Archivo de la categoría: Internacional

La guerra en Ucrania despierta preocupación por la escasez de alimentos en todo el mundo

«Las balas y bombas en Ucrnaia podría llevar la crisis mundial del hambre a niveles catastróficos».

Una cosechadora recoge el trigo en un campo cerca de la aldea de Krasne, en el área de Chernihiv, 120 km al norte de Kiev, en 2019. © Anatolii Stepanov, AFP (foto de archivo).

Tres semanas después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania, la guerra está empezando a tener efectos devastadores no solo sobre el terreno, sino en muchos países que dependen de la importante producción de trigo de Ucrania. Las Naciones Unidas han advertido de un «huracán de hambre», que ya se está empezando a sentir en el África septentrional.

    El 14 de marzo, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, emitió una dura advertencia sobre las amenazas más amplias de la guerra en Ucrania: el hambre en el mundo. «Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y un colapso del sistema alimentario mundial», dijo.

    El comentario se hizo eco de una preocupación similar expresada por David Beasley, jefe del Programa Mundial de Alimentos, unos días antes: «Las balas y bombas en Ucrania podrían llevar la crisis mundial del hambre a niveles catastróficos. Las cadenas de suministro y los precios de los alimentos se verán dramáticamente afectados», dijo.

FUENTE FRANCE 24

Cuarta vacuna ofrece poca protección contra COVID-19 – estudio

Según un estudio nuevo del Centro Médico Sheba la cuarta vacuna ha demostrado ofrecer poca protección contra el virus.

Una enfermera se prepara para administrar una cuarta vacuna Pfizer COVID-19 a una persona con un corazón implantado. (Crédito de la foto: AVSHALOM SASSONI/MAARIV).

La cuarta vacuna contra el corona virus ha demostrado ofrecer poca protección contra el virus, según un nuevo estudio publicado por el Centro Médico de Sheba.

     El estudio, publicado por The New England Journal of Medicine, examina la eficacia de las cuatro vacunas contra el coronavirus de Pfizer y Moderna. Los resultados provisionales publicados muestran que la vacuna ofrece poca o ninguna protección contra el virus en comparación con los individuos jóvenes y sanos vacunados con tres dosis.

   Sin embargo, la vacuna demostró proporcionar una protección moderada contra la infección sintomática entre los individuos jóvenes y sanos en comparación con los vacunados tres veces.

FUENTE THE JERUSALEM POST

Fuerzas rusas ‘luchando’ con el terreno: militares del Reino Unido

Las fuerzas rusas que se mueve desde la vecina Bielorrusia hacia la capital Kiev, han avanzado más cerca de la ciudad en los últimos días.

https://abcnews.go.com/International/live-updates/russia-ukraine/?id=83390885

Las fuerzas rusas continúan su intento de avance a través de Ucrania desde múltiples direcciones, mientras que los ucranianos, liderados por el presidente Volodymyr Zelenskyy, están poniendo «una dura resistencia», según funcionarios de EE.UU.

       El ataque comenzó febrero. 24, cuando el presidente ruso Vladimir Putin anunció una «operación militar especial».

   Las fuerzas rusas que se mueven desde la vecina Bielorrusia hacia la capital de Ucrania, Kiev, han avanzado más cerca del centro de la ciudad en los últimos días a pesar de la resistencia. Continúan los intensos bombardeos y ataques con misiles, muchos de ellos contra edificios civiles, en Kiev, así como en ciudades importantes como Kharkiv y Mariupol. Rusia también bombardeó ciudades occidentales por primera vez esta semana, atacando Lviv y una base militar cerca de la frontera con Polonia.

FUENTE ABC NEWS

Los costos humanos aumentan en la tercera semana de guerra en Ucrania

Las Naciones Unidas dicen que más de tres millones de ucranianos son ahora refugiados.

La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron una nueva ronda de prohibiciones coordinadas de las importaciones rusas [Archivo: Mykola Tys/EPA].

Cuando la invasión rusa de Ucrania completó su tercera semana, los asedios se apretaron alrededor de Kiev, Mariupol, Chernihiv y Kharkiv, y Rusia disparó misiles contra el corazón de los centros urbanos, apuntando a hospitales, escuelas y edificios de apartamentos.

