido a la humedad dejada por la onda tropical, además de la presencia de depresión tropical número 13 que alcanzará llegar a tormenta tropical durante en el transcurso del día.
La Fiscalía del Distrito Nacional entrevistará hoy a la ex directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Berlinesa Franco respecto a las presuntas irregularidades cometidas durante el estado de emergencia dictado por el corona virus.
Se recuerda que el empresario Pablo Cabrera, director de la compañía La Z, S.R.L., realizó una denuncia pública a través de un programa televisivo, en la que indicó la grave manifestación de actos de corrupción que presuntamente estaban aconteciendo en el referido proceso de licitación. A raíz de la denuncia, el pasado 17 de abril, el Ministerio Público recibió sus declaraciones formales respecto a este hecho.
Sin embargo, la señora Maira Martínez de la Rosa desmintió categóricamente al denunciante, Pablo Cabrera, afirmando que no se ha reunido con éste y que nunca le ha pedido nada, esto en el sentido de que el empresario manifestó que la ex encargada del Departamento de Compras del INAIPI le pidió el 30% de un proceso de licitación de 100 millones de pesos.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) sigue monitoreando la evolución y desarrollo de la depresión tropical número 13 de la temporada ciclónica, la cual se localiza a unos 490 kilómetros (km) al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h). Las proyecciones indican que este sistema podría tocar suelo dominicano el sábado en la tarde.
El fenómeno atmosférico se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 33 km/h. Este ciclón tropical podría intensificarse en las próximas horas a tormenta tropical.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) sigue monitoreando la evolución y desarrollo de la depresión tropical número 13 de la temporada ciclónica, la cual se localiza a unos 490 kilómetros (km) al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h). Las proyecciones indican que este sistema podría tocar suelo dominicano el sábado en la tarde.
El fenómeno atmosférico se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 33 km/h. Este ciclón tropical podría intensificarse en las próximas horas a tormenta tropical.
Cuando Kamala Harris aceptó oficialmente el miércoles su histórica nominación a la vicepresidencia de Estados Unidos, las mujeres que la inspiraron a la largo de su vida estuvieron muy presentes, al igual que la «familia moderna» que exhibió con orgullo como su gran activo.
En un país donde los cónyuges e hijos ocupan un lugar central en las campañas electorales, esta abogada negra de 55 años, hija de inmigrantes de Jamaica e India, y casada con un judío neoyorquino blanco cuyos dos hijos siente como propios, no marca ninguna casilla tradicional.
Pero en la convención demócrata, en el discurso más trascendental hasta ahora de su vida política, la compañera de fórmula de Joe Biden buscó mostrar un frente unido y amoroso en su vida privada.
Harris, que apuesta a derrotar junto a Biden al presidente Donald Trump el próximo 3 de noviembre, es una aguerrida política acostumbrada a ser pionera: como ex fiscal de San Francisco, como ex fiscal general de California, como senadora y ahora como candidata a vicepresidente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que su rival en las elecciones presidenciales de noviembre, el demócrata Joe Biden, sería la «peor pesadilla» de los estadounidenses si llega al poder.
«Él pasó medio siglo en Washington vendiendo nuestro país y destruyendo el empleo y dejando que otros países roben nuestros puestos de trabajo», dijo Trump en un mitín en Old Forge, Pensilvania, una localidad muy cercana al lugar donde nació Biden.
Trump habló horas antes de que Biden pronuncie su discurso en la convención demócrata para aceptar la nominación de su partido como candidato a la Casa Blanca.
El mandatario agitó la bandera del miedo y advirtió a los participantes que si querían imaginarse cómo sería un gobierno de Biden recordaran «las ruinas en llamas de Minneapolis, la anarquía de Portland y las aceras con sangre en Chicago», una referencia a violentas manifestaciones de los últimos meses contra el racismo y la violencia policial.
«La supervivencia de nuestro país está en juego», dijo el mandatario que acusó a los demócratas de haberse «vuelto locos».
