Archivo de la categoría: Inicio

República Dominicana se une a países para solicitar al FMI e instituciones regionales más soluciones anticrisis

RD se une a países e institucionales regionales para SOLICITAR al FMI más soluciones anticrisis

Los presidentes de nueve países latinoamericanos y de España pidieron este miércoles al FMI y organismos financieros regionales como el BID más soluciones contra los efectos económicos de la epidemia, incluyendo «posibles re estructuraciones» de deuda.

        Los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay formularon sus demandas en una declaración conjunta, firmada tras una teleconferencia convocada por iniciativa del gobierno español y que según fuentes del mismo duró más de tres horas.

         En el encuentro participó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el mismo día en que la institución degradó sus perspectivas para la región América Latina-Caribe, donde prevé una contracción del PIB del 9,4% este año, mucho peor que el -4,2% proyectado en abril.

FUENTE DIARIO LIBRE

Gobierno y Asonahores aprueban el protocolo de salubridad que se aplicará en el sector turístico

Gobierno y Asonahores aplicarán protocolo de salubridad al sector turismo

       El Gobierno y Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) anunciaron este miércoles la aprobación del protocolo de salubridad que se aplicará en el sector turístico y ratificaron la reapertura de sus operaciones a partir del primero de julio.

        El anuncio fue hecho hoy luego de una reunión que sostuvieron los ministros de Turismo, Francisco Javier García y de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, con representantes Asonahores, encabezados por su presidenta, Paola Rainieri, y Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ministerio de Turismo y Asonahores elaboran protocolo de salud que regirá en el sector

Gobierno anunciará hoy protocolo para turismo

Sector turístico dominicano en «riguroso» protocolo anti corona virus

        El acuerdo de salubridad cubre todos los subsectores de la industria turística y explica claramente que hacer en cada caso, lo que garantiza el bienestar de los turistas nacionales y extranjeros, así como los empleados.

FUENTE DIARIO LIBRE

Zonas Francas aportaron el 57.1 % de las exportaciones dominicanas

El 57.1% de las exportaciones dominicanas son aporte de Zona Franca

El sector zonas francas representó el 57.1 % de las exportaciones totales del país durante 2019, según el informe estadístico del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) divulgado este martes.

          El informe recoge un análisis de cada actividad, número de empresas y parques, empleos, inversión acumulada, entre otros indicadores, explicó en un comunicado de prensa la directora ejecutiva del CNZFE, Luisa Fernández.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Instituciones extranjeras españolas promoverán inversiones en Zonas Francas de RD

Realizan en España tres foros de Zonas Francas de RD

       Durante el año pasado, el sector zonas francas continuó siendo uno de los de mayor generación de empleos directos para la economía dominicana, con un total de 176,555, para un crecimiento de un 2.8 % con respecto a 2018.

FUENTE ACENTO

FMI empeora cuentas para este año y las mejora para el 2021

FMI empeora cuentas para este año

         El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado este miércoles sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar que su actividad económica se desplomará un 9,4 % este año por el impacto de la pandemia del coronavirus, 4,2 puntos más que en sus cálculos de abril.

         No obstante, para 2021, el FMI prevé que la región latinoamericana crecerá un 3,7 %, 3 décimas más de lo pronosticado en abril, una cifra prometedora aunque insuficiente para recuperar la actividad perdida durante el presente año, dice.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El FMI rebaja la estimación de crecimiento mundial para 2020-2021, pero advierte mejoras

         «En América Latina, donde la mayoría de los países aún luchan por contener infecciones, prevemos que las dos economías más grandes, Brasil y México, se contraigan un 9,1 % y un 10,5 %, respectivamente, en 2020», detallan los expertos del Fondo en la actualización de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

FUENTE ACENTO

Bradley tampoco va a la burbuja de Disney para reinicio de la NBA

Bradley tampoco va a la burbuja de Disney para reinicio de la NBA

          El escolta Avery Bradley, de Los Ángeles Lakers, anunció que no jugará en el reinicio de la temporada de la NBA que está previsto para el próximo 30 de julio en el Walt Disney World de Orlando (Florida), debido a motivos familiares.

         Bradley, que disputó esta temporada 44 partidos con los Lakers, comunicó a la gerencia del equipo su decisión de no asistir a la reanudación del campeonato.

NOTICIAS RELACIONADAS:

NBA: Para Dudley es mala idea que los jugadores no salgan de la burbuja

           Ahora, los Lakers podrán fichar a otro baloncestista para sustituir a Bradley, que se convierte en el tercer jugador de la NBA que ha decidido no reiniciar la competición tras la suspensión forzada por la pandemia del coronavirus.

FUENTE ACENTO

Grandes Ligas y sindicato alcanzan acuerdo y habrá temporada 2020

Habrá temporada 2020!!!! Grandes Ligas y Sindicatos de peloteros se pusieron de acuerdo

             La Asociación de Jugadores de Béisbol y las Grandes Ligas resolvieron esta noche los últimos detalles del procedimiento que deben seguir en lo que será el inicio de la temporada regular 2020 que no pudo iniciarse el pasado marzo debido a la pandemia del coronavirus.

