Archivo de la categoría: Internacional

Austria se opone a la prohibición de las importaciones del gas y petróleo ruso

El político austríaco respondio que Austria «tiene una dependencia diferente».

Austria, Karl Nehammer, afirmó este jueves que su país no apoyará una posible prohibición de las importaciones del petróleo y el gas ruso en vista de una fuerte dependencia que tiene el país de los suministros energéticos rusos.

   A la pregunta por qué Austria no prohíbe los suministros de la energía rusa, siguiendo los pasos de algunos Estados, el político austriaco respondió que el país tiene una «dependencia diferente». «Por lo tanto, hay un claro rechazo a las ideas de prohibir las importaciones del gas o petróleo ruso. Hay que saber diferenciar lo que es posible de lo que no. Pausar la importación no es posible«, explicó.

     En relación al decreto firmado este jueves por el presidente ruso, Vladímir Putin, que estipula las normas de venta del gas natural ruso a los ‘países no amistosos’ en rublos, Nehammer detalló que Austria sigue a la espera de los detalles del gigante energético ruso Gazprom para evaluar la situación.

FUENTE RT

¿Cómo se efectuarán los pagos en rublos por el gas natural ruso a partir de este 1 de abril?

Esa clase de cuentas convertibles corresponde a un tipo de cuentas que los no residentes pueden abrir, tanto físicas como jurídicas.

https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2022.03/thumbnail/6245ab8c59bf5b6a2e252560.jpeg

El Banco Central de Rusia publicó este jueves el esquema de pagos en rublos que complementa el decreto firmado esa misma jornada por el presidente Vladímir Putin, y que se aplicará a los compradores extranjeros del gas natural ruso a partir del 1 de abril.

    Según se desprende de los documentos, el banco ruso Gazprombank abrirá a pedido de los compradores extranjeros cuentas bancarias especiales de tipo «C» en moneda extranjera y cuentas bancarias especiales del mismo tipo en rublos.

     Esta clase de cuentas convertibles corresponden a un tipo especial de cuentas que los bancos pueden abrir para los no residentes, tanto personas físicas como jurídicas. Al mismo tiempo, los clientes podrán solicitar dichas cuentas sin tener que presentarse personalmente en la institución. 

FUENTE RT

La guerra en Ucrania dejó más de 4 millones de refugiados en apenas un mes

ACNUR publicó mediant enota de prensa que Ucrania se encuentra en el nivel de emrgencia 3, el más alto del que dispone esta institución.

Refugiados ucranianos en su llegada a Polonia. © Reuters.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó este 30 de marzo, una nota en la que informó que Ucrania se encuentra en el nivel 3 de emergencia, el más alto del que dispone esta institución. Más de 4 millones de personas ya han huido de Ucrania hacia países limítrofes desde que inició la invasión rusa el pasado 24 de febrero. Polonia continúa siendo el destino prioritario para los refugiados, pues llegaron 2,3 millones de personas durante el último mes.

   En el ya confirmado mayor éxodo de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, son más de 4 millones de personas los que han salido de Ucrania hacia países vecinos huyendo de la guerra que afecta en terreno a las principales ciudades del país.

    Bastaron 35 días de contienda para confirmar los pronósticos más pesimistas que hizo ACNUR al inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. En estos momentos, casi uno de cada diez ucranianos ha dejado el país.

    La mayoría de los huidos por la guerra son mujeres, niños y adultos mayores que se vieron obligados a buscar refugio en países limítrofes mientras que los varones menores de 60 años, obligados por el Gobierno ucraniano, se quedaron en el terreno para desempeñar tareas defensivas ante los ataques de las tropas rusas.

FUENTE FRANCE 24

Guerra en Ucrania: Biden anunció 500 millones de dólares más en ayudas a Ucrania

Los 500 millones que Estados Unidos destinará a Ucrania será en concepto de ayudas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le trasladó al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el país norteamericano destinará otros 500 millones de dólares a Ucrania en concepto de ayudas. © AFP.

El presidente estadounidense, Joe Biden, en una conversación con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, le comunicó que Estados Unidos destinará 500 millones de dólares más a Ucrania en concepto de ayudas. El monto se utilizará para el fortalecimiento de la economía así como para cuestiones de la Administración como servicios públicos o salarios, anunció Kate Bedingfield, directora de Comunicación de la Casa Blanca en rueda de prensa. 

    A 35 días de guerra en Ucrania, Rusia muestra un aparente cambio de postura en las promesas que hizo solo un día antes durante las negociaciones en Turquía.

    Los alrededores de Kiev, la capital, y la ciudad de Chernihiv, en el norte del país, fueron bombardeados por las tropas rusas a pesar de la promesa de Moscú de reducir las operaciones militares allí, denunciaron las autoridades locales.

FUENTE FRANCE 24

El Pentágono duda de la ‘retirada’ rusa al norte de Kiev, espera que las tropas se trasladen al este de Ucrania

Las tropas podrían ser utilizadas en una ofensiva en otras partes de Ucrania.

https://abcnews.go.com/Politics/pentagon-dubious-russian-withdrawal-north-kyiv-expects-troops/story?id=83740519

El Pentágono está viendo «pequeños números» de tropas rusas reposicionándose al norte de Kiev, pero no está etiquetando una retirada como Rusia lo ha caracterizado. En cambio, cree que las tropas podrían ser utilizadas en una ofensiva en otras partes de Ucrania, posiblemente en la región de Donbas en el este de Ucrania.

