Archivo de la categoría: Internacional

La epidemia sigue a la baja sin acusar «por ahora» la salida de los niños

           La curva del coronavirus mantiene este jueves su tendencia a la baja con otros 217 fallecidos, que superan ya los 26.000, y 754 nuevos contagios, que suman 221.447, sin que «por ahora» se haya observado ningún efecto del alivio del confinamiento de los niños que se aplicó hace nueve días.

          «A partir de hoy es cuando deberíamos ver si ha habido algún efecto en la evolución de la epidemia; si lo hubiera habido, habría tenido que ser negativo pero lo cierto es que no se ha observado nada, por ahora», ha subrayado en su rueda de prensa diaria el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

           De momento, la evolución del virus mantiene la «tendencia descendente» de los últimos días con las «ondulaciones típicas de las colas de las epidemias», fase en la que «afortunadamente» ya nos encontramos: hoy se han notificado 754 nuevos casos confirmados por PCR, un 0,3 % más, la mayoría de ellos en Cataluña (266) y Castilla y León (105), que ha superado así a Madrid (86).

               Se ha notificado además un total de 35.408 casos, 2.051 más que la víspera, confirmados por test de anticuerpos, que aglutinan tanto las personas con COVID-19 como aquellas sin síntomas en el momento de la prueba; con ellos, los positivos detectados en España ascienden a 256.855.

FUENTE EFE

Al menos once muertos y 1.000 hospitalizados por un escape de gas en India

            Al menos once personas murieron y unas 1.000 tuvieron que ser hospitalizadas debido a una fuga de gas en una fábrica química en el sudeste de India, indicaron las autoridades, que temen que el balance de víctimas se agrave.

              El accidente se produjo durante la noche en la planta de LG Polymers India, a las afueras del ciudad industrial y portuaria de Visakhapatnam, en el estado de Andhra Pradesh.

                La situación está «controlada», afirmó desde Seúl en un comunicado la empresa surcoreana LG Chem, casa matriz de LG Polymers India, la planta donde se produjo el accidente. La empresa y las autoridades no informaron de qué tipo de gas se trata.

              Imágenes difundidas por la televisión mostraban varios cuerpos en las calles aledañas a la fábrica, de donde salía una espesa columna de humo.

FUENTE AFP

Irak, hundido en la crisis social y económica, logra formar gobierno

Después de cinco meses de vacío de poder, Irak logró este jueves formar un gobierno que heredará una economía postrada, relaciones diplomáticas reducidas a la mínima expresión y la amenaza de nuevas manifestaciones en protesta por las medidas de austeridad inevitables.

               Frente a los diputados con mascarillas y guantes por el coronavirus, que ha dejado 102 muertos en Irak, Mustafá Al Kazimi, de 53 años, antiguo jefe de inteligencia con contactos en Washington y Teherán, prestó juramento con 15 de sus ministros.

             Los cruciales y codiciados ministerios de Relaciones Exteriores y del Petróleo quedaron sin embargo vacantes, igual que otros cinco. Irak es el segundo país productor de la OPEP.

FUENTE AFP

Critican gestión de Gobierno de facto boliviano contra Covid-19

La administración de facto amplió hasta el 10 de mayo el estado de emergencia sanitaria en el país.

            Líderes, diputados y otras voces señalan la falta de pruebas para diagnosticar el Covid-19 y el acceso a las mismas en Bolivia.

           A su vez, organizaciones sociales han denunciado que el Gobierno de facto de Jeanine Áñez se enfoca en frenar las elecciones constitucionalmente aprobadas para un plazo de 90 días.

FUENTE TELESUR

Indígenas colombianos denuncian incumplimiento del Gobierno

            Exigieron al presidente Duque actuar y gobernar para todos los colombianos, incluyéndolos como sujetos colectivos de especial protección constitucional.

                  Los pueblos indígenas, sus autoridades, cabildos, asociaciones y organizaciones afiliadas a la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) denunciaron el incumplimiento de ayuda por parte del Gobierno de Iván Duque a los pueblos indígenas, poniendo en riesgo su supervivencia física y cultural.

                 En un comunicado de la Onic, resaltaron que a un mes de las declaraciones de la ministra de Interior de Colombia sobre ayuda para la comunidad indígena, «la realidad en nuestras comunidades es otra muy distante».

FUENTE TELESUR

¿Qué pandemia? Estados Unidos y la Marina Real lanzan provocaciones al estilo de la Guerra Fría en el patio trasero del Ártico ruso

          Millones de estadounidenses y británicos que pierden sus medios de vida bajo los bloqueos de Covid-19 pueden regocijarse de que sus armadas están abiertas al negocio, realizando una demostración de fuerza a las puertas de Rusia por primera vez desde la Guerra Fría. Tres destructores de misiles guiados y una fragata de la Marina Real navegaron por el mar de Barents el lunes, para «afirmar la libertad de navegación y demostrar una integración sin fisuras entre aliados», según la 6ª Flota estadounidense. El anuncio fue acompañado por hashtags como #openforbusiness, #Powerforpeace y #strongertogether. «En estos tiempos difíciles, es más importante que nunca que mantengamos nuestro ritmo constante de operaciones en todo el teatro europeo», dijo en un comunicado la almirante Lisa Franchetti, comandante de la 6ª Flota.