        «Todos los problemas se han resuelto y los jugadores se estarán reportando a los campos de entrenamiento», tuiteó el sindicato este martes por la noche.

          Por su parte, el comisionado Rob Manfred dijo a través de un comunicado que «las Grandes Ligas se complacen en anunciar que la temporada 2020 está en el horizonte».

  Las gerencias de los clubes entregarán por adelantado pagos por 170 millones de dólares en dos etapas. No habrá necesidad de devolver ese dinero si la campaña se cancela. Se esperaba que los salarios de los jugadores este año totalizaran 4 mil millones de dólares.  

FUENTE ACENTO

Crisis actual obliga a organismos deportivos en América a una reingeniería

Crisis Covid-19 obliga a organismos deportivos en América Latina a una re ingeniería

        Los organismos deportivos de América realizarán una reingeniería en el plan de competiciones continentales entre 2020 y 2021 con el fin de poder afrontar sus costes durante la crisis económica marcada por la epidemia del COVID-19, según el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

         Augusto Morán, presidente del COE, afirmó que en organismos como la ODEBO (Organización Deportiva Bolivariana , por sus siglas), y Panam Sports se prevé, debido a la crisis económica, hacer eventos deportivos «reducidos», acoplados más a las circunstancias del COVID-19 tanto por los temas de seguridad sanitaria como de austeridad económica.

FUENTE DIARIO LIBRE

Vuelve el béisbol, con campaña de 60 juegos en julio

El béisbol regresa con campaña de 60 juegos

Las Grandes Ligas definieron el martes por la noche el calendario para una campaña regular de 60 juegos que comenzará el 23 o 24 de julio en parques vacíos, como la vía para poner en marcha este deporte en medio de la epidemia de corona virus y tras meses de discordia entre jugadores y dueños de los equipos.

       Una campaña drástica mente alterada, con juegos llenos de nuevas reglas, fue el resultado de las fallidas negociaciones financieras. Pero para los fanáticos ansiosos de ver algo de pelota este año, al menos ahora pueden concentrarse entusiasmados en un día inaugural.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Dueños proponen una campaña de 50 juegos

        El anuncio de las mayores llegó en momentos en que más peloteros continúan dando positivo de corona virus —al menos siete tan sólo en los Filis de Filadelfia y el estelar jardinero Charlie Blackmon de los Rockies de Colorado. Y en el ambiente flota la posibilidad de que, si la situación de salud se deteriora, todos los juegos podrían cancelarse.

FUENTE DIARIO LIBRE

Terrorista islámico que atacó Givat Assaf recibe cuatro cadenas perpetuas

Terrorista islámico condenado a cuatro cadenas perpetuas

       El miércoles, el Tribunal Militar de Judea condenó a Asem Barghouti a cuatro cadenas perpetuas por el atentado en el poblado Givat Assaf en el 2018.

      El tribunal también ordenó daños punitivos de más de 15 millones de NIS para ser entregados a las familias de las diversas víctimas.

       La concesión de grandes daños punitivos es parte de una nueva tendencia de un “precio legal” para disuadir el terrorismo y el intercambio de prisioneros.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL

Se revela la masacre nazi de soldados franceses negros

Se revela la masacre nazi de soldados franceses

       Entre los crímenes en los que el régimen nazi alemán se embarcó por primera vez después de invadir Francia fue la matanza masiva de soldados senegaleses que servían en el ejército francés, señala un nuevo informe. La masacre de Chasselay involucró el ametrallamiento de soldados que se habían rendido. Fueron atacados por ser africanos, víctimas de la campaña de incitación nazi contra las tropas negras que habían formado parte del ascenso al poder del movimiento de Hitler en el decenio de 1930.

    France 24 publicó recientemente un artículo sobre las investigaciones de Julien Fargettas titulado “Juin 1940, combats et massacres en Lyonnais”, en el que se documentan las batallas de Lyon y las masacres posteriores. Soldados africanos que servían en el ejército francés fueron asesinados en toda Francia por los alemanes, incluso en el Somme, según el informe. Esto no se debió a órdenes de “arriba”, sino que ilustra cómo el racismo y el antisemitismo de la maquinaria de guerra alemana se había extendido hasta los niveles más bajos en 1940, permitiendo a las tropas regulares matar a los prisioneros de guerra.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Rusia pide a Canadá que entregue archivos sobre el ex Nazi Helmut Oberlander

Cómo el Mossad captura al criminal de guerra Nazi Adolf Eichmann

Rusia conmemora con defile militar la victoria frente a la Alemania nazi

       Las tropas francesas reclutadas en África fueron blanco de la propaganda del partido nazi en el decenio de 1930, incluso cuando se afirmó que eran el “horror negro del Rin” durante la administración francesa de Ruhr y de Renania. La propaganda describía a los senegaleses como abusadores de los alemanes en estas zonas que habían sido administradas por Francia después de la Primera Guerra Mundial.

FUENTE NOTICIAS DE ISRAEL