Archivo de la categoría: Internacional

Tras dos meses de encierro, los franceses regresan con cautela a las calles

                Con cautela y alegría, los franceses recuperaron este lunes una tímida normalidad tras dos largos meses de confinamiento, pero ante el temor a un rebrote de la epidemia de covid-19 y una repentina caída de las temperaturas, muchos prefirieron quedarse en sus casas.

               «Esperaba ver mucha gente, como antes. Pero las calles están vacías. Tengo la impresión de que seguimos en confinamiento», dice sorprendida Marie-France Navarro, desde el moderno barrio de negocios de La Défense, situado al oeste de París, en el primer día de libertad para 67 millones de franceses.

               Tras 55 días encerrados en sus casas, Francia, uno de los países más castigados por el coronavirus, recobró parte de su efervescencia. Peluquerías, tiendas de ropa, florerías y librerías volvieron a abrir sus puertas, con una batería de precauciones para empleados y clientes.

FUENTE AFP

Periodistas en primera línea del brote de coronavirus de Pakistán

           Islamabad, Pakistán – Al menos 30 periodistas han dado positivo para el coronavirus en el suroeste de Pakistán, llevando el número total de periodistas infectados en todo el país a más de 50, según muestran datos de un organismo independiente de vigilancia de los medios, mientras la nación del sur de Asia continúa aliviando su bloqueo en medio de un aumento en casos y muertes. Al menos 54 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han dado positivo para el coronavirus en todo Pakistán, según datos publicados por el grupo de derechos de Freedom Network el lunes, indicando que las directrices de las organizaciones de noticias para los periodistas estaban siendo ignoradas o necesitaban una mejor aplicación.

        «Estaba en la oficina y mi cuerpo se sentía como si tuviera fiebre, y me sentía muy mareado», dijo Salman Ashraf, reportero de la cadena de televisión local Geo News en la ciudad suroeste de Quetta. Ashraf fue uno de los primeros periodistas en dar positivo para el virus en el país.

        Ashraf fue una de las siete personas que dio positivo para el coronavirus en la oficina de Quetta de su organización. Los datos muestran una pauta similar de grupos de casos de coronavirus en las salas de redacción y las oficinas de todo el país, donde los periodistas, el personal técnico y los auxiliares de medios de comunicación suelen trabajar en estrecha proximidad.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Rusia anuncia alivio del bloqueo de coronavirus

        Arabia Saudita impondrá severas medidas de austeridad, triplicando su impuesto al valor añadido y deteniendo los pagos mensuales a los ciudadanos para hacer frente a los bajos precios del petróleo y a una recesión económica coronavirus. El Primer Ministro Vladimir Putin ha dicho que Rusia comenzará a aliviar la restricción del coronavirus el martes, incluso cuando el país reportó un récord de 11.656 nuevos casos en 24 horas. Al menos 221.344 personas han sido infectadas en Rusia, con más de 2.000 muertes confirmadas por COVID-19.

        Francia y España, dos de los países más afectados por la pandemia en Europa, están suavizando gradualmente las restricciones que impusieron para evitar la propagación del coronavirus. Las autoridades libanesas advierten de una nueva oleada de casos de coronavirus después de que el número se elevara a su punto más alto en más de un mes, ya que el gobierno suavizó algunas restricciones a la vida pública.

       A nivel mundial, se han confirmado más de cuatro millones de casos del coronavirus y se han recuperado 1,4 millones de personas, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins. Más de 282.500 personas han muerto de COVID-19.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Las infecciones del coronavirus de Alemania se aceleran de nuevo:

         Tanto China como Corea del Sur reportan nuevos picos en casos de coronavirus, con Seúl registrando 34 nuevos casos – su mayor salto de un día en aproximadamente un mes. Barack Obama lanza un ataque mordaz contra el manejo del presidente estadounidense Donald Trump de la pandemia del coronavirus, calificándolo de «desastre caótico absoluto».

        España registra su menor número de muertes por coronavirus desde mediados de marzo, 143. A nivel mundial, más de 279.000 personas han muerto de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, mientras que el número de infecciones confirmadas ha superado los cuatro millones. Más de 1,3 millones de personas se han recuperado.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Coronavirus de Etiopía: Los primeros cuatro casos de la región de Tigray suman 191

            En la región septentrional de Tigray, en Etiopía, se registraron cuatro casos de COVID-19, el primero en la región. Esta cifra eleva el número total de casos de Etiopía a 19. La confirmación de los casos se produjo después de que la ministra de Salud, Lia Tadesse, publicara el expediente del caso del jueves para el país. Las estadísticas oficiales indicaron 187 casos. Un funcionario dijo que 85 muestras habían sido probadas durante un período de 24 horas que devolvió los cuatro casos positivos. Los nuevos casos del jueves suman entre 25 y 29. Tigray se convirtió en el primer estado regional en obtener instalaciones de pruebas fuera de la capital, Addis Abeba. El Estado también informó de haber realizado rastreos a nivel comunitario semanas atrás.

      A pesar de un estado de emergencia federal, Tigray recientemente relajó una medida similar que había puesto en marcha antes de PM Abiy y el gabinete declaró un estado de emergencia de cinco meses.