    Las Naciones Unidas dicen que más de tres millones de ucranianos son ahora refugiados, y dos millones son desplazados internos. Los funcionarios ucranianos dicen que muchos miles de civiles han muerto.

    «Un hospital infantil. Un hospital de maternidad. ¿Cómo amenazaron a la Federación de Rusia?» preguntó el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en su discurso de video nocturno el 9 de marzo, después de que Rusia bombardeara hospitales en Mariupol y Zhytomyr.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Biden llama a Putin un criminal de guerra

Se espera que el Consejo de Naciones Unidas vote a favor de uan solicitud de ayuda y protección civil en Ucrania.

Las fuerzas rusas han bombardeado ciudades y pueblos ucranianos, obligando a millones a huir [Archivo: Sergey Bobok/AFP].

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía visitará Ucrania después de las conversaciones en Rusia para presionar por un alto el fuego.

    Se espera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas vote el viernes sobre una solicitud de ayuda y protección civil en Ucrania elaborada por Rusia.

     Los costos humanos están aumentando a medida que la guerra entra en su cuarta semana. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que su país logrará sus objetivos en Ucrania.

FUENTE ALJAZEERA NEWS

Movimientos sociales en Perú rechazan bloqueo contra Cuba

La Confederación General de Trabajadores de Perú y la Coordinadora Nacional de Solidariada con Cuba, se presentaron ante la cancillería cubana en el país suramericano.

“Alegría, música y mucha solidaridad fueron los ingredientes principales del hermoso acto organizado por los Amigos de Cuba frente a la Embajada”, destacó la Cancillería cubana. | Foto: @EmbaCubaPeru

El canciller cubano, Carlos Zamora, destacó que la manifestación solidaria coincide con el aniversario de la histórica Protesta de Baraguá.

         La Embajada de Cuba en Perú informó este martes que diversos sectores políticos, sociales, sindicales y juveniles protagonizaron un acto solidario ante el bloqueo que Estados Unidos (EE.UU.) le impone a la isla desde hace más de 60 años.

     Bajo la consigna Cuba No Está Sola, las organizaciones peruanas encabezadas por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, se presentaron frente a la cancillería cubana en el país suramericano portando banderas cubanas en apoyo al pueblo cubano.

FUENTE TELESUR

Pdte. De Perú ante el Congreso: Los invito a trabajar juntos para concretar los objetivos

El presidente de Chile, Pedro Castillo, emitió este martes mediante comunicado los avances de su gobiernoante el Congreso Nacional.

El mandatario dijo que se han otorgado más de 99 millones de soles para atender la situación de vulnerabilidad. | Foto: @presidenciaperu.

El jefe de Estado instó a los congresistas a trabajar para construir un Perú soberano, democrático y con justicia social.

    El presidente de Perú, Pedro Castillo, emitió este martes un mensaje ante el Congreso Nacional donde resalta los avances de sus políticas de Gobierno, en medio de las pretensiones de un grupo de parlamentarios que pretenden aplicar la vacancia presidencial.

       «Me presento ante ustedes que ante tienen la misión de legislar para que juntos hagamos una Patrias soberana, democrática y con justicia social (…) los invito a trabajar juntos promoviendo el consenso para concretar los objetivos y traducirlos en resultados que beneficien a los peruanos», indicó el mandatario.

FUENTE TELESUR

Zelenski: «Ucrania entendió que no será miembro de la OTAN»

El presidente de Ucrania agradeció a los presentes laa sistencia militar ofrecidos por sus socios para una semna, sin embargo, duran apenas 20 horas.

Este martes durante la reunión de los Estados miembros de la Fuerza Expedicionaria Conjunta del reino Unido, Vladímir Zeolensky, expresó que su país reconoce que no podría formar parte de la OTAN.

        «Entendimos que Ucrania no será miembro de la OTAN. Lo entendemos, somos personas razonables», afirmó el presidente ucraniano ante la sesión por videoconferencia.