La epidemia del corona virus se ha propagado por lo menos a 188 países y territorios, y el número de víctimas mortales del virus en todo el mundo asciende a más de 789.600. Entre los más de 22,5 millones de casos registrados a nivel mundial se encuentran funcionarios gubernamentales, celebridades y personalidades del deporte a medida que las autoridades de todo el mundo luchan por contener la propagación del virus.
Funcionarios del gobierno, cónyuges:
Eduardo Ano: El secretario del Interior de Filipinas, quien está ayudando a encabezar la respuesta al coronavirus del país, dio positivo en COVID-19 después de experimentar síntomas similares a la gripe, dijeron las autoridades el 17 de agosto.
Raúl Grijalva: un miembro de alto rango del Congreso de Estados Unidos del estado de Arizona anunció el 2 de agosto que tiene el coronavirus.
Tareck El Aissami: El ministro petrolero venezolano contrajo la enfermedad COVID-19 el 10 de julio, dijo en Twitter, un día después de que el líder del partido socialista, Diosdado Cabello, también dio positivo para el virus.
Jeanine Andez: La presidenta de Bolivia dijo el 9 de julio en su cuenta de Twitter que ha dado positivo en corona virus. El gobierno boliviano confirmó que al menos siete ministros, incluido su ministro de salud, habían dado positivo y estaban recibiendo tratamiento o recuperándose en casa.
Jair Bolsonaro: El presidente de Brasil dio positivo para COVID-19 el 7 de julio después de meses de minimizar la gravedad del virus.
Michelle Bolsonaro: La primera dama de Brasil dio positivo para el nuevo coronavirus, el gobierno anunció el 30 de julio, cinco días después de que su esposo Jair Bolsonaro dijo que se había recuperado de su infección por COVID-19.
Olga Lyubimova: La ministra de Cultura de Rusia dio positivo por el virus el 6 de mayo. Lyubimova tiene síntomas leves y continúa trabajando a distancia, realizando reuniones en línea, dijo su secretaria de prensa, Anna Usacheva.
La epidemia del coronavirus se ha propagado por lo menos a 188 países y territorios, y el número de víctimas mortales del virus en todo el mundo asciende a más de 789.600. Entre los más de 22,5 millones de casos registrados a nivel mundial se encuentran funcionarios gubernamentales, celebridades y personalidades del deporte a medida que las autoridades de todo el mundo luchan por contener la propagación del virus.
El Ministerio de Salud francés ha informado de 4.711 nuevas infecciones por corona virus en las últimas 24 horas, un nuevo registro posterior al cierre y un nivel visto por última vez durante el apogeo de la epidemia en Francia. Alemania confirmó 1.707 nuevos casos de corona virus en las últimas 24 horas, el mayor número diario desde abril, según cifras oficiales.
La India, el tercer país más afectado del mundo, ha notificado un número récord de casos de corona virus. Brasil ha expresado un optimismo cauteloso de que el brote de coronavirus del país podría estar a punto de ralentizarse, con casos y muertes que caen semanalmente desde sus picos de finales de julio.
Corea del Sur ha informado de un séptimo día de casos de tres dígitos con infecciones que crecen fuera de Seúl. Más de 22 millones de personas han sido diagnosticadas con COVID-19 en todo el mundo, y más de 14 millones se han recuperado. Más de 787.600 personas han muerto, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente Luis Abinader mostró su consternación por la violación y asesinato en el sector Ensanche Isabelita de la niña Liz María, de nueve años de edad, a la vez que prometió una reforma policial y un plan de prevención “para que casos como estos no ocurran en República Dominicana, que nos llenan de tristeza”.
“Tenemos que revisar también de qué manera podemos lograr que esas condenas sean más fuertes como las de ahora. En las próximas semanas anunciaremos una reforma de la Policía y el programa de prevención”, dijo el presidente al momento de llegar al hotel Catalonia, para participar en el cierre de taller de inducción de los diputados que asumieron el pasado 16 de agosto.
Las palabras del mandatario se producen justo en el momento en que la Cámara de Diputados mantiene en comisión el Código Penal, pieza clave en materia legal que contiene los crímenes y las condenas y cuyo fortalecimiento implicará que, finalmente, un nuevo Código Penal pueda ser convertido en Ley.