    Después de mantener conversaciones con los negociadores ucranianos en Turquía, el ministerio de defensa de Rusia dijo que estaba retirando fuerzas de alrededor de Kiev y Chernihiv como una medida de «buena fe» en las conversaciones. Sin embargo, el movimiento coincidió con la falta de éxito del ejército ruso en sus movimientos en las dos ciudades del norte.

     «Estamos viendo un pequeño número ahora que parece estar alejándose de Kiev», dijo a los periodistas el martes John Kirby, principal portavoz del Pentágono. «Esto en el mismo día en que los rusos dicen que se retiran, pero no estamos preparados para llamar a esto una retirada, o incluso una retirada. Lo que probablemente tienen en mente es un reposicionamiento para priorizar en otro lugar».

FUENTE ABC NEWS

Los enfrentamientos entre el EIIL y los kurdos matan a cuatro personas en el campamento sirio

También un miembro del EIL fue muerto durante los enfrentamientos.

Al-Hol es el hogar de civiles desplazados, así como de familiares de combatientes del EIIL (ISIS) [Archivo: Goran Tomasevic/Reuters].

Tres personas, entre ellas un niño, han sido asesinadas en el campamento de Al-Hol en el noreste de Siria, atrapadas en los combates entre las Fuerzas Democráticas Sirias Kurdas (SDF) a cargo del sitio y las células del EIIL (ISIS), dijo un grupo de monitoreo de guerra.

      Un miembro del EIIL también resultó muerto en los enfrentamientos.

     «Fuentes confiables informaron que el campamento de Al-Hawl [Al-Hol] en el lejano campo sureste de la provincia de Al-Hasakah ha sido testigo de la tensión continua» desde la noche del lunes, informó el martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Añadió que otras 10 personas habían resultado heridas.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

«Injusticia histórica’: Biden convierte el linchamiento en un crimen de odio estadounidense

Biden ha promulgado la primera ley federal que convierte el linchamiento en crimen de odio.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firma la Ley Emmett Till Anti-Lynching en el jardín de rosas de la Casa Blanca [Patrick Semansky/AP Photo].

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha promulgado la primera ley federal que convierte el linchamiento en un crimen de odio federal en el país después de que grupos de derechos civiles presionaran por tal medida durante más de un siglo.

     La legislación lleva el nombre de Emmett Till, de 14 años, quien fue brutalmente asesinado en un ataque racista en Mississippi en 1955 – un evento que atrajo la atención nacional a las atrocidades y la violencia que los afroamericanos enfrentaron y galvanizó el movimiento de derechos civiles de Estados Unidos.

     «Ninguna ley federal prohibió expresamente el linchamiento hasta hoy», dijo Biden el martes después de firmar la Ley Emmett Till contra el linchamiento durante una ceremonia en el jardín de rosas de la Casa Blanca.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Declaran alerta en 14 provincias de República Dominicana por lluvias

El COE registró 11 provincias en alerta mínima, mientras que tres fueron declaradas como intermedias.

De acuerdo con las autoridades, serán podrían registrar inundaciones repentinas en varios puntos del país.

    El Centro de Operaciones de Emergencias de la República Dominicana (COE) declaró este lunes el estado alerta en 14 provincias de la nación por posibles inundaciones tras pronosticar intensas lluvias.

   El COE registró 11 provincias en alerta mínima, mientras que tres más fueron declaradas como intermedia antes la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

FUENTE TLESUR

Corte de Honduras ratifica extradición a EE.UU. del ex presidente Juan Orlando Hernández por narcotráfico

El presidente hondureño será extraditado para ser procesado por presuntos delitos de narcotráfico.

    Los 15 magistrados de la Corte rechazaron la apelación de la defensa de Hernández, quien ahora debe responder ante la Justicia estadounidense.

         La Corte Suprema de Justicia ratificó este lunes la extradición del ex presidente Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos (EE.UU.), donde será procesado por delitos relacionados al narcotráfico.

    Después de una revisión al recurso de apelación presentada por el grupo de abogados de Hernández, los 15 magistrados de la Corte finalmente la rechazaron y ratificaron la extradición del expresidente, quien ahora debe enfrentar la Justicia estadounidense.

FUENTE TELESUR

«Tanques ucranianos disparaban a los civiles»: Emergen testimonios de los sótanos de Mariúpol a medida que se libera la ciudad

El 90% de las viviendas se han visto afectadas mientras decenas de civiles residentes han sido utilizados como escudo humano.

https://actualidad.rt.com/actualidad/425313-testimonios-emerger-sotanos-mariupol-liberar-ciudad-ucrania

Mariúpol es escenario de enfrentamientos muy intensos entre las fuerzas rusas, que luchan junto las milicias de Donbass, y el Ejército de Ucrania, que tiene al lado los batallones nacionalistas.

      En la ciudad, el 90 % de las viviendas se han visto afectadas y decenas de miles de residentes han sido utilizados como escudo humano por las cercadas tropas ucranianas.

      Con las fuerzas rusas apretando el cerco, los residentes locales consiguen salir de los sótanos de los edificios. Junto a ellos, también salen a la luz las historias sobre lo que pasó en la ciudad asediada.

FUENTE RT