            A los destructores de clase Arleigh Burke – USS Donald Cook, USS Porter y USS Roosevelt – se les unió HMS Kent y el buque de apoyo literalmente llamado USNS Supply para la misión destinada a demostrar el compromiso de la OTAN «a promover la seguridad y la estabilidad regionales, al tiempo que se fomenta la confianza y se refuerzan los cimientos de la preparación para el Ártico», según Franchetti. La flota también hizo hincapié en recordar a todos que la última vez que los buques de la OTAN se aventuraron en el mar de Barents fue en los años ochenta, en pleno apogeo de la Guerra Fría entre el bloque liderado por Estados Unidos y la Unión Soviética. Por alguna razón, los planificadores navales británicos y estadounidenses pensaron que la pandemia de Covid-19 era el momento perfecto para traer de vuelta esos buenos viejos días y empujar al oso un poco.

FUENTE RT

Un 20% de los infectados por coronavirus no tiene síntomas, según un estudio

Una de cada cinco personas infectadas por el nuevo coronavirus no presenta síntomas, revela este lunes un estudio llevado a cabo en uno de los principales focos de la epidemia global en Alemania.

         Un equipo de investigadores de la universidad de Bonn llevó a cabo un estudio sobre los enfermos registrados en Gangelt, una localidad de unos 11.000 habitantes situada en el distrito de Heinsberg, uno de los principales focos alemanes, tras la participación en un carnaval de una pareja contaminada.

            El estudio, basado en entrevistas y análisis de 919 personas, procedentes de 405 hogares, permite determinar con precisión el índice de letalidad de la infección.

            En Gangelt, cerca del 15% de la población resultó contaminada y el índice de fallecimientos entre estos enfermos fue del 0,37%.

                «Si extrapolamos esta cifra a los cerca de 6.700 muertos asociados al covid-19 en Alemania, el número total de personas infectadas sería estimado en torno a 1,8 millones», según el estudio, es decir una cifra «diez veces superior al número total de casos oficialmente señalados».

FUENTE AFP

Bruselas lanza una campaña para financiar la búsqueda de la vacuna contra la COVID-19

          Bruselas lanzó una campaña de captación de fondos en línea con la intención de recaudar 7.500 millones de euros y financiar la investigación de una vacuna y tratamientos contra el nuevo coronavirus, pero la iniciativa careció del apoyo de Estados Unidos.

             La Comisión Europea dio el pistoletazo de salida de esta «maratón en línea» a las 15H00 (13H00 GMT) con el anuncio de una contribución de 1.000 millones de euros. Francia y Alemania le siguieron y la recaudación superó la barrera de los 2.000 millones, con sus contribuciones de 500 y 525 millones de euros. Una hora después de que empezara la operación, se habían alcanzado los 5.000 millones de euros.

Una vacuna es «nuestra mejor oportunidad colectiva para vencer al virus», subrayó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadora de la campaña.

           La epidemia ya ha infectado a 3,5 millones de personas, 1,5 millones de las cuales residentes en Europa, y ha matado a casi 250.000 enfermos -143.000 de estos en Europa- según un recuento realizado por la AFP.

FUENTE AFP

El movimiento de impresión 3D de Turquía protege a los trabajadores del coronavirus

Estambul, Turquía – Varios sonidos de zumbido y pitido lideran el camino hacia una oficina convertida en Estambul. Ahora lleno de máquinas de impresión 3D y una línea de embalaje, el espacio ha sido ocupado por 3 Boyutlu Destek – lo que significa soporte 3D – con el fin de imprimir en 3D equipos de protección muy necesarios para el personal médico de Turquía.

        3 Boyutlu Destek es un movimiento de producción colectiva que comenzó cuando la pandemia del coronavirus azotó Turquía en marzo. El movimiento cuenta ahora con más de 3.500 voluntarios repartidos por 81 ciudades del país y unas 4.500 impresoras 3D.

        Su producción primaria es el blindaje facial, imprimiendo más de 25.000 en una semana y luego distribuyendo a más de 250 hospitales.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Los países comienzan a aliviar los bloqueos de coronavirus:

          La cadena de televisión estatal de China CCTV atacó los «comentarios dementes y evasivos» del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo sobre los orígenes de la pandemia del coronavirus. Malasia y la India se encuentran entre los países de Asia que comenzarán a facilitar partes de su bloqueo el lunes.

       El Ministerio de Salud de Afganistán alertó sobre la propagación del nuevo coronavirus después de que un pequeño estudio con pruebas aleatorias en Kabul sugiriera que alrededor de un tercio de los residentes de la capital podrían estar infectados. El número de casos confirmados de coronavirus supera los 3,5 millones. Más de 247.000 personas han muerto y alrededor de 1,1 millones se han recuperado.

       15:00 GMT – El número de muertes por coronavirus de Chile alcanza los 270, el total de casos 20.643 Chile ha reportado 980 nuevos casos de coronavirus, con lo que su número total de infecciones asciende a 20.643, dijeron las autoridades sanitarias. Paula Daza, subsecretaria del ministerio de salud, dijo que el número de muertos aumentó de 10 a 270.

FUENTE ALJAZEERA NEWS