          Etiopía confirmó por segundo día consecutivo un aumento sin precedentes de un día en el número de casos. Un total de 25 casos en las últimas 24 horas llevó el recuento nacional a 187, según reveló el Ministro de Salud el jueves. Las 25 personas eran etíopes, 21 de las cuales se encontraban en Addis Abeba y dos en la SNNPR y Oromia. 88 personas están recibiendo tratamiento con una persona en la Unidad de Cuidados Intensivos.

FUENTE AFRICA NEWS

Nuevo golpe en Venezuela: todas las huellas llegan a EEUU

            Venezuela acaba de derrotar un nuevo intento golpista que iba a tener la misión final de arrestar al presidente Nicolás Maduro, según admiten los implicados.

           Un análisis detallado de los sucesos ocurridos en los últimos días en el país bolivariano da a conocer que, sin lugar a dudas, la operación fue orquestada desde Washington, puesto que todas las huellas llegan a Estados Unidos.

               En un primer instante, precisamente el 3 de mayo cuando se desactivó la invasión foránea, fueron detenidos en las costas de La Guira, mercenarios con equipamientos con la etiqueta “hecho en EEUU”. Esto no fue todo, pues uno de ellos admitió que en el grupo iban dos agentes norteamericanos.

FUENTE HISPANTV

La mayoría de judíos israelíes rechaza la anexión de Cisjordania

             La mayoría de los judíos israelíes se opone al plan israelí-estadounidense de usurpar más partes de Cisjordania, revela una encuesta.

              La encuesta, realizada por la organización Comandantes para la Seguridad de Israel y publicada esta semana, muestra que el 40 % de los encuestados no apoya el plan del régimen de Tel Aviv de anexionarse a partir de julio extensas partes de la ocupada Cisjordania.

               Los israelíes, que se oponen al plan de anexión, parte del llamado “acuerdo del siglo” que presentó en enero EE.UU., más bien apoyan la implementación de la llamada “solución de dos Estados” para poner fin al conflicto palestino-israelí.

                El estudio también resalta que apenas un tercio de los votantes del partido Likud, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, respalda la “integración de territorios”, mientras solo 13 % de los judíos israelíes está satisfecho con la situación actual.

FUENTE HISPANTV

¿Qué puedo hacer si mi provincia entra en la fase 1 de desescalada?

             Ver a los seres queridos, asistir a entierros y velatorios, comprar sin cita previa, sentarse en una terraza o ir a la iglesia son algunas de las medidas de alivio que estarán permitidas en los territorios que entren el lunes en la fase 1 de la desescalada.

                El Gobierno anunciará entre este viernes y el sábado qué lugares pueden pasar de fase y relajar algo más su des confinamiento.

                   El Ejecutivo ha establecido una serie de medidas generales para la fase 1, si bien los acuerdos con las comunidades autónomas pueden incluir especificidades territoriales en la desescalada.

FUENTE EFE

La epidemia repunta por Cataluña y Madrid en vísperas del cambio de fase

              La curva del coronavirus ha repuntado este viernes dejando más contagios, muertes, hospitalizaciones e ingresos en las ucis que la víspera, aunque siguen siendo dos de las 17 comunidades, que hoy conocerán las que pasan o no de fase el lunes, las que concentran la mitad de las cifras de la epidemia: Cataluña y Madrid.

                El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 1.095 nuevos positivos confirmados por PCR, que elevan el total a 222.857; de ellos, 543 han sido notificados por Cataluña, que no ha solicitado pasar a la fase 1, y 148 por Madrid, que sí lo ha hecho, aunque ella consolida diariamente los casos y asigna los nuevos a la fecha en que se tomaron las muestras o se dieron los resultados, por lo que cada jornada actualiza su serie.

              De la misma forma, la cifra de víctimas mortales ha vuelto a superar por tercer día consecutivo la barrera de las 200 diarias y sitúan el total en 26.299; de las 229 nuevas defunciones, 77 han tenido lugar en Cataluña, 48 en Madrid y 36 en Castilla-La Mancha.

FUENTE EFE

Simón: Muchos hospitales ya están consiguiendo esa «normalidad diferente»

             El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que muchos hospitales están consiguiendo progresivamente esa «normalidad diferente y nueva», recuperando su actividad, los retrasos de las consultas y cirugías y las listas de espera «de la forma más eficaz posible».

              Lo ha destacado durante su comparecencia diaria para valorar la situación sanitaria generada por la COVID-19, al ser preguntado por el reciente trasplante pulmonar realizado en el Hospital Valdecilla, en Cantabria.

           «Ese es un ejemplo de ello», ha dicho Simón, de que se «está consiguiendo progresivamente esa normalidad, en un lugar donde se tiene que conseguir, porque los necesitamos y porque son los hospitales donde ha habido más cambios durante el proceso de la epidemia».

             El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha explicado que los hospitales a medida que han reducido la presión de los casos de coronavirus, han reducido la transmisivilidad, pero ha insistido en que esa normalidad es diferente y «ya no se puede ir a los hospitales como íbamos hace tres meses».

FUENTE EFE