     El presidente de Ucrania denunció las declaraciones contradictorias de la Alianza en relación con la posible adhesión de su país a la OTAN. «Durante años nos hablaban sobre las puertas supuestamente abiertas pero también oímos que no podemos entrar, es verdad, hay que reconocerlo», expresó Zelenski.

    Además afirmó que Kiev actualmente no suspira por la activación del artículo 5 del tratado de la OTAN sobre la defensa colectiva, incluso considera que así como se protege el cielo de la Alianza debiera protegerse el de Ucrania. De “auto hipnosis” calificó el presidente ucraniano los temores de Occidente  en cuanto  su participación en el conflicto podría generar la Tercera Guerra Mundial.

    «El poder de las organizaciones en el que todos nosotros confiábamos ha sido cuestionado por las fuerzas de las convenciones internacionales», lamentó Zelenski.

       Al mismo tiempo, detallando que las fuerzas de Ucrania se encuentran en una situación  de grave necesidad de aviones. El mandatario instó a los occidentales países aumentar considerablemente los suministros de equipamiento militar para su país. Zelensky agradeció a los presentes por la asistencia militar, manifestó que los ofrecidos volúmenes por sus socios  para una semana se gastan en tan solo 20 horas.

FUENTE RT

El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia la toma de control completo de la región ucraniana de Jersón

Entre los equipos de guerras destruidos están: lanza cohetes múltiples, cuatro depositores de misiles tierra-aire y 72 puntos de concentración de equipos militares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/423885-rusia-anunciar-toma-control-region-jerson-ucrania

Sobre la militar operación este martes, Konasénkov, portavoz del Ministerio de Defensa, proporcionó datos recientes respecto a la situación de Ucrania.

   En el sur de la nación europea, específicamente en la región de Jersón, Las Fuerzas Armadas de Rusia toamron el control.

      Un total de 16 objetivos aéreos fueron derribados en las últimas 24 horas por la aviación y la defensa aérea de las Fuerzas Aeroespaciales rusas: un avión Su-24 y un Su-25 de la Fuerza Aérea ucraniana, un helicóptero Mi-8, y 13 vehículos aéreos no tripulados, incluidos seis Bayraktar TB2, de fabricación turca.

    Los aparatos aéreos operativos tácticos del Ejército y los no tripulados destruyeron 136 instalaciones militares ucranianas, siete centros de control y mando, cuatro estaciones de radar, la detección de objetivos, el guiado del sistema antiaéreo S-300, una estación de guerra electrónica, cuatro depositores de municiones, cuatro sistemas de misiles tierra-aire, tres lanzadores de cohetes múltiples y 72 puntos de concentración de equipos militares.

        Tres hangares que contenían cuatro aviones de ataque Su-25 ucranianos, un helicóptero Mi-24 y cinco helicópteros Mi-8 fueron destruidos en un aeródromo militar cerca de Kramatorsk, en la región de Donetsk.

FUENTE RT

China reporta más de 5.000 casos de Covid-19 en 24 horas, un récord histórico

La provincia nororiental de Jilin fue la más afectada con más de 3,000 casos, según la Comisión Nacional de Salud.

Un hombre se somete a pruebas de ácido nucleico durante una prueba de masa en toda la ciudad para Covid-19 en Changchun, provincia de Jilin, China, 13 de marzo de 2022. © Stringer, Reuters.

China reportó 5,280  casos nuevos de Covid-19 el martes, más del doble del recuento del día anterior y el recuento diario más alto desde el inicio de la epidemia.

    La provincia nororiental de Jilin fue la más afectada, con más de 3.000 casos, según la Comisión Nacional de Salud.

    Desde que el coronavirus surgió por primera vez en la ciudad central de Wuhan a finales de 2019, China había suprimido con éxito los brotes a gran escala a través de su estricta estrategia «cero covida», que implicaba fuertes bloqueos que confinaban a grandes sectores de la población a sus hogares.

   Pero el martes fue el sexto día consecutivo en el que se registraron más de 1.000 nuevos casos en la segunda economía más grande del mundo.

   Al menos 11 ciudades y condados de todo el país han sido bloqueados debido a la última oleada, incluyendo el centro tecnológico del sur de Shenzhen, hogar de 17 millones de personas.

FUENTE FRANCE 24